Está en la página 1de 29
ae 1. 1.1.1, La actividad econémica \CTIVIDAD ECONOMICA Y SU MEDICION fn Jos diferentes terrtorios (aaciones,regiones, etc) se Heva a cabo una adtividad ‘corimica, cuyo resultado analiza nuestra asignatura, consistente en asignar recurson ‘scisas susceptibles de sos altematives para satsfacer las necesidades o deseos hhumanos mediante la produccidn de bienes y servicios con tales fines. Las colecivida- des se enfrentan al problema organizando un sistema de produecisn y distribucion de bienes y servicios que ha de dar respuesta a las cuestiones de qué, cémo y para quién prodlucit. La actividad econémica consis, pues, en 13 aportacién de activos tanto ‘humanos.(mano de obra) comp econémicas: materiales (maquinaria) e inmateriakes (patentes) y financieros (dinero) cuya combinacién permite efectuar Ya transformacién de una produocién intermedia én otra dé mayor valor'o produccién final de bienes y servicios que asi satisface las necesidades humans. Todo ello da lugar a miltiples teansacciones econdmicas —agrupndas como agregados o macromagnitudes— entre las diferentes unidades econéinica, agrupadas a su vez en hogares, empresas y Esta~ do, cuya cuantificacién es objeto dela Contabitidad Nacional : 1.1.2. Los factores de ta produccién ‘Tradicionalmente se han consiceract cota factores de la produccién,l trabajo (mano de obra) ta irra (ols recursos naturales en general) el capita obienes de produc. «6a y la organizaciin empresarial Los pagos oretribucionescfectuados por st apor- oa Patines 2 105 NOCADORES DE ESTIUCTURA ECONOMCA {acién al proceso productive se denominan: rernuneracisnes salariales para el primero y Fentas de la tetra, intereses, beneficios, « en general, rentas dela propiedad para et resto, ‘La Contabllidad Nacional contempla cl resultado de la aportackin de los factores, ‘productivas considerando tinicamente dos, el trabajo (actives humanos) y el capita, ‘pero resultando este timo de agregar en uno fodos los actives econdmicos, como la tierra, las edificaciones, los bienes de equipo, la ténica y la onganizacién empresarial ‘Las pagos o remuneraciones que se hacen por la aportacién de ambos, reciben corres: ppondientemente el nombre de renas salaiales (RS) y rentas de a propiedad (RP), ‘A To largo del texto, 1s expresiones contables utilizadas, se acompafian a su pre: ssentaciéin de las siglas con las que se abrevian, para ast simplificar las explicaciones y Jos ejercicios pricticos. Al final se aflade un glosario de todas estas abreviaturas para facilitar su identficacisn en cualquier momento. 1.1.3. Los actives econémicos Sila actividad econémica consste en In aportacién de ictivos al proceso productivo, Jos actows econtimicos contemplados por la Ceniabilidad Nacional son sélo aquellas, propiedad de las unidades econdmicas de los que pueden obtener beneficins por 5 _tilizacién ¢ aportacin a esa actividad y como depSsitos de valor. Se excluyen, ela tal humano, los bienes de consumo y los recursos naturales libres, Hoabitualmente se distingue entre actividad econémca real y inankiora sein bean Jos activos econsémicos gic intervienen en ella reales 0 financieros; sie embargo, la ‘echaustivicad del actual sistema contabie leva a otra clasifcacin de les activas en no Fiancires y fnancers,incluyendo aquellos —-hayan sido producitos 6 no-— tanto alos ‘materiales como a tos inmateriaes. El cuadra adjunto presenta ta «Clasiicacisn de acti- vas econémicoss Los actions financiers son derechos financieros que provienen de contatesarigina- dos cuando una unidadl econémica proporciona fondos a otra, terendo como contra- partida un pasivo. Los pisivos sonsiempre financiers. Se materalizan en sls suje- tsa derechos de propiedad y con posibilidades de obtencign de beneficios, Los uctivos no finuncieros tienen dos categortas, segiin sean actives producides que som ‘aqueltos originados en la produccién contemplada por el sistema y actions no praduci: dos que son los originados por otras vias diferentes como la natu‘aleza y clertas con- venciones sociales. Ambas categorias we divide, a su vez, en activos materiales. in (eriites sega sean 0 no tangles. ‘204th AGREGADOS MACHOECONOMICOS 3 CLASIFICACION DE ACTIVOS ECONOMICOS. (i AATEARRD ENG FNARCIERION: A, Fllos Mateiales: Viviendas, construcciones, maquinara, equipo, plantaciones, ganadrta, et. Extetenclas: Matorias primes, productos en curso y en almacdn, etc. Objetoe vallosoe! Arto, joyee, ove. (MATERIALES ‘A. Flos lomateriale: Programas informéticos, rospecein miners, originales tterarios © antisticos, ete. ‘NMATERIALES MATERIALES ACTIVOS NO ‘PRODUCIDOS yas a 0, dinero, depdstos, valores. préstamos; etc. ss actvos fs son aquelos actives materiales ¢ inmaleile originates corn productos en procesos de produciin y utlzadon repetida o cantinuadammente en ‘tos procesos prodctives duran mis de un af. 1 Las unidades econémicas ‘Son aguellas con capacidad de set propietaran de actives ule contraer pasivos, son Jos sujetos que reaizan tas transacciones,y por ello son centras de devsiones para in Vida econdmica. Las integran los Hogares, ls Intituciones sin fines de fucro al servi cio de los hogares, las Empresas financieras 0 no y las Administraciones Pablicas (ary, Las personas agrupadas en Hogares son prscipalment, las unidades econémmicas de constimo ce los bienes y servicios producidos y también las que poseen Jos activos disponibles para oblenerlos. Ademis, pueden también partcipae coma wnidades de Drotlaceion per en enor mex, ea Pablo 4 10S IocADORE De Es RUCTURA ECOMGIMICA ‘Las Institecones sin fines de co (Is) comsideradas, son solo aguellas al servicio de Jos hogares y, por ello su consumo se considera cons individual de Ios mismos, fundiéndose su comportamiento con ellos. Losestablecimnientos agrapadas en Empresas don lis principales unidades doi ‘as de produccién donde tienen lugar los procesos proxtuctivos, es cir la transfor- rmacidn de unas bienes y servicios incapaces ce satisfacer necesidades directamente —lenominados de ensure intermedi (Ci}— en ottos de mayor valor, debido a la “aplicackin de les ftores preductives aportadas, que al transformation, 3 las satiafa- ‘cen. Por esto, dicha praduccién fe blenesy sericios se denomina final —a diferencia de la {intermedia antes cltada— y su destino como gasto en Consumo final e inversion den- tro 0 fuera del territorio, Dem final : ‘Hasta ahora nas hemos referida alas principales unidades consumidoras y pro- ductors, pero hemos prescindide dela que en numerosis economiasHiene vita act ion mixta y muy destacada: el Estado o, en terminologga contable actual, as Adminis. traciones Pablicas (AA.PP-). Y es que ls necesidades pueden satisfacerse con Bienes y servicios de consumo individual y/o de consumo colecivo, como Ia seguridad y la justicia, Dela misma forma, a la inversién privada se afade la inversiin publica, como Ja de carreteras y aeropuertos,integrando unas y otras la Formacién bruta de capital (PRC), Cuand(el Estado actia como unidad de producelén mediante empresas publi- cas, si actividad serd asimilada ala de as dems empresas Fl clevado papel redistibuldor de la renta dle los Fstados modemos hace que se incremente el gasto publico con subvenciones a empresas, subsidios y prestaciones sociales a los hogares y otras transferencias a unas y otros que auumentan si rent die ponible y deen ser atendidos con altos ingresos piblics, fundamentalmente impucs- tos y cotizacionis sociale. Todos eli son vonsiderados —en general como Trans: fecenclas por ser operaciones econdeieas sin contrapartida de valor equivalente. 1.1.5. La produceién La produccién es un proceso fisico regido por unidades econdmicas que coniste en utilizar unos productos previos denominados Corus intennedios (materias primas y productos semielaborados) que no satisfacen necesidades para, mediante el empleo de factores productivos (trabajo y capital, obtener otros productos distintos que st las satisfagan y puedan destinarse ~-normalmente mediante mercatlo—a otras unidades. Fs deci, la produceisin consiste en afadir valor por modi de los factanes a los pro- sluctos proexistente s, para crear otras nuevas. Los propietaros de factaires perclben rentas (salarios y Beneficios) que son las remumeraciones por su cantribucién al proce: ‘0 productive y esas rentas se pagan con los ingreses que provienen de las ventas de Jos Bienes y survicioe producide (gasto) AGREGADOS MACRORCONCMICOS, 5 cantable contempla las actividades productivas de mercado o cercanas ecopenal ‘est, como las que corresponden a ios servicios autoconsumnidos en los hogates por sis miembros que, ademas de eatarfusra de mercado, son de if ex maasiGn, NafSucede con las mips areas 9 servicios domsticos que son producidos ‘Peensuimdos en un miro hogar, tale como piven, cocina, maeimiento y repa- Tetons, cuidado de enfermas y anciancs, educackin de los hijs, transportes de frlembrosy enseres, ct Todo lo cual da haga’ a que, por eanvenio, evencialmente slo srcontabiicen lx actividades que pasar por el mercado, que son mis tciles de detec {ary de valor as abjrvable que assqne no scuden a La actividad econémica productiva contemplada esa sujeta a contra y propledact de las unidades econémicas, Por ello no es produccign el erecimiento de paces en el nar, Las madras y frais de bosques silvestres, nila luvia y sus caudales, sin embor- fgvalloes, la de peces en piseifactorias, as maderas'y Frutos de bosques cultivados el alae ytranporte de aguas et. Los proctsos naturales sn intervencién human 0 ‘onsituyen producctén, rampoco se considofan produccién algunas actividadés humanas bisicas: cornet, saa erie apes no sonsuaptes eala una psa fr ‘otra. Sin embargo hay otras que sf:lavar cocinar, ee. Proituccién son, pues, los procesos 0 actividades econdmicas ealizados bajo cor trot) aponasbiad de tat unidadereconmicn, en fs que ve wlzan taba, ‘Capital bienesy servicios, para obtenet otros productos que saiafagan Las necest~ dades y deseas humans, CLAGIFICACION DE BIENES V SERVICIOS * LANEABIRIGACION BI BENES No duraderoe { Poracadaros (pan, truta) ‘be consume | (ute Gricod. | No perecedaros (conserves) ‘Duradaros (vast, lavadoval BHENES ‘No duradero8 megan prenas, productos semilaboreds) ‘be prosuccion | (Use dnlea) Duraderos— maquinala y equipo) (Pe UAHA Be ERVICIGS ‘De motcado: (transporte (De no mescado: servicios gonoraias de las AA.PP. scwoos | ‘ta bans

También podría gustarte