Está en la página 1de 3

Propósito: Diseñar soluciones usando los modelos estructurados y orientados a objetos de las

problemáticas presentadas.

Instrucciones:
1. Crea un archivo de texto y copia la descripción del problema, tablas en cuestión a
analizar y los incisos, en el documento creado.
2. La respuesta de cada inciso la colocarás en seguida de cada descripción del inciso
que le corresponda.
1.Por lo tanto, se acordó que los actores del sistema son:
a. Choferes
b. Mecánicos o personal de mantenimiento
c. Administrador
d. Supervisor
Se puede crear una clase padre para las clases chofer, mecánico, administrador y
supervisor. Por tanto las clases existente para diseñar el sistema son:
a. Persona
b. Chofer
c. Administrador
d. Supervisor
e. Mecánico
f. Camión
g. Recorridos
h. Supervisiones
i. Registro de mantenimientos

Hablando del modelo Orientado a Objetos (OO), en la clase recorridos se implementa en


los diagramas de UML con dos clases, una para almacenar los encabezados del reporte y
otra para almacenar los detalles del mismo. También haz lo mismo para la clase
supervisiones se implementa con dos clases más, una para almacenar los datos del
encabezado de los reportes y otra para almacenar los detalles de los mismos, pero para
la clase registro de mantenimiento se implementa con una clase, en esa registra la causa
y lo que se hizo. En total estamos hablando de 11 clases.

A) Con respecto al modelo de requisitos, elabora el diagrama de casos de uso del


problema mencionado, utiliza StarUML, lo que se evaluará de tu diseño es:

a. Aparición de todos los actores.


b. 3 Casos de uso mínimo para cada actor.
c. Relaciones entre actores y casos de uso.
d. 3 relaciones de tipo dependencia mínimo.
e. Tipos de relaciones utilizados según lo que relacionen.
B) Con respeto a los modelos orientados a objetos elaborarás el diagrama de clases
usando StarUML, lo que se evaluará de tu diseño es:
a. Se contemple las 11 clases.
b. Indica la siguiente cantidad de atributos mínimo (contempla los datos
especificados en la descripción del problema, si te llegaran a faltar piensa sobre los
atributos que serían importantes contemplar):
a. 5 para persona, y chofer.
b. 3 para supervisor, administrador, mecánicos.
c. 4 para camión, supervisiones.
d. 6 para detalles de supervisiones, recorridos y detalles de recorridos.
e. 7 para mantenimientos. (no agregues la clase detalles de mantenimiento en esta
entidad debe mostrarse toda la información sobre los mantenimientos).

c. 3 métodos mínimo por cada clase, excepto para las clases detalle de recorridos y
detalle de supervisiones, en estas dos no agregues métodos.

d. Agrega relaciones de generalización, asociación binaria y de dependencia en


donde se requiera.
e. Especifica la cardinalidad.

Ya que realizaste tus diagramas:

3. Guarda la actividad con el nombre DMMS_U3_A4_XXYZ. Sustituye las XX por las


dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z por
la inicial de tu segundo apellido.

4. Envía el archivo a tu Docente en línea para recibir retroalimentación mediante la


herramienta Tarea. Consulta los Criterios de evaluación para conocer la manera en que
ponderan tus diagramas.

También podría gustarte