Está en la página 1de 1

Guía de actividades virtuales y a distancia. Español CE2.

2019-2020
Liceo Francés Louis Pasteur. Bogotá, Colombia.

Actividad virtual No. 1 CE2


Antes de empezar la actividad:
Lee muy bien qué harás, cuál es su objetivo, las competencias que trabajarás cuánto tarda y que necesitarás. Prepara
todo antes de empezar y luego sí, vas al desarrollo de la actividad. ¿Dudas o preguntas? Puedes escribir a los correos
electrónicos: riveros.giovanny@lfbogota.com o botero.claudiapatricia@lfbogota.com

¿Qué actividad Escucharemos un podcast (grabación de audio) y responderemos a las preguntas.


haremos?

Desarrollar una escucha activa haciendo énfasis en los aspectos que consideremos más
Objetivo:
importantes respondiendo de manera oral a las preguntas hechas.

 Mantener una atención sostenida.


Competencias y
 Dar cuenta o responder de forma oral.
observables:
 Reaccionar frente a informaciones escuchadas.

 Conexión a internet.
¿Qué necesitarás  Computador o tableta o celular.
para hacer esta  Bafles o audífonos.
actividad?  Lápiz y papel (cuaderno, tablero o pizarra, esferos, marcadores…).

¿Cuánto tiempo te Entre 10 y 20 minutos.


tomará hacerla?

1. Vas a darle clic al siguiente enlace para poder escuchar la grabación del audio. Presta
mucha atención a la historia, los escenarios y los personajes. Puedes oírla 2 o 3 veces
antes de intentar responder las preguntas.
Podcast: Los dos pájaros y el sauce llorón.
2. Contesta de forma oral y audible (tono, vocalización y vocabulario correctos) a las
siguientes preguntas:
Desarrollo de la a. ¿Dónde se produce la historia?
b. ¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
actividad:
c. ¿Cuál es problema que viven los personajes?
d. Cuándo escuchas la expresión: Romper el hielo”, ¿a qué hace referencia?
e. ¿Cuáles crees tú que son los sentimientos o emociones de los personajes del
relato? (ira, amor, tristeza, disgusto, sorpresa, enfado, despecho, soledad, furia,
alegría…)
f. ¿Qué piensas de esta historia? ¿Te deja alguna enseñanza? ¿Te podría pasar a ti
en la vida real?

1. Haz unas ilustraciones que relaten lo mejor posible la historia (¿Estás pensando en una
Complemento de la tira cómica? ¡GENIAL!)
2. Cuenta esta historia de la mejor manera a tus padres o adultos de casa. Usa buena
actividad:
pronunciación, excelente tono de voz y demuestra un gran vocabulario.
3. Traduce al francés (o al inglés) esta historia y cuéntala en casa.

Diseño instruccional sugerido por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de San Buenaventura.
Adaptado para las clases de CE2-CM1 del Liceo Francés Louis Pasteur 2019-2020

También podría gustarte