Mediante Reforma a la Constitución Federal de la República, publicada el 27 de mayo de 2015, se creó el Sistema
Nacional Anticorrupción
Tiene por objeto ser la instancia de coordinación entre las autoridades de los órdenes de gobierno competentes en la
prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción; así como para la
fiscalización y control de recursos públicos.
Características:
Establece principios, bases generales, políticas públicas integrales en combate a la corrupción entre la federación, las
entidades federativas y los municipios
Define las faltas no graves, graves, hechos de corrupción y daño patrimonial del estado cometidos por servidores
públicos
Integrantes
Art. 7 LGSNA
El Comité Coordinador
Art. 10 LGSNA
Presidente
Advertisements
Art.9 LGSNA
Comité Coordinador
Art. 8 LGSNA
Instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema y del diseño,
promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción.
Aprobación, diseño y promoción de la política nacional en la materia, así como su evaluación periódica, ajuste y
modificación.
Coordinación con las autoridades de fiscalización, control y de prevención y disuasión de faltas administrativas y hechos
de corrupción.
Coordinación con las autoridades de fiscalización, control, prevención y disuasión de faltas administrativas y hechos de
corrupción.
Art. 9 LGSNA
Celebrar convenios de coordinación, colaboración y concertación necesarios para el cumplimiento de los fines del
Sistema Nacional.
Promover lineamientos y convenios de cooperación entre las autoridades financieras y fiscales en materia de faltas
administrativas y hechos de corrupción.
Disponer las medidas necesarias para que las autoridades accedan a la información necesaria para el ejercicio de sus
atribuciones, contenida en los sistemas que se conecten con la Plataforma Digital.
Participar en los mecanismos de cooperación internacional para el combate a la corrupción, mejores prácticas
internacionales y el combate global del fenómeno.
Art. 15 LGSNA
Tiene como objetivo el coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, así como ser la instancia de
vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Nacional
Esta integrado por cinco ciudadanos elegidos por una Comisión de Selección del Senado de la Republica, mediante
convocatoria pública nacional
Advertisements
Art. 16 LGSNA
Sus Integrantes no podrán ocupar, durante el tiempo de su gestión, un empleo, cargo o comisión en los gobiernos
federal, local o municipal.
Durarán en su encargo cinco años, sin reelección, y serán renovados de manera escalonada.
Serán aplicables las obligaciones de confidencialidad, secrecía, resguardo de información y demás aplicables por el
acceso a plataformas digitales
Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana percibirán la contraprestaciones que se fije en el contrato de
honorarios
El 7 de noviembre de 2016 la Comisión de Selección, del Sistema Nacional Anticorrupción emitió la convocatoria pública
nacional para la elección del Comité de Participación Ciudadana, misma que concluirá, a más tardar, el 2 de febrero de
2017.
10 Sistema Nacional Anticorrupción
Art. 21 LGSNA
Opinar y realizar propuestas sobre la política nacional y las políticas integrales en las materias del SNA
Opinar o proponer indicadores y metodologías para la medición y seguimiento del fenómeno de la corrupción
Evaluar los objetivos y metas de las políticas, programas y acciones de los integrantes del SNA
Solicitar al Comité Coordinador, emisión de exhortos públicos cuando algún hecho de corrupción requiera de aclaración
pública
Proponer mecanismos de articulación entre organizaciones de la sociedad civil, la academia y grupos ciudadanos
Capítulo IV LGSNA
Organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica y de
gestión, con sede en la Ciudad de México
Sistema Nacional, a efecto de proveer asistencia técnica así como los insumos necesarios para el desempeño de sus
atribuciones
Objeto
Patrimonio
Los demás bienes que, en su caso, le sean transferidos bajo cualquier otro título
Las relaciones de trabajo con sus trabajadores, se rigen por el artículo 123, Apartado B, de la CPEUM
Advertisements
Art. 27 LGSNA
El titular será designado en términos del artículo 37 fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
y contará con la estructura que dispongan las disposiciones jurídicas aplicables
Sus atribuciones se limitan al control y fiscalización de la Secretaría Ejecutiva del SNA, respecto de las siguientes
materias:
Presupuesto
Art. 28 LGSNA
Integrado
Comité Coordinador
Celebrará por lo menos cuatro sesiones ordinarias por año, además de las extraordinarias
Sesiones:
Art. 31 LGSNA
I. El Secretario Técnico, y
II. El Comité de Participación Ciudadana, con excepción del miembro que funja en ese momento como Presidente del
mismo.
Integrada por:
Las políticas integrales en materia de prevención, control y disuasión de faltas administrativas, hechos de corrupción,
fiscalización y control de recursos públicos
La metodología para medir y dar seguimiento, a los fenómenos de corrupción así como a las políticas integrales referidas
Las bases y principios para la efectiva coordinación de las autoridades de los órdenes de gobierno en materia de
fiscalización y control de los recursos públicos.
Advertisements
Art. 33 LGSNA
Nombrado y removido por el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva, por el voto favorable de cinco de sus
miembros.
El Presidente del Órgano de Gobierno, previa aprobación del Comité de Participación Ciudadana, someterá a esté
Comité una terna de personas que cumplan los requisitos para ser designado Secretario Técnico en los términos de la
ley.
16 Sistema Nacional Anticorrupción Secretaría de la Función Pública
Es la Secretaría del Ejecutivo Federal responsable del control interno, evaluación de la gestión gubernamental y la
inspección del gasto público federal
Art. 37 LOAPF
Colaborar en el establecimiento de las bases y principios de coordinación para el cumplimiento de las responsabilidades
de los integrantes del SNA
Realizar auditorías, revisiones y evaluaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
Control Interno
Fiscalización
Combate a la Corrupción
Responsabilidad Administrativa
Atribuciones
Fiscalizar a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente
Atribuciones
Órgano Jurisdiccional con autonomía para emitir sus fallos y con jurisdicción plena
- Reclamación
- Apelación
Atribuciones
Investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos por hechos de corrupción
Art. 7 LGSNA
Comité Rector
Celebrarán reuniones ordinarias cada 6 meses y extraordinarias cuantas veces sea necesario
Prevención
Detección
Sanción
Hechos de Corrupción
Responsabilidades Administrativas
Titular
ESF Local
PGJ Local
OEC
Presidente
TCA Local
IAIP - Local
Representante
CJ Local
CPC-Local
Art. 36 LGSNA
A través de los OEC y de los ESFL forman parte del Sistema Nacional de Fiscalización
Atribuciones
Investigar faltas administrativas y elaborar informes de presunta responsabilidad y turnarlos a los Tribunales Locales
Administrativos
27
Mayo
2015
Reforma Constitucional
Secretaría de la
Función Pública
Artículo 2° Transitorio
Responsabilidades Administrativas
Artículo 109
Artículo 108
18
Julio 2016
Leyes Reglamentarias
5° Transitorio
LGSNA
LOAPF
LFyRC
LOTFJA
CPF
Armonización Normativa
Constitucional
180 Días
LOPGR
Vigencia
Congresos Estatales
LGRA
19 julio 2017
Vigencia
1 año
Investigar y elaborar informes de presunta responsabilidad por faltas administrativas graves y turnarlas al TFJA y sus
homólogos en las entidades federativas
Art. 49 LGRA
Sanciones
Art. 75 LGRA
Art. 74 LGRA
27 Sistema Nacional Anticorrupción
Multa
Oficio
Medidas de
Apremio
INVESTIGACIÓN
Fuerza Pública
Denuncia
Derivada de Auditorías
Arresto
Autoridad Investigadora
Admite
Ofrecer pruebas
RESOLUCIÓN
30 días
Autoridad Substanciadora
Nombrar defensor
Previene
Aclaración
Capitulo II LGRA
Peculado
Desacato
Cohecho
Encubrimiento
Contratación indebida
Tráfico de influencias
Obstrucción de la justicia
Abuso de funciones
Sanciones
Art. 78 LGRA
Sanción económica
SFP
OIC
OEC
ASF
EFSL
Autoridad Investigadora
Informe de presunta responsabilidad
Admite
Autoridad Substanciadora
Previene
Ofrecer pruebas
Aclaración
Nombrar defensor
TFJA
TLJA
Admite
Pruebas
Resolución
Verifica
Alegatos
Reclasifique
Falta Grave
Resuelva
Autoridad Substanciadora
Remite
Concusión
Abuso de Autoridad
Enriquecimiento Ilícito
Intimidación
Cohecho
Tráfico de influencia
Peculado
Comité Coordinador
Comité de participación
Ciudadana
Nacional de Fiscalización
Sistemas Locales
Titular
SFP
ASF
FECC
Representante
CJF
CPC
Presidente
TFJA
INAI
5 Ciudadanos
Probidad y
Prestigio
Transparencia y
Combate a la
Corrupción
Titular
ASF
SFP
Titular
EFSL
OEC
Titular
OEC
ESFL
PGJE
Representante
CJ Local
CPC Local
Presidente
TCA
IEAI
Titular - LOAPF
Secretaría
Ejecutiva
Control y Fiscalización
Órgano de Gobierno
Comité Coordinador
Presidirá
Comisión Ejecutiva
Organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica y de
gestión, con sede en la Ciudad de México
Secretario Técnico
Excepto
Presidente del CPC