Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de empezar esta parte es necesario aclarar el término de conexión en serie y paralelo, ya que es vital a la
hora de realizar las conexiones de un motor.
CONEXIÓN SERIE
Las bobinas en serie se conectan para el alto voltaje presente en la conexión,
para ello se une un principio y un final de las bobinas, de esta manera se
realiza la conexión en serie de bobinados de un motor, ahora la pregunta seria
como saber cual es el principio o fin ?? Bueno mas adelante les presento una
tabla donde se indica, según el tipo de norma.
CONEXIÓN EN PARALELO
Las bobinas en paralelo se conectan para el bajo voltaje presente en la conexión, en esta
los principios de las bobinas van unidos, y los finales también.
Para poder indentificar los inicios y finales de bobinas es necesario la tabla que voy
anexar a continuación. La lectura de esa tabla se hace de la siguiente manera;
supongamos que tenemos un motor que en la bornera tiene 6 cables y estan identificados
como 1,2,3,4,5,6 entonces eso significa que es un motor con 1 solo grupo de bobinas, es tipo americano, y sus
inicios y finales son tal como se indican en la tabla es decir el 1 es principio de bobina, el 4 es principio de bobina,
y así sucesivamente...
apoyoelectrico.blogspot.com/2016/03/motores-trifasicos-de-6-puntas.html 1/3
20/11/2019 Motores y Controles Eléctricos: Motores trifásicos de 6 puntas
Esto significa que el motor se conecta en delta (Δ) para 220 V, y en Y para 440 V. Es evidente que los consumos
de corrientes son desiguales según la ecuación de potencia para motores trifásicos. A partir de ahora tomaremos
por convenio que las letras R,S,T se usan para denotar la alimentación trifásica (cada fase)
CONEXIÓN EN Δ
CONEXIÓN EN Y
apoyoelectrico.blogspot.com/2016/03/motores-trifasicos-de-6-puntas.html 2/3
20/11/2019 Motores y Controles Eléctricos: Motores trifásicos de 6 puntas
Igualmente debe de realizar un análisis de como sería el esquema anterior, pero visto en la bornera de un motor
de 6 puntas. Como puede observarse en la figura anexa a
continuación, ahora la disposición de las pletinas solo se encuentra
uniendo los puntos 4,5,6 para formar de esa manera el neutro de la
estrella. Solo quedaría alimentar entonces el motor por las puntas 1, 2
y 3 Nota: como estamos realizando la conexión en estrella
entonces la tensión de línea debe ser igual a 440 V, es decir, VRS =
440V, VST = 440V y VRT = 440V !
apoyoelectrico.blogspot.com/2016/03/motores-trifasicos-de-6-puntas.html 3/3