Está en la página 1de 6

caracterización de variables cuantitativas para datos

no agrupados
Datos no agrupados
Para caracterizar una variable cuantitativa, cuyos datos no están agrupados, se
utilizan un grupo de medidas que se muestran a continuación:
-MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
-MEDIDAS DE POSICION
-DIAGRAMA DE CAJAS Y BIGOTES.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Las medidas de tendencia central permiten encontrar las
características de la variable cuando los datos se concentran en el
centro.
Principalmente son: la media aritmética, la mediana y la moda
-Media aritmética o promedio
La media o promedio es un dato que se ubica en el centro de los datos
y representa las características del grupo.
-La mediana
La mediana es el dato que divide un conjunto de datos en dos partes
porcentualmente iguales
-Moda
La moda es un conjunto de datos no agrupados es el dato que más se
repite
MEDIDAS DE POSICION

Las medidas de posición dividen el conjunto de datos en partes


porcentuales e iguales.
Principalmente son: cuartiles, los deciles y los percentiles
-Cuartiles
Los cuartiles son valores de la variable que dividen el conjunto
ordenado de datos en cuatro partes iguales.
Deciles
Los deciles son valores que dividen el conjunto de datos en diez
partes iguales
-Percentiles
Los percentiles son medidas que dividen un conjunto de datos en cien
partes porcentualmente iguales
DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES
El diagrama de cajas y bigotes es un resumen grafico en el que se
describen las características más destacadas de un conjunto de datos.
Algunas de estas características se relacionan con:
-La identificación de datos representativos
-La dispersión de los datos con respecto a los cuartiles.

También podría gustarte