Tarifa Reducida
A~o XVI - NÚMERO 775 YILLA RAMALLO, OCTUBRE 22 DH 1958 Concesión 9001.
t
I
que se ha colocado de un
tiempo a esta parte el nazis·
mo,' nada puede sorprender
ni asustar.
de los hombres de la Iglesia
y no sabe qué hacer para sao
CON MO';';O DE INAU. 3916 Hernández Rogelio Ale~ 2880 Dentone. Ramón Osca~.
jandro.
carlos de .,esta postura. Persi. gurarse el día 25 del corríen· 2299 Belli Emiliano.
gue a la Iglesia con insolen· (Sigue en la página 7) 2240 Tarotelli Eduardo Gildo.
2~82 ~rucellar1a Héctor Em¡.
llano.
(Sigue en la página 10)
~.~
>'$1 %"S a e =
'.
se dió comienzo al acto, el am- ginia Doris, única en su géJlero,
TALLER 'DE LAVADO Y -VENTA DE 'NAIPES biente de la safa p,areció electri- la compañía de radIo telj.tro
zarse, ·ya que los tres primeros Marcovecchio? Decardi, en un MEJOR es poco con justicia
ahillds oayeron entre lbs espec- gracioso sketch, la orquesta d6 que muchas riquezas'" con iniqui-
tadores, PQr rara coincidencia. jazz que ,dirige Leo Feidmann, dad. - Salom61l.
PRECIOS
L. DE INSAUSTI
y CONDIOIONES:
Bmé. MITRE 3436
Detallar detenidamente el des-
arrollo del sorteo es obvio, pero
el duo moderno de vOces Torre-
Alperi y otros números de la ra- •
YERRAN los que prefieren las
rIquezas a todas las cosas huma-:-
para que ros que no pudieron dio, cine y teatro, siendo presen-
BUENOS AI~E~ hallarse en el teatro, daremos el tados por el animador Pedro Fa- nas y no dan lugar alguno plra
nombre ¡le las madrinas de la rías, quien tuvo a IlU cargo tam- el honor y la virtud sino donde
buep,a s)!eKti de los 5_~º- a!1,ll!os, bién el so¡.:teo.¡ - .. apunda~, lasÍ'ique~as.,- :MvJo,
Página 5.. Sábado 22 de Octubre de 1958 ..
!!'!'!'!!!'!!'!~"!!!!!!!!!'!!'~~~~~~!!!'!!!!!!!!!!!!!.i!!!!!!I'.
l!!!!!!!!!!!!!!!!!J!!!!!!!!l'iIl!!l!!!# E:l1)CJtatc ~!.!I!!!!I!Q~!'!!'!!!'!!!!!!~~!!!!!!!!!!!'!"~!!I'!'!!!!!!!!'!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.!!!!!!ii!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!'
"!!!!!!!'"
FRENTE A LA VERDAO
(FILOSOFIA DE COSAS INANIMADAS) ATENCION, agricultores de
N°. 2 Novela inédita por MANUEL CERDEÑA
(Especial para "El De bate") Ramallo y localidades vecinas
e (Continuación del m1mero anterior) La Vida me ha proporcionado
-Sin embargo, señor, ~is
palabras las considero justifi.
halagos y satisfacciones que
no podré olvidar.
El SEMILLERO "LA lRMINOA", de
cadas" pu-es convendrá con. - y enton~es, ¿por qué di· T RAVERSO '& FORN O~ a la vez que
migo que la atmósfera que ce .que acepta esto con ·tran·
resp'iramos no nuele precisa. quilidad espiritual? les ofrece las mejores semillas de trigo,
mente.a jazmines. -Porque es mi sino. Lo
-Es usted mordaz y tiene acato asi, sin lamentos ni re· lino, maíz, alfalfa, etc.,' pone a vuestra
bastante soberbia; mas bueno belión porque mientras me
es que sepa que ambas co· tocó aGtuar junto a los hom· disposición su moderno equipo mecánico
s'as sobran aqu~. bres( entre los cuales he de.
-No me explico que raza· jado gratos recuerdos, supe seleccionador -de semillas.
) .
nes le hacen erigirse en de· ser útil. Si alge} de amargura
fensor ,de todo esto que nos
rodea, y que, en verdad, no
es más que basura.
me acompaña, es no haber
tenido tiempo de hacer más
obr~, pero me consuela saber
No siembren sin tlasifitar las semillas. Va tontra vuestros intereses
-Basura, si, como lo soy
yo y lo es usted también.
que dejo en el mundo muo
chos camaradas que la con·
Visítenos. Le haremos una demo$tración
-¡Caballero, no le permito! tinuarán y acaso la perfec.
-Cálmese, señorita, y re· cioneR. Ahora ha llegado mi VILLA RAMALLO F. C. C. A.
serve ese tratamiento con el hora y callo.
que quiere distinguirme. L1á· -Admirable filosofía la su.
meme, más bien, si lo quie.
, re, compañero, ya que sólo
eso somos ahora.
ya, señor, que no comparto
ni podria admitir sin rel1egar
antes de mi casta y de mi
IT=================:
r= ~.
-¡Ah, al fin comprendo!
Debl haberlo adiVinado. El
alcurnia.
-¿Casta, alcurnia' blasones
acaso? No la entie~do como
8 M a rav -11 as .8
'
t
señor habla sido Idealista; los
pregoneros eternos de la igual.- pañera. '.
dad ,social, como si. acaso' esa
utopla pudiera realizarse.
-Califíqueme como le plaz.
ca y. ha.ga las cOf\s.i~eracio.
-No obstante so aspecto,
usted, señor, lle me figura
suficientemente preparado co.
mo para comprenderme y va·
<:
VI 1OR 1938
. ... .
nes Irónicas que qUiera. Se· lorarme, Eso sí; llegaría a in·
pa que no seria una utopla interpretarme mejor si yo le
esa i~uald~d de la que uste~ narrara mi vida; pero no lo
se mofa Si los humanos qUI. hago por temor a no ser crei· Antes de adquirir un receptor, consulte con
sieran vivir más cerca de la da y que luego pretendiera
realidad. Yo he vivido al con·
tacto., de ella sin eu.femismos;
mofarse de mI.
-Vuelve a equivocarse al CASA SOLÉ
de a~1 mis refleXiones. En hacer apreciaciones sobre mí. ,
~amblo, usted pa.r~ce que lo Yo jamás me he burlado de en la seguridad de que saldrá beneficiado, al
u~ico que conoelo fué el, aro nadie; para los equivocados
tiflcio de la fantas~a, y aSI es he tenido siempre un conse. mismo tiempo que tendrá lo mejor que produce
su alma y s~ sentir.
- Pero s,e~or, ¿con qué de·
jo a flor de labios, y por los
empednados, los rutinarios,
la radiotelef.ónra. _ I
recho continua usted hablán· he sentido compasión.
Vea los modernh¡imos receptores R. C. A. VICTOR 11
dome en. ese ~o~o alti~onante -No me había equivoca-
y recriminatorio. do. Estoy sorprendida, pues de la serie 1938, toda onda, ambas corri'entes, con -
-Con el mismo, sin dud~, a traVés de sus palabras se
que la autorizó a, usted a tur· adivina la presencia. de una seis éstac!ones sintonizadas y alcance ilimitado.
bar este ambiente de quietud preparación que no se dedu.
con sus ridículas lamentacio. cirla fácilmente observando su
nes que alteraron esfa situa· aspecto, señor. CASA
ción de reposo Que todos' -Caramba compañera' es
acata.mos e~ silencio. . la segunda v~z Que usted se
-~Qu~ algo? ¿En Silencio refiere a mi Vestimenta. Pe.
ha dicho. . . . " ro, ¿acaso la inteligencia o el
r -SI, en sllen~IO .. eQ~e? he· geniq es, patrimonio de aqueo
ne ello de extraordInario. 1I0s que cuidan que su aspec.
-Voy de sorpresa ~n s~r. to exterior tenga el deslum.
presa. Pero dígame, senor, ces
pos!ble 9ue pueda aceptar es·
bre del impecable vestir, qui.
zá para con ello ocultar me. Co~o tr~baia'dor rural es su
ta situaCIón sIn rebelarse aquel jor sus almas ruines y caro
que hay~ gozado y cono~ido comidas.
. deber leer LA CHACRA; como argentino
las deliCias que nos brinda
la vida? Tal Vez sea usted
_
. -P~rdón, senor. No fué mi
.
es ~u deber conseguir que la lean todos
un decepcionado; só10 así se l~t~n~lón herir su susceptl. . l .
Ios que tra balan en tareas agropecuanas.
explicarla su resignación. bllldad.
-Se equivocf:s, compañera. (Continuard en el próximo número)
\
FIGURITAS
•
LA PRIMERA YLA MEJOR
REVISTA ESCOLAR
rODAS LAS SEMANAS o
VARIAS PAGINAS
A TODO COLOR
E'!CARGUELA ANTES
QUE SE AGOTE
LA VOZ DEL DIRECTOR.-.,,' y SANDOVAL.-¿ Cómo que no tiene ta-
sació]Ji f : Pero señor 'pignorndorZ El re-
~ llor no haber traído la foto de esos vólver eOIl que se c(unetió el IlrfJuer
asalto de pistoleros en la époea de Cui-
cadáveres, usted también vil: mu..erto. tlñol, •
Sábado 22 d'e Octubre de 1938
ggD~gDDUggg.g~gg~
ESTUDIO JURIDICO 11
t ~~~~~~@@@@@@@@@@~@~@@@@@@@@@@~@@~@@@@@~
~ ~
.
Atiende en la localidad de EL PARAISO los
MARTES,' JUEVES y SABADOS, de 9 .a 12 ~ ~
horas, en el consultorio ubicado al lado del ~ , ~
comercio del señor Francisco Barri e hijol ~
~ ~
~
Doctor L. Bolbochán ~ ~
~ ~
SAN MARTIN 66 U. T. 30·7270 BÚENOS AIRES ~ Re p r ~ 5 en tan t e s ~x e ,-u s i u O s ~n (O s Par tia O s ~
~ • ft ~
~ oe Romollo, 50n Hleolás y 50n Peoro: ~
El JUEVES 27 de OCTUBRE atenderá en
~ ~
Villa Ramallo, en el Hotel San Martín, desde las ~TA5SANO & Cía.~
8 hasta las 12 horas. ~ ~
~ VILLA RAMALLO, P. C. C. A. - U. T. 5 ~
VISITARA MENSUALMENTE LA LOCALIDAD ~ ~
~mm~~~~~HHgg~~~~,~~$$$$$$$$$$$$~$$$$$$$$$$$$$$$$~$~
\
_. --_....._ ...
Bellezas ~Qrtq~i~·~
_----'-._--~-_.--
El caucho
reconstituido VIAJE DE VACACIONES
CUando un neumático úe uULO- por- DENIS '"
ROOi\E
móvil está ya mservible, se cor-
La Más Hermosa con Pestido de I ta en' pedazos y se pone en una
máquina de ruedas dentadas. Es·,
Las vacaciones habian empe-
zado, y libres por quince días de
replicó mi camarada - si h'lbié-
semos traido· mi carpa.
tas arrancan el. algodón qUe .;011· las tareas oficinescas, Charles y
Fiesta y -la Modelo Perfecta tiene, y luego los pedazos de cau-
cho se someten a varias manipu,
yo, en, mi automóvil de doce ci-
lindros marchábamos por la ca-
Tardamos apenas dos horas
en. encontrar un "garaae" v e _
laciones, entre ellas el líaño de componer el desperfecto: y . s
rretera en la dirección de Corn- guiTVOS andando.
soda que les qnita el azufre de wall. Ligado a1 coche, se desliza-
la vulcanización y devuelven al -Sabes. perfectamente - ob-
ba majestuosamente, detrás de servé, con ,amargura que
caucho su elasticidad. Después de nosotros, nuestro comodísimo
lo cnal se reducen a polvo, que, nuestro vagón equipado con re.
unido al caucho nuevo, se utili- vagón-habitación. frigerador eléctrico, radiotele-
za para muchas aplicaciones. Feliz ante las perspectivas del fonia v demits indispensables
+C~--- paseo, iba yo canturreando mien co:nodidades, es. mucho mejor
que una carpa. Nada más que
Caballos de vapor . tras manejaba el volante.
compañero, en cambio, demos-
Mi
Su vajilla vale .••
Md¡el
e'
Gran .8retana produce cerca de racteríshcas. El "beryllium", más Saugus, Massachusetts, llegó a 1:;, LETT¡ • -
d • m~todo COn
2.000.000 de toneladas de sal llor~ liviano que el aluminio y tan 411- conclusión de que los bancos nG erechos reserva.
año, y en ,todo el mundo se con- ro que raya-.. el acero; se 'funde
sumen no menos de ~.OOO.OOO ~n cobre. Se calienta y se temo. eran seguros. Empezó, pues, 'a
de toneladas. El Océano contiene pla la dúctil aleación produci- poner sus ahorros en el hueco
f¿l dos. No i
ta 1
nunca haber
mpor.
a edad f¡,i el
hai
Itlrededor de cinco por :liento de da hasta que su resistencia a la de una rama. Sus economías ' la~o. SOliCite ura:.
sal, mientra,s el famoso Mar Muer tensión. aumenta de 27.180 kilo- "quebraron el banco", literal- ""'.~I""••" •• "."tljlo
l 'i
~
~ ..·• tuuamente folleto
to tiene un porcentaje de 25. En gramos por pulgada cuadrada mente. Bajo el pllSO de su,s acu- Instituto J. MILE'l'TI • Cerrlto G3 ,: - e:;-Plícauvo. remi.
sus aguas no podemos hundir- (6,25 cm. cuadrados) a 77.010 mulados. ahoros, la rama se· rom- - Bs. Abres. . \ hendo el cUPón al
pos, ni los peces puffilen vivir. Y kilogramos. Se asegura que la pió. Recu~eró su tesoro, pero i IJlstJtuto IlfJlett.-,.;
todos los afios el porcentaje de nueVa combinación es cinco ve- eomprobó que le faltaba medio Nombre _ .... ':.-.lT....- ....·.. ''':OO'~:> i Cerrlto 53-B~ A 11.
sal' aumenta. A pe~r de que el ces más resistentes a la fatiga. Su dólar. Su banco no defraudó sin Cáll e •••••••••••••••••• No••••..-, i
~.
r -aa ,salada rodea las costas llri- dureza y su alta resistencia a la embargo, sus esperanzas, pues , 1.
~., 'licas y de la capaci':1ad 'apa- corro,sión y al desgaste la con· cuando III árbol fué derribado por Clud'alJ o Pueblo ••••..•••• _-":0' ¡ .;.....,..- ---o..- ~.~---'.
IT .. ' ~'Uente' inagotable de lag mi- vierten en un valioso material ,a- una, tormenta, cosa que ocurrió _ 11'. C. ,.,
ra" "J. sal de Cheshire, durante ra la fabricación de engranajes, recientemente~ encontró el medIo • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
J
la E.:a.d Media tan sólo las per- :herramientas, ~tc. dólar oculto e~ las raíca
~
La \ Estrella efectuará esta amIstades. Públicas, doctor R.obetto J. r'rera al;1tQ.moVillstica de las p.edld.~ ""-familiar. y .noche-,
. ~uy apenados ,por el fa~le' Noble e ingeniero José M' catorce provincias. of~eclepdo la cO.l!ledla de Pa.
noche una reunión danzante cl~lento de nuestro querido 3ustillo, respectiVamente,
lo
y
Como se ve el automovi. ,so Sáez y Julio' F. Escobar,
~as autoridades del Club amIgo, pr~sentamos nuestras demás comitiva oficial. Iismo tÍos está' tra#ndo una en tres act,o,~; titulada "Un
Atlético y Social La Estrella condolencias a l~s deud?s, a La comisión popular de ha mala' racha. cuento del- tia • En esta obra
ofrecerán esta noche un bai. Justo~os que dolor
acampanamos en su menaJ'e ha preparado, un prn..
v·
*
* *', la i,ncomparable alinda Bo.
.' zán. carit¡:J uños tr9.lPs, 4e ópe.
le a sus numerosos asocia· . grama de actos en honor de CON _EL C ~ AP A. RRO N ra Imitando a LiI\7 P,ons.
dos y familiares, que tendrá Enlace De Rosa-Rucci los ilustres viajeros, habién· abompanado de gralllzo, cal· :-, ~ ,
lugar en su local social, con· dose, además, declarado fe do ,el miércoles últilTIO, la temo . , ,
ti'guo al almacén del señor T~ndrá lugar hoy la cere· riada el dfa 25 en todo el per.atura sufrió un brusco des· bra de cien hectáreas' de se.
Francisco Gorrassi. ~t~n~e~i:l Ó~I~ce de la SfñO. 'partido de San Pedro~ CO,n c,enso,. tanto. que hUDo que milla de papa hija .de impor.
La reunión dará comienzo _ . oS,a con e se' motiVo de la Visita del señor re~urrr~ nU~Vainente a 'las .rO· tada, cultiVada en la "Zona te-
8 las 21 horas y será anima· nor Nalal10 Ru.cel, de Alcorta. gobernador. pas de abrigo. Jerida, y se dispone de las
da por la orquesta Mago!. El acontecimiento será ce· *
** L '
os resfrios y -otras afeé' slgu.ientl?s
Esperan sós orga~jzadores iebrado con una fiesta íntima EN BUENOS AIRES ACA. ciones molestas por el estilo venta: Blntj~, Wekaragis, Ma·
Variedades' para la
obtener un brillante resultado. en la residencia de la novia. ba de comprobar la Oficina han encontrado c¡lmpo, propio gestic, Up-to.date, Green Mou.
--- Dignani-Moldes Qulmica Municipal, después cio .en los cuerpos desprovis. tain, Bnss Triumph y Rot.
Anuncia la realización de El 15 del actual se realizó de un minucioso análisl's efec. tos de vestimentas de inVierno. vess,ragis....
un baile para esta noche' elRosacasamiento de la señorita tuado en las harinas que se
Dignani con el señor usaban en cerca de quinien
* **** * *
Con el objeto de facilitar
l~s op'eraciones, la dependen·
el, Club Deportivo El Cruce Esteban Moldes. tas panaderlas, que éstas con. LA VE N TA DE PAPA cla nombrada recomienda que
tenían los llamados "mejora. CO"S E CHAn A EN EL los pedidos se hagan acom.
Organizado por la comisión Dignani-Cordone dores químicos". pañando el importe corres-
directiva del Club Deportivo . Los duen-os de dl'chos ne VIVERO DE BALCARCE pondiente, en t1iro postal o
El mismo día contraj.eron
El Cruce, se llevará a efecto enlace en Buenos Aires la gocios fueron multados con· La Dirección de Agricultu. b~ncario, dirigido al encarga.
l5
esta noche, a
las 21 horas, señorita Santina Dignanl y el fuertes sumas de dinero. ra, Ganadería e "Industrias de do del semillero oficial, <;:asi.
un paile en la sede social de señor Carmelo Cordone. En varios municipios bonae. la provincia de Buenos Aires lIa de correo número 7, Bal.
la entidad, que será ameniza. El acto religioso se llevó a renses se ha comprobado al informa gue está en venta la carce, F. C. S., o a la Dlrec.
do por un buen conjunta típico. c~bo en la Iglesia de Lour. go pareciao y en otros los papa cosechada en el ViVero ción de Agricultura, Pasaje
.'¡ Se, descuenta el éxito de des, siendo padrinos la seña. rntendentes han advertido a oficial de Balcarce, al precio Rocha, La Plata.
esta fiesta danzante.
_ _ _ _ _ _ _ _- - - - - - - - - - - - - - los industriales panaderos que de cuatro pesos con ochenta
no tolerarán el empleo de centaVos la bolsa de sesenta Farmacia de turno
-)0(-
~
0=0C::=:::I'O=oc'==:::I'OClOC==:::IO=oz:== . .. o 'esos tóxicos perjudiciales pa kilos, puesta sobre \lagón, en
Doctor FRANCISCO E. GRIGIONI D ra la salud de,**la* población. donde
o
diého punto .0 en La Plata, Esta tarde V mañana do-
~
mejor convenga al como mingo deberá permanecer
MEDICO OCULISTA prador. El tubérculo que se abierta la farmacia del señor
o Adscrlpto al servicio oftaÍmolót1ico del Hospital Rosario EL DEPORTE AUTOMO Humberto Speziale.
l5 vilístito está deparando con ofrece proviene de la siem·
Atiende: en VILLA RAMALLO: todos los \7jernes, secuencias graves para '108 - - - - - - - -...--------------~~-------------------
de 8 a 13 hs., en el hotel San Martín, y '0
0 vecinos de Ramallo y para IfiiI~lli!!li!!Jli!!Ji!!li!!lii!!li!!liilliii1Jij!ffi!li!!!ffi!mli!!Jli!!li!!li!lfi!!liii!Ji!!liilliii1Jij!ffillilJlJiij~
.en RAMALl,.O: todos los miércoles, de las personas que ,se hailan
~ En Ul)8 prueba que se dis
o Consultorio'permanente en San Nicolá.s: de 14 a 19 hs. putó recientemente en la lo. (Sisteana M"endía)
O Anteojos-
,
Enfermedades' de l.os Ojos- Cirujía calidad de Rojo, a un volan·
o te local se le precipitó su
DIRIGIDA POR LA PROFESORA
\
CALLE MITRE 517 U. T. 775, SAN NI-COLAS O coch~ en una cuneta, recio ,Carmen F. Benseny
o bi~ndb lesiones leves.
Egresada de la Academia Central Mendía
o
El Dr,. <;J!ígiqni cree un deber
hacer ,s.aber al público que ca-
D mo médico le está prohibido vendér anteojos, y que
rrió e~ domingo último un
grave accidente mientras se
----
RECIBE; ALumNA5 y fC6TUR'A5
,
o en todos los casos que reVisa enfermos, gratis o no, désarrollab\i una carrera. Re·
~Oéi.0=c=ió=n==~:r::eJ:E =p=e=ri=ó=di:lC::~J::~
Jes entrega la receta, para que el 'Interesado los o sultó vlctima el á,compañante p. R E e 1.0 s M o Die ó s
compre donde le convenga. D de Ignacio de Zavaleta, que
o participaba en esta prueba,
~
G R A T J S atiende a ios pobres, entre· el mecánico Miguel Ferreira 'Contigua al Meréadito YO,tt"l
• gándose tarjetas en la redac. quien sufrió la fractura dei ~
,.
son reir de mis labios. TOma en el
calor de las man(lS la eetrecha
unión que ellas te ofrecen. Toma
'l"ta lealtad y esta .os::> 9ranza guar-
dada por tanto tiempo que han
LANILLAS YSEDAS PARA PRI!WAVERA('j
llenado mi espera". Eso haz de de ...
clrle yeso le ilirás a pesar de tus
frases tan amargas, de tus dllses-
peros Infecundos. El retornaÍ'á, y
tl1 h.l.s de ~erdonar. No lo olvides!,
~
fahtasla y si no té has excedido
··Seflor. SeflorltR. Sefloraa Pr.nie • e.ia né!el3i1 lo Que laiere.a _ tU,easo confirma, 11.Ii creencia. Muy
• alite4, ea V..o bI4IWa• de 4lunlQuler ladol.. E_llrlb.. ' . IIECA4 bien, querida. <::<1ncretemos: Opino
RI.....dañ. UG. BeDo. Airea que tu felicidad está .en manos del
. hombre que ~onoci~te de niña y.
I _..
PREOCUPADA. -"Encantada. de es demostrarles ... los que' en mi
cuyo nombre no escribo por no
violar el secreto de este "confesio.
nario abierto a todos los esplr!:'
¡SUS frases amables. El agua de conflan muchas v~ces un vll.rga-
mar náda tiene que ver con la se- dero secreto, puesto que el pseu-
tus". ¿No te parece a ti también?
Iborrea. Hay ciertas enfermedades dónimo' da para ello, la imparcia- TRISTE. - Es muy posible que "
Idel cuero cabelludo que se trans- lidad de mi criterio. Conste que tengas razón. UuaS veces el tono
miteIÍ de úna persona a otra s?la- también asumo en cierto modo la de mi correspondencia es el del
mente por usar 'el mismo peme. responsabilidad de las conseéuen- más roS'ado optimi"mo, y "da gus-
Evítelo en 10 posiblc. Igualmente cias de actos sobre cuya orienta- to", segün dices, leer y releer sus
que la desastrosa co"tllmbre de un ción dictamino. Y desearía sunyl. líneas. Pero otras _ "1 Ah... esas
comün cepillo de dientes... ' z a r un poco el tono. El consejo, otras! ¿Crees' tu por ventura que
I nUBIA.;:-:- Las yorrllg;as ~e ex- para ser tal, debe ir impregnado yo también no soy humana?" _
tirpan de manera comple~a S11l pe- despiadadamente endoso a mis pre-
ligro ninguno por med~o de la de un sutilisimo -perfume amistoso. guntones un mar de reflexiones
electrocoagulaciÓ.n, Escrlbn. para WHITE. - y bien, señora, el profundas y amargas que 'nos su-
esto al Instiuto Aurie de Bcl1e"a, modo más segur,) de tener un hijo mergen más en la hondura. de
Santa Fe 1183, B~. As. Le darán bien educado es el de serlo una nuestros problemas¡" Pero, querl-
detalles sobre todos lüs demás misma. SI una maire miente, si da, no crees qua tanta miel can-
puntos que me consulta en su no es gentil y amuble más que sao que la mayoría. do las veces, la
cuando está de visita y si en la vida con su cruelísima realidad
ca~~iNA. _ Su temperamento 'co· casa hace o dice cosas desagrada· me obliga a u"ar palabras des-
rresp<>nde a una per~ona resoluta bIes, incluyendo aJguna o menudas orientadoras y pr0sentarles las so.
y de personafidad decidi!l~. Use reyertas conyugales a clara voz, luciones con visuales claras 'sin vi-
'perfumes fuerte3;, relat" amente sus hijos han :le copiar todos sus drios de colores o fraseS- empala-
cIare está, lo suficl.mte como pu- defectos," includO el del fingimien- gosas de lirismo barato! Ya ves
ro. no marear al vec~no de butac3L' to, que es el más terrible y por III que prefiero la anturalic1ad sin
por ejemplo. EsancH1 de jazmm -que más se debe temer. . mordazas que ofrece de inmediato,
me2clada con gardenh y heliotro- •. ROSA. _ Sí negará, amiga. mía.- garantais a tus problemas. Bien
Po en partes Iguales. e que algunas veces me pregunto
I 'L. B. !I. - Ya he manifestado Llegará. Tras larga o corta, espera
ha de llegar. Con el corazón tran-
cuál es el imán de simpatías -que
confirman tantos preguntones~ .
Ir,finidad de. vecea los propósitos quilo y libre, con,la frente-serena,
d e esta sección. Mu chos de mis eón los latidos de su coraZÓn llee
anti<¡.Uisimos lectores podrian ha- nado el tiempo de la. espera, él ha. --~'------
cérselos conocer a usted. Aliento de llegar, y cuando llegue, tea
I
" desaliellto los planes e ideas y valor para decirle: "Ven, apresú-
c Dmbato lbs que "creo disparates" rate, recoge el caudal de mi ter-
¡,in la menor ex~epclón. Creo qUe) nur«, el anhelo de mi corazón. el EL CABELLO *
:solicite sus moderoS a MECA. -
'yn sobre .(dos yestidQs), dos pesos.
Rivadavia 655, Buenos Alres",)
"
~&/d.'AD~A
de corte ligeramente circular o.
con delanteros tableados o frun~
cidos. Este estilo ablusado se USl\ ....
para toda cla'Se de trajes. Para
el golf, falda de franela gris con
blusa de "jerliey" a:¡¡ul francés;
para la tarde, vestido de crespon •
negro ablusado sujeto con Ul;
Lila. __ Los nacidos bajo la in- da uño de 1lll:: consultantes que
cinturón de gamuza color rosa, y fluencia solar, son generalme,:te tienen "su destino en las manos"!
para la noche, vestido de línea de talla mediana, de be~dad sm-
"princesa" con u n a chaqueta guIar. Tinte de color cetrmo, Bar- Areis. - Toda su letra demues-
ba plena y bien plantada. Cab~ tra una impotente desesperación
ablusada en la cintura. llos largos, finos, Frente promi- de no poder amar y saberlo! Di-
nente sin exageración. Ojos gran- cen que es uno de los suplicios de
Marcel Rochas también gus- des de un blanco puro y llmpido los condenados del infierno Pero
ta del ablusado, que aplica pro- mirar. Elegantes, húmedos. Boca no poder amar no significa no sa-
fusamente a sus vestiuos de nu- de tamaño discreto. Poseen el don ber hacerse amar Seducción, dul-
de la invención. Imitadores. To- zura, gracia complaciente y no es
che. Son dos los estilos que E.sto man todo al vuelo sin estudios verdad amigo lector que.podría de-
modisto adopta para los vestin(ls profundos. Irascibles pero se apa- clIte: "Ahí entre todas las muje-
ciguan al instante. :Muy siJllpáti- res"! Pero sin llegar a amar a.
de fiesta. Uno es el de falta am- ninguna ...
cas, muy amables, aunque n~ po-
plia, corpiño ablusado y mangils seen el don de hacerse amigos fie-
largas m u y sueltas, hecho' de les. Atienden siempre a la perfec- Olynta. - Escritura sinuosa y
"chiffón" u organza de color uni- ción de sus obras. Elocuentes.,. y viva de las mentirosas esp~
neas y df'sf'nfadadas. Pero ardoro..
do o estampado; el otro es es- creo que le he dicho bastante por sa
lo que ha intertogado de signatu- fíe actiVidad desbordante de alma y
cuerpo. Podría no ser siempre
trecho y un poco "drapeado" de ras ast...ales. "
Pequeño sombrero negro confeccionado en terciopelo, pesanos crespones o satenes. nermoso o bueno lo que está ha-
José M. - Efectivamente la qui- ciendo. pero siempre está hacien-
muy elegante que lleva un gran tul en f~rma de moño. Los colores preferidos son el rOITlancia - ciencia tan despresti .. do algo. También de mujer la va-
La colocación hacia un costado hace mas elegante la giada por los charlatanes - tiene nidad grandiosa y sonriehte y de
azul, el púrpura y los tin:es rosa.
el "solo" privilegio de leer los su- niña ~a sin par petulancia.
dos. Los tejidos a rayas y la. com-
figura. cesos de la vida pasada, cosa que
.
binación ne tejidos de, distintos estos singularlismos señores no r.I'. U. L. y otros nluellos. - La-
-:============= colores tienen sus favorecedol'1S. hacen nunca precisamente por no nlehto no poder inc... uir de iurne ..
diato el análisis de las escrituras.
----~ - ---- poneI:se en ridículo y carecer de:
conocimiento de la verdadera qui- pero todas ellas siguen el más ri-
LA SABIDURIA DE LAS FABULAS Y MAL HUMOR
romancia, y también de la época guroso orden
aproximativa de sucesos venif!eros.' guridad
darla
de remisión. La se-
y rapidez consiste en man-
directamente
No pretende otra cosa Indica tam- 1674, con el domicilio a Patagones
particular
LOS CUENTOS ES·FACTOR SINGULAR bién las partes débiles del orga- del
nismo, 'todas las enfermedades tampillas. No sufren pesos
Nueve de cada diez veCes en "pasadas" y la época de ciertas
que se experimenta mal humor enfermedades venideras y su gra- simo
consultante y dos
mOra y el análisis resulta muchí-
en es-
ninguna de-
Resultado de la selección local del torneo Tendrá lugar el lunes 14 ~~~~co el-S~g~ndO Vi~
de atletismo realizada por la DirecciQn de La~ .kerme~~es del Club experimental del tren rápido El Tucumano
. , p,., C It d I · · ' Atletlco Unlon y Cultura -
Educaclon ISlca y U ura e a provincia E _ I local de I Sociedad . ~a realización del primeF El Tucu~a~o realiz~rá su
o t¡nuará~ desarro Viaje experimental .del nuevo
It l' n e segundo Viaje experimental
A continuación darnos a co·1 prime.ro, Simón Apiza; segun· c n k a lana
s: tr.en rápido diurno. El Tucu- desde Retiro el lunes 24,. a
nacer los resultados obtenl. do, Horacio Tellería. liándose '!1añana las ermt mano, del Ferrocarril Central las 7.25 horas (de RosariO
dos' el domingo pasado en la Salto triple: primero, Lean. ~e~ ~rfanJr'CIas por el c ub Argentino, entre Retiro ~ Tu: Norte a las 11,05)" regresando
selección local del torneo de dro E. Birán; segundo, Sabio e ep gr~ae'reunión se darán cumán y regreso, constltuy? ~e Tucumán el mIércoles 26.
atletismo, que comenzó a dls· no Sica. C o,n e~, . un Verdadero éxito, pues dI. Por ahora, El Tucumano
putarse los dlas '8 y 9 del Salto en largo: primero, or finalizadas las mismas. ,cho ,viaje efectuóse tal como efectuará servicio exclusiVo
corriente bajo lbs auspicios Leandro E. BiráÍl; segundo, Próximas. kermesses había sido previsto. El hora. de Buenos Aires y Rosario a
de la Dirección 'General de Sabino Sica. O . d I ie rlo de 16 horas 20 minutos, Herrera, La Banda, Santiago
Educación Fisica y Cultura. Lanzamiento de la bala: d d rganlza das pOdr la sOcc • asignado a este tren para ca. y Tucumán y viceversa.
• . en t es:
S on Ios siguI . S t' rI 1 rI' e
primero, an la 6 0 parra 6 uIrr ;
a coopera ora e a es ue· d 'd f é
la número 1, se realizarán a recorrl o! u cump I o con
¡'d
• .. segundo, Abel Oliveros; ter· cierta ventaja 50 metroll
PrImera cotegoria, cero, Héctor lribarría. kermesses los dlas 11 y 13
de noviembre próximo en la
'.
Los coches semi pull.m.an y
S e ven d en de mostra-
Carrera de 100 metros: pri. Lanzamiento del disco: pri. sede del Club Atlético Unión comedor, que llevan adICIona. dor, estanterias y cajones de un
negocio de almacén, ¡¡eparaaOll o
mera, juan H. Salina,s. mero, Héctor lribarrla. y Cultura. ~ dos los ap~ratos aco·ndiciona. en conjunto. Todo en muy buen
Carrera de 200 metros: p r l . .
mero Dante Caribonl; segun. Segunda cat,egoria
d
La fiesta lleVa la finalidad ore
s de al e
r pa
ra mante er
n listado de conservaci6n, Tratar con
su dueñO, seiíor Israel Zandalazi,ni.
(Jo.. j'uan H. Salinas, tercero, Carrera de 3000 metros: pri. de recaudar .fondos para la ~na temperatura. ideal y los Villa Ramallo.
precitada cooperadora. filtros contra la tierra, respon·
Alejo Delfante. mero, Diego Nadal; s e g u n d o , . dieron muy satisfaetoriamen.
Carrera de '1500 metros: Eduardo Apiza. M isa en el panteón de la te, manteniéndose el amblen. la quint!l Yilla
primero, Raúl E. Iribas; se· Carrera de 5000 metros: pri. Sociedad Italiana te interior de los Vehfculos
Se vende
• Teresa, Bliua-
da a sólo seis cuadras de esta 10J
gunero, Simón Apiza. mero, Eduatdo Aplza, segun. La Sociedad Italiana local en éxcelentes condiciones y calidad y sobre el camino pavimen{
Ca"rrera de 5000 metros: do, Diego Nadal. hará oficiar el 2 de novlem- contrastando ~on la alta temo tado, Consta de cuatro hectáreas y
primero, Horaclo Tellería; se· Carrera de 200 metros con bre pro'x'lmo, a las 9.30 ha. peratura exterior.. . media de terreno; casa de material,
gundo, Sim,ón Apiza. Vallas: primero, Juan J. Oó· 1 1 1 compuesta de dos piezas, cooina,
Carrera ,fe 12.000 metros: mez; segundó, Mario Maga. ras, en su panteón social, una . ~ua mente os pa~a!eros que despensa, ballo, w. c. y garage; bo·
r misa en sufragio del alma de V.laJ?ron en clase. unlc~ exte· dega y maquinarias para la fabri·
caci6n de vino¡ gallinero de mate-
los socios fallecidos. rlorlzaron su. ~atlsfacclón por
Ciudadanos de la clase de 19.18 que deberán ******* el buen serVIcIo prestado.
rial; molino con pozo sE!misurgen-
te; una cuadra de plantaoionss 'de
vid, naranjas, manzanas, peras y
duraznos, y muchas mejoras que
prestar servicio en la Armada'y en el Ejército El número de "Rojinegro" Un original concurso de no se detallan, Esta quinta está
cercada con alambre tl'jido. Tratar
.
(Contfn,uación.• de la la pág.)
- .
1Ol!7, Rocco Orlando JOFe.
que
'.
acaba de aparecer
. •
beII.eza 10
. fan t'lI rea l'Izara'1 a con su dueñO, Juan Sarrá, en la
' . 3395 Oavasassi J osé. contiene un selecto material revista "Caras y Caretas" misma. Villa Ramallo. el1415
1784 Brucellaria Oscar Pedro. 2174 Acosta Félix EVaristo.
En el número de "Rojine.
53'32 FaVilla 'Eduardo Miguel. 3071 Jaime Ernesto Cecilia.
gro" ,que acaba de aparecer La gran revista porteña "Ca. Anuncio de venta
3392 Garera Santos., 1071 Cepeda Marcelo José. ras y Caretas" publica en su
se publica "La muerte ace· ultimo número los detalles de De acuerdo a la pres~ripci6n le-
3227 Chunco Antonio Flo· 1414 Antinori Humberto Vlc.
eha.•.. ", de Wes Fargo, don· ·rll' I O curso d b
rindo. tor Manuel.
de se habla del rescate de
l
un or .15 fna t" c n l e· e1 térespectiva,
e '· gal . d'
se hacedi
rmIDo e CIDCO as que on
saber dpor
1794 Páez Anlbal Antqnio. 2887 Tubio Damián Atilio. lIeza In an I que rea Izara Juan M. Calterés domiciliado ac.
un tesoro hundido en el mar. junto con el diario "Pregón". tualmente en la diudad de San Ni·
3449 P a g n a n ¡ni Oscar Ed· ·3582 Castaño Francisco Vi.
En el mismo número se Se trata de un certamen re· col6.s de los A.rroyos, calle Barto·
mundo. cente.
destacan los siguientes cuen· gido por principios clentHicos lom~ M.it.re \.11'>, t.rata d~ :,,?nder a
3577 CastrQ Sebastián Leo. 2526' Montes Carlos Edmundo.
tos y noVelas de gran inte· ,. don Carlos Jeueen, domlcüll~do ae·
poi do. 0855 Mezzela Oscar Orlando. y que tenderá al pehecclona- t.uo.lmente en Villa RamaHo la
rés: "La patrulla del Artico",
1203 'Médlca Eduardo Orfilio. 1687 Mendoza Carlos. miento de los conocimientos farmacia de 8U 'Qro'Qiedad, den~lmi.
"El Valle del Par'aíso", "Dine. de la puericultura... nada Del Pueblo" e inst.alana en
3601 Pardo Wadi' (volu,ntarlo 2858. Leguizamón Gerónimo
ro en venta", "Fin del ras· . l'
Pérez Millán, en el partido de
'Armada). , jesús. En cuanto a I materta Itte·
1113 Hernández .Gabriel. 3051: GerezAnastasioEnrlque.
tro" y
"Aterrizaje feliz".
rario de este número de "Ca.
Ramallo ante el escribano don Pe.
dro C. Servini, domiciliado en el
1263 Capetillo Miguel Urbano. 2797 Rocha Sixto. También se publican nue·
vos y emocionantes capitulas ras y Caretas", comprende pueblo'~e Jlamallo, ave~J.ida Bart~
2132 Fanti Ricardo. 2418 Sánchez Félix Fellciano. trabajos de Trilussa Oscar l?~é MItre, donde deslgna doml-
5565 Ogallar AbeJardo Raúl. _---'-' _ del folleten "Hijo de la toro ' E' E' 'A CIlIo a los efectos de los reclamos
menta", de Frank Richardson BalJer?,' mlr .mln rslan, que se le formulen. - Ramallo, sep-
5?95 Patollnl Juan Gregario. Apa'rato para'a."re Pierce, que cada Vez es más SaVerto S. Valentl, Rafael Slm· tiembre 30 de 1938. .,
2779
2202
Massaroli Pedro Alberto.
Ramírez Domingo.
.
nuevo, compuesto de tanque d? 15~ apasionante. boli, Dionisi'o Pérez, Alberto ,
Las secciones "Los espon· Pidemunt, Félix Lima, Napa·
1515 Ercoli Alfredo Andrés. libras, compresor y motor ~lectrl'
• co de .un H. P. acoplado, se vende. táneos" y "Poste Restante", león Verdadero, etc.
5320,Oltega Marcos. . También se vende una bomba sifón Quien ame a la na·
tan gratas a los lectores de
1478 Maggib jasé Antonio~
------'----
...--------'----------_.~.
para nafta. Tratar en la calla Solé.
0==:::I0=0C:==:::I'0=0====:::I0=0.====:::I0I:I0
D «
la popular revista, se presentan
nutridas como de costumbre.
El próximo número de "Ro.
jinegro" aparecerá el 26 del
t i.r~~~~~OFa~~J60~~rld!
abril de 1935. - La familia
ción debe hacer que
"La Chacra" llegue a
todos los hogare.s
'M a i s o n
inTita a sus rslaciones a la misa
o~ ~ _~_ que en sufragio de su alma se ofi·
argeñtinos donde. se
corrient:. ciará en la capiila de Villa Rama· cultiven plantas o se lO!
110 ello de noviembre próximo, a la.
"El Gráfico" y la gran críen animales.
M O d' e r n a carrera automovilística
las 8 horas. Favor que se agrade.
cerá. Unica invitación. - Pujol,
octubre de 1938.
ii P I ' para Oamas
e uquerla Nos es grato poder antici. iio 111111111111111111111111111111111111111111111111
o '
~
~Esta casa .comunica i sus numerosas favorece·
doras que, con el fin de hacer conbcer el nuevo
sistema de PERMANENTE a VAPOR PURIFICADO,
par que la información gráfi.
ca' más completa, con todas
las incidencias y detalles más
importantes de la carrera au.
tomovilístlca que por el Gran ~
t Isabel M. de Gorrassi
Q.~. P. D. Falleció el
nOVIembre de 1937. - La fa·
de personal compe1ente
4,
.
,
o estilo 'parisién, marca MARION, de gran. furor en o Premio de 1938 comenzó a ee oficiará en la Iglellia Parroquial en ca ntra rá V d. en la
D Eurqpa ,y Norte América,. ha resuelto ofrecerlo al ,disputarse el 18 del corrien. O de S1tll Nicolás, el 4, de noviem·
bre,próximo, a las 9.30 horas. Fa· Peluquería BONANNO
... _
.-
O
precio de $ 4.9 O. n° te, parlj terminar el 30, apa· vor. que se agradecerá. - Sánohez, =~~~
PERMANENTE AUTO CALOR SMüL. srn má., recerá en las ediciones de la octubre de 1938, 1111111 11111111111 1111 1II1111111nnUlIIIIIIIII
quina, lo más moderno que existe, $ 5.9 O. EsJe D reVista "El Gráfico" corres.
peso. En Villa Ramal~ se atiende a un solo llamado. corriente y 4 de noviembre. OCIO' OCIO' '01:10 01:10 O
' .
'1 M· A
Profesional
eu Ñ
especializada
A
mente sus páginas a reseñar
o~
~. f¡~nt3: ~:~I;aerCO~~i~O'fnCt~~r:~ Swift - ·Chor.iZos caseros especiales,.sal-
chichas, mondongo, patitas '! extras.
o
o
D
esta carrera, en la qué partl. ~EPA.~TO A. DOMICILIO n
R A MA L LO· F. C. é. A.
D
O==:::::IOJ::lo====:J'~J:FIOII:¡;;;";;W(;:::;:::::IOI:IO
U. T. 267 o ciPdon los VOlatntes ImiátS céaI Idfi.
O
ca os y que a rae e n er s 'e
j oJ:lo,tpdos
O
VI L LAR Á M A L O, F. C. C. A. - U.
195 depol'tista~ del ~l;)ís. 0==:::::10=0
87 l r. "r
'01:10 '01:10 01:10
.dIU 1( '~....' l' Jh .:'J ~l? :)~t 1; {) ~ ".t"ti;' l' ~ :_ ,..)~>J "l¡;f. .rr il(~') rl i 1
..
~~"TM'! ]
l ! : : = : = = = = = = = = = = = = = = = = = ' "= = = = = = : : : : ; : : = = = = = ! I ] l
hombre irstruído como, yo, ~e ha.
ya visto obligado a rob'ir f)S in.
concebible! ¡Y p'ese a t"l'1)S l·);¡g
prejuiCiOS sociales, pese al des::
precio de todos y a mi rll.aa ac-
tual, yo SOy todo un caball~ro
sin disÍl'az y sin ,care':a, y ante
mi conclencia no he oerdidu el-
precióme al verme trás las rejas honor ni mi 'propia dig;lidad,
sombría" de una cárcal! Y todo porque yo robé para salvar mi
porque lohé, porque le hice per- hijito enfermo, yo robé 'D'ira sal
der a Ul" potentado unos nisera- val' premiosas nece-s i daeles, y
bIes PEJI;OG, que evitarín a mi po- cuento (·on mis brazos 'Jara se·
bre hijüo la muerte por inani- guir luchando, y cuento ion el
ción. amor sublime de mi sani:a espo.
sa y de mi pobre hijito! .
-Tienes derecho a '3S'3 des-
ahogó, -exclamé.- Los prejui- Un sollozo ahogado so quebró
cios sociales nos dicta~ lar, ,le· en su ],Jecho. Me levant.é honda·
rrotero,s a seguir. Es la eterna mente conmavido y 10 a11'acé.
batalla, el drama tragÍ\)ómic'o de -Siempre serás mi amigo --
la existcncia. Mientras unos po- te dije,- y no eran falsas mís
sean sus faGtuosos lujos, otros palabrail. _. porque el hombre
son vfctin.'as de las miles priva- que ropa para dar de comer á
ciones a ,que los condena una so· su famUia, acosado por j:~ mise·
ciedad mal constituída. ria, por su propia trageji 1 espi.
Alzando un puño en .ll.l~o, ori· ritual, nC' pierde el huno.-. Aun--
llantes los ojos, rebelóse su in- que la sociedad sostenga 10 con-
dipnacióli. trario, y ladrones de fl'ae y <le
-Yo lanzo mi .anatem.l al levita, pululen por el orb" roban,
mundo iorque todo. es farsa y do sin recato hasta la honra' de
rastrerismo. Si para vivir se (iebe sus sem,,,jantes. Pero, el hilo s~
claudicar de los sanoos Idea .•s no corta por 10 más delgado... y
vale nada la vida. Que todo un el mundo sigUe andando. .
1f ~ • ~ J.>f. 4f ~ 2:f
Deambulaba por la calle Flo- sólida de un amar a toda PI ue
rida cuando oí una voz a m.is cs- ba, me llevó a augurarles una
un terrible fatalista. Tú bien aa
bes que yo prometía ser "al·
Maurice Chevalier es C-aballeJ
llaldas: .
- ¿ Qué tal, amigo?
Sorprendido me di vuelta, y
dicha completa. Azares del des
tino separan a los seres, y aJ1
dejamos de vernos.
Cierto rumor había llegado a
guien". .
-·-Si, todos te predecían un
brillr,nte porvenir, - contestó
recordando aquellas horas fel!..
ro de la Lea;ón de ,Honor
al re"onocer a Víctor Antúnez lnis oídos. Tur\¡,ias maniobras- ces de la adolescencia, cuando
me sentí embar.gado de una sú y a. las que no dudo sería ajeno todos' los honores del colegio
bita alegría. Nos abrapamos mi amigo - agregado a la in- eran para él, como un justo pre--
efusivamente, y me puse a ob· te11S:1 crisis econ6mica que hhl~ ro io a su "onstancia y a su cIa'
servar a mi antiguo camarada tambalear .v ta8r a tantos pedes· ra inteligencia.
de colegio. Tuve que reconocer tales de las finanza.s II1otivaroil
que su bue~ aspecto de ~ otrora la expulsión de Antúnez de la ··-Pues bien, eni.onces yo era
había desaparecido. Solo su son Compañi.a. y con ello la p'rdida dichoso, e ignora:ldo las m.alda-
risa -ancha y franca, sonrisa de su privilegiada posición. Con des de este mund,), veía la vida,
~e muchacho bueno-, seguía fiaba en las dotes morales de mi los seres y las cosas con el len-
campeando en su semblante; sus amigo, y no dudé que su espíritu te del optimismo. Quise ser "al.
ojos, antes tan vivaces, refleja- d'e lucha salvaría la difícil 5.· guien". La vanidad humana me
ban' una honda tristeza. Mu"has tuaci6n. I
impelió a la lucha, mis armas
arrugas en- la cara... y en el eran nobles, eran puras; no'
traje, de impecable cOrte, que Tomados del brazo cruzamos contaba con que las zarzas del
era como un reilejo patente de entre el tráfago de 1.a ciudad, sendero castigarían' mi alma ·tan
un pasado de esplendor. La in· al llegar frente a un bar le dije: cruelmente.
tuición de una tragedia me hi~ -Entremos a beber, feste·
zo guardar hacl.a mi amigo el janda- este feliz encuentro. Llegué. a ser el orgullo de .la
respeto que antaño nos uniera Sentados ya, acudió solicit.o el Compañia X, de la cual, torpes
con una amistad quo todos en mozo. y malintencionadas maniohr<ls de
vidiaban, y de la cual estába- --¿ Qué te sirves? - pregun· almas mezquinas, motivaron mi
mos iustamente enorgullecidos. té a mí amigo . expulsió:l. Toda una exister.r:ja
--Café - me respondiÓ, y re destruída por el Illal proceder de
Hacía más de cuat.ro años qt.t1 parando en mi asombro, agregó: unos C'iHallas. Hace ya tres años
no .lo veía. Alto empleado de una --Soy abstencionista, en to- de eso. En vano busqué trabajo,
famosa 'compabía petrolera, su do, y ahí radica mi fÍ'a"a<3o y y recurri a las relaciones. Todo
vida era una reHa trayectoria mi desilusión. . se confabulaba en contra mía,
en el cumplimiento del deber. Su fugaz mirada de pesadum. nadie quiere emplearme; IlO hay
Recordé su casamiento con una bre me hirió en el corazón. Pedí vacan tes, responden. Solo encon-
distinguida .joven matPlatense, un aperitivo y volví a pregun· tré un l:..ombre agradeci.do, a
- del cual fuí testigo - y en tarle: quien un día hice un peq¡leño
donde la certidumbre de esa .,-.¿Entonces, no eres feliz'i servicio, que hoy me retribuye
.unión cimentada' sobre la base -Soy feliz a mi manera, y
** *
su esta:Jzue1a de la Paia¡;onia.
¡Y allá iré en última instancia,
ana transforma.ción de la energía .a aspirar el.aire puro. de. los va-
DOS EXPE"RIEN· raé:'iante (fotones) en energi¡r-41es y l! aleJarme def~nltL'lamen
condens~da y localizada (electro- te de ss~a':l miasmas ciudauana~.!
nesL Caí cada vez. más hall do, haCIa
CIAS DE EXCEP· el abismo ( hasta el extremo de
Por otra parte geniales ensa- perder 10 que más apr':l"ia un
yos de' Thibaud conduceú a admi- hombre digno, ·su buen nom,l>re y
CIONAL INTERES tir también la posibilidad de fe:' honor. jSoy .. ; ladrón! Robé,
fenómeno exactamente opuesta al robé sí, robé por mi pobre hlji.
qUR acabamos é:-e describir. Se tó enfermo, robé cuando ya to-
Ha sido d'emostrado, por me... trata, precisamente, ,de la unión dos.. los medios a mi alcan<;e JEe
dio de 'EY',{perimentos de fabora- de dos electrones, positivo y ne- ·obligaron a hacerlo. ¡ PudeÍJedir
torio, que dirigiendo sobre un gativo, que así juntos y sométi- limosna, ·pero no 10 hicll. Un
tí\:n;etal pesado. (v. gr. plomo o pla- dos a determinadas condiciones, ·hombre fUllrte, sano, ~an.:iZ de.
\JItIno) un haz de radiaciones es- provocan la creación de un jotón trabajar <-amo yo >he- trabajado,
peciales, llamaé:'as rayoS Y (o sea Y, o sea un gránulo de energía no debe pedir limosna. Li.mosna
.un haz de fotones Y, de su cho- r~diante. pide un lísiado, limpsna pide un
que con el metal nacen parejas enfermo, ún anciano, o una po-o PARIS. _ 'El célebre" artista 'be en es!.!\ hora grave, densa da
da electrones, constituídas por Si se ,aceptan estas· explicaeil\- bre mujer, ¡pero jamás un hom- francés Maurice Chevalier ha Si-¡ problemas e .incertidJlmbr~s. el
un electtr6n positivo y otro ne- 'n~ll (y actualmente no hay otras bre apto para el trabajo! do nombrado cab'alelro'de la Le títUlO de caballero de la ~egió!l
gativo. Los cálculos ·prueban que más atené:-ibles), se llega a la gión de Honor'. de Honor_ Francia premia así su
-ComIlrendo -le dije-- Tlí . _. • eterna sonrisa, sus canciones, flU
la energía del fotón Y incidente,' comprobación de que están muy Nmgun .artlsta .d~ .F.rlUIc.a 'alma de ParíS' nacida en una bo-
basta para crear dichos electro- de acuerdo con· las teorías sufres, Ant'Únez. 'fu drama es como.. ~aul'lce Ojlevaller ha hit· . -har'dHla de M<:>ntmartl'e,' que- lue-- --,
nes. El metal golpeado no iJarti- modernas, s~gún .las cuales, en- pl':Jfundamonte humf!no. Hay que cho mas por mantener, aun ~n go fué a Nueva York, viajó por el
eipa directamente en la b:ansfor- tre la mat:na mas concr~ta y la luchar, todo llega en esta vida. las horas de gesto severo, la VIe-
mación; funciona únicamente co- en.ergía m.a~ pura no eXIsten lí- Algo altera.do respondiomc:
ja alegréa parisiense. Personaje m.undo, vino llt :l3uep.os. Aires,
mo "catalizador", e$ «':'ecir que n~ltes deÍlmdos. Por. el co~tra del bul'evar bohemio que cruza siempre la ~is'ma,. la del bule·
favorece el fenómeno sólo p~n' su 1'10: entre estas mamfestaclOnes -Si, todo )lega, hasta la Par- el Barrio LatinQ lleno de sueños val' del Barna La tlll o, la .de los
¡;r(,'eencia extremas Se multiplican los estll- ca. Tú, que eres m.i verdadero y de canclones, este intérprete puentes sobre el Sena, fa de Pa-
dos intermedios. Los admirables amigo, no me denigraras, pero de la gracia frañcesa, a quien el rís con leye~d~s de aparc.~es y.
En consecuencia, ( con este ex- trabajos que ahora se efect11an el mundo, muchos de "esos" que cine paseó po, el mundo, en ro" rt~e~ría:, de vIvI,r. Mer~c:a eS,ta
perimento se asiste a una mate- en los laboratorios más famosos creía mis amigos; los própios-fa- mances joviales, y retozones ca- d~~~mClOn. Pans, su VIeJO Pans, ..J
rialización .le la energía o, para .de ffsica esta.blecen el paso ~a .mUiare¡¡, ,(1ifamaron mi nQmbre,
'decirlo con mayor prudencia, a uno.l otro de estos estados. ¡si has~a mi misma madre des- mo "El desfile del amor"',' reci- fe-aen!,á una I:ecompensa así.
,
M a i s o.~ R o s a r ¡na
De ERNESTA ZAMPA
II
(Ex oficiala de la casa FERN!ND, de Rosario) _
~
.
Solicite turno cón anticipación I~ :presenta siempre los más novedosos
01::10'
J. y S. BONANNO -
OCIO
Villa Ramallo, F. C. C. A.
OCIO' 10ClO e
ñ~
O ~
9 U s t O s q U e Ia m o él a i m pon e .tI
~
~',
~
_-----------------,' ~ (1
Quien ame a la nación debe hacer que "La (i)
I A'.-.anclo & e r:::-
..., 0 b e r t -1 I~ le
GRETA GA'RBO HABLA DE' Supe. por otra parte, que :\[a.
ky se ha violentado) ~on mi "brn-
ALL-C
de artistas es considerable. Si
me vuelve a solicitar de uJla a
la vez, Se las ~nviar'; con ntU-
ehíshno gusto. 'Tanto se lo dig:o
a ella como a cualquiera de mis
CON
lectores que me lo soliciten por
earta a Rivadavia 655 a mi nomo
bre o pseudónimo. I.es enviare),
además, una 'sintética hlstOl'ia de LA ULTIM'A PALABRA EH COSfCHADORA'8
los mismos !.U'tistas Y'" Jio les ase·
guro la dedicatoria, ¡lero de lI<>-,
del' hacerla lo haré con muchí· La cQsect1adora AII-C~op, diseñada de forma pa-
simo gusto.
ra que sea manejada por un solo hombre, realiza
" en forma rápida las' labores de siega y trilla con
y a "Curiosa" ,le adyierto que
la caricatura -lue encabeza estas grandes ventajas de economía. Es fuerte, com-
líneas me favorel:.e la edad. Nací ; , ' ,
La famosa actriz cinematográ- Repórter - Se ha dicho que el primer día que comencé a
Aca Greta Garbo, llegó a bordQ usted estaba comprometida con pacta, y sumamente liviana. Su peso es de 1.200
trabajar en el pedodismo, más
del Kungsholm, y a su arribo fué él. .. o menos doce años. No soy él,
~sediada por los periodistas, que, Greta - También se dijo mu- kilos. Montada 'sobre neumáticos, facilita su
que conoce mi colega; a pesar
le' preguntaron si se hahHa cá· chas veces que estuve compro me-
sado 'con Leo Stokowski. "Si me tida con otros.
de haber trabajado en diarios conducción. Cosecha 83 variedades Be granos,
del interior, no recuerdo mi ac-
hubiese casado - contestó la ac-
triz. - ya- lo sabrían ustedes, por Repórter' - Pero es que agre- tuación en el diario ').U6 usted incluyendo trigo, maíz, lino; cebada, arroz, etc.-
que no es posible ocultar nada a gaban que usted se habia casado. menciona. No CTeo que resulte ~
la prensa". Manifestó enseguida Greta - Prefiero no hablar de interesante mi correspondencia Por eso y' su bajo costo,'lá AII-Crop es la cose-
~ había. pasado parte de su él y le ruego no insistft,al respec· particular, pero no me molesta,
~po a bordo, entreteniéndose tQ. pOr el contrario, algunas veces chadora preferida por los grandes y chicos es-
con el hijo de una pasajera que Repórter - Si no se casó, pa- podría re,sultarm9, beneficiosa·, eS'
rece raro qrte nunca "se haya en· críbame a Rivadavia 655. l tancieros_ Sin motor, funciona con cualquier
dió a luz d.urante el viaje. La
contrado con otras personas que
entrevista de Greta con los re-
le interesaban. tractor .por m~io de la toma de fuerza. Precio"
pórters siguió en estos términos: De las radios pueden ~liif fi-
~ Repól1;er - ¿Le gustaria tener Greta - Yo nunca dije que no gUras para el cille con Dlll)'or $ 4:200 sobre vag'ón. Pidá' inforptes a:
'"'"tU:.t hijo? me haya encontrado con alguien a.ptoridad que las" qne sacan del
Greta - No pienso eso,; las Con quien me gustaria compartir
teatro, y pal'a ello tenemos la
condiciones en el mundo son tan mi vida. Tengo por práctica, no
demostración que uos ha dado
~ifíciles que tal vez más tarde hablar nunca de niis cosas pri-
vadas y no me agradaría hacerlo Amanda Ledesma. En teatro no
tendría que "enviarlo a la gue- existe abundancia de figuras que
rra. ahora aquí.
Repórter - Bien, díganos en- sirven para el cine y ~ }lcor ene·
Repórter - ¿Y que hay acer- tonces qué clase de hombres hu- migo de esa gente es haher sido
Ca de Leopold Stokowski? biera elegido para marido. precisamente artistas de tl'atro
Greta --' Nunca hablo de mis Greta - Pues el hombre indi-
Asuntos privados. cado para ello. ' Muchas veces 11;e tratado de
"
l'" , •• Ina 14 Sábado 22 de Octubre de H~38
-~B!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!I!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!\:Il~ !J J)~are ...
_LS
Inte·ndencia
. Municipal. de Ramallo .
BALANCE de Tesorería practicadd durante el mes--de SEPTIEMBRE de 1938 por administración del señor Intendente don Ernesto S. Mutti
I'NGRESOS EGRESOS
11
Saldo que pasa del mes de agosto de 1958:
En caja ..............•........ '.' ,0' ~. • • • • • $
'"
1.954.58
Sueldos. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. $ '2.765.-
Asignaciones , .. .. . .. . .. " 1.570.~
e
Bn Banco de la Nación, cuenta corriente.. .. ,,15.418.55 Honorable Concejo Deliberante............. " 525.-
En B. de la Nación, cuenta empréstito ley 4017 " 86.31 $ 15.459.22 Limpieza .. . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 267.50
Riego. • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 599.24
Alumbrado públlco _.............. $ 2.106.92
Equipo en consorcio con el gobierno provincial" 290.-
Limpieza ... . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . " 590.-
Mejoras de. caminos municipales............ " 794.80
Riego ...•.••._' ..~ . • . • . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . " 305.82 ConsérVación de caminos generales......... " 642.40
Patentes de rodados ...............•......- " 535.50 Automóvil '," .• . . . . . . . . " 46.62
Pesas y medidas ...•......-. . . . . . . . . . . . . . . . " 5.- Cementerio '.' . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 270.-
Guías, señales, marcas y certificados....... " 164.97 Matadero y abasto........................ " 444.10
Derechos y .lIcencias ".• . . . " 228.- Gastos generales ",.. .. ,,' 212.56
Cementerio y Registro Civil............... " ~689.- Gastos de escritorio, Impresiones y chapas..."
~
179.82
Edificación, mensura y nivelación..........." 71.50. Eventuales 1 •••••••••••• ',' • • . " 256.55
Derechos de Inscripción e Inspección y sanidad" 454.50 Fiestas públicas............................." 52.80
Patentes vadas, repartos y sisas..........." 70.50 Beneficencia pública '. . . . . . . . . . . . . . . . " 249.70
Matadero y abasto........................ " 1.146.01 Alumbrado público........................ " 4.257.29
Comisión estampillado ley 4195.. .•. .. . .• .. . . " 7.50 Comisiones a cobradores.................. " 251.Q4
/'
Adquisición de camiones para. riego ~ . " 604.66
Multas : .. '" " 125.58
Porcentajes a procuradores e inspectores.... " 55.87 $ 15.752.55
P.orcentajes ley 4204 . .:.................. " 5.769.90
Saldo que pasa al mes de octubre de 1958:
Porcentajes de impuestos flscaJes ;... " 1.576.27
En caja ...,............................... $ 1.587.28
Impuestos atrasados......................." 87.67 En Banco de la Nación, cuenta corriente.... ,,13.797.72
Porcentajes carnets de conductores........." 12.-" 15.744.64 En B. de la Nación, cuenta empréstito ley 4017" 86.51" 15.471.31
$ 29.205.86 $29.205.86
RAMALLO, 30 deSBPTIBMRB de 1938
FERNAN DO LOPEZ, contador CARLOS A. GIANI, tesorero SABINO B. ZAN D~LAZINI, secretario ÉRN ESTO S. M UTTI, intendente
, ,
( .
§DDDggDDgDUgD.gDggggDDggggggggDDggggDDUBgUDggDggDUgUUUUg~
. \'!fI
VISITE LA GRAN •I .,
EXPOS·ICION DE
DE LA
L I
I
Ordóñez fi u.Ród
VILLA R' A 11 A L LO T. 4 f. C. C. A.
.' .,
. ""·-s ;
~
tenemos que hacer excepciones, lada. Esta artista tiene ya reali·
dado, los pedidos ya qUe algunca zada una labor eficaz ante dife·
de ellos 'han sido erel agrado del
oyente, uno de ellos es el vals
pantalla rentes micrófonos, y -en la actua-
lidad se desempeila lucidamente
"Romántica Doncella" siendo uno El,. género burlesco es el tram- en Radio Mitre.
de los' últimos "Siempre te que· poÍín desde el cual Mildred Harris Raquel Escalada posee una voz
rré" en colaboración con Carme· agradable Y procura matillar
~~ENTE
ChapUn, la primera esposa de
"LOS TROPEROS" J. L.
lo A. Saponare, con el cual télm·
bién tenemos 'la milonga que tan-
ta,s satisfacciones nos está dan-
do " A la memoria de Agustin
Carlltos Chaplin, intentará reeon-
quistar su posición de. estrella de
la pantalla', La actriz cinemato· ~ * *
emotlVamente las canciones que
i)lterpreta.
~ ~ *~.
,...
~
MI~AN~ ..,'.
Hahlemos eo,rrectaínente
Por el escribano ABEL H. BRAVO
La. gramática, el léxico y la preceptiva literaria.
ESTE ES EL MOMENTO OPORTUNO
son pa.ra las 'personas cultas, una vestimenta que fa.
cilita su· desenvoltura y acrecienta su elegancia eD el
decir; para el TUlgo y los Ignoranes: un 'chaléco de
fuerza.
ABOGADA. - No dejaJI'án de cortar bien el ha,bla aque-
Uas personas que lancen a la circulación pública el vocablQ
!.' abogada' " aceptá.do en las últimas edicione~ del tesorero cas-
ltellano. Esto que fue un pecado en tiempos de nuestros abue· '\{sfte al Concesionario Ford, manifiéstele sus deseos de
.-,os, es ahora una virtud entre nosotros: usar ue las palabras ~omprar un automóvil de poco costo y,en excelentes $:on-
& propiedad. La misma buenaventwra han corrido ot'ros tí- aiciones de ~so,y él le hará conocer"los diversos modelos
'~ universitarios, "médica", "procuradora" y aun "escri~
Se anunció que la celebfada y' Cle ..coches R & G - Reacondicionados 'y Garantidos _
~ana", que ha sido admitida con la nota 4e "argentinismo-'.:' :popular cancionista Dora Davis
\En cambio, "·juriscon~ulta" no es castellana hasta el presente.: reanudaría a princip,ios del mes 'de distintas marcas y estilos, entre los' cuales sin duda,
ABSTRAJ. - "Me t1.ÍJf,traí", dígase "me abstraje". ' que corre su actuación en Radilo psted encontrarA el automóvil que hace tanto tiempo
Hemos notaáb este erTor en personas que por su posición. El MUlido. Pero poco'antes de la
fecha en que debió de empezar a _nda buscando. Esté seguro <le que el coche usado' R & G
llocial y. hasta prof~ional, deberían estar exentadas de estos cantar desistió de. ello por preso" 9Ue usted elija, asesorado por el Concesionario Ford,
¡pecadillQs. Del mismo mal. padecen "andé", por " anduve" ; ~ripción facultativa.
~'atení", por "atuve"; "cohducí", por "conduje"; 'ídistrlJ-í ",
ha dé" prestarle excelente servicio durante largo tiempo,
Dora Davis sufré una afección con positivas ventajas econ6micas. No demore la visita
¡por "distraje"; "contraá'ecí", por "contradije"; "contuví", al maxilar que, Sin ser grave ni
!por "contuve"; etc. mucho menos, dificulta su traba- al Concesionario Ford más cercano. Tenga presente que
i APRETO. - La pena capital merecen los que dicen "yo jo. Los médicos que la asisten le esta es la mejor oportunidad ,para tener un bnen coche
t ,JI,pr:eto", "tú apretas", "él apreta~', "ellos apretan", !.'él apre· han recomendado el mayor repo-
so posible,. y a ellos se d'ebe qu,) usado R & G 81 mejo~ precio.
¡rte", 'etc·, en lugar de "yo aP'l'ieto", '~tú aprietas", "~l aprie· esta ínteresante cancionista no
¡rta", "ellos aprietan", "el aprieta", etc. Se trata. de un verlJo
firrelPllar. que ca~bia.la "e" radical en e! digtongo !.' i~' "
Pueda ser c"cuchada durante un
!!emp.o por el pÚQlico. CONCESIONARIOS YSERVICIOJOaO EN tODAS eARTES
-!lrco~;~ñ¡~=OGe~;Orall! e:1D~..arc
FUNDADO EL 8 DE JULIO DE 1923
E"LA ESMERALDA" e
pena que I ~ LA PRIMERA Y PRINCIPAL DEL PAIS ~
OIR&:CCION y ADMINISTP.ACION
usted la
I
U. 1', 69
o o
U SORTEO del 30 de SEPTIEMBRE de 1938 D TARIFA DE SÚBSCAIPCION:
~a
R e p r e s e n 1 a n t e é n I a z o na: ~ (Subscripción mensual' 2.50)
";¡;¡S2BaE!I~~~
I Prófesionales i
LJilIi!!~S¡fS!a~~
u
Dr. Osear Bonfiglio
MEDICO CIRUJANO
Villa Ramallo U.T.38 P.C.C.A.
,,. ;-'-f"!/
., r- ~_, ..q","'_od"'d~d.r ".~
~: ..
:igarrillos, viAticos,Diarios, etc., sin darse
Villa Ramallo Ú. T.
t _____ ... .
. -,; Tampoco lo es' la buena luz,. y sin embargo
usWd se la estA mezquinando a sus ojos.
MEDICO VETERINARIO
VillaRAMALLO, F.C.C.A.- U.T. 481
, i
Pedro r. 5eruinl
ESCRIBANO PUBLICO
Ex jefe del Registro Civil
Ramallo. F. c. C. A.
ESTUDIO JURIDICO
atendido por e1 doctor
Fráncisco Tristán Rossl
ABOGADO
Consultas gratis a los _
abonados de EL DEBATE •
G. NACIONAL 79-U. T. 65l
. Saque el célculo del gasto que SAN NIC_OLAS
significa el uso de una lámpara
EDlSON MAZOA de 100
Decalumen (79 Watt por hora.) Usted
quedaré asombrado del costo insignificante y
se sentiré más dispuesto a conceder a sus ojos
el indispensable confort de una buena iluminación.