Está en la página 1de 1

“SALVESE QUIEN PUEDA”

El futuro del trabajo en la era de la automatización, describe con acierto el contenido del
mismo. Oppenheimer pone sobre la mesa una pregunta ineludible ante el avance de la
tecnología: “¿Podremos seguir creando más oportunidades de trabajo de las que
eliminamos?”. Responder a esta compleja cuestión es tan crucial como difícil. Sabemos que
desde la gran Revolución Industrial de principios del siglo XIX y la Revolución Tecnológica del
XX los avances tecnológicos han destruido empleos. Kodak, la gran empresa de fotografía
analógica, no supo adaptarse a la fotografía digital y sus 140.000 empleados fueron al paro.
Oppenheimer presenta, con menos detalle y cierta inseguridad, aquellos trabajos inmunes a la
mordedura de las nuevas tecnologías o aquellas dedicaciones con tendencia a la expansión
en los próximos años. Por último, ya de puntillas, al lector se le aparecen algunas
consecuencias del cambio que se avecina y se traslucen posibles soluciones como el salario
mínimo universal.
Oppenheimer presenta, con menos detalle y cierta inseguridad, aquellos trabajos inmunes a la
mordedura de las nuevas tecnologías o aquellas dedicaciones con tendencia a la expansión
en los próximos años. Por último, ya de puntillas, al lector se le aparecen algunas
consecuencias del cambio que se avecina y se traslucen posibles soluciones como el salario
mínimo universal.

También podría gustarte