Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
JAIME ARLEY GUERRERO
CODIGO. 1.013.578.022
LISSETH KATHERINE TREJOS
CODIGO 1087185490
LISETH PAULINA BELALCASAR -
CODIGO 1088738448
ALVARO JAVIER MENESES
CODIGO 1089481494
GRUPO: 358032_17
TUTORA
CAROL GINETH MANRIQUE
infografia-palmade
aceite-narino-2019.pdf
Este mapa muestra el traslape de tierra entre los consejos comunitarios y las empresas
palmeras en la región del río Mira. Crédito: Andrés Guillermo Prieto para el Icanh.
Imagen recuperada de: https://es.mongabay.com/2018/12/restitucion-de-tierras-palma-de-aceite-colombia/
El polígono rodeado por amarillo es, según Carlos Corredor de Palmeiras SA, el área de las
800 hectáreas que se traslapan entre el consejo comunitario de Alto Mira y Frontera y la
empresa palmicultora. Imagen: Google Earth.
Inventario ambiental
Municipio de Tumaco
declaró emergencia ambiental
Aire y sanitaria, manejando este
evento a nivel de consejo
municipal de riesgos y
desastres.
Fauna La fauna de artrópodos, los
expertos dicen que se
registran arañas, libélulas,
chinches, mariposas, polillas,
escarabajos, abejas, avispas y
Medio biótico hormigas que aportan
información sobre el estado
de los ecosistemas, su
productividad y los niveles de
contaminación acuática y
terrestre.
Manglar rojo, negro, blanco,
concha, Zaragoza y
manguillo que rodean el
tilaral. Entre otros
ecosistemas son los bosques
primarios tropical con especie
Biodiversidad arbóreas como laurel y cedro;
vegetación herbácea y
arbustiva, pastizales,
plantación de cacao, plátano
y palma de aceite.
Por tal razón se dice que el consejo comunitario del alto mira
y la frontera es el lugar con más cultivos de coca en el
municipio de Tumaco y además es el municipio con más
cultivos de coca en Colombia. Esto explica por qué Tumaco
es identificado por el Instituto Colombiano de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, como uno de
los ocho núcleos de más deforestación en el país para la
siembra de cultivos ilícitos.
Referencias.