LITERATURA
• Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto Universal.
ETICA DE LA COMUNICACIÓN
Identifico caracterizo y valoro diferentes grupos humanos teniendo en cuenta aspectos étnicos, lingüísticos sociales y culturales ,
entre otros, del mundo contemporáneo
INDICADORES DE DESEMPEÑOS
SOCIO – CULTURAL HUMANA COGNITIVA CIENTÍFICO- CRÍTICA
Comprendo que la cultura es Reconozco que la cultura hace Identifico y clasifico algunas Produzco textos argumentativos
parte fundamental en el parte de la formación humana, culturas universales que han de las culturas orientales.
desarrollo económico, político valorándola y respetándola como ayudado a la evolución del
y social de una comunidad. parte de mi desarrollo personal. pensamiento literario.
CONCEPTOS SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS
FUNDAMENTALES SUGERIDOS
1. Culturas Orientales Dimensión Socio-cultural: • Crear ambientes • Personas del
a) China Preparación de espacios de discusión estimulantes y nutritivos contexto
b) Hindú (seminarios –foros-conversatorios) para el desarrollo humano • Textos
c) Persa Dimensión humana: y social. • Artículos
d) Árabe Liderar procesos comunicativos desde los • Construir cultura donde el • Material impreso
lenguajes no verbales. disentir, discutir, debatir y • Materiales
2. Cultura Griega consensuar sean sus informativos
a) Contexto Dimensión cognitiva ingredientes cotidianos. • Materiales
histórico Consultar fuentes históricas del contexto • Acceso a la información audiovisuales.
b) Características literario universal. disponible de lo que se
c) Género está reflexionando -
narrativo, Dimensión científico – crítica: desarrollando
lírico, Elaboración de Ensayos argumentativos.
dramático
3. Literatura de la Edad
Media
a) Contenido
histórico
b) Características
4. Género Épico,
narrativo, dramático,
lírico de la Edad
Media.
5. Textos Literarios: La
Odisea (Homero) –
Edipo Rey (Sófocles).
UNIDAD 3. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO LITERARIO
PRODUCCIÓN TEXTUAL
• Desarrollo procesos de autocontrol y corrección lingüística en mi producción de textos orales y escritos.
LITERATURA
• Leo textos literarios de diversa índole, género, temática y origen.
ETICA DE LA COMUNICACIÓN
• Argumento en forma oral y escrita, acerca de temas y problemáticas que puedan ser objeto de intolerancia, segregación,
señalamiento
INDICADORES DE DESEMPEÑOS
SOCIO – CULTURAL HUMANA COGNITIVA CIENTÍFICO- CRÍTICA
Comprendo que los Identifico la temática de los Clasifico algunos movimientos Elaboro mapas conceptuales de
movimientos literarios movimientos literarios y asumo literarios, reconociendo temática, los movimientos literarios vistos.
difieren en temática y una actitud crítica frente a ella. características y contexto
características, debido a la histórico.
época y cultura propia.
RECURSOS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION
SUGERIDOS
6. Renacimiento universal (Siglo XVI) DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL: Crear ambientes • Material
a. Contexto general • Del periódico elegir una noticia que estimulantes y impreso
b. Presentación video contenga una problemática de su nutritivos, para el • Material
Decayeron (G. Boccaccio) interés y elaborar un relato realista desarrollo humano y informativo
c. Características de acuerdo con las pautas trabajadas social. • Material
7. Barroco Universal (Siglo XVI) en clase. audiovisual
a. Contexto histórico - • Construir cultura donde • Videos
cultural el discutir, el discernir, • Textos
b. Características DIMENSIÓN HUMANA debatir y consensuar • Personas del
c. Lecturas del barroco Leer contexto histórico del sean sus ingredientes contexto.
universal Renacimiento cotidianos.
8. Romanticismo Universal Universal y reflexionar sobre le
a. Marco histórico época de Acceso a la información
b. Romanticismo Alemán, Las invenciones y descubrimientos. disponible de lo que se
Francés, Italiano DIMENSIÓN COGNITIVA está reflexionando o
c. autores y obras Presentar autores de los diferentes desarrollando.
d. Lecturas alusivas al tema movimientos literarios , elaborar
9. Realismo-Costumbrismo- presentación con su vida y obra.
Naturalismo
a. Contexto histórico DIMENSIÓN –CIENTIFICO- CRITICA
b. Características
c. Realismo Alemán, Elaborar mapas conceptuales.
Francés, Italiano,
Norteamericano
d. Lecturas alusivas al tema
10. El Neoclasicismo Español
a. Contexto histórico
b. Características
c. Exponentes - obras
Lectura de la obra literaria: HAMLET
(William Shakespeare)
La metamorfosis- Franz Kafka
UNIDAD 3. CONOCIENDO LA CONTEMPORANEIDAD LITERARIA UNIVERSAL
LITERATURA
• Comprendo en los textos que leo las dimensiones éticas , estéticas , filosóficas , entre otras que se evidencian en ellos.
ETICA DE LA COMUNICACIÓN
• Comprendo el concepto de coherencia y distingo entre coherencia local y global, en textos míos o de mis compañeros.
• Respeto la diversidad de criterios y posiciones ideológicas que surgen en los grupos humanos.
INDICADORES DE DESEMPEÑOS
SOCIO – CULTURAL HUMANA COGNITIVA CIENTÍFICO- CRÍTICA
Infiero otros sentido en los Identifico en la literatura Comprendo obras de la literatura Elaboro un texto argumentativo (
textos que leo al relacionarlos contemporánea siglo XX, XXI universal de diversa índole, género Ensayo) acerca de la temática
con su sentido global y elementos que me ayudan a mi y temática, propiciando el planteada en la obra la
contextual, reconociendo rasgos información personal. desarrollo de la capacidad crítica y metamorfosis
psicológicos, ideológicos,
creativa.
científicos y culturales.