Está en la página 1de 1

TEATRO S.

XVII
Profesionalización de cómicos y teatro: s. XVI < compañías Italianas “ Commedia dell’arte”
1. COMPAÑÍAS REALES: con autorización real / estables en una ciudad
2. CÓMICOS DE LA LEGUA: itinerantes.

Precedentes teatrales: NUEVOS TEATROS:


1. Teatro religioso Plazas públicas> corrales de comedias ( recuerda Almagro)
2. Teatro humanista

LOS PASOS LOS ENTREMESES TEATRO DE TEMA NACIONAL


Breve obra de argumento < cuentos tradicionales Breves piezas cómicas representadas en entreactos
Tradición épica de crónicas y romances > teatro
Centro acción: burla
Escena cotidiana clave de humor
Personajes históricos
Personajes estereotipados : bobo, fanfarrón… Personaje bobo> necio
Máscaras fijas
Lenguaje : mezcla de trágico y cómico
Lenguaje : Diálogos coloquiales Lenguaje: habla adaptado a condición social
Juegos de palabras > equívocos
Actos : pasan de 5 > 4 actos
Parodia de otras formas de hablar
LAS ACEITUNAS / LA TIERRA DE JAUJA “ minorías

LOPE DE RUEDA LOPE DE RUEDA Y CERVANTES JUAN DE LA CUEVA

También podría gustarte