Está en la página 1de 13

Resultados de Examen parcial - Semana 4 para Rodriguez Guerrero

Nicolas Antonio

Puntaje para este intento: 66.5 de 70


Entregado el 19 de nov de 2019 en 19:48
Este intento tuvo una duración de 43 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

La motivación es la voluntad para realizar grandes esfuerzos y mantiene el comportamiento de los


individuos orientándolos al logro de las metas. Por lo anterior, una organización que logre
implementar acciones que mantengan motivados a sus colaboradores, no solo logrará el
cumplimiento de sus objetivos, sino la permanencia de su equipo de trabajo. La empresa de
construcción LOGOS decide destinar una parte de su presupuesto para exaltar y premiar el
desempeño de los colaboradores que se destaquen por su trabajo. Con esta estrategia ¿que tipo de
necesidades satisface en sus empleados?:

Fisiológicas

¡Correcto! De estima

De seguridad

De educación

Sociales
Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

En la Empresa Sarimas Ltda contrataron a un asesor que se dedicó a realizar las siguientes
actividades en la organización: a. Listó todas las funciones de la empresa, b. Los clasificó, c. Agrupó
según un orden jerárquico y d. Asignó actividades a cada una de las áreas agrupadas: De acuerdo
con lo anterior, ¿cual elemento utilizo el asesor para organizar el trabajo en la empresa?:

¡Correcto! Departamentalización

Tramo de control

Descentralización

Cadena de mando

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

Un organigrama es la representación visual simplificada de la estructura de la organización, en el


organigrama el primer nivel corresponde a una estructura:

Matricial

Divisional
¡Correcto! Funcional

Geográfica

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

La realización de los análisis interno y externo de la empresa y la elaboración de un plan con la


formulación de estrategias que darán rumbo a la misma, son acciones que corresponden a:

Control Estratégico

Dirección Estratégica.

¡Correcto! Planeación Estratégica

Administración Estratégica.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma que el riesgo y el margen
de maniobra sean favorables para la empresa; para esta gestión la forma de determinar el costo de
capital cuando las fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante:
¡Correcto! El costo medio de capital ponderado

La valoración del riesgo

La tasa mínima de rentabilidad

La tasa de descuento

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

En un ambiente altamente competitivo, el líder debe tener un perfil que le permita tomar decisiones
en medio de un ambiente turbulento que exige respuestas inmediatas y acertadas para que la
organización pueda enfrentar exitosamente las diferentes situaciones, esta capacidad del líder se
conoce como:

Logro de resultados significativos

¡Correcto! Toma de decisiones bajo presión

Capacidad de compromiso

Habilidades de negociación

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts


En el marco de la direccion estrategica, cuando las empresas realizan actividades como la definición
de los objetivos, la observación de sus recursos y capacidades, y las posibilidades que les presenta
el entorno al igual que las amenazas, se concluye que estan en la etapa de:

Implantación

Evaluación

Control

¡Correcto! Formulación

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

El gerente de la empresa de confecciones GSD ha decidido aplicar encuestas a sus empleados para
determinar lo que ellos piensan a cerca del clima laboral de la empresa y sus condiciones en ella.
Los resultados de estos instrumentos le darán insumos para implementar acciones de mejora en
tanto en el desarrollo de las personas como en el de la compañía. Lo anterior demuestra que el
directivo realiza una estrategia de:

¡Correcto! Cambio dirigido a las personas

Motivación como objetivo de la estrategia

Estrategia de capital humano


Gestión del capital humano

Pregunta 9 0 / 3.5 pts

Toda empresa debe evaluar las acciones realizadas que contribuyen al desarrollo de las estrategias
para el cumplimiento de los objetivos estratégicos, para lo cual es necesario establecer la forma y
periodicidad con las cuales se hará seguimiento a la implementación y logro de las acciones y
estrategias planteadas. El propietario de la empresa de transporte de pasajeros Cootransseguro, ha
decidido revisar en los conductores, entre otras, las siguientes situaciones: • ¿Qué actitud tienen con
los pasajeros? • ¿Cuánto se esfuerza cada conductor en hacer cada vez mejor su trabajo? • ¿Qué
aportes realiza cada conductor para mejorar el servicio a los usuarios de la empresa? Las anteriores
acciones corresponden a:

Respondido Revisión de las habilidades pertinentes que debe tener un equipo de alto rendimiento

Información y desempeño competitivo

Evaluación para el desempeño de los empleados del área de ventas

Respuesta correcta Diagnóstico de la motivación de los trabajadores

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts


La a implementación de una acertada Administración estratégica en las empresas es indispensable
para mantenerse en el mercado y asegurar su crecimiento, para lo cual se hace necesario el diseño
y control de estrategias mediante la aplicación del proceso administrativo. La creación de
indicadores de gestión administrativa, contable y de ventas, así como el análisis de los mismos y la
implementación de acciones para mejorar sus resultados, son acciones que corresponden a:

Administración Estratégica.

Planeación Estratégica

¡Correcto! Dirección Estratégica.

Control Estratégico

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

El gerente de la empresa de confecciones GSD ha decidido aplicar encuestas a sus empleados para
determinar lo que ellos piensan a cerca del clima laboral de la empresa y sus condiciones en ella.
Los resultados de estos instrumentos le darán insumos para implementar acciones de mejora en
tanto en el desarrollo de las personas como en el de la compañía. Lo anterior demuestra que el
directivo realiza una estrategia de:

Gestión del capital humano

¡Correcto! Cambio dirigido a las personas


Motivación como objetivo de la estrategia

Estrategia de capital humano

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

De acuerdo con el modelo de necesidades adquiridas desarrollado por Mc Clelland, la necesidad de


logro determina el mayor o menor impulso del individuo a:

Buscar una mejor remuneración

Influir sobre el comportamiento de los demás

Fortalecer las relaciones interpersonales

¡Correcto! Destacarse en un ambiente competitivo

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

La estructura organizacional orientada a la diferenciación, tiene básicamente como objetivo:

La efectividad organizacional
¡Correcto! La creación de valor

La mejora de la productividad

El aumento de la rentabilidad

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la cadena


que representan las fuentes que determinan

El precio de productos o servicios

¡Correcto! La ventaja competitiva

La Disminución de costos

Los costos de producción

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son muy pocas las personas que
laboran en ella, en algunos caso el empresario realiza la mayoría de las funciones. Sin embargo,
cuando la organización crece es imposible que una sola persona pueda dirigirla con eficacia, aunque
tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es necesario contar con un grupo de
profesionales interdisciplinarios que puedan estructurar y desarrollar el direccionamiento estratégico
para la organización; estos son llamados equipos de alta dirección. Algunas de las características
que identifican los equipos de alto rendimiento son:

Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento

¡Correcto!
Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades de negociación, confianza
recíproca y compromiso unificado

Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

Parte del éxito en la implementación de las estrategias y por ende el logro de los objetivos del plan
estratégico en las empresas es el compromiso decidido de sus empleados; dicho compromiso está
ligado a la motivación que cada uno de los colaboradores tenga para realizar su trabajo. De las
siguientes acciones realizadas en diferentes empresas, ¿cuáles corresponden a la satisfacción de
necesidades de seguridad?:

Remuneración justa, auxilio para estudio, flexibilidad en el horario, viaje para el trabajador y su familia por
cumplimiento de metas, auxilio para compra o mejora de vivienda
Reconocimiento público al mejor empleado, viaje para los colaboradores que cumplan las metas
establecidas

¡Correcto! Estabilidad laboral, seguro de vida y exequial, remuneración justa.

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

De acuerdo con el modelo de necesidades adquiridas desarrollado por Mc Clelland, la necesidad de


logro determina el mayor o menor impulso del individuo a:

Buscar una mejor remuneración

Influir sobre el comportamiento de los demás

Fortalecer las relaciones interpersonales

¡Correcto! Destacarse en un ambiente competitivo

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa de Servicios de salud, ha
decidido formular su plan estratégico y ajustar su estructura organizacional para el desarrollo del
mismo, lo que contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una mayor
adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de la:

Organización diversificada

¡Correcto! Organización estratégica

Gestión de capital humano

Dirección estratégica

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

Los clusters identificados como agrupaciones de empresas o de instituciones que se encuentran


interconectadas llevando a cabo actividades en determinados campos, ofrecen como principales
ventajas:

Aumentan las curvas de experiencia disminuyendo los costos de contratación

Permiten generar programas de vigilancia tecnológica

¡Correcto! Seguridad en las inversiones y desarrollo de economías de escala

Ofrecen diversificación en productos y servicios


Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

Todo plan estratégico requiere del compromiso decidido del personal de la empresa, para ello es
indispensable que todos los empleados lo conozcan e identifiquen su rol y que la organización
desarrolle actividades en pro del desarrollo del capital humano. Una empresa de seguros ha
decidido reorientar la evaluación de sus empleados, estableciendo planes de mejora para cada
colaborador, de tal forma que reconozcan y optimicen las debilidades con respecto a su desempeño,
aportando al cumplimiento de las estrategias organizacionales. La anterior es una acción que
corresponde a:

Evaluación para el Desempeño

¡Correcto! Gestión del Capital Humano

Orientación hacia equipos de alto rendimiento

Estrategia de Capital Humano

Puntaje del examen: 66.5 de 70

También podría gustarte