Está en la página 1de 1

Covid-19: ¿y el Consejo de Salubridad

General?
Julio Madrazo

El lunes Emmanuel Macron en Francia y Donald Trump en Estados Unidos dieron


mensajes anunciando medidas estrictas de aislamiento social para los próximos
15 días. “Nunca en tiempos de paz habíamos tenido que tomar acciones de esta
naturaleza”, afirmó Macron. “Las tomamos con base en evidencia científica, con
el único objetivo de protegernos y frenar el virus. Hago un llamado al espíritu de
solidaridad y de responsabilidad entre nosotros”.

Estas medidas tienen como objetivo fundamental que la Curva de Bell del virus
no sea exponencial, sino lo más plana posible, y que la capacidad del sistema de
salud no se colapse. Se estima que hasta el 16 por ciento de los contagiados
requieren hospitalización. Lo que hemos visto en España e Italia son ejemplos
claros que cuando se multiplican casos en pocas horas, hay un grave
embotellamiento, dificultando la disponibilidad y la calidad del servicio, e
incrementando el número de muertes. En China con 81 mil casos, se tienen tres
mil 111 muertos. En Italia, con 31 mil casos, se tienen dos mil 503 decesos.

Según datos de la OMS, por cada 100 mil habitantes Japón tiene 13 camas de
hospital, Alemania 8, Francia 6.5, Italia 3.4 y México 1.5; esto se refiere a
cualquier cama de hospital, el indicador no mide camas de terapia media o
terapia intensiva; ni mucho menos si cuentan con respiradores, monitores y
cuartos aislados.

¿Con cuántas camas contamos con estas características? Si tenemos 50 mil


casos activos de Covid-19, habría que atender en muy pocos días a unos cinco
mil pacientes no graves y a tres mil en urgencias. ¿Tenemos cómo hacerlo?

En México existe el Consejo de Salubridad General, un órgano colegiado que


depende directamente del presidente de la República y tiene el carácter de
autoridad sanitaria, con funciones normativas, consultivas y ejecutivas. Las
disposiciones que emite son de carácter general y obligatorias en el país.

Ante el tamaño de la crisis, ¿no debería instalarse el Consejo de Salubridad? ¿No


sería útil para una mayor coordinación en los distintos niveles de gobierno? ¿No
sería importante que las decisiones se tomen de manera más incluyente y
colegiada?

También podría gustarte