Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

DEFORMACIÓN SIMPLE

Esfuerzo de trabajo

φ 70 Mpa
φw = → φw= =68,63 Mpa
N 1,02

Ley de Hooke – módulo de elasticidad


φ
E=
E
P γ PL
φ=E . E → =E γ T =
A L AE
L
γ =φ
E

Estudia los cambios de forma de las diferentes estructuras de una obra civil y métodos que
se desarrollan, aplicando también a las cosas más complejas de torsión y flexión en
partículas se estudias las relaciones geométrica entre la deformación elástica que juntan con
condiciones de equilibrio y la relación con esa deformación permitan resolver los
principales problemas estáticamente.

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

DEFORMACIÓN ANGULAR, CORTE, DISTORSIÓN.

t
t=G γ → γ =
G
t PL
γ S =γ . L → γ S = L γ S=
G At
VL
γ S=
At

Diagrama de fuerzas (DEFORMACION)


Se analiza el comportamiento entre la relación esfuerzo de formación considerando
aspectos fundamentales como la proporcionalidad, L Elasticidad, Fluencia, Ultimo
esfuerzo, Estructura aparente, Estructura total, cada una con sus diferentes manifestaciones
ya aplicada.
Condiciones del elemento de ensayo
1. El elemento sometido a tensión debe tener una sección transversal recta constante
2. El material debe ser homogéneo
3. La fuerza o carga debe ser axial es decir producir esfuerzos uniformes
Límite de proporcionalidad.- Es el componente del material elástico y está basado
precisamente por la proporcional entre esfuerzo y deformación produciéndose un límite
superior a los esfuerzos admisibles que un material puede soportar.
Límite de elasticidad.- Es el esfuerzo que el material no recupera totalmente su forma
original y queda con una deformación permanente
Esfuerzo ultimo o límite de resistencia.- es la máxima ordenada de la curva esfuerzo
deformación.

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Punto de ruptura.- es el rompimiento del material y es la relación entre el área inicial y la


sección de la barra.
Esfuerzo de trabajo y factor o coeficiente de seguridad.-

El cálculo de diseñar aplicando un coeficiente de seguridad con la finalidad de no llegar al


esfuerzo admisible.
φW
φW=
N
LEY DE HOOKE

Deformación axial – distorsión


Es la relación entre esfuerzo y la deformación y de acuerdo al investigador se llama módulo
de elasticidad.
CONDICIONES DE HOOKE

1. La carga debe ser parcial


2. La barra debe ser homogénea y de sección constante
3. El esfuerzo no debe de sobrepasar el límite de proporcionalidad

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

EJERCICIOS

Ejercicio #1

Dos barras AB y CD que se supone absolutamente rígidas están articuladas en


A y en D, separadas en C mediante un rodillo en B, una varilla de acero ayuda
a soportar la carga de 50KN. Determine el desplazamiento del rodillo en el
punto C.
D
E=200 GPa 2m
a= 300 mm2
2m
L= 3 mm

3m B 1.5m
C

2.9 mm
50 1.9 mm

2m A
2m

RCy RDy

ΣMd = 0

−RCy ( 4 ) +500 ( 2 )=0

RCy = 25KN

P.L
δ=
E.A

37.5 ×103 ×3
δ=
3 00× 10−6 ×200 ×10 9

δ = 0.0019m = 1.9mm

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

PAC

25KN
3m 1.5m

RAC

ΣMa = 0

RAC ( 3 )−25 ( 4 .5 )=0

25( 4.5)
RAC=
33

FB = 37.5 KN

δb δc
=
3 4 .5

0.0019× 4 .5
δ=
3

δ = 0.0029m = 2.9mm

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Ejercicio #2

Dos barras de acero idénticas están unidas por medio de un pasador y soporta
una carga de 50000kg como lo muestra la figura. Hallar la sección de las

kg
garras para que la tensión normal en ellas no sea mayor a 2100 , hallar
c m2
también el desplazamiento vertical en el punto B, si el módulo de rigidez es

6 kg
igual a 2.1 ×1 0 A C
c m2

1 √2 √2 1

1 1
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
B

100cm
100cm 50000kg

ΣMy = 0

−50000+2 F ( √12 )=0


1
2F =50000
√2

F*1.41= 50000

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

50000
F=
1.41

F=4660.99 kg

P
Q=
A

P
A=
Q

35460.99 kg
A= kg
2100
cm 2

A = 16.87 c m2

P.L
δ=
E.A

35460.99 ×1 00
δB=
16.87× 2.1× 106

δ B = 0.100cm

AD
Cos 45° =
HI

0.10 0
H=
cos 45 °

H = 0.1 4cm

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Ejercicio #3

Dos barras de acero AB y BC soportan una carga de 30 KN con como indica


la figura, la sección CB es de 300m m2 y la sección AB es de 500m m2, si el
módulo de rigidez es igual que 200GPa. Determine el desplazamiento de las
barras AB Y BC.

A= 300m m
2

3
5

B C

4
500m m2
P= 30NK

BC

B BC

30KN

ΣFy = 0

RESISTENCIA DE MATERIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

−3 0 KN + B A ( 35 )=0
3 0 ×5
BA=
3

BA= 50KN

ΣFx = 0

BC + B A ( 45 )=0
−5 0 × 4
BC=
5

BC = -40KN

P.L
δ=
E.A

50 ×103 ×5
δ BA =
3 00× 10−6 ×200 ×10 9

δ BA= 0.004m = 4mm

40 ×103 ×4
δ BC =
5 00× 10−6∗200 × 109

δ BC = 0.0016m = 1.6mm

RESISTENCIA DE MATERIALES

También podría gustarte