Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4. ¿Cuáles son los elementos que componen al clima y cómo se miden cada
uno?
Los elementos del clima son los fenómenos meteorológicos que se producen en la
atmosfera y explican tanto el tiempo como el clima de un lugar, estos son:
a) Temperatura: Grado de calor que posee la atmosfera, las unidades mas usadas
para esto son los grados celcius y grados Fahrenheit. En los mapas climáticos, la
temperatura se grafica mediante isotermas. Los instrumentos usados para el
estudio de la temperatura son el termómetro, con el cual se mide, y el termógrafo
con el cual se registra.
b) Humedad: Cantidad de vapor de agua que existe en la atmosfera, los oceanos es
la fuente principal de la humedad del aire, pues de estos se evapora el agua en
forma constante, así contribuye a la formación de los ríos, lagos, nieve, glaciares.
Cuando la humedad es muy grande, el vapor forma pequeñas gotas de agua ,
mismas que generan nubes y niebla. Los instrumentos usados para su medición
son: higrómetro y el psicrómetro.
c) Viento: Este es el aire de la atmosfera en movimiento, este se desplaza
constantemente de forma horizontal en la atmosfera, arrastrando e influyendo en
la temperatura, pues también mueve masas. Los distintos tipos de viento se
caracterizan por su dirección y su velocidad. Los elementos con los que se mide
son el anemómetro y veleta.
d) Presión atmosférica: Fuerza que ejerce el aire de la atmosfera sobre la superficie
terrestre. La unidad que se usa para expresarla son los milibares.
e) Precipitación: Es el agua que cae sobre la superficie terrestre en forma liquida o
solida y son el resultado de un proceso que es generado por el enfriamiento de
masa de aire húmedo debido a la ascensión y la presencia de nucleos de
condensación o de congelación. Estas se clasifican en convectivas, ciclónicas y
orográficas. Esta se mide por medio de pluviómetros y ploviografos.
5. ¿Cuáles son los factores que determinan y modifican el clima?
Los factores del clima son las condiciones existentes en un lugar, que provocan el
desarrollo de un clima con determinadas características. Estos factores son: La altitud, la
latitud, la influencia del mar y el relieve.
a) Latitud: Es la distancia desde un punto determinado del planeta a cualquier punto
del ecuador. Esta también influirá en la temperatura, ya que cuanto mas próximos
estemos al ecuador, las temperaturas serán mas altas, y conforme nos alejemos
hacia los polos las temperaturas serán mas bajas.
b) Altitud: Es la distancia de un punto en relación al nivel del mar. Esto influye sobre
la temperatura y la pluviosidad o lluvia. Al aumentar la altitud la temperatura
disminuye aproximadamente un grado cada 180 metros. Esto sucede porque en
las zonas de menor altitud el aire es mas denso y es capaz de retener el calor,
mientras que en las zonas mas altas, esto no sucede y las temperaturas no
descienden.
c) Relieve: Este influirá en las zonas mas montañosas, es decir, las que están mas
elevadas, son mas corrientes las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o niebla.
d) La influencia del mar: El mar actúa como modelador de la temperatura, ya que
se enfría lentamente suavizando el calor de las costas que baña
6. ¿Qué es la circulación general de la atmósfera y cómo influye en el clima?
Movimiento del aire atmosférico a gran escala, esta junto con la circulación oceánica es el
medio por el cual el calor se distribuye sobre la superficie terrestre.
7. ¿Cómo influye la órbita terrestre y la inclinación del eje en el clima?
8. ¿Qué son los sistemas atmosféricos y cómo influyen en el clima?
Componentes de la atmosfera son los encargados de proporcionar una dinámica que
interactúa con todos los elementos que lo componen, además de los factores climáticos
que son los responsables de la consolidación del tiempo, sus componentes son: las
masas de aire y frentes. La atmosfera es una mezcla de nitrógeno, oxigeno y otros gases
que rodean la tierra.
9. Mencionar los principales vientos que circulan a nivel global y sus
características.
Vientos alisios: Aire caliente proveniente de los tropicos hacia el ecuador, asciende y se
desplaza al norte y sur, esto produce una gran cantidad de nubes y de precipitaciones en
el ecuador durante todo el año.
Vientos occidentales: Estos se forman a partir de las corrientes que se dirigen a los
círculos polares, son vientos secos con componentes de este a oeste.
Vientos polares: Vienen de los polos hacia los círculos polares, que convergen con los
vientos occidentales para formar una zona de frentes polares.
10. ¿Qué son las células atmosféricas y cómo influyen en el clima?
Es una celula convectiva a escala macro, en este caso atmosférica, de enormes
proporciones que convergente en el aire, empujando aire frio hacia abajo y aire caliente
hacia arriba, este principio funcionaria con una sola célula atmosférica en nuestro planeta,
pero debido a sus proporciones y a su movimiento rotativo se presentan 3 células:
La celula de Hadley, la celula de ferrel y las celulas polares.
Estas influyen en el clima del planeta provocando lluvias en las partes intermedias y
climas secos o áridos en donde el aire caliente choca sobre la superficie terrestre cuando
este baja al momento de enfriarse.
11. ¿Qué es el efecto Coriolis y cómo influye en los fenómenos atmosféricos?
Es el efecto que consiste en una acelarcion relativa del cuerpo en dicho sistema de
rotación, esta es siempre perpendicular al eje de rotacino del sistema y a la velocidad del
cuerpo, este efecto hace que un objeto que se mueve sobre el radio de un disco en
rotación, tienda a acelerarse con respecto a ese disco.
12. Menciona algunas características de la circulación atmosférica local.
En una ciudad debido a la elevada densidad de edificios se modifica la velocidad y
dirección del viento, la circulación de este puede mejorar la calidad del aire, pero también
puede causar un enfriamiento demasiado intenso o bien elevar el calor por falta de
circulación de este.
13. ¿Qué es cambio climático y variaciones climáticas y cuáles son las
diferencias entre estos conceptos?
14. ¿Qué es calentamiento global?
Preguntas
1.- ¿Qué instrumentos y qué unidades se utilizan para medir cada uno de los elementos
del Clima?
2.- ¿Qué factores influyen para la formación de nieve?
3.- ¿Cuáles son la tres dimensiones en que tiene lugar el viento?
4.- ¿Cómo se explica la circulación general de la atmósfera?
5.- ¿Cuántos grados está inclinado el eje terrestre?
6.- ¿Cómo afecta esta inclinación a los climas de la Tierra?
7.- ¿Las corrientes en chorro en la atmósfera son permanentes o temporales?
8.- ¿Que es Sotavento?
9.- ¿Que es Barlovento?
10.- ¿Qué es el mínimo de maunder?
11.- ¿Cuáles son los gases de efecto invernadero contenidos en la atmósfera?
12.- ¿Qué es la Hetósfera?
11.- ¿Qué es la Homósfera?
13.- ¿Qué es el ozono?
14.- ¿Qué es una célula convectiva?
15.- ¿Qué es el cenit?
16.- ¿Qué es el Nadir?
17.- El cambio climático ¿afecta a las oscilaciones?
18.- ¿Qué es el Enso?
19.- ¿Qué es el sistema climático?