Está en la página 1de 1

En el vientre materno (animales)

Carlos Mario Toncel Palencia

La aparición de la embriología permitió conocer lo que pasaba desde el


momento de la fecundación hasta el nacimiento, lo que permitió comprender
los procesos que se llevaban a cabo en la formación de órganos entre otros;
los últimos avances en esta rama has mostrado que el estudio de esta no solo
permite observar el desarrollo de los organismos, sino que también es una gran
herramienta a la hora de definir relaciones filogenéticas entre grupos. Dentro de
los 3 animales presentados en el video observamos que en las primeras etapas
de la gestación es difícil diferenciar a que animal pertenece cada embrión, esto
es una gran observación ya que se puede hablar del origen en común de los
organismos, además que etapas de gestación como en el elefante y el delfín
presentan características de un antepasado acuático y terrestre
respetivamente.
También permite observar la complejidad de los procesos que se tienen que
llevar a cabo tan solo para que el espermatozoide llegue ovulo, donde se
pueden observar un gran recorrido del espermatozoide hasta el ovulo en los
elefantes, en los perros con el tiempo que esperan los espermatozoides a que
los óvulos maduros bajen o en los delfines con el momento de la eyaculación
ya que el agua de mar podría matar los espermatozoides, también se pudo
observar y explicar el por que de los movimientos del feto al interior de su
madre, dado por la aparición de la extremidades, ya que estas preparan al
individuo para el uso de estas y este movimiento permite que la extremidad no
se atrofie.
Otro de los aspectos interesantes del video se presenta en como una presión
del ambiente dada por la cantidad de recurso o presencia de un depredador
influye en la estrategia reproductiva de una especie, llegando así a modificar
los periodos de gestación y la condición en la que nace el individuo.
Uno de los descubrimientos mas importantes de esta rama fue a el como si
todas las células presentaban el mismo material genético como estas llegaban
a diferenciarse, mediante las observaciones se logro comprender que luego de
la gastrulación se llegaba a una estructura que llamaban el organizador que era
la encargada de dar destino a cada una de las células dentro del embrión, para
que posteriormente se dieran los procesos de especialización celular.

También podría gustarte