Está en la página 1de 2

Pedagogía clasifica relaciones de saber en su construcción y practica estudia problemas relativos a

saber, la practica

La educación fracaso escolar y calidad educativa y efectos en la sociedad

Didáctica estudia posibilidades obtener conocimiento. Circulación de conocimientos

Pedagogía

Discursiva: sentido complementar por discurso pedagógico

Practica: implementación la experiencia

Especulativa: planes educativos, currículo oculto, estudio de posibilidades de obtener


conocimiento.

Clases de pedagogía

Normativa: establece normas reflexiona teoriza y orienta el hecho educativo

Descriptiva: empírica historia, estudia factores educativos.

Psicológica: trasmisión de conocimientos

Teológica: concepción del mundo

DIDACTICA: metodología de la enseñanza, es una técnica y un arte. Como enseñar, para que y
porqu

CURRICULO

Desarrollo físico y motriz desde

prescolar reconociendo su propio cuerpo

bachillera movimiento corporal como el calentamiento para cada deporte

Desarrollo tiempo y espacio

Edades prescolares ubicación en el entorno

Lenguaje y expresión corporal situaciones de la vida a través del juego, lenguaje y contexto social

Cuerpo y entorno: movimiento y diseño corporal

LOGRO posibilidades de cada niño mediante las estrategias que los instructores hacen ara adoptar
el tema.

Modelos

Tradicional: autoridad y minimizaba al estudiante el conocimiento solo lo manejaba el docente y el


alumno era vacío

Conductista: premio castigo. Condicionado yo doy usted da.


Cognitivo: investigaron autónoma.

Romántico: resaltar vivencias buenas en las personas cualitativo. potencializar las capacidades del
niño y del estudiante. Construir al otro

También podría gustarte