Sistemas Bancarios Via Servicios Fintech

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

SISTEMAS BANCARIOS VIA SERVICIOS FINTECH

Podemos ver como ahora donde todo se desea realizar de forma más rápida y más
eficiente con ayuda de las TIC´S, la gran mayoría de las empresas están creando
estrategias para facilitar el comercio tanto para ellas como para sus consumidores.
En este artículo vemos como se evalúa que oportunidades y debilidades se pueden
presentar con este nuevo método que los bancos están adaptado, llamado Fintech.
Vemos como este servicio se basa en poder realizar la Bancarización, que se divide en
tres factores principales:
El primero, que se basa en el servicio tradicional, es decir, en el que hace hincapié en la
presencia física de sus oficinas, personal para ofrecer sus servicios financieros. El
segundo, son las entidades que desean aumentar su poder, aumentando su producción
a un menor coste por medio de lo tradicional más las oficinas o ventanas digitales. Y el
tercero, son los que se van por lo que podríamos llamar Marketing Digital (Oficinas
digitales) para poder ganar clientes, sin basarse mucho en lo tradicional (Oficinas
físicas).
Actualmente el primer método es el que está en el auge o la más rentable ya que
todavía no se puede dar una respuesta al segundo o tercer método debido a que
todavía está en prueba.
Ventajas
 Con esta nueva innovación somos más eficientes, ya que nos ofrece servicios
más puntuales y concretos.
 Es una forma además de rápida, transparente.
 Mayores posibilidades con el exterior, ya que es un comercio digital podemos
llegar más mercados fuera y dentro del país.
 Podemos tener un mejor y más detallado análisis de nuestros procesos,
inversiones y demás ya que esta tecnología nos lo permite.
 Tenemos una ventaja competitiva con respecto a las demás empresas que no
utilizan esta tecnología.
Desventajas
 Una de las mayores y más comunes, es la desconfianza al utilizar un nuevo
medio para realizar este tipo de transacciones.
 El fraude es un factor clave, como el de las paginas espejo, para su robo de
información.
 La gente que no está familiarizada con el Internet limita nuestro mercado, ya que
algunas personas (Mayormente gente mayor) prefieren ir a lo tradicional
(Oficinas físicas).

También podría gustarte