Manual de Instrucciones E
INSTRUCCIONES PARA EFECTUAR ANTES DE LA INSTALACIÓN DE LA AUTOMACIÓN
PARA UNA PERFECTA APLICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE STRABUC 918 SE RECOMIENDA SEGUIR ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES EXPLICACIONES
Y SUS RESPECTIVOS DIBUJOS.
IMPORTANTE: TODA LA INSTALACIÓN DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL TÉCNICO CUALIFICADO RESPETANDO LAS NORMATIVAS DE
SEGURIDAD EN 12453 - EN 12445, SEGÚN LA DIRECTIVA MÁQUINAS 98/37/CE.
EFECTUAR UN CUIDADOSO ANÁLISIS DE LOS RIESGOS SEGÚN LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD VIGENTES.
GENERALIDADES
STRABUC 918 es una barrera vial con columna totalmente escamoteable en la carpeta asfáltica, con movimiento oleodinámico, hecha de acero, con
la finalidad de impedir decididamente el paso vehicular. Es una automación oleodinámica con centralita hidráulica incorporada interior.
El programador electrónico de mando Elpro S40 se instala externamente, en un lugar protegido.
La barrera prevé una serie de accesorios que garantizan la seguridad y la maniobrabilidad adecuada, para que esta automación se adapte a su
instalación en cualquier lugar público o privado.
- Las operaciones de instalación, control, prueba, análisis de los riesgos y posterior mantenimiento deben ser efectuadas por personal técnico
cualificado y autorizado.
- Esta automación ha sido proyectada para un uso exclusivo según la descripción del manual, con los accesorios de seguridad, de mando y
de señalización mínimos requeridos.
- Cualquier otra aplicación no expresamente indicada en este manual podría generar disfunciones o daños a cosas o personas.
- Controlar la consistencia del terreno a fin de evitar movimiento o deformaciones posteriores en el área de instalación de la barrera.
- Comprobar que en las proximidades y en profundidad de los accesorios de instalación no haya fuentes de perturbación electromagnéticas,
que puedan interferir o influenciar los registros magnéticos / electromagnéticos de las eventuales espiras de detección de masas metálicas
y de todos los aparatos electrónicos de mando y de gestión de la instalación.
- Comprobar que la alimentación eléctrica de la red y la tensión que llega al motor eléctrico sea de 230V±10% a 50Hz.
- La alimentación al motor interno de la barrera Strabuc 918 debe efectuarse con cables eléctricos de 1,5 mm2 de sección para una distancia
máxima de 50 metros. Para distancias superiores a los 50 metros se aconseja emplear cables eléctricos con cables de sección idónea para
una buena regla de instalación.
- Para eventuales sustituciones de elementos o accesorios utilizar los componentes originales indicados por la empresa fabricante.
- Meccanica Fadini no se considera responsable por eventuales daños derivados de usos impropios no específicamente indicados en este
manual, además no responde por malfuncionamientos derivados del uso de materiales o accesorios no indicados por dicha empresa.
- La empresa fabricante se reserva el derecho de introducir sin previo aviso modificaciones al presente manual.
2
COMPONENTES DE LA AUTOMACIÓN OLEODINÁMICA COLUMNA ESCAMOTEABLE
Barrera oleodinámica STRABUC 918 Pintado
Llave de desbloqueo
universal con cavidad
triangular
Brida de tapa
Tornillos M10x40
de acero
inoxidable de
fijación tapa
Tapa columna con protector Cáncamo de enganche
esquinas de goma y elevación
n° 9 Led de señalización color
amarillo ámbar Protector esquinas
Adhesivo retrorreflector de goma
homologado Desbloqueo
manual
Columna cilíndrica
escamoteable de acero n° 3 Vástagos guía
de 4mm de espesor,
pintada o bien de Acero
Inoxidable - a pedido Vástago pistón
STRABUC
Final de carrera
Cilindro de
contención
con brida Electroválvula de desbloqueo
(Opcional a pedido): Al faltar la
Elpro S40 alimentación eléctrica la columna
se retira completamente
A B
Centralita
hidráulica
Pistón
oleodinámico
20 µF
Válvula de
Condensador de 20µF desbloqueo
de exterior manual
- suelto -
Sección del Strabuc 918
Cables eléctricos
de red de 1 - Final de carrera
alimentación
2 - Alimentación Centralita 230V FIG. 1
10 metros
Guarnición
4 - Electroválvula 230V (Opcional a pedido)
de acabado
Lámparas Tornillos
de luz "Led"
3
OPCIONALES PARA UNA INSTALACIÓN COMPLETA
1
20
2
230V ±10% 50 Hz
19
18 3
17 ! 4
Siti barrera
móvil
escamoteable 5
16
15
14
13 Sit
i
12 11 8 10 9 8 7
made in Italy
l'apricancello
FADINI
4
INSTALACIÓN DEL CONTENEDOR CILÍNDRICO USO CAJA DE CONTENCIÓN A CEMENTAR
Ø462
- La primera operación a efectuar es armar las
grapas a cementar introduciéndolas dentro made in Italy
l'apricancello
FADINI
325
1˙035
Arandela
Contenedor
Tornillo Cilíndrico
M10x35
FIG. 4 Ø405
- Efectuar en el terreno, en la posición de instalación de Strabuc 918, una excavación de 80x80cm de ancho, con una profundidad de aprox. 1,20m: Estas
cotas son suficientes para poder introducir y cementar el Contenedor Cilíndrico al ras del suelo (Fig.5).
Simultáneamente es importante efectuar una excavación en el terreno que permita la instalación de una tubería corrugada flexible (máx. Ø50mm)
dentro del Contenedor Cilíndrico, que pase dentro del orificio preparado con la finalidad de hacer pasar los cables eléctricos de red para conectar
al programador electrónico Elpro S40 (a instalar en un lugar protegido).
- En el fondo de la excavación colocar antes del Contenedor Cilíndrico una capa de 20cm aprox. de pedruscos para el drenaje de la lluvia:
Es importante que el Contenedor Cilíndrico, una vez apoyado sobre la capa de pedruscos, tenga el extremo superior al ras de la carpeta asfáltica.
IMPORTANTE: Asegurarse que durante la excavación no se encuentren tuberías de redes de alimentación o faldas acuíferas. Debajo de la excavación
realizar una capa para el drenaje de las aguas.
IMPORTANTE: Una vez colocada la caja de contención, antes de cementarla, es necesario nivelarla perfectamente en plano con un nivel, esto
permitirá el movimiento vertical perfecto de la barrera.
FIG. 5
IMPORTANTE: La pavimentación o la carpeta
! asfáltica de la carretera debe ser al ras del borde
superior del extremo del contenedor.
Nivel de burbuja Nivel de burbuja
made in Italy
0.0
l'apricancello
FADINI
Profundidad de la excavación120-125 cm aprox
30cm aprox
STRABUC
Colada de hormigón
32cm
80 x 80 cm
32cm
cm
Ø8
Grapas a cementar
= Contenedor Cilíndrico = ®
5
INSTALACIÓN DE LA BARRERA STRABUC 918
Pasado el período necesario para que el cemento
Tornillo M10x40 de
se consolide y seque, se procede a la inserción de fijación tapa
Strabuc 918 dentro del Contenedor Cilíndrico. columna
Para esta operación es necesario utilizar una
herramienta idónea para la elevación y posterior
inserción en la sede de la columna, conectándose Cáncamo de
con el Cáncamo posicionado bajo la Tapa de la enganche
Columna escamoteable, una vez que se desenrosca Protector esquinas
y quitan los tres tornillos y la Tapa. de goma Columna
Antes de colocar el Strabuc 918 en el Contenedor escamoteable
Cilíndrico, hacer pasar todos los cables eléctricos
dentro de las tuberías corrugadas que comunican Cáncamo de made in Italy
l'apricancello
FADINI
enganche
con el programador Elpro S40:
Para esta primera fase utilizar una sonda flexible Debajo de la Tapa de la Columna
haciéndola pasar antes dentro de la tubería. escamoteable hay un anillo
(Fig.6 y Fig.7).
FIG. 6 STRABUC
tipo cáncamo para
facilitar la elevación.
ATENCIÓN: Dado que Strabuc 918 está dotado de serie de cables eléctricos de 10 metros de largo cada uno, durante
! todas las operaciones de inserción de Strabuc 918 no debe arrancarse o poner en tensión los cables eléctricos por
ningún motivo. Durante las operaciones de mantenimiento o remoción de Strabuc 918 NO ES NECESARIO CORTAR LOS
CABLES ELÉCTRICOS sino sacarlos de las tuberías.
ATENCIÓN: Es oportuno calcular bien la distancia entre el Strabuc 918 instalado y el programador Elpro S40: Una vez
introducido y fijado el Strabuc 918, todos los cables eléctricos deben disponerse sobre el fondo del Contenedor Cilíndrico,
! quedando libres. Si la distancia resultase mayor, se deben efectuar prolongaciones del cable con uniones herméticas
(utilizando los “bornes de junta”) dentro de una cavidad de derivación inspeccionable, según las buenas reglas de
instalación: Esto evitará malfuncionamientos garantizando un funcionamiento eficiente por largo tiempo.
Elpro S40
Centrar los orificios del cilindro de la
! barrera con los del Contenedor Cilíndrico
cementado al suelo Conexiones eléctricas enterradas que
se hacen pasar dentro de una tubería
HACER BAJAR corrugada
Cáncamo
STRABUC
Strabuc 918
Tirar, sin arrancar, los cables
! eléctricos de red hasta el
Programador Elpro S40
1 - Final de carrera
2 - Alimentación 230V
3 - Corriente "Led" y Zumbador (opcional)
4 - Electroválvula (opcional)
Contenedor
Cilíndrico
cementado Tubo flexible corrugado
al suelo Contenedor
Cilíndrico Para distancias superiores a los 10 metros
! efectuar juntas de prolongación con
“bornes” herméticos dentro de una
cavidad inspeccionable.
FIG. 7 Pedruscos de drenaje
~6 - 8 metros
Bornes de Ajustar los bornes
junta con las abrazaderas
6
Terminadas las operaciones de paso de los cables eléctricos de red, se concluye fijando el Collar de aluminio y la Tapa: Conviene lubricar con grasa
los tornillos de fijación del Collar y de la Tapa de la Columna escamoteable (Fig.8).
Tapa de aluminio
made in Italy
l'apricancello
FADINI
STRABUC FIG. 8
Strabuc 918
Miri 4
Visual 344 Fotocélula
Polo 44
0m
. 1,
Prit 19 min Semáforo
Elpro S40
FIG. 9
Conexiones eléctricas enterradas que se hacen pasar dentro de una cobertura corrugada
7
CONEXIONES ELÉCTRICAS AL PROGRAMADOR ELPRO S40
Una vez en este punto en el cual se han colocado y posicionado los cables eléctricos y se ha fijado el grupo oleodinámico con la columna
escamoteable de la barrera, es necesario posicionar el programador electrónico y efectuar las conexiones eléctricas (como se muestra
en la fig. 10), conectando una sola barrera Strabuc 918.
Es importante conectar un condensador de 20µF (en dotación) en los bornes "A y B", colocados encima de los bornes 16 - 18 (posición
"1" de la ficha). Fig.11.
Las conexiones de los Finales de carrera se realizan con el cable n°1 Final de carrera hacia los respectivos bornes 11-12-13 (fig. 11) con
el común “Azul” al borne 13.
Las conexiones del Motor Eléctrico se alimentan desde el cable n°2 a 230V. Si el Motor eléctrico no levanta la columna, es necesario
invertir entre sí los dos cables de color negro y marrón en los bornes 16 y 18, dejando fijo al n°17 el cable de color azul. Fig.11.
Las conexiones de los Led se realizan con el cable n°3, con los cables azul y marrón, a los respectivos bornes 52 y 53 (fig. 12 Pág. 10)
Hay además a disposición un Zumbador (opcional) alimentado por el cable n° 3 que suena durante el movimiento de elevación y de
descenso de la columna. Conexiones eléctricas para realizar como lo muestra la fig.12 de la Pág.10.
Si se desea que la columna descienda automáticamente ante la falta de alimentación eléctrica de la instalación, es necesario ordenar
la barrera completa con Electroválvula (opcional) alimentada mediante el cable eléctrico n°4 a 230V. (fig. 20 Pág. 14)
A B
Condensador
suplementario
- suelto - Condensador
de serie
- suelto -
n°
Strabuc 918
instalado
Cavidad de derivación de la
tubería corrugada flexible con
FIG. 10 los cables eléctricos
8
El programador Elpro S40 se instala en un lugar seco y protegido dentro de su contenedor, o bien ante la eventualidad de componentes adicionales
para el funcionamiento de los accesorios de mando y seguridad, es oportuno instalar todo dentro de un armario certificado para uso externo
(no suministrado por la empresa fabricante).
- La alimentación al programador Elpro S40 es efectuada con cables eléctricos de sección de 1,5mm2 con un diferencial de desconexión de tensión
antes de entrar para una distancia máxima de 50 metros. Para distancias superiores a los 50 metros se aconseja emplear cables eléctricos con cables
internos de sección idónea para una buena regla de instalación. Para todos los accesorios externos al cuadro eléctrico se pueden emplear cables
eléctricos cuyos cables internos sean de 1mm2 de sección.
- El semáforo de tres luces debe conectarse con un cable eléctrico de 4 cables internos de 1,5mm2 y la tarjeta alimentada a 230 voltios a
los bornes 60 - 61 de la tarjeta de empalme. Fig.11.
ROJO 63 64 65 66 60 61
AMARILLO
51 52 53
VERDE
Radio receptor de 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
1 neutro
70/1
20 µF
FIG. 11
Negro Finales
n°1 Azul de carrera 11 - 12 - 13
Marrón
9
PROGRAMADOR DE HASTA 4 BARRERAS ESCAMOTEABLES
E S40 CON Y SIN FINALES DE CARRERA
Descripción general: El programador electrónico de microprocesador Elpro S40 es empleado para gestionar hasta cuatro barreras
escamoteables de la serie Strabuc. Alimentado a 230V monofásico, cumple con la normativa de seguridad de Baja Tensión BT 93/68/CE
y Compatibilidad Electromagnética EMC 93/68/CE, por lo tanto se aconseja su instalación por parte de personal técnico cualificado
según las normas de seguridad vigentes.
Elpro S40 se caracteriza por su capacidad de monitorear posibles averías o malfuncionamientos del equipo (CSI).
C.S.I.= Circuito de Supervisión de Integridad, es una función especial del programador Elpro S40 para monitorear toda la tarjeta
electrónica con la finalidad de detectar cualquier avería de un componente o un malfuncionamiento de un accesorio del equipo, para
lo cual, si la automación está provista de electroválvula de desbloqueo, permite el descenso de la columna escamoteable.
El programador Elpro S40 se instala en un lugar seco y protegido dentro de su contenedor, o bien ante la eventualidad de componentes
adicionales para el funcionamiento de los accesorios de mando y seguridad es oportuno instalar todo dentro del Visual 344 o de un
armario certificado para uso externo.
- La alimentación al programador Elpro S40 es efectuada con cables eléctricos de sección de 1,5mm2 con un diferencial de desconexión
de tensión antes de entrar para una distancia máxima de 50 metros. En distancias superiores a los 50 metros se aconseja emplear
cables eléctricos con cables de sección idónea para una buena regla de instalación. Para todos los accesorios externos al cuadro
eléctrico se pueden emplear cables eléctricos cuyos cables internos sean de 1mm2 de sección.
- El semáforo de tres luces debe conectarse con un cable eléctrico de 4 cables internos de 1,5mm2 y la tarjeta alimentada a 230 voltios
a los bornes 60 - 61 de la tarjeta de empalme. Fig.12.
Nota: Para todas las explicaciones referidas a las funciones y a las conexiones eléctricas se aconseja consultar el manual de
instrucciones Dib. 4555.
IMPORTANTE: Conectar a tierra en el borne específico abajo a la derecha del contenedor de la tarjeta Elpro S40
! (Fig.12 y Fig.13).
Rojo
Común
Alimentación
230V 50Hz
Amarillo
Verde
63 64 65 66 60 61
Fusible 1A
Rojo
Amarillo
Verde + - 20VA 50/60Hz
Fusible Primario
55 56 Transformador
SALIDA 24V CC F3= 630mA
Fusible
Secundario
ACOPLE PARA SEMÁFORO
Transformador
DE 3 LÁMPARAS MÁX
F4= 2A TRANSFORMADOR
51 52 53 LED
100W POR LÁMPARA 230V DE SEÑALIZACIÓN
100W MÁX
COMÚN
Marrón 12V cc
Marrón
Fusible -
- + - + M3A M3C M4A M4C Motor M4
Azul común
F6= 5A Azul común
T1 T2 +
TIEMPO DE TRABAJO TIEMPO DE
Negro
COMÚN
COMÚN
DESTELLADOR
FADINI
l'aprica
ncello
230V 100W máx
SOPORTE PARA
Fusible Electroválvula
(Columna baja)
FINAL DE CARRERA ABERTURA M3
(Columna levantada)
FINAL DE CARRERA CIERRE M3
(Columna levantada)
FINAL DE CARRERA CIERRE M4
TARJETA RADIO
DE EMPALME
M3 M4 Zumbador, Destellador
y Led F5=1A
Barrera n° 3
MOTOR M3
Barrera n° 4
MOTOR M4
Fusible Motor M2
Elpro S40 vers. 02
3 4 F2= 5A
ELPRO S 40
Fusible Motor M1
F1= 5A
COMÚN
COMÚN
NEUTRO
FASE
F N
INDICADOR 24V 3W máx.
Conexión
(Columna levantada)
FINAL DE CARRERA CIERRE M2
(Columna baja)
FINAL DE CARRERA ABERTURA M1
a tierra
RADIO
COMÚN
CIERRA
BLOQUEO
ABRE
(Columna levantada)
FINAL DE CARRERA CIERRE M1
Barrera M1
Paso peatonal Motor
Borne para contacto
MAGNÉTICA
ESPIRA
FOTOCÉLULAS O
(Columna baja)
FINAL DE CARRERA ABERTURA M2
- N°1 Radio receptor
- N°2 pares de fotocélulas
SALIDA 24V 250mA para carga máx.:
50Hz MONOFÁSICO
CUADRO 230V±10%
ALIMENTACIÓN
230V 50Hz
ELECTROVÁLVULA
ALIMENTACIÓN
M1 M2
Barrera n° 2
MOTOR M2
paso peatonal
Barrera n° 1 para
MOTOR M1
1 2 FIG. 12
®
Dib. N. 4555
10
ROJO
- neutro
AMARILLO 230 Volt
- fase
VERDE
63 64 65 66 60 61
Semáforo
de 3 luces
Armario de
protección
antiforzamiento
M3 M4
31 32 33 34 35 36
(opcional)
2°R
1°R
Tarjeta
26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 electrónica
“Elpro S40”
20 µF
20 µF 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1 2 3 4 5 6 7 8 9
neutro
fase
230V ±10%
Final de carrera M1
11 12 13 M1 M2
16 17 18 19 20 21
20 µF
50 Hz - neutro
- fase
Selector de Final de carrera M2
llave Prit 19 13 14 15
Fotocélulas
Interruptor
Fotocélulas Magnetotèrmico
diferencial del tipo
1 0.03 A de alta
sensibilidad
2
3 1,0
m
1,0
m
4
Fotocélulas
internas
Fotocélulas
FIG. 13 = Strabuc 918 = externas
®
11
PREDISPOSICIÓN DE LAS ESPIRAS MAGNÉTICAS
IMPORTANTE: Comprobar que en las cercanías de los accesorios de instalación no haya fuentes de perturbación que puedan enmascarar o influenciar
las detecciones magnéticas / electromagnéticas de las espiras de detección de masas metálicas.
La espira magnética es un accesorio de seguridad siempre activo para la detección del paso vehicular: permite que no vuelva a subir Strabuc 918
cuando éstos pasan sobre las espiras.
Es necesario realizar una excavación en el suelo a una profundidad máxima de 10 cm según cuanto se indica en la Fig. 14 (posicionándola en disposición
rectangular, con el lado más largo perpendicular a la dirección del movimiento). Por exigencias de instalación son posibles otras configuraciones,
siempre respetado las características de la espira (ver la hoja instrucciones).
Se aconseja respetar las cotas de instalación y las indicaciones específicas para un funcionamiento correcto de la espira magnética.
(B)
m
(D)
c
80
n.
mi
10 cm
(A)
(D)
s
m
tro
Detector de presencia
c
me
50
vehículos (E)
e5
dentro del Armario
10 cm
de protección
od
antiforzamiento
xim
má
(B)
3,0 me
tros
(D)
(B)
10 cm Cavidad de derivación (C) para realizar las conexiones
da
Se fabrica una espira con un cable eléctrico multipolar de 4 cables de 1,5 mm2 de sección, conectados formando un solo cable.
Enterrar y cementar una cobertura corrugada (A) de dimensiones tales que dejen pasar un cable eléctrico multipolar de 4 cables (B).
Los dos extremos de éste último se deben conectar de forma hermética dentro de una cavidad de derivación (C) al cable bipolar (D)
que se pasa dentro de otra cobertura corrugada (A) que llega al Detector (E) cerca del programador "Elpro S40".
Finalizada la colocación, las conexiones eléctricas dentro de la cavidad de derivación deben ser iguales a las de la Fig. 15: Deben
conectarse entre sí en "serie" los cables internos del cable multipolar (B), creando un sólo cable eléctrico unipolar con dos cables en
los extremos que se conectan al Detector (E) mediante un cable bipolar (D).
FIG. 15 (E)
(B)
3 metros
(D)
3
2
4
rojo
1
Elpro S40
50 cm
Espira enterrada
2
azul
Detector de
3
1
4
presencia vehículos
Detector (E)
® IMPORTANTE: Para conseguir una instalación en total seguridad se aconseja instalar una espira magnética en la entrada
y en la salida de la calle para bloquear con el Strabuc 918 (página 13).
12
PREDISPOSICIÓN DE UN PAR DE ESPIRAS MAGNÉTICAS EN ENTRADA Y EN SALIDA
Para instalaciones que requieran la presencia de dos espiras magnéticas (una en la entrada del paso y una en la salida como en Fig.16), es necesario
efectuar para cada una la excavación indicada en la Fig.17, preparando dos cavidades de derivación "E" (Entrada) y "S" (Salida) para las conexiones
de los cables eléctricos de las espiras (Fig.18), respetando las cotas de instalación mínimas indicadas.
Espira
en salida
FADINI
l'apricancello
FADINI
l'apricancello
Espira
en salida
Espira en salida S
min. 80 cm
min. 20 cm
N° 2 cavidades de derivación para ejecutar
las conexiones de los cables eléctricos de la
Strabuc 918 espira magnética (ver fig.18)
- Unión de “borne” hermético
- Espira magnética "S"= Salida
min. 80 cm - Espira magnética "E"= Entrada
50 cm
Espira en entrada E
Detector de masas
metálicas en entrada
3,0 metros max 5,0 metros
Vista en planta del posicionamiento de las espiras con respecto a Strabuc 918
FIG. 17
Las conexiones eléctricas de los Detectores con el Programador Elpro S40 se representan en la Fig.18.
Detector de masas
metálicas en Salida
S Contacto NC
3
rojo
4
ELPRO S40
3
2
azul
Espira en salida
1
4
1 2 3 4
E
3
2
4
rojo
Espira en entrada
1
3
2
azul
1
4
Detector de masas
metálicas en Entrada
Contacto NC FIG. 18 ®
13
OPERACIONES DE DESBLOQUEO MANUAL DE LA BARRERA
La barrera posee un sistema de desbloqueo para bajar manualmente la columna. Una llave de orificio triangular universal, en dotación,
se encarga de quitar el tapón de protección y luego de desbloquear la columna escamoteable, la cual bajará al nivel del suelo con una
simple presión manual. Fig.19.
Una vez que se baja la columna manualmente, ésta sube sólo con un impulso de mando con alimentación eléctrica presente.
FIG. 19
63 64 65 66 60 61
26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Elpro S40
1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Cable
n°1
Cable de alimentación
Final de carrera
n°2 Centralita
Cable
n°3 Tensión "Led"
Cable Electroválvula
(opcional a pedido) n°4
Alimentación Falta de
eléctrica columna alimentación
levantada eléctrica:
Baja sola
FIG. 20
®
14
PRIMERAS MANIOBRAS DE FUNCIONAMIENTO DE STRABUC 918
ATENCIÓN: Alimentar el equipo sólo después que se han realizado todas las conexiones eléctricas necesarias para el funcionamiento.
13
Común fijo
Durante el primer funcionamiento es importante controlar bien
11 Motor eléctrico
si las conexiones de los finales de carrera de subida y de bajada Final de carrera de Cierre
Barrera 1°
y la alimentación al Motor Eléctrico son exactas con la posición 12
Final de carrera de Abertura
“abierta” y “cerrada” de la barrera (fig. 22).
FIG. 23
15
DATOS TÉCNICOS STRABUC 918
MOTOR ELÉCTRICO Ø 450
Potencia de rendimiento ..................................................0,25KW (0,33CV)
Potencia absorbida ..........................................................330 W
Tensión de alimentación...................................................230V± 10%
09-2007
Frecuencia ........................................................................50Hz
Corriente absorbida..........................................................1,8A
Servicio intermitente........................................................S3
Ø 275
CENTRALITA OLEODINÁMICA
700
Bomba hidráulica..............................................................P 10 espesor 4 mm
Presión de ejercicio ..........................................................2 MPa (20bar)
Temperatura de trabajo ....................................................-20°C +80°C
Aceite hidráulico tipo .......................................................OIL A 15 by AGIP
10
Grado de protección .........................................................IP54 Ø 425
PISTÓN OLEODINÁMICO STRABUC
1˙620
Diámetro émbolo..............................................................30 mm
Diámetro vástago .............................................................16 mm
Carrera útil vástago..........................................................740 mm
Tempo de salida vástago..................................................6 seg. Ø 325
Fuerza de empuje calibrada .............................................18 daN
espesor 6 mm
920
PRESTACIONES
Ciclo de servicio 6s Abertura - 30s Pausa - 6s Cierre
Tiempo ciclo completo.....................................................42 segundos
Ciclos completos Abertura - Pausa - Cierre .....................N° 85/hora
Ciclos anuales (con 8 horas de servicio al día) ................N° 250˙000
Ø100
Peso completo Strabuc 918..............................................128 Kg FIG. 25
Grado de protección - Strabuc 918 ..................................IP67 1
Alimentación Led..............................................................230V 50Hz
Faros de "Led"...................................................................24V 2 Haz de 4 Cables eléctricos,
Columna pintada RAL 1028 - AMARILLO MELÓN - largo 10 metros cada uno
Material columna .............................................................Acero Fe360 / Inox AISI 304 3
4 (opcional)
Ø462 ø 275
CONTENEDOR CILÍNDRICO - a cementar - fig.26
Ø345 Material ...............................................Chapa de Acero "FE"
Tratamiento..........................................Cataforesis
Espesor chapa calandrada...................1,5mm
made in Italy
l'apricancello
FADINI
560
25
STRABUC 1
2
3
4
5
Peso completo......................................25Kg
200
1'035
1˙890
ø80
1'010
ADVERTENCIAS
- Efectuar antes de cada instalación un Análisis de los Riesgos y utilizar dispositivos según las Normas de Seguridad EN 12445 y EN 12453.
- Destinar los materiales del embalaje como cartón, nylon, poliestireno... a empresas especializadas en la recuperación de residuos
- Si se saca el actuador, no cortar los cables eléctricos, sino que sacarlos de la bornera aflojando los tornillos de ajuste dentro de la caja de derivación.
- Desconectar el interruptor general antes de abrir la tapa de la caja de derivación del cable eléctrico.
- Todo el automatismo debe estar conectado a tierra, mediante cable eléctrico de color amarillo / verde.
CONTROL Y MANTENIMIENTO:
Para un rendimiento óptimo y duradero del equipo y según la normativa de seguridad, es
necesario que personal cualificado efectúe un mantenimiento correcto y controle toda la MARCA EUROPEA QUE ACREDITA LA
instalación tanto en la parte de la automación como de los aparatos electrónicos instalados CONFORMIDAD A LOS REQUISITOS
y el cableado.
- Automación oleodinámica: Control de mantenimiento cada 6 meses ESENCIALES DE LA DIRECTIVA 98/37/CE
- Aparatos electrónicos y sistemas de seguridad: un control de mantenimiento mensual.