Está en la página 1de 1

TEXTO FORO Nº2

Estado, Política y Educación

Buenos días, mi nombre es Florencia Melnechuk, estudiante de las carreras


Prof. y Lic. en Letras, de acuerdo al texto y a la consigna presentada es posible
sostener que:

_ Las dos concepciones clásicas del Estado son: La teoría liberal conformada
por las teorías Rousseau, Locke, y Hobbes que plantean la constitución, casi
en simultaneidad de la sociedad civil y del Estado en la que el pacto social da
al cuerpo político un poder absoluto sobre los integrantes de la comunidad.

Y la teoría marxista plantea que el Estado es el administrador de los intereses


de la clase burguesa/dominante a la que sirve.

_Respecto a las teorías educacionales pueden agruparse entre: las que


entienden que la educación es un instrumento de igualación social, por lo tanto,
de superación de las diferencias de clase y las que entienden que la educación
es un instrumento de discriminación social, reproductor de las diferencias.

Inicialmente, el Estado monopolizó todas las instancias de la educación


(planificación, implementación y evaluación), teniendo un rol principal en la
construcción del campo de poder, imponiendo normas para adaptar la
estructura social (violencia simbólica).

FORO DEBATE

Explique la hipótesis sostenida en el texto en relación al proceso de


configuración de los Estados Nacionales y los sistemas educativos. Por
lo que deberá definir qué es Estado para cada teoría.

También podría gustarte