Está en la página 1de 1

de colores.

íbamos a aprender las teorías del color mezclando


pinturas. Ideé un ejercicio que abarcaba la estructura básica
del color, combinando la percepción correcta de los colores y
la manipulación del color tomando en cuenta sus tres atribu-
tos: color o matiz, valor e intensidad. El ejercicio era difícil
pero interesante, y comprobé que los alumnos comenzaban
a comprender de verdad cómo ver y hacer las mezclas para
obtener los colores.
Pero la principal sorpresa llegó cuando los alumnos ter-
minaron el ejercicio, que había sido ideado únicamente como
instrumento didáctico. Los cuadros resultantes eran asombro-
samente bellos, un despliegue de colores de una armonía mara-
villosa y satisfactoria a la vista. Obtuve el permiso para exhi-
bir esos cuadros en la sala de exposición pública de la escuela
de arte, y dos de los cuadros fueron comprados de inmediato,
acontecimiento extraordinario con obras de estudiantes.
Analizando los cuadros llegué a comprender que su
belleza venía de mezclar colores en una relación armoniosa
que excluía la posibilidad de añadir cualquier color inoportuno
o chocante. Además, el método había obligado a los alumnos a
incluir colores de baja intensidad, colores que los novatos sue-
len evitar, por considerarlos turbios o apagados. Sin embargo,
mezclados adecuadamente en relación con los colores vivos o
limpios, son justamente esos tonos los que ofrecen apoyos
ricos, resonantes, en una composición de color.
Después de esto, los informes de los alumnos que ya
habían comenzado a pintar fueron uniformemente positivos.
Me quedó claro que el método que había ideado daba resul-
tado, al dar libertad a los alumnos para explorar el color,
incluso el color discordante, a partir de una firme base de com-
prensión del color armonioso. En los capítulos siguientes, por
lo tanto, vamos a usar las teorías del color existentes, tal como
han sido incorporadas en el conocimiento práctico de los pin-
tores, avalado por el tiempo, pero en lo que se refiere al uso del
color el énfasis estará en «lo que da resultado». El siguiente
paso es adquirir un vocabulario efectivo del color, vocabulario
que es esencial para ver, identificar y mezclar los colores de
forma que representen lo que se percibe.

También podría gustarte