Está en la página 1de 3

Glosas Muestra Artística: Música 2019

Sean todos los presentes muy bienvenidos, muchas gracias por


acompañarnos a ésta muestra anual de educación artística
(área de Música)
El arte es fundamental para la vida del ser humano y de las
sociedades, tiene lenguajes propios que lo convierten en una
forma de expresión universal, permitiendo una amplia
diversidad de manifestaciones.
La educación Artística juega un papel muy importante al cultivar
las posibilidades de expresión creativa e interpretación de la
realidad de los niños; como también, de transformar esta
sociedad enajenante, dotándolos de instrumentos que les
permitan no sólo expresarse y crear sino además, renovar y
redefinir conceptos y valores que , por medio de las actividades
de tipo lúdico-creativo que, además de servirles como medio de
canalización de su ansiedad, les permiten también, conectarse
con su espiritualidad, adquirir habilidades psicomotrices y
perceptuales, facilitando las actividades cognoscitivas.

En este encuentro vamos a tener el placer de ser espectadores


del trabajo, la dedicación y entusiasmo que nuestros niños
pusieron para realizar esta muestra artística, la cual, es solo
una pequeña parte de lo que los alumnos han trabajado en lo
que va del año.

Comienza la presentación de esta muestra…vamos a disfrutarla

Las actividades musicales rítmicas, vocales, instrumentales y de


movimiento tienden a desarrollar la belleza, el equilibrio, la
armonía.... Dentro de la enseñanza musical, el ritmo ocupa un
papel muy importante porque proporciona orden, serenidad,
equilibrio. Éste ayuda a desarrollar capacidades motrices como
caminar, correr, bailar, saltar, aplaudir..., actividades motrices
especiales como juegos de imitación, destreza, precisión rítmica
de los movimientos, ayudando al desarrollo de la
psicomotricidad fina…

1- Juego del Saludo:


Es parte del taller de percusión corporal y elementos
sonoros. Es un primer nivel del método BAPNE. (en el
que se tiene en cuenta, la percusión corporal como
aspecto fundante o principal del desarrollo musical)
Recibimos con un fuerte aplauso a los alumnos de 4° y
5° grado

La voz humana es accesible para todos y al mismo


tiempo es el instrumento más perfecto y bello…

2-Canción Acumulativa “Los dos austriacos” Los


alumnos de 4° y 5° grado cantaran y realizarán
acompañamiento rítmico con percusión corporal.

3- La voz es el primer instrumento. La práctica del canto


es la base de toda la actividad musical porque de ella
se deriva toda la enseñanza de la música.

A continuación, Canto por alumnos de 4° A, 5°A y


6° grado.
Interpretaran “la Vicuñita”

4- Enseñar música en la escuela requiere proponer


situaciones en las cuales puedan participar todos los
alumnos, brindando las herramientas que les permita
expresarse a través de los sonidos.
Los Alumnos Del Taller De Percusión
Presentaran “Cups”(Caps) Poliritmia Con
Vasos

5- ¿qué es violencia?

Los alumnos de 5° y 6° grado han trabajado y


reflexionado sobre esta problemática y por
eso hoy nos traen un mensaje… “Intenta,
Respeta”

Damos por finalizada esta muestra…GRACIAS


A TODOS LOS PRESENTES POR
ACOMPAÑARNOS HOY Y
FELICITACIONES A TODOS LOS NIÑOS POR LA
DEDICACION Y ENTUSIASMO EN EL TRABAJO
REALIZADO!!!

También podría gustarte