Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Documento en www.cita.es/pericial-acustica-negativa.pdf
Yo llamo por teléfono, pues ella me manda un audio que no se escucha nada, (siendo la razón de mi
llamada), mantenemos una conversación que se escucha regular pero que no ene ninguna
importancia hasta llegar al segundo ,48, es cuando yo pregunto: a dónde vais? Y en ese mismo
instante ya siendo segundos,48/49 una voz rápida dice recto, luego habla conmigo segundos 50 y 51
y el segundo 52 comienza a decir: si salgo por aquí, por allá, y habla con alguien sobre por dónde
rar con el coche o esa es mi impresión que conmigo no habla y con otra persona sí, hasta llegar al
segundo ,57, que digo yo: no te oigo amor, entonces ya vuelve hablar conmigo como si nada.
(FIN DE LA CITA)
Parece evidente que una mujer va conduciendo un coche, según ella misma manifiesta. La
audición reiterada, utilizando auriculares de calidad, de esos escasos 8 segundos permite
apreciar ruidos de fondo, interferencias, posibles acoplamientos acústicos y varias
interrupciones en las que se escucha entrecortada la voz de una mujer pero sin que pueda
detectarse, al menos de manera notoria, la presencia por intervención alguna de un hombre.
Ante esta primera percepción negativa, se solicita al interesado información sobre cómo se
ha grabado el audio, contestando que mediante un teléfono Samsung con Android utilizando
la aplicación (app) CALL RECORDER y que (entendemos que probablemente pero no con
seguridad), la mujer utiliza un teléfono iPhone de Apple pero lo relevante en este caso es
conocer si ha utilizado un sistema “sin manos” en el vehículo o el altavoz del mismo iPhone
o un altavoz distinto, porque, ante la importancia que tiene para el interesado, para hacer
una peritación rigurosa habría que reproducir las circunstancias de la grabación de manera
controlada pudiendo experimentar con el mismo sistema de sonido del vehículo silencios y
diversas voces con diferentes intensidades, tonos y timbres, para estudiar con rigor sus
efectos hasta llegar a inferir con seguridad científica total si los ruidos de fondo en los que el
interesado cree distinguir una voz, efectivamente corresponden a un hablante, o por el
contrario, como cree este perito, son más probablemente debidos a interferencias que no
prueban, sino que parecen contraindicios, de que hubiera un hombre en el vehículo, que es
lo que según el leal saber y entender de este perito ocurrió. Sin embargo, ni este perito ni
nadie puede descartar por completo que estuviera en el vehículo un hombre siempre
que guardase silencio porque sería una prueba diabólica de hechos negativos.
Este perito siempre ha sostenido que, entre los sentidos, y especialmente el del oído, y la percepción
acústica, pero más aún, hasta el entendimiento de lo dicho y la identificación diferenciada de un
hablante dubitado, la subjetividad es un importante condicionante. Es perfectamente posible que el
interesado, y cualquier otro oyente de buena fe, estén seguros de que escuchan a un hombre.
Incluso es posible que este mismo perito llegue a percibir algo más de lo que ha percibido hasta
ahora y con mayor seguridad si pudiera experimentar ensayando con los mismos elementos
(teléfonos, aplicación grabadora y altavoces en el vehículo idénticos a los que se utilizaron en su
momento), pero mientras, me remito a lo que Max Schiler define como “trama de los actos que
conducen al acto de la ideación” en su obra “El puesto del hombre en el cosmos” diferenciando entre
sentido y percepción (o falsa percepción) y también me remito a René Descartes cuando decía que
las "cosas sensibles" son dudosas, por lo que no podemos saber si los sentidos nos engañan o no.
Por último, recomendaría al interesado que el archivo elaborado por este perito cortando
para extraer los 8 segundos más relevantes pudiera ser escuchado o mejorado por
cualquier otro experto en acústica porque nadie tiene más interés que yo en percibir tanto
como el que más y agradecería que se me informase si se consigue algún resultado positivo
que, salvo que se practique reconstrucción de todos los escenarios con todos los elementos
técnicos idénticos, no sería capaz de imaginar. Y aún así, siempre podría dudarse de ello.
Es mi dictamen que gustoso someto a quien tenga mejor formación e información para un
criterio superior, convencido, insisto, en que todo estudio acústico siempre es perfectible..
Dr. (PhD) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado y doctor en
Filosofía, perito en criminalística, acústica y criptología forense, presidente de la Asociación
para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y
Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) Teléfono (+34) 902998352 Fax: 902998379
Twitter @APEDANICA E-mail: miguel@cita.es y apedanica.ong@gmail.com
Referencias de posible utilidad:
Tesis doctoral del doctor e ingeniero Miguel Ángel Gallardo Ortiz en 2015
PROBLEMAS MORALES DE LAS INTRUSIONES, GRABACIONES Y ESCUCHAS:
HACIA UNA ÉTICA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA REVELACIÓN DE SECRETOS
http://www.miguelgallardo.es/tesis.pdf
http://cisne.sim.ucm.es/record=b3434454~S6*spi
http://eprints.ucm.es/33087/1/T36376.pdf
www.cita.es/grabaciones-bancarias.pdf
Mifid II y grabaciones bancarias peritadas por @APEDANICA Tel. (+34) 902998352.
BANCOS ... E-mail: apedanica.ong@gmail.com www.cita.es/apedanica.pdf ...
La asociación APEDANICA alerta sobre la inminente grabación de ...
xornalgalicia.com/.../4388-la-asociacion-apedanica-alerta-sobre-la-inminente-grabaci...
Más información:
Dr. (PhD) Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado y doctor en
Filosofía, perito en criminalística, acústica y criptología forense, presidente de la Asociación
para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y
Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA) Teléfono (+34) 902998352 Fax: 902998379
Twitter @APEDANICA E-mail: miguel@cita.es y apedanica.ong@gmail.com