Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE ARQUITECTURA
DISEÑO INDUSTRIAL
Adriana Maria Paredes Flores 1888801
David Alberto Medellin Sauceda 1733744
Ana Cecilia De Leon Treviño 1767331
Niza Lilian Esquivel Tamez 1795283
Emilio Jacob Torres Solano 1750731
Matemáticas
Los números reales son los instrumentos básicos de computación. Los diez
números del sistema de números reales son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
El denominador indica el número de partes del mismo tamaño en que se divide el
todo. El numerador indica el número de partes del todo que son siendo considerado.
Algebra
En ingeniería, fabricación y aplicaciones industriales, las leyes físicas rigen el
comportamiento de todas las cantidades. Las fórmulas algebraicas representan
estas leyes. Esta sección proporciona una base para comprender el álgebra
esencial para aplicar estas leyes.
Las expresiones algebraicas consisten en números (constantes y coeficientes) y
letras (variables).
Geometría
Rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las
figuras en el plano o el espacio,1 incluyendo: puntos, rectas, plano.
Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. También da
fundamento a instrumentos como el compás.
Solución de triángulos
Un triángulo es un polígono de tres lados. La suma de las medidas del ángulo en
cualquier triángulo es 180 grados; La suma de dos longitudes laterales de un
triángulo siempre es mayor que la longitud del tercer lado. No es posible construir un
triángulo que no cumpla con esta regla, la desigualdad del triángulo
Matrices
En matemática, una matriz es un arreglo bidimensional de números. Dado que
puede definirse tanto la suma como el producto de matrices, en mayor generalidad
se dice que son elementos de un anillo.
El mundo de las matrices es muy amplio aunque parezca tan simple, Aunque no lo
parezca las matrices también se pueden aplicar al mundo de la computación y
programación.
Mecánica
La ciencia de la mecánica que se ocupa de los efectos de las fuerzas que causan o
previenen el movimiento.
Estática
Es la rama de la mecánica que se ocupa de los cuerpos en equilibrio, es decir, la
fuerza que actúa en los cuerpos causandoles que permanecen en reposo o en
movimiento con velocidad uniforme.
Dinámica
Trata con los cuerpos que no están en equilibrio, es decir, la fuerza que causa que
los cuerpos se muevan con una velocidad no-uniforme.
Cinética
Es la rama de la dinámica que trata con las dos fuerzas que actúan en los cuerpos y
el movimiento que la fuerza causa.
Cinemática
Es la rama de la dinámica que se ocupa solo de los movimientos de los cuerpos, sin
contar con la fuerzas que los causan.
Cantidades escalares y vectoriales: Las cantidades tratadas en mecánica son de
dos tipos según se deba conocer la magnitud o la dirección(la magnitud debe de ser
conocida para poder especificarlas por completo).
Fuerza:Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
Representación Gráfica de Fuerzas la determina:
Dirección: a donde se mueve el cuerpo cuando la fuerza actúa.
Punto de aplicación: donde empieza a actuar la fuerza.
Magnitud: la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos cuerpos.
Pareja: Dos fuerzas de igual magnitud, van paralelo pero en sentido contrario.
*Al estar una fuerza y una pareja en un mismo plano, se pueden reemplazar por una
fuerza individual (igual magnitud y dirección de la primera fuerza)
Fuerza Paralela: son aquellas que actúan sobre un cuerpo rígido con sus líneas de
acción en forma paralela.
Fuerzas No Paralelas:Lineas de accion yendo a direcciones distintas, no paralelas.
Fricción
"Esa fuerza que actúa entre dos cuerpos en su superficie de contacto, para resistir
su deslizamiento el uno sobre el otro".
Mecanismos
Péndulo
Un péndulo compuesto o físico consiste en cualquier cuerpo rígido suspendido de
un eje horizontal fijo sobre el cual el cuerpo puede oscilar en un plano vertical
debido a la acción de la gravedad.
Velocidad: Distancia que recorre un objeto con respecto a el tiempo
Aceleración: es cuando la velocidad es variable y constantemente está creciendo.
Momentum:. es la cantidad fundamental que caracteriza el movimiento de cualquier
objeto. Es el producto de la masa de un cuerpo en movimiento y de su velocidad
lineal.
Resistencia de Materiales
Propiedades de los Materiales
❏ Mecánicas: Muchas propiedades mecánicas de los materiales se determinan
a partir de pruebas, algunas de las cuales dan relaciones entre tensiones y
deformaciones.
Es un punto en la curva de
Punto de rendimiento esfuerzo-deformación en el que
hay un aumento repentino de la
deformación sin un aumento
correspondiente en la tensión.
Diseños de Resortes
Materiales de primavera
Los materiales de resorte más comúnmente utilizados incluyen aceros de resorte de
alto carbono, aceros de resorte de aleación, aceros de resorte inoxidables,
aleaciones de resorte a base de cobre y aleaciones de resorte a base de níquel.
Aceros de resorte con alto contenido de carbono en forma de alambre. Estos aceros
de resorte son los más utilizados de todos los materiales de resorte porque son los
menos costosos, son fáciles de trabajar y están fácilmente disponibles.
Resortes de Discos
También conocidos como muelles Belleville, están formados cónica a partir de
arandelas y tienen una sección transversal rectangular.
Los Elementos, Calor, Masa y Peso
Elementos
Calor:
Latente: Cuando un cuerpo cambia del estado sólido al líquido o del líquido al
estado gaseoso, se utiliza una cierta cantidad de calor para lograr este cambio. Este
calor no eleva la temperatura del cuerpo.
Específico: es la relación del calor requerido para elevar la temperatura de un
determinado peso de la sustancia dada 1 ° F al calor requerido para elevar la
temperatura del mismo peso de agua 1 ° F.
Densidad:
La densidad de cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa es la masa de esa
sustancia por unidad de volumen. Si el peso se usa en el sentido ordinario como
equivalente a la masa, entonces la densidad puede definirse como el peso por
unidad de volumen.
Gravedad Específica:
Es un número que indica cuántas veces un volumen de material es más pesado que
un volumen igual de agua.
Propiedades de la Maderas, Cerámicas, Plásticos y
Metales
Propiedades de la Maderas
Mecánica:
La madera está compuesta de celulosa, lignina, minerales formadores de cenizas y
extractos formados en una estructura celular.
La madera es un material ortotrópico; es decir, sus propiedades mecánicas
son únicas e independientes en tres direcciones perpendiculares entre sí:
longitudinal, radial y tangencial.
Peso, Densidad y Maquinabilidad
Propiedades de la Cerámicas
Propiedades Elásticas de los Materiales
Plásticos
Propiedades de los Plásticos
La selección generalmente se basa en las hojas de datos de marketing de
los fabricantes que enumeran:
▪ resistencia a la tracción.
▪ módulo de elasticidad (E).
▪ alargamiento.
▪ resistencia al impacto.
▪ comportamiento de tensión y deformación.
▪ resistencia al corte.
Prácticas de redacción
Tres conjuntos de prácticas de estándares predominan internacionalmente. Estos
conjuntos de prácticas incluyen: el American National Standards Institute (ANSI);
aquellos modelados en estándares desarrollados por la Organización Internacional
de Normalización (ISO); y en menor medida, aquellos basados en los Estándares de
la Industria Japonesa (JIS).
Superficie textura
El estándar define la textura de la superficie y sus componentes: rugosidad,
ondulación, endecha y defectos. Se establece un conjunto de símbolos para dibujos,
especificaciones e informes. Para garantizar una base uniforme para las
mediciones, el estándar también proporciona especificaciones para muestras de
referencia de precisión y muestras de comparación de rugosidad.
Herramientas de contorno
Carburo y carbonitruro
Conocidos como metales duros.
Corte de metales = herramientas de carburo.
Productos difíciles de mecanizar se utiliza carbonitruros, cerámicas y materiales
superduros.
Materiales superduros = diamante sintético policristalino y boro cúbico nitruro.
Fresadoras
Taladro, brocas y traps
Rodamientos
Los rodamientos son unos dispositivos mecánicos que reducen la fricción entre un
eje y las piezas conectadas a éste mediante una rodadura que le sirve de apoyo y
facilita su desplazamiento.
Dependiendo de su función y de las cargas aplicadas, los elementos de rodadura
pueden ser: bolas, rodillos cilíndricos, rodillos cónicos, o rodillos cilíndrico-esféricos .
Rodamientos de agujas
Los rodamientos de agujas se distinguen por estar formados por una jaula que
alberga una gran cantidad de rodillos de un diámetro muy inferior en relación a su
longitud.
Rodamientos de bolas
Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son fáciles de diseñar, no
separables, capaces de operar en altas e incluso muy altas velocidades y requieren
poca atención o mantenimiento en servicio.
Lubricación
Lubricación en Máquinas Herramientas. La refrigeración y la lubricación constituyen
junto con el accionamiento y la regulación, los principales sistemas que integran una
máquina y que permiten su funcionamiento bajo determinadas condiciones de
servicio. Esta puede ser considerada como una parte vital de una máquina como
cualquiera de sus partes de trabajo. Los apoyos, ejes y engranajes de una máquina
deben ser diseñados y construidos:
Acoplamientos
Se llama acoplamiento mecánico a una serie de enlaces rígidos, con ligamentos que
forman una cadena cerrada o una serie de cadenas cerradas..
Embragues y frenos
El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la
transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un
automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor
desde el motor hacia las ruedas.
Cadenas de transmisión
Una cadena de transmisión sirve para transmitir el movimiento de arrastre de fuerza
entre ruedas dentadas. Además del rodillo estándar y los tipos de dientes invertidos,
hay disponible una amplia variedad de cadenas de transmisión de diferente
construcción. Dichas cadenas se fabrican con diversos grados de precisión que van
desde piezas fundidas o forjadas sin terminar hasta cadenas que tienen ciertas
piezas mecanizadas.
Tipos de roscas
La teoría del trabajo del metal proporciona un trasfondo a partir del cual se pueden
hacer evaluaciones razonables de las deformaciones que se pueden obtener sin
inestabilidad y fractura. Los principios fundamentales, reglas y leyes de la teoría del
trabajo de metales se utilizan para describir la formación de flujo plástico de
materiales sólidos cuando se someten a cargas externas. Con este fin, las such
materials se consideran medios isotrópicos homogéneos, continuos. La
comprensión de la estructura metálica subyacente es importante tanto para el
ingeniero de diseño como para el de producción.
Los materiales sólidos pueden estar sometidos a fuerzas que pueden clasificarse
como fuerzas de fuerza volumétrica o de superficie. En esta discusión, sólo se
consideran las fuerzas superficiales que actúan en la superficie como fuerzas
externas.
Al analizar situaciones de diseño con fines de dimensionamiento o procesos de
conformado, es más apropiado utilizar la fuerza por unidad de área como medida de
la carga en lugar de la fuerza total distribuida sobre el área.
La fuerza por unidad de área se llama el estrés (σ) y se describe como sigue:
donde F = fuerza (lb) y A = área de sección transversal (in2)
Las piezas de chapa metálica deben estar diseñadas para cumplir los siguientes
criterios:
Las piezas deben permitir altas tasas de productividad.
Las máquinas de producción deben ser fáciles de poner en servicio.
Las máquinas deben ser utilizables por los trabajadores con habilidades
relativamente básicas.
Desafortunadamente, muy pocos diseñadores de productos se preocupan por la
idoneidad del producto y la función de la pieza.
Cizallamiento
La cizalla implica el corte de material plano, como chapas, placas o tiras metálicas.
Para ser clasificado como cizallamiento, la acción de corte debe ser a lo largo de
una línea recta. El trozo de hoja cortada puede o no ser llamado un blanco. El
cizallamiento se realiza en una máquina especial con diferentes tipos de cuchillas o
cortadores. Las máquinas pueden ser accionadas por pie, a mano o por orfificador.
La cizalla está equipada con palas largas o rotativas para cortar. La parte superior
de las cizallas a menudo está inclinada para reducir la fuerza de corte requerida.
Hilos y Roscado
De las diversas formas de rosca de tornillo que se han desarrollado, las más utilizadas son
aquellas que tiene lados simétricos inclinados en ángulos iguales con una línea central
vertical a través del ápice de hilo.
Los hilos simétricos son relativamente fáciles de fabricar e inspeccionar y por lo tanto, se
utilizan ampliamente en sujetadores roscados de uso general producidos en masa de todo
tipo. Además de las aplicaciones de sujetadores de uso general, ciertos hilos se utilizan
para repetidamente mover o trasladar partes de la máquina contra cargas pesadas.
2. Que es la geometría?
Rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el
plano o el espacio,1 incluyendo: puntos, rectas, plano. Es la base teórica de la geometría
descriptiva o del dibujo técnico.
6. Que es la mecánica?
La ciencia de la mecánica que se ocupa de los efectos de las fuerzas que causan o
previenen el movimiento.
7. Qué es la estática?
Es la rama de la mecánica que se ocupa de los cuerpos en equilibrio, es decir, la fuerza que
actúa en los cuerpos causandoles que permanecen en reposo o en movimiento con
velocidad uniforme.
8. Qué es la cinética?
Es la rama de la dinámica que trata con las dos fuerzas que actúan en los cuerpos y el
movimiento que la fuerza causa.
9. Qué es la cinemática?
Es la rama de la dinámica que se ocupa solo de los movimientos de los cuerpos, sin contar
con la fuerzas que los causan.
14.Define péndulo:
Un péndulo compuesto o físico consiste en cualquier cuerpo rígido suspendido de un eje
horizontal fijo sobre el cual el cuerpo puede oscilar en un plano vertical debido a la acción
de la gravedad.