Está en la página 1de 7

Expediente:

Especialista:
Cuaderno:
Escrito: N° 01
Sumilla: DEMANDA NULIDAD DE ACTO
JURIDICO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE CANGALLO DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE AYACUCHO:

ALBINO GUTIERREZ PRADO, identificado con D.N.I. Nº 43297919, con domicilio


real en el jirón Mariscal Cáceres Mz. B1 lote 4, Centro poblado, Distrito y Provincia de
Cangallo, Departamento de Ayacucho, a usted señor Juez, con respeto y a través del
presente escrito digo:

I.- VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO


Que, en VIA DE PROCESO DE CONOCIMIENTO, Interpongo DEMANDA DE
NULIDAD DE ACTO JURIDICO, contra MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO, identificado con RUC N° 20143166717, con domicilio en la plaza
principal N° 12, Urbanización, Distrito y Provincia de Cangallo, Departamento de
Ayacucho, y ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL
(COFOPRI), identificado con RUC N° 20306484479, con domicilio en la Mz. H Lote
11, Urbanización Mariscal Cáceres, Distrito y Provincia de Huamanga, Departamento
de Ayacucho; direcciones en las que se les deberá notificar de todas las resoluciones
que se desprendan de este proceso; con el fin de que se declare LA NULIDAD DE
ACTO JURIDICO (TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD A FAVOR DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO) Y SE ANULEN TODOS LOS
DOCUEMTOS QUE ORIGINARON DICHA TRANSFERENCIA REGISTRAL,
inscrita en la Partida Electrónica N° P11033471 de los registros de Propiedad
Inmuebles de Ayacucho, que cuenta con un área de 424.30 metros cuadrados.

II. COMO PRETENSION ACCESORIA


1. Se cancele el asiento registral 00002 de la Partida Electrónica N°
P11033471, que contiene la inscripción de derecho de propiedad efectuado
por EL ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD
INFORMAL - COFOPRI, a favor de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO.

III. FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS DE LA PRETENSIÓN


PRIMERO
Con fecha 31 de mayo de 1986, el señor CESAR GUTIERREZ SANDOVAL transfiere
por contrato de compra venta a favor de los esposos JUAN GONZALES CALDERON
Y OLIMPIA SOLIER GARCIA DE GONZALES, la propiedad ubicada en el jirón
Mariscal Cáceres Mz. B1 lote 4, Centro Poblado, Distrito y Provincia de Cangallo,
Departamento de Ayacucho, con un área total de 442.80 m2.
SEGUNDO
Que, con fecha 26 de marzo del 2004, la sociedad conyugal conformada por los
señores JUAN GONZALES CALDERON Y OLIMPIA SOLIER GARCIA DE
GONZALES, transfieren por escritura pública N° 76 la posesión de la propiedad
ubicada en el jirón Mariscal Cáceres Mz. B1 lote 4, Centro poblado, Distrito y Provincia
de Cangallo, Departamento de Ayacucho a favor de la señora CARMEN PRADO
ARANGO VIUDA DE GUTIERREZ, propiedad que se encontraba inscrita en la
partida electrónica N° P 11033471, con un área total de 442.80 m2.

TERCERO
Desde la fecha en que mi madre la señora CARMEN PRADO ARANGO VIUDA DE
GUTIERREZ, adquirió la propiedad, se registró ante la Municipalidad Provincial de
cangallo como contribuyente, cancelando desde entonces todos los impuestos
municipales que como contribuyente le correspondían.

CUARTO
Al fallecer mi señora madre el día 28/06/2014, inicié los tramites de sucesión
intestada; es por ello, que por acta notarial de fecha 06/05/2017, extendida por la
notaria de Lima, Silvia Ruth Samaniego Ramos de Mestanza, nos declara como
herederos a: ALBINO, AGUSTINA Y MANUEL PRADO GUTIERREZ, según partida
electrónica N° 13794337 del registro de Sucesión Intestada.

QUINTO
Luego de haber sido declarado heredero de mi madre y encontrándonos en posesión
del inmueble ahora de nuestra propiedad, inicié los trámites necesarios para realizar
el saneamiento físico legal de la propiedad ante la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO, tal como consta en la solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad de
Cangallo, solicitando la visación de planos para la prescripción adquisitiva de dominio,
documento de fecha 22 de julio de 2019, desconociendo que COFOPRI había
otorgado la titularidad registral a favor de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO, según se registró en el asiento N° 00002 de la partida electrónica N°
P11033471 del registro de propiedad inmueble de Ayacucho

SEXTO
Al tomar conocimiento de lo ocurrido me apersone a las oficinas de la Municipalidad
Provincial de Cangallo y fue el mismo Alcalde el Sr. Daniel Roca Sulca quien me
manifestó desconocer tal irregularidad e indicó que esas transferencias se habían
realizado durante el periodo de la gestión anterior y responsabilizaba a malos
funcionarios de COFOPRI y al anterior alcalde de tales hechos. Asimismo, tengo el
compromiso del actual burgomaestre que no se opondrá a la demanda que
interpondré ante el poder judicial para ejercer mi derecho de propiedad.

Principio de Buena fe y Prioridad Registral, sustento jurídico para declarar


el mejor derecho de propiedad:

SEPTIMO
El Artículo 949° del Código Civil TRANSMISION DE BIENES MUEBLES, prevé “La sola
obligación de enajenar un inmueble determinado hace al acreedor propietario de él,
salvo disposición legal diferente o pacto en contrario”

OCTAVO
Cabe resaltar que COFOPRI se creó para formalizar la propiedad informal, para darle
titularidad a los ocupantes precarios sobre los terrenos en los que habían construido
sus inmuebles, para ello realizan la apertura de expedientes técnicos en los que se
tienen por requisitos la inspección in situ de cada una de las propiedades y el
empadronamiento de sus residentes, menciono esto porque en el asiento 00002
de la partida electrónica N° P11033471 el Sr. CESAR ROBERTO FIGUEREDO
MUÑOZ – DIRECTOR EJECUTIVO DE COFOPRI AYACUCHO, suscribe el título de
propiedad el 7 de diciembre del 2018 y en el contenido del instrumento de
transferencia claramente consta que para otorgar el presente instrumento, se ha
verificado la condición de contingencia reiterada por causas imputables al beneficiario
conforme lo señala la segunda disposición complementaria final de la ley N° 30711
“Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la
propiedad formal” por lo que se dispone la transferencia del mismo a la municipalidad
provincial correspondiente para que continúe con el procedimiento de formalización
individual correspondiente.
En este sentido, la condición de contingencia reiterada por causas imputables a que
refiere la norma se adquiere cuando existe ausencia de titular, lo cual en el caso que
expongo no encaja en la mencionada norma, la misma que procedo a adjuntar:

APRUEBAN “DIRECTIVA QUE ESTABLECE LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO DE CONTINGENCIA “A”
(TITULAR AUSENTE) DE PREDIOS INDIVIDUALES, EN EL MARCO DE LO DISPUESTO POR LA SEGUNDA
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY Nº 30711, LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS
COMPLEMENTARIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA PROPIEDAD FORMAL”

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 147-2018-COFOPRI/DE


Lima, 23 de octubre de 2018

VISTOS, el Memorándum 1927-2018-COFOPRI/DFIND del 27 de setiembre de 2018, emitido por la


Dirección de Formalización Individual; el Informe Nº 090-2018-COFOPRI/DND del 15 de octubre de
2018, emitido por la Dirección de Normalización y Desarrollo; el Memorándum Nº 1534-2018-
COFOPRI/OPP del 22 de octubre de 2018, emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; así
como, el Informe Nº 515-2018-COFOPRI/OAJ del 22 de octubre de 2018, emitido por la Oficina de
Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal,
complementada por la Ley Nº 27046, se crea la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal,
ahora Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, en adelante COFOPRI; conforme a la
Segunda Disposición Complementaria de la Ley Nº 28923, Ley que establece el Régimen Temporal
Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos;

Que, según lo establecido en la Ley Nº 28923, Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de
Formalización y Titulación de Predios Urbanos y sus respectivas modificaciones, el Organismo de
Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI asume, de manera excepcional, las funciones de
ejecución del proceso de formalización a que se refiere el Título I de la Ley Nº 28687, Ley de Desarrollo y
Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos;

Que, con Decreto Supremo Nº 025-2007-VIVIENDA se aprobó el Reglamento de Organización y


Funciones de COFOPRI como instrumento de gestión institucional que organiza la estructura orgánica de
la Entidad, conteniendo las funciones generales de ésta y las específicas de cada uno de sus Órganos y
Unidades Orgánicas, y que establece en su artículo 9 y el literal f) del artículo 10 que el Director
Ejecutivo es el Titular de la Entidad y del Pliego Presupuestal de COFOPRI, quien tiene la función de
emitir resoluciones administrativas de su competencia;
Que, la segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30711, Ley que establece medidas
complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal; establece que: “Los predios
individuales que forman parte de posesiones informales formalizadas, que mantiene una condición
reiterada de contingencias por causas imputables a los propios beneficiarios, serán transferidos a las
municipalidades provinciales para que continúen su procedimiento de formalización individual”;

Que, así también, el último párrafo de la referida Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30711,
prevé que, mediante Directivas, emitidas por COFOPRI se regula el tratamiento de todas las
contingencias como mecanismos de cierre de su intervención;

Que, en ese sentido, a través del Memorándum Nº 1927-2018-COFOPRI/DFIND del 27 de setiembre de


2018, emitido por la Dirección de Formalización Individual; así como el Informe Nº 090-2018-
COFOPRI/DND del 15 de octubre de 2018, emitido por la Dirección de Normalización y Desarrollo; dichas
Direcciones manifiestan su conformidad sobre la necesidad de aprobar la “Directiva que establece las
normas para el tratamiento de contingencia “A” (Titular Ausente) de predios individuales, en el marco de
lo dispuesto por la segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30711, Ley que establece
medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal”;

Que, la citada Directiva contiene diez numerales referidos a: 1) Objetivo, 2) Finalidad, 3) Ámbito de
aplicación, 4) Base Legal, 5) Siglas, acrónimos y código de contingencia, 6) Disposiciones Generales, 7)
Disposiciones Específicas, 8) Responsabilidades, 9) Disposición Complementaria y Final y 10) Anexos;
siendo que éstos últimos consisten en los siguientes:

a. Instrumento de Transferencia

b. Padrón de Publicación de transferencia de lotes a favor de la municipalidad provincial, en aplicación


de la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30711.

c. Acta de Publicación.

d. Sello para ser usado en las solicitudes de oposición al trámite de transferencia a las municipalidades
provinciales.

Que, con el Memorándum Nº 1534-2018-COFOPRI/OPP del 22 de octubre de 2018, la Oficina de


Planeamiento y Presupuesto opina favorablemente respecto de la “Directiva que establece las normas
para el tratamiento de contingencia “A” (Titular Ausente) de predios individuales, en el marco de lo
dispuesto por la segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30711, Ley que establece
medidas complementarias para la promoción del acceso a la propiedad formal”;

Que, mediante el Informe Nº 515-2018-COFOPRI/OAJ del 22 de octubre de 2018, la Oficina de Asesoría


Jurídica concluye que, procede aprobar la Directiva señalada en el considerando precedente;

Que, corresponde modificar el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”, aprobado por la
Resolución de Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, conforme los contenidos de la Directiva que se
aprueba;

De conformidad con lo dispuesto Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad
Formal; la Ley N° 30711, Ley que establece medidas complementarias para la promoción del acceso a la
propiedad formal; y los Decretos Supremos Nos 013-99-MTC, 025-2007-VIVIENDA;

Con el visado de la Gerencia General, la Dirección de Normalización y Desarrollo, la Dirección de


Formalización Individual, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, la Oficina de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- APROBACIÓN DE LA DIRECTIVA

Aprobar la Directiva Nº 006-2018-COFOPRI, “Directiva que establece las normas para el tratamiento de
contingencia “A” (Titular Ausente) de predios individuales, en el marco de lo dispuesto por la segunda
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30711, Ley que establece medidas complementarias para
la promoción del acceso a la propiedad formal”; la misma que como Anexo forma parte integrante de la
presente Resolución.

ARTÍCULO 2.- PUBLICACIÓN.

Publicar el texto de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, el Portal del Estado Peruano
(www.peru.gob.pe) y el Portal Institucional de COFOPRI (www.cofopri.gob.pe).

ARTÍCULO 3.- MODIFICACIÓN DE GLOSARIO DE TÉRMINOS

Modifíquese el “Glosario de Términos Técnico Legal de COFOPRI”, aprobado por la Resolución de


Presidencia N° 001-2006-COFOPRI/PC, conforme los contenidos de la Directiva que se aprueba.

ARTÍCULO 4.- NOTIFICACIÓN


Notificar la presente Resolución a los órganos estructurados del Organismo de Formalización de la
Propiedad Informal – COFOPRI.

Regístrese, comuníquese y publíquese

CESAR ROBERTO FIGUEREDO MUÑOZ


Director Ejecutivo

NOVENO
Este proceder de COFOPRI Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO, vulnera fehacientemente mi derecho de propiedad que pesa sobre el
inmueble materia del Litis, amparado por nuestra constitución en su artículo 2° inciso
16 y no hay norma que esté por encima de nuestra carta magna; es por ello señor
magistrado, que recurro a usted para que haga valer mi derecho y declare la
NULIDAD DE ACTO JURIDICO Y SE ANULEN TODOS LOS DOCUEMTOS QUE
ORIGINARON DICHA TRANSFERENCIA REGISTRAL.

Pretensiones accesorias:
DECIMO
La tutela jurisdiccional no sería efectiva si se limita a declarar la nulidad de acto
jurídico, sino que, además, para ejercer debidamente los derechos de propietario, se
CANCELE EL ASIENTO REGISTRAL N° 00002 DE LA PARTIDA N° 137943372
DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE AYACUCHO.

DECIMO PRIMERO
Todo ello en virtud de que al ordenarse el cierre de las partidas registrales en las que
se encuentran registrados los derechos a favor del demandado; la partida electrónica
en mención queda expedita para poder iniciar los trámites de saneamiento de mi
propiedad.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURIDICA:


            Código Civil:
 Artículo 923 del Código Civil, conforme al cual la propiedad es el poder
jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien.
 Artículo 475° del Código Procesal Civil, son competentes para conocer el
proceso de nulidad de acto jurídico los Jueces Civiles.
 Artículo V del Título Preliminar del Código Civil, cuando señala que “es
nulo el acto jurídico contrario a leyes que interesan al orden público y a las
buenas costumbres”.
 Artículo 140º del Código Civil, que en la definición legal del Acto jurídico
contiene la manifestación de voluntad del sujeto que dará origen a una relación
jurídica, y asimismo señala sus elementos necesarios para su validez.
 Artículo 2001°, inciso 1) del Código Civil, que establece el plazo
prescriptorio de una Nulidad de Acto Jurídico.
 Artículo 219°, Inc. 1º, 4º y 8º, por el cual se declara la nulidad del acto
jurídico, cuando: Falta manifestación de voluntad del agente, cuando su fin sea
ilícito o por ser contrario a normas que interesan al orden público y las buenas
costumbres.
 Artículo VII, del título preliminar del código civil, en todo cuanto es
aplicable y favorable a esta petición.
 Articulo 225° en el sentido que debe peticionarse no solo la nulidad del acto,
sino del documento que lo contiene.

TUO Reglamento de Registros Públicos:


 Art. IX, prevé el principio de prioridad excluyente, en virtud del cual “No
puede inscribirse un título incompatible con otro ya inscrito o pendiente de
inscripción”

 Art. 60, quinto párrafo, que autoriza ejercer las acciones legales tendientes a
salvaguardar los derechos legalmente adquiridos.

Código Procesal Civil:


 Artículo I, del T.P. garantiza a toda persona el derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva para el ejercicio de sus derechos…con sujeción a un
debido proceso.
 Artículo I del Título Preliminar, referido al derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva a que tengo derecho, para la defensa patrimonial;
 Artículo 130°, que prescribe las regulaciones inherentes a la forma del
escrito.
 Artículo 424°, que regula los requisitos de la demanda, los cuales cumplo
cabalmente;
 Artículo 475 ° y siguiente, referido a las reglas de los procesos de
conocimiento.

V. MONTO DEL PETITORIO:


            La naturaleza de la pretensión no es apreciable en dinero.

VI.       MEDIOS PROBATORIOS:
1. Copia legalizada del testimonio de fecha 26 de marzo del 2004.
2. Copias legalizadas del HR Y PU del año 2004 a la fecha de la propiedad
materia del Litis.
3. Copia certificada de la partida electrónica N° P11033471 del registro de
propiedad inmueble de Ayacucho.
4. Copia legalizada de la solicitud de visación de planos d fecha 22 de julio del
2019. título archivado N° 03021855 de fecha 3 de diciembre del 2003.

VII. ANEXOS:
1.A. Copia simple del DNI de la recurrente
1.B. Copia legalizada del testimonio de fecha 26 de marzo del 2004.
1.C. Copias legalizadas del HR Y PU del año 2004 a la fecha de la propiedad materia
del Litis.
1.D. Copia certificada de la partida electrónica N° P11033471 del registro de
propiedad inmueble de Ayacucho.
1.E. Copia legalizada de la solicitud de visación de planos d fecha 22 de julio del
2019. título archivado N° 03021855 de fecha 3 de diciembre del 2003.
1.F. Papeleta de habilitación profesional.
1.G. Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
1.H. Cedulas de notificación (2).

PRIMER OTROSI DIGO: Que, al amparo de los dispuesto por el Art. 2 Inc. 23 de la


Constitución Política del Estado, que estipula la Legitima defensa y mediante la
presente demanda me permito designar como mi abogado defensor al Dr. Carlos
Antonio Cúneo Jaramillo con Registro CAL N° 70609, con domicilio procesal en el jirón
Francisco Bolognesi N° 139, Distrito y Provincia de Cangallo, Departamento de
Ayacucho y casilla electrónica N° 70023 de la Corte Superior de justicia de Lima.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a la persona de Ediberto Sulca Prado,


identificado con D.N.I. N° 28444188, a fin que puedan revisar los actuados
judiciales, así como autorizado para recoger anexos, copias certificadas, oficios,
consignaciones judiciales, notificaciones, partes regístrales, entre otros.

Por lo expuesto:
A usted, señor juez, solicito admitir la presente demanda y en su oportunidad,
declararla fundada en todos sus extremos.
                                                           Lima, 15 noviembre del 2019.

CARLOS ANTONIO CUNEO JARAMILLO


ABOGADO
CAL N° 70609

También podría gustarte