Está en la página 1de 9

¿Qué es un navegador o explorador Web?

Se conoce como navegador web (o simplemente navegador) o también explorador


web (o simplemente explorador) a un programa informático que permite al
usuario ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la
dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que
haga clic en un hipervínculo que conduzca a dicha página.

¿Cuáles son los 10 navegadores web más populares y menciona por lo


menos 3 de sus principales características?
1.-Google Chrome
- Su interfaz es agradable y solo tiene lo escencial por lo cual hay un gran
espacio de pantalla
- Si abres una pestaña nueva te aparece las 9 paginas q mas visitas
-Un poco mas rápido
- Consume menos recursos de la computadora que mozilla firefox
- Interacción de la barra de estado con el mouse
- Busca y navega Internet desde una sola barra
2.-Mozilla Firefox
Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft
Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la
Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual
implementa actuales y futuros estándares web.
Ventajas:
-Posibilidad de restaurar la sesión
-Gran velocidad
- Información del sitio web, instantánea
-Marcar páginas con un simple click
-gran cobertura y bloqueo de Malwares
-velocidad en constante aumento
- navegador incognito
3.-Internet Explorer
Windows Internet Explorer, conocido comúnmente como IE, es un navegador
web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows
desde 1995.
Ventajas:
-Un navegador gratuito y preinstalado en Windows.
-detecta muy bien los malwares
-tiene más de 1.700 complementos (lo que lo hace muy compatible)
-y tiene gran compatibilidad con páginas antiguas
-navegación por pestañas (algo moderno para el pasado )
-navegación privada pero no tanto
4.-Safari Navigator
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.
Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch
y el iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva,
vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de
búsqueda integrado.
Ventajas:
- Según algunos estudios, Safari es el navegador más rápido para la carga de
CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web). Safari está
disponible tanto para Mac como para windows.
- El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple
5.-Opera Navigator
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega
Opera Software. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las
características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores
web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las
pestañas. Usa el motor de renderizado Blink, un fork de WebKit, a partir de la
versión 15. Anteriormente, Opera empleaba el motor Presto. El cambio de
motor hizo que se perdiera buena parte de las funciones incorporadas en las
versiones anteriores a Opera 15.
Ventajas:
-Mejor sistema de "recuperación de pestañas"
-capacidad de tomar notas en el propio navegador
-Opción de bloqueo de publicidad incluido
-Tiene función de descargas bit-torrent
-Mail y Chat Incluido en el navegador en sí
6.-Netscape Navigator
Netscape Navigator fue un navegador web y el primer producto comercial de la
compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los
autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de
Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en
Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.
Ventajas:
*Es el más rápido.
*No instala cosas innecesarias en el Navegador.
*Solo tiene una barra, que al igual que el Mozilla Firefox.
7.-Konqueror
La interfaz de usuario de Konqueror es en parte reminiscente de la del
Microsoft Internet Explorer (a su vez diseñada a partir de la del Netscape
Navigator y la del NSCA Mosaic), aunque es mucho más personalizable.
Trabaja extensamente con "paneles", los cuales pueden ser recolocados o
añadidos. Por ejemplo, se puede tener un panel de marcadores en el lado
izquierdo de la ventana del navegador, y pulsando un marcador, la respectiva
página web se abre en el panel principal de la derecha. Alternativamente, se
puede mostrar una lista jerárquica de las carpetas en un panel y el contenido
de la carpeta seleccionada en otro.
Ventajas
¡Bloquear automáticamente los anuncios! Usted puede incluso bloquear otros
elementos molestos de sitios web específicos por selección manual o
expresiones regulares.
¡Olvídate de las molestas ventanas emergentes, con Konqueror que son una
cosa del pasado!
Usted nunca tendrá que recordar o vuelva a escribir una contraseña más.
Ahora cada vez que visita su sitio favorito Konqueror llenará automáticamente
en su nombre de usuario y contraseña.
8.-Camino Navigator
Camino es un navegador web libre, de código abierto, con interfaz gráfica de
usuario basado en el motor de renderizado Gecko de Mozilla, y
específicamente diseñado para el sistema operativo Mac OS X. En vez de la
interfaz de usuario basada en XUL, usada por la mayoría de las aplicaciones
basadas en Mozilla, Camino utiliza API de Cocoa nativas de Mac, aunque no
utiliza cuadros de texto nativos. Camino esta disponible en catorce lenguas
distintas (inglés, francés, alemán, japonés, español, catalán, etc.).
Como el objetivo de Camino es conseguir la mayor integración posible con el
sistema operativo Macintosh, utiliza la interfaz de usuario Aqua e integra
algunos servicios y características de Mac OS X como el Keychain para la
administración de contraseñas y Bonjour para detectar los marcadores
disponibles en la red local. Otras características importantes son el bloqueo de
ventanas emergentes, la navegación por pestañas y el soporte para
estándares abiertos.
9.-Comodo Dragon
Se trata de Comodo Dragon y está basado en Chrome, no obstante incorpora
mejoras en la tecnología de privacidad, que, al menos en la teoría, lo superan,
pues incorpora una tecnología de validación de dominio, tiene protector contra
phishing y software malintencionado y nos permite configurar el
comportamiento de las cookies, por lo que garantiza una navegación rápida y
segura.
Comodo Dragon, tiene una interfaz casi idéntica a Chrome, y al igual que la
mayoría de los nuevos navegadores, funciona con pestañas, tiene gestor de
marcadores, historial y descargas, y una página principal, al estilo Opera, con
miniaturas de las páginas más vistas.
Aunque cuenta con soporte para temas de Chrome, a los que se pueden
acceder directamente desde el navegador, no soporta, al menos de momento,
ninguna de sus extensiones.
incluye el modo privado, con el cual no almacena historial ni cookies,
reforzando la seguridad y ofrecernos una navegación casi sin riesgos.
Comodo Dragon es un navegador rápido y que no consume casi recursos.
10.-Lynx
Lynx es usado en terminales de cursor direccionable y celdas de caracteres, o
emuladores de terminal (incluyendo terminales VT100 y paquetes de software
para computadoras de escritorio que emulan terminales VT100, como Kermit o
Procomm). Originalmente fue desarrollado para UNIX y VMS y aún hoy se
distribuye con varias distribuciones de Linux. Oficialmente existen versiones
para Microsoft Windows (Windows 95 y posteriores), DOS, OS/2 y FreeBSD,
AmigaOS, Atari TOS, BeOS entre otros tantos.1 2 Las versiones para Mac OS
X son provistas por OSXGNU.3 Su simplicidad facilita que un lector de pantalla
trabaje sobre este navegador, lo que lo convirtió en una opción para usuarios
con problemas de visión.4 5 Lynx también se usa para comprobar la usabilidad
de un sitio web en navegadores web antiguos.6 Para navegar con Lynx se
puede seleccionar un hiperenlace con las teclas de dirección o, activando una
opción para numerar los enlaces, ingresando el número de cada enlace. Las
versiones actuales tienen soporte para varias características de HTML. Incluye
soporte para marcadores, cookies. El contenido de las tablas es mostrado en
varias líneas de texto, donde el final de cada fila de la tabla se representa con
un salto de línea. Los frames son identificados por un nombre y se navegan
como si fueran páginas independientes. Lynx puede mostrar archivos locales e
incluye soporte para los protocolos Gopher, FTP, WAIS, NNTP, Finger, o
servidores cso/ph/qi, y servicios accesibles a través de conexiones a cuentas
telnet, TN3270 o rlogin7.
¿Cuál es el motor de renderizado de JavaScript de Firefox?
SpiderMonkey

¿Cuál es el motor de renderizado de JavaScript de Chrome?


V8

¿Cuál es el motor de renderizado de JavaScript de Microsoft Edge?


V8

¿Cuáles son las diferencias de los Navegadores móviles a los


Navegadores de escritorio?
Un navegador web es una aplicación completa que se ejecuta en una
computadora, mientras que un micro navegador es una aplicación pequeña que
funciona en un teléfono inteligente u otro dispositivo portátil.
La principal diferencia es que un celular tiene menos memoria por lo cual
deben quitar algunas funciones para que sea apropiado instalarlo en cualquier
celular y como ejemplo de funciones que quitan tenemos a Chrome que en la
versión móvil no se pueden agregar extensiones.
Lista 5 navegadores web alternativos y menciona una de sus
características que los hace único.
Epic Privacy Browser
Este navegador es perfecto para quienes tengan muy en cuenta la privacidad.
Epic Privacy Browser se autodenomina como el único navegador privado y
seguro del mundo. Dispone de una VPN integrada y gratuita. Esto hace que el
usuario pueda proteger su historial de navegación, ISP, etc. Ideal para cuando
se utilice una red Wi-Fi gratuita.
Ghost Browser
Es el navegador perfecto para poder separar el uso que le damos al
ordenador. Si por ejemplo lo utilizamos para trabajar, podemos crear pestañas
separadas para la cuenta del trabajo y otras para el uso personal.
Podemos también guardar marcadores para un proyecto determinado. Esto
puede ser útil para muchos usuarios.
Midori
Otra alternativa a Google Chrome y Mozilla Firefox. Midori es un navegador
web ligero, orientado en ofrecer lo básico al usuario. Ofrece una alta velocidad
y cuenta con una amplia compatibilidad con los diferentes sistemas operativos
de Linux, que cada vez son más utilizados por los usuarios.
Hay que mencionar que no cuenta con tantas posibilidades ni es tan
personalizable como otros, pero su función principal es la de actuar de forma
rápida y sencilla.
Torch
Torch destaca, entre otras cosas, por contar con un administrador de torrents
incorporado. También ofrece la posibilidad de reproducir vídeos antes de que
se hayan descargado por completo, utilizando para ello Torch Player.
Meet Min
Meet Min es un navegador web pensado para mejorar la experiencia de
usuario en webs con mucha publicidad. Está diseñado para remodelar nuestra
experiencia en línea y bloquear las interrupciones de los anuncios sin
necesidad de instalar extensiones externas. Una opción perfecta para usuarios
que busquen una navegación tranquila.

¿Para qué sirve el DOM en los navegadores?


Cuando abres cualquier página web el código HTML es cargado y reproducido
visualmente en la pantalla para lograr esto el navegador construye el DOM que
es el Modelo de Objetos del Documento de la página, que es un modelo
orientado a objetos de su estructura lógica. Mediante JavaScript se puede
manipular para crear paginas dinámicas añadiendo, modificando y borrando
elementos.

¿Qué características tiene los navegadores para desarrollo?


Inspeccionar de html,CSS
Consola de Javscript
Vista de móvil
¿Qué es HTML y por qué es importante en los navegadores?
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está
compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos
permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

¿Qué es HTTP y como función tiene en un navegador?


El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un
sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información
entre los clientes Web y los servidores HTTP.

un proceso servidor escucha en un puerto de comunicaciones TCP (por defecto, el


80), y espera las solicitudes de conexión de los clientes Web. Una vez que se
establece la conexión, el protocolo TCP se encarga de mantener la comunicación
y garantizar un intercambio de datos libre de errores.

HTTP se basa en sencillas operaciones de solicitud/respuesta. Un cliente


establece una conexión con un servidor y envía un mensaje con los datos de la
solicitud. El servidor responde con un mensaje similar, que contiene el estado de
la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden adjuntar un
objeto o recurso sobre el que actúan; cada objeto Web (documento HTML, fichero
multimedia o aplicación CGI) es conocido por su URL.

¿Qué es HTTPs y como función tiene en un navegador?

HTTP es el acrónimo de Hypertext Transfer Protocol (en español protocolo de


transferencia de hiper texto). HTTPS es igual pero añadiéndole "Seguro". Estos
dos protocolos se usan para lo mismo, la transferencia de datos.
La diferencia básica entre ambos es la forma en la que viajan los datos. Si los
datos son transferidos mediante HTTP, estos viajan en claro y son accesibles para
cualquiera que intercepte la comunicación. En cambio, el protocolo HTTPS usa
una conexión segura mediante un cifrado SSL y por tanto los datos viajan de un
modo seguro de un lugar a otro.
Dicho de otro modo, SSL funciona así:

 El navegador intenta conectarse a un sitio protegido con SSL.

 El navegador solicita que el servidor web se identifique.

 El servidor envía una copia de su certificado SSL al navegador.

 El navegador comprueba si el certificado SSL es de confianza. Si es así,


envía un mensaje al servidor.

 El servidor devuelve un acuse de recibo firmado digitalmente para


comenzar una sesión SSL cifrada.

 Los datos cifrados se comparten entre el navegador y el servidor.

¿Qué es URL y cuál es su función en un navegador?


URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español
significa Localizador Uniforme de Recursos.
Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los
recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser
localizados o identificados. Así, hay un URL para cada uno de los recursos
(páginas, sitios, documentos, archivos, carpetas) que hay en la World Wide Web.

El URL fue creado por Tim Berners-Lee y usado por primera vez en 1991. No
obstante, a partir de 1994, el concepto de URI (Uniform Resource Identifier) que
en español significa Identificador Uniforme de Recurso, absorbió al de URL,
debido a que el primero era más general. Sin embargo, URL sigue siendo la
designación más usual fuera de los ámbitos especializados.

¿Cuál es la función del Consorcio de la World Wide Web Consortium


(W3C)?
El objetivo del W3C es uniformar las especificaciones técnicas y establecer
directrices para el desarrollo de tecnologías web, de forma que se mantenga la
idea básica de la World Wide Web. Tecnologías como HTML, XML, CSS, otros
lenguajes de marcado y servicios web son utilizados diariamente por millones de
usuarios.
En palabras sencillas
Desarrollar estándares web
Lista 10 herramientas para developer browser web?
Inspecccionar HTML
Explorador DOM
Explorador del editor CSS
La consola de JavaScript
Toggle device toobar
Event listeners
Network
Análisis de peticiones HTTP
Seleccionar elemento en la página para inspeccionarlo
Source
Referencias
https://concepto.de/navegador-web/
http://info1sem.blogspot.com/
https://webtematica.com/los-mejores-navegadores-web
https://moodle2016-
17.ua.es/moodle/pluginfile.php/90713/mod_resource/content/6/navegadores/page_
08.htm
https://es.scribd.com/document/174330751/Que-Es-W3C-y-Cual-Es-Su-Funcion
https://www.significados.com/url/
https://es.ryte.com/wiki/W3C
https://codigofacilito.com/articulos/que-es-html
https://blog.makeitreal.camp/herramientas-de-desarrollador-o-developer-tools/

También podría gustarte