Está en la página 1de 4

Organización Y Métodos

Unidad 1: Etapa 2 - Análisis y articulación

Presentado por:

William Segundo Patiño Patiño

Cód.: 875.513.356

Presentado a:

Francisco José Ariza

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Cumbal, febrero 2020


Del proceso de producción, proceda a seleccionar un puesto de
trabajo identificando, describiendo y acompañado de imágenes e
ilustraciones (puede ser una foto):

De “Helados Dulce Frio”, escogí el proceso de Recepción de Materia

prima

Labor(es) que desarrolla en el puesto de trabajo

La persona tendrá las funciones relacionadas con el proceso de producción


del bien o servicio, elegir la materia prima, buscar el proveedor adecuado,
cuidar el proceso de preparación, envasado y etiquetado, regular la
frecuencia de compra de materia prima y la disponibilidad del producto
cuando sea solicitado.

Funciones

 Elegir la materia prima

Las materias primas se reciben en el almacén en estado seco, líquido,

congelado, empacado en barriles, en latas, dentro de cajas contenidas en

bolsas u otros recipientes como botellas.

Los ingredientes que no están herméticamente cerrados y esterilizados se

almacenan bajo refrigeración estricta, en el caso de que no se disponga de

ellos inmediatamente.

La materia prima que se recibe (para elaboración del helado de crema) es la

siguiente:

 Leche descremada en polvo

 Suero de queso

 Grasas de origen animal


 Sólidos no grasos (suero en polvo, leche entera en polvo y leche

descremada en polvo).

 Azúcar

 Estabilizantes

 Emulsificantes

 Sabor y color

Los ingredientes secos serán puestos en un lugar de almacenamiento que

forzosamente será seco y frío.

De igual modo, la materia prima que llega congelada como la leche

condensada se mantendrá en los congeladores o en contenedores

endurecedores.

También podría gustarte