Está en la página 1de 1

3) Explicaciòn citando ejemplos de los factores de los que depende la demanda (precio del propio

bien ,precio de otros bienes,la renta del individuo,los gustos del consumidor y otros factores) que
hacen que toda la curva de demanda se desplace hacia la izquierda o derecha de la cura inicial.

1) El precio del bien en cuestion: como es lògico,cuando màs caro sea un producto,normalmente
menor serà su demanda, mientras que cuando mas barato sea,mayor serà la cantidad que los
consumidores estàn dispuestos a adquirir.
2) El precio de los bienes relacionados. Distinguimos dos tipos de bienes:
* Bienes complementarios: son bienes que se consumen conjuntamente, es decir, no es posible
consumir uno sin consumir tambien el otro. Ejemplos ejemplos de ellos son los coches y la
gasolina, las zapatillas y los cordones o las làmparas y las bombillas . Al aumentar el precio de
algunos de estos bienes, disminuye la demanda del mismo, pero tambien disminuye la demanda
de su bien complementario. Asi , si aumenta el precio de las bombillas, por ejemplo, disminuira la
demanda de este bien , pero tambien podrìa hacerlo la de las làmparas.
* Bienes sustitutivos: Son aquellos cuyo consumo es excluyente entre si, es decir, consumir uno
implica no consumir el otro, ya que ambos satisfacen la misma necesidad. Por ejemplo, el azùcar y
la sacarina, la mantequilla y la margarina o el té y el café. Al aumentar el precio de uno de estos
bienes, disminuye la demanda del mismo, pero aumenta la de su bien sustitutivo. Por ejemplo, si
aumenta el precio de la mantequilla, disminuye la demanda de este bien y aumenta la de la
margarina, su bien sustitutivo.

3) La renta disponible: la relación entre los cambios en la renta disponible y las variaciones de la
demanda permite clasificar los bienes en:
*Inferiores: Son aquellas cuya demanda disminuye al aumentar la rentar disponible por ejemplo,
el transporte publico, el tabaco de liar y las marcas blancas.
* Normales: son aquellos cuya demanda aumenta en la misma proporciòn que la renta de los
demandantes. Casi todos los bienes son normales.
*De lujo: Son aquellos lcuya demanda aumenta sustancialmente al incrementarse la renta
disponible . Por ejemplo las joyas,los coches deprtivos y las segundas residenciales.

4) las preferencias del consumidor: los gustos, las preferencias y la moda determinan el
comportamiento de los demandantes con independencia de los precios o de la renta.

También podría gustarte