El Derecho Laboral es aquel que tutela los derechos laborales. Esta conformado por la
normativa que regula la relación laboral. Se trata a su vez, de un derecho constitucional que
se encuentra expresado en el articulo 14 bis de la Constitución Nacional.
Hay una diversidad de normas el contrato laboral o del trabajo. En principio debemos decir
que esta regulado por el bloque de constitucionalidad que incluye la Constitución Nacional y
los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. En segundo lugar, los diferentes
convenios establecidos por la OIT y los convenios Colectivos de trabajo. Por ultimo
debemos agregar los códigos de procedimiento locales, y Constituciones locales
1.d) El derecho laboral cuenta con distintintos principios que dan un marco de como actuar
en determinadas situaciones. A continuacion no se hara una enumeracion taxativa de todos
los principios que rigen en el derecho laboral pero si los mas importantes.
En primer lugar tenemos el principio de irrenuncibabilidad de los derechos. Aquí,
entendemos que la relacion laboral parte de una asimetría constitutiva en la cual el
trabajador parte de una condición desventajosa. Entonces, si en la negociación entre
empleador trabajador el ultimo renuncia a sus derechos este acto sera nulo.
En segundo lugar, se encuentre el principio de continuidad laboral. En este principio lo que
se busca es que ante la duda sobre la continuidad o no de la relación laboral, se de por hecha
la continuidad.
En tercer lugar, el principio protectorio. Este principio justamente lo que busca es equilibrar
esas relaciones asimétricas de las que hablábamos con anterioridad. Este principio incluye
otros principios como pueden ser, en caso de duda siempre sera a favor del trabajador,
siempre se aplicara la norma mas favorable al trabajador, y siempre se le aplicara la
condición mas beneficiosa.
En cuarto lugar encontramos al principio de buena fe. Este principio podemos decir que
influye a todos las ramas del derecho
Derecho Laboral
e) La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) como bien dijimos va regular las relaciones laborales
que sean de forma libre y que tengan una contraprestación. Ahora bien, así como se habla de todas
las relaciones laborales lo cierto es que la Ley de Contrato de trabajo en su articulo 2 deja fuera de
su ámbito de influencia a los dependientes de la Administración Publica Nacional, Provincial o
Municipal, al personal de casas particulares y a los trabajadores agrarios.