Está en la página 1de 12

Guía para resolver la prueba

Diagnóstica para Docentes

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca)

¿Qué debo saber para


realizar la prueba de
Comunicación y Lenguaje?

En este documento encontrará la lista de temas de Comunicación y


Lenguaje que conviene estudiar para resolver la prueba Diagnóstica
para Docentes.

Material disponible en: www.mineduc.gob.gt/digeduca 1


Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

Índice

1. Objetivo del documento 4


2. La importancia de evaluar Comunicación y Lenguaje 4
3. La prueba de Comunicación y Lenguaje 4
4. Temas de la prueba 5
4.1 Gramática 5
4.4 Comprensión lectora 6
5. Información acerca de la prueba 7
5.1 ¿Cómo es la prueba? 7
5.2 ¿En dónde se marcan las respuestas? 8
5.3 ¿Existen otros recursos para ampliar la información acerca de esta
evaluación? 9
5.4 ¿En dónde encuentro más información sobre la prueba Diagnóstica
para Docentes? 10

3
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

1. Objetivo del documento


Proporcionar una lista de temas para que el docente refuerce los conocimientos a los que
estará expuesto en la prueba de Comunicación y Lenguaje.

2. La importancia de evaluar Comunicación y Lenguaje


El lenguaje es una herramienta necesaria para establecer comunicación con el mundo
circundante. Es un medio de comunicación que permite la expresión de las ideas, los
sentimientos, conocimientos, entre otros; de allí que el aprendizaje de esta herramienta como
instrumento comunicativo requiera de un proceso de enseñanza-aprendizaje que trascienda
el ámbito de la propia familia y abra las puertas para una comunicación más efectiva en los
ámbitos comunitarios y globales.

Compete a los docentes en su función de facilitadores del aprendizaje, contribuir a la


adquisición de destrezas y estrategias que fomenten la mejora y afianzamiento de aspectos
lingüísticos en los estudiantes; esta es la razón por la que se evalúan las competencias que el
docente requiere para cumplir con dicha función.

3. La prueba de Comunicación y Lenguaje


Es el instrumento que permite identificar el dominio que el docente tiene acerca de los temas
de esta área curricular, necesarios para su enseñanza en los niveles de Educación Preprimaria
y Primaria.

4
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

4. Temas de la prueba
A continuación, se presenta una breve descripción de los temas contenidos en la prueba.

4.1 Gramática

Tema Descripción
Normativa ortográfica

• Reglas de acentuación gráfica


• Uso de los signos ortográficos: de puntuación y auxiliares
• Normas ortográficas en el uso de las letras y dígrafos

Normativas gramaticales vigentes

• Morfología:

o Género
o Número
o Sustantivo
o Adjetivo
Gramática o Artículo, entre otros

• Sintaxis:

o Sujeto, categorías sintácticas


o Predicado
o Complementos del predicado

Técnicas específicas para sintetizar textos

• Cuadro comparativo
• Diagrama
• Organigrama
• Mapas conceptuales, entre otros

5
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

4.4 Comprensión lectora

Tema Descripción
Vocabulario

Estructura de las palabras para aumentar el léxico:

• Sinónimos
• Antónimos
• Homónimos
• Homófonos
• Polisemia
• Derivación
• Clave de contexto

Destrezas de comprensión lectora

• Secuencia de hechos o sucesos


• Detalles
Comprensión lectora • Ideas principales
• Hechos y opiniones
• Tema
• Intención comunicativa del autor de un texto
• Conclusiones

Destrezas cognitivas

• Diferencias y similitudes
• Causas y efectos
• Lenguaje figurado

Estrategias de comprensión lectora

• Hipótesis
• Generalizaciones
• Resumen de un texto

6
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

5. Información acerca de la prueba


En este apartado encontrará información acerca de la prueba.

5.1 ¿Cómo es la prueba?


La prueba de Comunicación y Lenguaje consta de 50 ítems de selección múltiple. Los
docentes cuentan con 45 minutos para resolverla. A continuación, se muestra un ejemplo.

Antes de las letras «p» y «b» se escribe:

a) m
b) n
c) ll
d) ñ

7
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

5.2 ¿En dónde se marcan las respuestas?


En una hoja diseñada para procesamiento electrónico, en la que se selecciona la letra
que corresponde a la opción correcta y se rellena completamente el círculo, sin salirse del
contorno. Se requiere el uso de lapicero negro, no gel.

A continuación se muestra una imagen de la hoja para respuestas.


Página 2 / 2

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Código de forma DCL1 DCL2


a b c d a b c d a b c d a b c d
1. 14. 27. 40.
SI NO MARCA EL
2. 15. 28. 41.
CÓDIGO DE FORMA,
LA EVALUACIÓN NO 3. 16. 29. 42.
SERÁ VÁLIDA. 4. 17. 30. 43.
5. 18. 31. 44.
6. 19. 32. 45.
Lea los ejemplos del
cuadernillo con el aplicador y 7. 20. 33. 46.
observe cómo deberá marcar
8. 21. 34. 47.
la respuesta correcta.
9. 22. 35. 48.
a b c d 10. 23. 36. 49.
Ejemplo A. 11. 24. 37. 50.
Ejemplo B.
12. 25. 38.
13. 26. 39.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Código de forma DEE1 DEE2


a b c d a b c d a b c d a b c d
1. 14. 27. 40.
SI NO MARCA EL
2. 15. 28. 41.
CÓDIGO DE FORMA,
LA EVALUACIÓN NO 3. 16. 29. 42.
SERÁ VÁLIDA. 4. 17. 30. 43.
5. 18. 31. 44.
6. 19. 32. 45.
Lea los ejemplos del
cuadernillo con el aplicador 7. 20. 33. 46.
y observe cómo deberá 8. 21. 34. 47.
marcar la respuesta correcta.
9. 22. 35. 48.

8
a b c d 10. 23. 36. 49.
Ejemplo A. 11. 24. 37. 50.
Ejemplo B.
12. 25. 38.
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

5.3 ¿Existen otros recursos para ampliar la información acerca de esta


evaluación?
En la página web de la Digeduca http://www.mineduc.gob.gt/digeduca/ aparece un
espacio dedicado a los ejemplos de ítems de las distintas evaluaciones; allí encuentran ítems
liberados para docentes y las soluciones, útiles para familiarizarse con la forma de evaluación.

9
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

5.4 ¿En dónde encuentro más información sobre la prueba Diagnóstica para
Docentes?
En la sección de Docentes / Evaluación Diagnóstica se encuentra publicada la información
relacionada con la evaluación Diagnóstica para Docentes.

10
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

También se pueden seguir las redes sociales de Digeduca para mantenerse actualizados
sobre el material, contenidos e información relacionados con esta evaluación.

/DIGEDUCA.MINEDUC /DIGEDUCAMINEDUC @DIGEDUCAMINEDUC /digeducamineduc

Más información: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca),


Ministerio de Educación de Guatemala. Avenida Reforma 8-60, zona 9 Edificio Galerías
Reforma, Torre II, 8º. Nivel. Teléfonos: 23340511, 2334-0523, 2334-0524, 2334-0528. Correo:
digeduca@mineduc.gob.gt

Recuerde que las pruebas del Ministerio de Educación


no tienen ningún costo.

11
Guía para resolver la prueba
Diagnóstica para Docentes

¿Qué debo saber para


realizar la prueba de
Comunicación y Lenguaje?

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa


(Digeduca)

Material disponible en: www.mineduc.gob.gt/digeduca 12

También podría gustarte