Unidad 1 / Escenario 2
Lectura Fundamen-
Proyecto Grupal
Etapas de un plan de comunicación
estratégica
Módulo
Gerencia de Proyectos II
Nombre de la entrega
Plan de gerencia
Nivel académico
Especialista
Tipo de entrega
El proyecto de aula consiste en aplicar, en forma práctica, el estándar del PMI, sus conceptos
y criterios teóricos, a un proyecto específico, seleccionado después de evaluar su viabilidad
económica y estratégica. El proyecto escogido podrá ser un nuevo negocio, un proyecto que
solucione un problema dentro de la empresa o que satisfaga una necesidad del mercado y que
podrá servir como Proyecto concreto a presentar como opción de grado.
Pre requisitos:
1. Definir la empresa que realizará el proyecto, es deseable que sea una empresa real, en la
que trabaje o haya trabajado.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
2. Haber identificado una oportunidad de realización de proyecto para esta empresa.
3. Comprometerse con la aplicación de técnicas y conceptos del Estándar del PMI y dejar
fuera ideas preconcebidas.
4. Contar con el Alcance, WBS, Cronograma y el Presupuesto del Proyecto del Módulo de
Gerencia de Proyectos I.
ENTREGA1
SEMANA 3
Utilizar las herramientas y técnicas del Estándar de Gerencia de Proyectos desarrollado por el
PMI e incluidas en el PMBOK.
Se debe entregar:
El documento será mínimo de tres páginas y máximo de ocho páginas (En formato Arial,
tamaño 12 puntos, a espacio y medio). Puede usar gráficas para explicar mejor.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
ENTREGA 2
SEMANA 5
Completar la redacción del Plan Base de Gerencia del Proyecto utilizando las herramientas
y técnicas del Estándar de Gerencia de Proyectos desarrollado por el PMI incluidas en el
PMBOK sobre las áreas del conocimiento: Recursos Humanos y Comunicaciones.
El documento será mínimo de tres páginas y máximo de ocho páginas (en formato Arial,
tamaño 12 puntos, a espacio y medio). Puede usar gráficas para explicar mejor.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
ENTREGA 3 Y SUSTENTACIÓN
SEMANAS 7 Y 8
Completar la redacción del Plan Base de Gerencia del Proyecto utilizando las herramientas
y técnicas del Estándar de Gerencia de Proyectos desarrollado por el PMI incluidas en el
PMBOK sobre las últimas tres áreas del conocimiento: riesgos, procura o adquisiciones y
gestión de los stakeholders.
• Redactar y sustentar los planes de las tres últimas áreas del conocimiento.
• Identificar los indicadores que se usarán durante la ejecución para monitorear el progreso
y desempeño.
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5