Taller para 7°
a. Haz silencio.
b. ¡Estoy muy orgulloso de ti!
c. “La magia de sus ojos me hipnotiza”
d. ¿Sigues en línea?
e.¡Te ordeno que lo hagas en este momento!
f. “Mañana habrá buen tiempo”
g.“Su sonrisa iluminaba todo a su alrededor”
h.¡Estoy exhausto!
i. No escucho bien…hay mucha interferencia
j. “Una copa de vino y una música suave lo
hicieron olvidar sus penas”
k. ¿Sensacional es un adjetivo grandilocuente?
l. ¡Cuanta felicidad ciento en este momento!
m. “Las clases serán suspendidas hasta
nuevo aviso”.
n.¡Carlota!, abre la puerta por favor
o.¿Qué significa la palabra fe?
p.¡Ay!, como me duele mi pie.
Respustas:
1. ¡Haz silencio! (función conativa o apelativa)
2. ¡Estoy muy orgulloso de ti! (función expresiva)
3. “La magia de sus ojos me hipnotiza” (función poética)
4. ¿Sigues en línea? (función fática)
5. ¡Te ordeno que lo hagas en este momento! (función conativa)
6. “Mañana habrá buen tiempo” (función referencial)
7. “Su sonrisa iluminaba todo a su alrededor” (función poética)
8. ¡Estoy exhausto! (función expresiva)
9. No escucho bien…hay mucha interferencia (función fática)
10. “Una copa de vino y una música suave lo hicieron olvidar sus penas”
(función poética)
11. ¿Sensacional es un adjetivo grandilocuente? (función metalingüística)
12. ¡Cuánta felicidad siento en este momento! (función expresiva)
13. “Las clases serán suspendidas hasta nuevo aviso” (función referencial)
14. ¡Carlota!, abre la puerta por favor (función conativa)
15. ¿Qué significa la palabra fe? (función metalingüística)
16. ¡Ay!, como de duele mi pie (función expresiva)
El lenguaje está constituido por seis funciones que lo distinguen, estas funciones
son:
EJEMPLOS
Los principales recursos lingüísticos de esta función son deícticos, este recurso le
otorga identidad y ubicación al hablante al transmitir un mensaje, también el
recurso denotativo, el cual es empleado para conocer el significado primario de las
palabras. Prevalecen los sustantivos y los verbos para lograr transmitir información
objetiva, la entonación enunciativa o aseverativa, de acuerdo al tono empleado
para las oraciones afirmativas o negativas, además del modo indicativo para
conjugar los verbos en los diversos tiempos.