Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Síndrome de
neurona motora
Superior e inferior
Grupo: 3607
Recordando anatomía...
(Área 4 de Brodmann)
Fascículo rubroespinal tiene un efecto facilitador sobre las motoneuronas ( ALFA BETA y GAMMA)
que intervienen en los músculos flexores contralaterales, inhibiendo los extensores.
● Células nerviosas
● Axones
● Fibras musculares Grandes
500 a 1000 fibras.
Presináptico
Se acumulan mitocondrias y
vesículas que contienen
acetilcolina
Postsináptico
Superficie con numerosos pliegues
Receptores donde actúa la acetilcolina
La acetilcolina cae a la hendidura sináptica
Tono
Fuerza
Reflejos
Afecta músculos por grupos, nunca músculos Puede afectar músculos individuales.
individuales.
El examen neurológico demostró debilidad bilateral, atrofia y fasciculaciones de los músculos intrínsecos de las
manos y los hombros. Los signos de neurona motora superior, debilidad, hipertonía, hiperreflexia y Babinski, eran
evidentes en ambas extremidades inferiores. En los dermatomas C-2 a T-6 existía una anestesia bilateral al dolor y la
temperatura. No existía alteración de la percepción de la posición y del sentido vibratorio en los miembros inferiores.
Médula
Tronco del encéfalo: Bulbo raquídeo
Tronco del encéfalo: Protuberancia
Tronco del encéfalo: Mesencéfalo
Cerebelo: Vermis
Cerebelo: Hemisferio
Diencéfalo
Cerebro: A nivel cortical
Cerebro: A nivel subcortical
Un hombre de 50 años de edad tuvo una caída de su caballo. Fue llevado urgentemente al hospital donde comentó
que tenía una sensación de entumecimiento del cuello hacia abajo. Se evidenció una tetraplejia. Nunca perdió la
conciencia.
El examen neurológico reveló inmediata parálisis flácida de las cuatro extremidades y ausencia de reflejos
tendinosos profundos. Anestesia bilateral de los brazos hacia abajo. Algunas semanas después del accidente las
extremidades mostraban signos de parálisis espástica con notable aumento de los reflejos tendinosos profundos,
pero no sin recuperación de la función sensorial. El cuadro se acompañaba de una pérdida de control de esfínteres
intestinal y vesical.
Médula
Tronco del encéfalo: Bulbo raquídeo
Tronco del encéfalo: Protuberancia
Tronco del encéfalo: Mesencéfalo
Cerebelo: Vermis
Cerebelo: Hemisferio
Diencéfalo
Cerebro: A nivel cortical
Cerebro: A nivel subcortical
Una mujer de 63 años de edad, cayó de repente al suelo y fue incapaz de levantarse. Se encontró con parálisis de su
hemicuerpo izquierdo y su discurso era difícil de entender.
El examen neurológico unos meses más tarde mostró que tenía una parálisis espástica de sus miembros con un aumento
del tono muscular y de los reflejos tendinosos profundos. El examen motor de la cara era normal, sin embargo la lengua
presentaba hemiatrofia lingual derecha y se desviaba hacia ese lado. El examen sensorial indicó que la percepción del
dolor y la temperatura era normal en el cuerpo y la cara pero había pérdida de la propiocepción de la extremidad inferior
izquierda. El examen de otros nervios craneales fue normal.