ASIGNATURA:
MECÁNICA DE SUELOS
PRACTICA 2:
“EXTRACCIÓN DE MUESTRAS DE SUELO ALTERADAS CON FINOS DE
CIMENTACIÓN”
Carretera Villahermosa-Frontera
OBJETIVO:
ALUMNO:
DE LA CRUZ CADENA CARLOS ALBERTO
NO. MATRICULA
17300527
NO.LISTA:
12
PROFESOR:
ING. ARTURO PEREZ MARTINEZ
Práctica No. 2
Objetivo de práctica
Reconocer datos científicos y tecnológicos de campo que ayuden a documentar:
Objetivo
Obtener muestras de suelos a través de sondeos de pozo a cielo abierto como
herramientas de estudio y trabajo, para luego llevar estas muestras al laboratorio y
realizar pruebas, análisis cálculos, para conocer sus características físicas y
mecánicas, además determinar si es un suelo apto o no para una cimentación
superficial ( 6 m altura en promedio).
Materiales:
Bolsas de plástico herméticas gruesas que no admitan perforaciones de
capacidad mínima de 4 kg.
Ligas para cerrar herméticamente las bolsas y evitar la pérdida de
humedad.
Barreta de 1m de longitud para remover material
1 Espátula cola de pato
15 Frascos gerber con tapa hermética
1 Cúter o tijera
1 Pala
1 Machete
3 Bolsas de plástico de basura (negras de 60 x 60 cm).
12 Trompos de madera topográficos (mínimo 8)
Cámara fotográfica o celular para tomar evidencia
2 Estacas topográficas para cadenamiento
Cal hidra para encalar el camino.
Plumón para rotular las muestras
Probeta plástica 500 ml o 1 litro
Luego se llenó de cal la cal hidra y fijamos nuestro lugar de trabajo que se
procedió a calear las líneas laterales del sondeo para delimitar nuestra área de
trabajo.
Con el fluxómetro o cinta se iba tomando medida para ser exactos en las
profundidades y depositando cada bolsa de muestra en un lugar fresco y
hermético, con las espátula también se iba removiendo material y dándole forma al
hueco del sondeo, también con plumón se le marcaron los datos del número de
sondeo, profundidad, nombre del dueño de la muestra, etc.
Aprendi a realizar mi primer sondeo de pozo a cielo abierto, asi como darme
cuenta de que no debo hacer y como puedo mejorar la tecnica, pero se obtuvieron
las muestras tal y como se queria para su estudio. se puedo notar que las
muestras presentaban algo de humedad y que la conservan pues se guardaron en
lugares adecuados.
Asignatura: Mecánica de suelo Matricula: 17300527 Fecha real de entrega: 29/04/2019
Alumno: Carlos Alberto De La Cruz Cadena No. De acetato: 14/16 Nombre de tarea: práctica 2: “Extracción de
No. Lista: 12 Calificación: muestras de suelo alteradas con finos de
cimentación”
RESULTADOS
Asignatura: Mecánica de suelo Matricula: 17300527 Fecha real de entrega: 29/04/2019
Alumno: Carlos Alberto De La Cruz Cadena No. De acetato: 16/16 Nombre de tarea: práctica 2: “Extracción de
No. Lista: 12 Calificación: muestras de suelo alteradas con finos de
cimentación”