Está en la página 1de 11

LOS 3 ERRORES FATALES QUE EVITAN QUE PIERDAS GRASA MIENTRAS

HACES CARDIO

A Simón siempre le ha inquietado su estado físico. Nunca ha buscado fines


competitivos y cosas de ese tipo, pero constantemente se mira al espejo y sabe
que podría mejorar su condición y tal vez utilizar algunas prendas de vestir que
quisiera lucir sin estar incómodo y porque no, poder quitarse la camisa en la
playa o piscina y ser adulado por sus amigos.

La cuestión es que él tiene algunas ideas sobre cómo “debería” alimentarse y


cuanto ejercicio hacer según le cuentan personas entendidas en el tema, pero
aun así no logra ver sus resultados semana tras semana y peor aún, año tras
año. Frecuentemente se puede ver a Simón en la caminadora del gym o al aire
libre haciendo muchos minutos de cardio de forma intensa, pero los resultados
siguen sin aparecer….

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


El caso de Simón es más común de lo que crees, y a través de la experiencia
tanto personal como de observación, nos hemos podido percatar de algunos
errores fatales que comenten la mayoría de las personas en el momento de
hacer su ejercicio cardiovascular para sacarle de verdad provecho y quemar el
máximo de grasa posible en cada sesión.

ERROR NUMERO 1:
NO MANTENER LA FRECUENCIA CARDIACA INDICADA
Simón se sube a la cinta camidora o va a correr al parque y sale en términos
coloquiales “como un loco…” este es una de las fallas más comunes que
puedes observar. Existe la creencia que entre más rápido vayas y más fluido
corporal o sudor segregues, mejor será tu entrenamiento. Puede ser que
haciéndolo de esa forma obtengas cierto estado de acondicionamiento físico,
pero indudablemente grasa no vas a perder…

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Científicamente está comprobado que la perdida de grasa se logra en un rango
de frecuencia cardiaca determinada, ya que si esta es la correcta, el cuerpo no
obtiene la energía que requieres para el ejercicio del glucógeno muscular, sino
de la grasa. Existen diferentes apreciaciones sobre el tema y muchos
investigadores pueden diferir en unos puntos porcentuales, pero es claro que
el rango oscila entre el 60% y 65%

QUE QUIERE DECIR ESTO?


Que tu cuerpo se pone en “Modo Quema grasa” cuando mantienes tus
pulsaciones bajo ese rango. Entonces, ya teniendo este dato concreto lo que
debe hacer Simón de ahora en adelante es simplemente aplicar una pequeña
formula y ahí está, a quemar grasa de forma inteligente…

(220 – Tu edad) X 60 o 65% = Frecuencia Cardiaca que debes Utilizar.

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Hagamos un pequeño ejemplo para esclarecerlo un poco:

Simón tiene 41 años y le restamos su edad a 220 (las pulsaciones máximas que
aguantaría tu corazón antes de un ataque cardiaco). Este resultado lo
multiplicas por el 60% primero y después repites la operación con el 65% para
tener un rango más amplio y seguro (el rango que para nuestro gusto es el
ideal e inequívoco)

(220 – 41) X 60% = 107


(220 – 41) X 65% = 116

El resultado final será que Simón debe realizar su ejercicio cardiovascular entre
107 y 116 pulsaciones por minuto para asegurar que esta de verdad
quemando grasa en esa sección de entrenamiento.

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


COMO MEDIR QUE ME ENCUENTRO EN ESE RANGO DE PULSACIONES?

Lo más seguro y confiable es con un aparatico llamado (Monitor cardiaco o


Medidor de frecuencia cardiaca), el cual es regularmente un reloj que contiene
un dispositivo especial para esto. La segunda opción son los monitores de las
maquinas cardiovasculares que encuentras en el gimnasio. Estos hoy en día
están en su mayoría predispuestos para arrojar de forma instantánea este tipo
de datos. También puedes echar mano de cualquier aplicación de teléfono
inteligente que abunda en el mercado, de hecho hasta ya las traen por defecto
instaladas!

Por última opción y la más sencilla, se ha comprobado que el rango de ritmo


cardiaco para ponerse en modo de quema de grasa, se logra fácilmente con
“Caminar Rápido”. Esta estudiado y demostrado que esta velocidad al caminar
es el común denominador entre las personas normales para comenzar a
utilizar la grasa como energía después de un lapso determinado de tiempo.

Así que, “no corras como un loco”, solo camina de forma un poco acelerada
y más fácil llegaras a predisponer tu cuerpo a quemar grasa con mayor
facilidad.

ERROR NÚMERO 2:
INGERIR CARBOHIDRATOS PRECISO AL MOMENTO ANTES DE HACER EL
EJERCICIO CARDIOVASCULAR
Es uno de los mayores desaciertos y de los más frecuentes. Presta atención a
la siguiente escena: a Simón le han dicho que debe hacer su sesión de ejercicio

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


cardiovascular después del entrenamiento de pesas para priorizar la pérdida
de grasa, debido a que sus niveles de glucógeno están muy bajos en ese preciso
momento. Hasta ahí todo va perfecto, pero es normal observar a Simón irse
para la cafetería antes de subir a la caminadora y pedir un vaso de avena con
un banano o tal vez una pequeña rebanada de “torta integral” para reponer
energía. Grueso Error!

Cuando ingieres carbohidratos precisamente antes de tu sesión de cardio lo


que generas es elevar tus niveles de insulina, y está muy bien si lo efectúas al
terminar tu entreno de pesas y no haces nada más si no ir a casa, pero si estás
buscando reducir tu porcentaje de grasa y vas a realizar cardio en ese preciso
momento, literalmente casi que estás perdiendo el tiempo. La insulina
bloquea otras hormonas encargadas de transportar y oxidar la grasa.

Simón lleva mucho tiempo haciendo lo mismo, noche tras noche en el


gimnasio ejecuta el mismo protocolo y hasta ahora no tenía ni idea que este

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


pequeño detalle está afectando de forma significativa sus resultados a largo
plazo.
Que debo hacer para que esto no suceda? Aquí viene el Error Numero 3 y de
los más importantes….

ERROR NÚMERO 3:
NO TOMAR LOS SUPLEMENTOS QUE NECESITO PARA PROTEGER EL
MUSCULO DE PERDIDAS
Simón además de perder grasa, desea mantener e incluso aumentar su masa
muscular como la mayoría de los mortales que conozco en este medio. Es
prácticamente la panacea del Fitness…

Lo más inteligente que puedes hacer en este caso donde tus niveles de
glucógeno están muy bajos por el entrenamiento con pesas, es proteger como
hablábamos en el párrafo anterior lo que tanto te ha costado. No vale la pena
perder y perder peso y con ello llevarse la tonalidad muscular por la que tanto
se ha trabajado cierto?
Entonces, manos a la obra!

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Vamos a tocar a continuación dos escenarios en los cuales podrías hacer tu
ejercicio cardiovascular para sacarle máximo provecho, dejando claro que el
cardio es válido en cualquier momento del día siempre y cuando se haga. Es
mejor hacerlo en cualquier momento que nunca cierto?

Primer Escenario:
Si realizas tu Cardio después de la sesión de entrenamiento de Pesas
Simón termino su dura sesión de pesas y se dirige a subirse a una de las
maquinas cardiovasculares. Que es lo que debe hacer? Recuerda, nada de
carbohidratos Simón! Esos los puedes consumir en determinada medida y
clasificación cuando termines tu entrenamiento de cardio. Ahora lo
importante es echar mano de una buena Glutamina y unos aminoácidos de
cadena ramificada (BCAA).

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Los aminoácidos de cadena ramificada BCAA y la glutamina tienen un efecto
anti catabólico bien importante (no dejar perder masa muscular). Esta
estudiado, probado y comprobado en distintas disciplinas deportivas que
tienen la capacidad de proteger tus músculos cuando existe deficiencia de
glucógeno y construyen cuando los niveles de este son óptimos.

“Utilizarlos se convierte no en una opción, sino una obligación si estas


inmerso en este ámbito.”

Segundo Escenario:
Cuando haces tú Ejercicio Cardiovascular en ayunas
Es ampliamente recomendado tanto como discutido en el medio del fitness.
Para algunos llamados expertos no es conveniente, pero sin duda alguna son
bien importantes los resultados que se pueden observar en personas que lo
practican asiduamente. Sin querer entrar a diferir frente a opiniones
respetables, la discusión se podría centrar más en la forma de hacerlo y los
tiempos en que se realiza, que el momento propio en sí.

Después de 8 horas de sueño, Simón tiene los depósitos de glucógeno


muscular en un punto muy bajo, por lo cual el ejercicio cardiovascular en este
momento presenta una oportunidad única para jalar de la grasa como
combustible. Particularmente nosotros no le recomendamos ingerir
carbohidratos en este preciso instante, excepto unos 10 gramos de avena en
hojuelas (prácticamente una cucharada reposada en agua durante 2 minutos.)
Esto activara rápidamente su metabolismo y puede evitar cualquier atisbo de
posible pérdida muscular.

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Aquí hay dos cosas bien importantes que debe saber Simón:
La primera es mantener su ritmo cardiaco como ya aprendió a calcularlo.
La segunda es un Tip bien importante que pocas personas conocen. Tomar una
porción de aminoácidos BCAA después de 20 o 25 minutos de haber
comenzado tu sesión de cardio (y no antes) , sabiendo que esta no debería
durar más de 30 o 35 minutos en ayunas.

Por qué debe hacerse así?


Es muy sencillo, los BCAA se componen de (3) tres aminoácidos especiales:
Leucina, Isoleucina y Valina. Al ser la Leucina el más constructor de los tres
actuando todos en conjunto, este también tiene la capacidad precisamente
por esta razón de elevar los niveles de insulina un poco. Recuerdas que
hablamos sobre no elevar la insulina en ese momento preciso?

Ya estás un paso adelante, Exacto! la Insulina bloquea el transporte de la


grasa…

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Después de terminado el Cardio en ayunas si puedo ingerir Carbohidratos?
Correcto, de hecho es el momento idóneo para hacerlo en compañía de una
buena proteína de suero y tu desayuno habitual.

Entonces recuerda muy bien las tres claves:

1. Mantener tu Ritmo Cardiaco según tus necesidades personales


2. No ingerir ningún carbohidrato en el preciso momento antes de hacer
el Cardio
3. Utilizar Glutamina y BCAAS antes de comenzar tu sesión de ejercicio
cardiovascular para evitar perder tu musculo o 25 minutos después de
iniciado si escoges la opción de hacerlo en ayunas.

Hasta aquí terminamos revelándote lo que te prometimos. Estamos seguros


que tanto tú como Simón ya están un paso delante de muchas personas que
tan solo por falta de un poco de conocimiento luchan todos los días por
alcanzar sus objetivos.

Memoriza siempre estas tres pautas súper importantes de ahora en adelante


cada vez que te dispongas a realizar tu ejercicio cardiovascular. Estamos
seguros que Vas a Ver y Sentir tus Resultados!

Para mucha más información, videos y tutoriales ingresa a nuestro


website:
www.tuformaperfecta.com

TFP SPORT - WWW.TUFORMAPERFECTA.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

También podría gustarte