Está en la página 1de 2

yij=Observación relativa al i-ésimo tratamiento y al j-ésimo bloque

Ti.=Suma de las b observaciones para el i-ésimo tratamiento

y´ i=Media de las b observaciones para el i-ésimo tratamiento


Tj=Suma de las a observaciones en el j-ésimo bloque

y´ j =Media de las a observaciones en el j-ésimo bloque


T..=Gran total de todas las observaciones

y..=Gran media de la ab observaciones


SUMA DE CUADRADOS PARA EL ANÁLISIS DE VARIANZA:
Término de corrección: TC
b a
T..=∑ Tj=∑ Ti Ec(A-1)
J =1 j=1

T 2..
TC= Ec(A-20)
ab

Suma del cuadrado total: SCT


a b
2
SCT= ∑ ∑ y ij−TC=SYij−TC Ec(A-21)
i=1 j=1

Suma de cuadrados de bloques: SCb


b

∑ T 2j
SCb= i=1 STj Ec(A-22)
−TC= −TC
a a

Suma de cuadrados de tratamientos: SCt


a

∑ T 2i
SCt= j =1 STi Ec(A-23)
−TC= −TC
b b

Suma del cuadrado del error: SCE


SCE=SCT-SCb-SCt Ec(A-24)
R.M.S.=RSS.Sx Ec(A-33)
RSS=t multiple obtenida de las tablas de Duncan para un nivel de 0.05 y 0.01

2
Sx= s
√n
Ec(A-34)

Sx=error estándar de la media


S2=Varianza del error exponencial
n = número de las repeticiones
ELECCIÓN DEL MEJOR TRATAMIENTO
Se ordenan las medias en orden creciente o decreciente y se comparan las medias en
el siguiente orden: el promedio mas alto con el mas bajo,luego con el segundo mas
bajo,con el tercero mas bajo y asi sucesivamente.Se toma en seguida el segundo
promedio y continua la serie de comparaciones hasta llegar a la penúltima con la
última,finalmente se marca con una línea los tratamientos con diferencias no
significativas tal como se muestra a continuación:

También podría gustarte