Importar de Google Earth A Mapa Digital de México

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

MANUAL

TRAZAR UN POLÍGONO EN GOOGLE EARTH

En el panel de lugares de Google Earth, agregamos una nueva carpeta con el


nombre del proyecto que vamos a trabajar. Seleccionamos Mis lugares
damos clic secundario, damos clic en Añadir/carpeta.

Nos muestra un cuadro de dialogo donde colocamos el nombre de la carpeta


y aceptamos.

Seleccionamos la carpeta que acabamos de crear y damos clic en el icono de


agregar un polígono.

En el cuadro que nos aparece le ponemos el nombre que llevara el polígono,


en la pestaña estilo,color, en líneas le damos formato a la línea, en aérea le
damos formato al área (solo relleno, solo contorno o un combinación de
ambos). En seguida iniciamos a digitalizar el polígono dando clic en cada
vértice que lo forma.
Para trazar la ruta seleccionamos la carpeta que creamos y damos clic en el
icono que dice Agregar Ruta.

En el cuadro que aparece le ponemos un nombre a la ruta y le damos formato


a la línea en la pestaña de Estilo,color. Al terminar de digitalizar damos clic
en aceptar.
EXPORTAR UN PROYECTO

Para exportar un los trazos que realizamos, seleccionamos la carpeta que


creamos y le damos clic secundario y seleccionamos la opción de guardar
Lugar como…, en el cuadro que muestra seleccionamos una ubicación donde
vamos a guardar el archivo y le asignamos un nombre. Es muy importante que
lo guardemos el archivo con extencion KML.
Para acceder al mapa digital de México nos vamos a la página del INEGI
(http://www.inegi.org.mx/), en la página principal del sitio en la ficha de
Geografía seleccionamos accesos directos y a continuación mapa digital de
México.

Damos clic en el enlace que dice Mapa Digital de México en línea.

Esperamos que cargue la visualizador, para importar nuestro archivo KML


damos clic en el icono de Georref.

Luego seleccionamos que vamos importar punto, línea o polígono. En este


caso seleccionamos polígono.
Damos clic en importar y seleccionamos el archivo a cargar, cuando ya está
cargado nos aparece en la parte de abajo y para ir directamente al elemento
insertado damos doble clic sobre él.

Para imprimir nuestro trabajo damos clic en el icono que dice imprimir vista
actual.
Nos aparece la ventana donde configuramos nuestra hoja para imprimir.

Finalmente si utilizamos un impresora virtual para imprimir un archivo pdf


podremos generar archivos de este tipo.

Ejemplo final

También podría gustarte