PETROLOGÍA SEDIMENTARIA
Eduardo Franco Torres Ortiz
eftorreso@hotmail.com
Resumen
La Hoya de Loja, está conformada por una secuencia sedimentaria muy variada,
donde el esquema estratigráfico de depositación, se desarrollaron en dos áreas
diferentes con edades similares Cenozoico (Oligoceno – Mioceno). La serie
sedimentaria se encuentra sobrepuesta discordantemente sobre el basamento de
rocas metamórficas. En el presente trabajo se realiza en la ciudad de Loja,
concretamente en el sector Virgenpamba ubicado al Norte de la misma,
interpretaremos las diferentes características de la intercalación de areniscas de la
Formación Quillollaco que afloran en el sector, para poder llegar a definir su
posible fuente de formación (procedencia) y una posible reconstrucción del posible
ambiente en que estos se formaron Para poder llegar a esto analizaremos
diferentes parámetros como lo son su composición, sus propiedades texturales,
sus estructuras y más características de estos que nos ayude a cumplir lo
planteado.
Asbtract
Discusión
Referencias
La presencia de areniscas en la
formación Quillollaco no son muy Hungerbuhler. (14 de Julio de
representativas considerando el alto 2002). Neogene stratigraphy and
nivel de energía propio del medio de Andean geodynamics of southern
transporte trenzado. El hecho de que Ecuador
existan gradaciones implica un
cambio en los niveles de energía, es
decir si en las primeras capas se
encuentran clastos de tamaños
medios, y en las superiores mas
pequeños. Da entender que
existieron ciclos en donde la abrasión
del transporte removió clastos mas
gruesos y otros en donde se
depositaron materiales mas finos.
Se debe considerar que los
sedimentos fueron depositados por la
caída de material por acción de la
gravedad
Conclusiones