Está en la página 1de 1

El valor del dinero en el tiempo se refiere al cambio que podría tener el dinero frente al

poder adquisitivo (Comprar, gastar, adquirir, etc.) en el presente con respecto al futuro;
dicho valor depende del punto (situación, momento) del tiempo en donde esté ubicado
financieramente. El valor del dinero en el tiempo se ve constantemente afectado por
diversos fenómenos financieros; entre muchos, tenemos la inflación, el riesgo y la utilidad.
La tasa de interés es un indicador económico y financiero que señala la rentabilidad de un
ahorro o inversión, o bien, el costo de un crédito. El interés representa un beneficio para
quien lo ahorra o invierte en alguna institución o instrumento financiero, y representa un
costo para la entidad o persona que adquiere un crédito o préstamo. En resumen, la tasa de
interés es el precio del dinero.
Un flujo de caja (también conocido como flujo de efectivo, flujo de liquidez o cash flow) es
un documento o informe financiero que muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo
(dinero en efectivo) que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado.
Junto con el estado de resultados y el balance general, el flujo de caja es uno de los tres
principales estados financieros que se utilizan para analizar financieramente una empresa.
Siendo específicos, el flujo de caja nos permite saber cómo una empresa ha obtenido y
gastado su efectivo, y cuál es su efectivo disponible al final del periodo y así, por ejemplo,
saber si puede comprar mercadería al contado o es necesario que solicite crédito.

También podría gustarte