Está en la página 1de 1

COMENTARIO LITERARIO NOVELA “PERDEDOR”

POR: Tomas Enrique Izquierdo 5G

El autor de la obra “Perdedor” es:

Francisco Leal Quevedo, de nacionalidad Colombiana, esta obra pertenece al


género narrativo, subgénero novela, su obra fue publicada en el año 1945.

La obra trata de un niño que llega a la ciudad a estudiar en un colegio y él


cuenta todo lo que sucede en este, con sus compañeros que se burlan y hacen
bullying. Los personajes son: Gabriela maestra de Jorge que esta embarazada,
Jorge niño que entra al colegio a quien se le burlan en salón, Lili niña cansona,
alta y se divierte molestando a los demás. La historia se desarrolla en un
colegio en los salones de clase y el patio.

Con respecto a la calidad del papel me gusto porque podía cambiar la hoja
bien, la letra tenía un tamaño fácil de lectura y se usó un lenguaje común y
corriente que permitía comprender el texto. Las imágenes son chéveres porque
apoyan el desarrollo de la historia.

Finalmente, Por último, hago referencia a que considero que la obra es


fantástica porque deja muchas enseñanzas para nuestra vida diaria y debería
incluir otros lugares para el desarrollo de la historia, como restaurante porque
era en un solo lugar. El autor tiene una forma de escribir sencilla porque en sus
textos se nota espontaneidad y observación detallada de aspectos que quiere
contar de una forma que podamos entenderlos fácilmente. Al leer la obra tuve
sentimientos como furia como cuando en el capítulo 13 ‘’ eres un perdedor `` a
Jorge le hizo bullying GÓNGORA ARTURO LILI o‘’ La banda de los tres ``, ya
que no debemos burlarnos de nadie.

También podría gustarte