Está en la página 1de 1

La cita de Broncano hace referencia a cuál es la verdadera definición de posverdad y a que

tan amplia es la magnitud de esta actitud, en la medida de cómo afecta a lo que es


considerado como cierto y/o verdadero con un bajo nivel de incertidumbre en la actualidad.
La cita permite definir a la posverdad como una actitud que pone en jaque a lo que se busca
con el estudio del conocimiento y el método científico pues les da una postura irrelevante
ante una sociedad que no muestra indiferencia hacia los métodos disimulados de mercadeo
(efectos emocionales y prácticos del mensaje) pero si lo hace frente a la constatación de los
hechos y la información justificada .
Se relaciona con el articulo
de Fernández Niño, en la
manera en como ambos
atacan el mismo problema,
en como ponen en juicio a
lo que esta definido y es
utilizado como posverdad.
Cabe resaltar que lo hacen
desde los lados opuestos de
un mismo sendero como se
muestra en la imagen.
Autoría del grupo, Critica a
la posverdad
Mientras Broncano se justifica en el ¿porque no? basado en como perjudica esta actitud de
posverdad, en el artículo de Fernando Niño se justifican en con lo que, si se debe hacer, y
que postura se debe tener ante el flujo de la información.

También podría gustarte