Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD SUBVENCIONAL

Teoría

- Servei públic
- Policía
- Fomento ( no coaticvo ni obligatorio ) aquí tiene lugar las subvenciones

En vez de la admisntración lo hace un 3 mediante subvenciones

Mas gastos destinados a subvenciones ( esta creciendo)

Normativa =cap 4 ( mayoría, tranferencias corrientes) y 7 ( más encaminado a


inversiones)

No es una gasto obligatoria, es VOLUNTARIA ( cap 4 y 7) por ejemplo el cap 1 sí que es ,


el cap2 en la mayoría de los casos también es obligatori. El Cap 3 y 9 ( si es
obligatorio ) se paga antes deuda que nominas , (cambio CE , el 2 cambio)

El grueso del gasto de la UE ramaderia

En España = CCAA tiene las competencias

Ajuntamne de BCN = si tiene NORMATIVA PROPIA // la generalitat SI ( ROAS 1995)


- Ley estatal
- Real decreto que la desarolla
- SI tiene ordenanza propia respecto a esto ( pero no aporta muhco) MUCHO
MAS IMPORTANTE las 2 primas ( ley y decreto)

Ámbito subjetivo:
- Admisntraicon General estado
- Entidades que integran la Adm loca
- CCAA

Entidades que integran la Adm local en Bcn:

- Ayunt
- Dipit ( sustituyen las vaguerias , ya disueltas)
- Consells comarcal ( el del barcelones YA NO EXISTE)
- Area Metropolitana
- Mancomunidades
- Enitdades municipales descentralizadas
Ayuntment:

- Administración institucional ( ens dependens)

Subvencion= DINERO a favor de personas públicas o privadas ( físicas o jurídica ) o


tambine otra admn

- Sin contrapestración directa


- Pero…. Tiene un objetivo ( siempre a nivel globa, NO personal)

Ayuda publica / subvencio = DIFERENTES

Ayuda publica

- No necesario dinero puede ser ESPECIE


- No neceistas hacer nada
- No va a personas jurídicas ( solo físicas)
- No hay concurso / es a dedo
- Ex =
Tranferencia / sbvenciones = DIFERENTE

Principios generales LEY DE SUBVENCIONES

- No pueden distorsionar el mercado


- Publicidad y concurrencia ¿ como se consigue ¿
a) Publicidad = diarios oficiales ( min BOP)
Tienen SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES,
convocatoria y subvenciones ( principio de tranparencia en materia de
SUBV)

b) Concurriencia =publica, excepción ( nominativas y directas)

Elementos objetivos:

- Excepción subv directas sin concurrencias


- Libramiento de fondos si contrapartidas del beneficario
- Competencia del órgano concedetne ( no ley al respecto)
- Crédito adecuado y suficiente ( necesario para hacer convocatoria )
- Tramitación procedimiento de concesión
- Ficalización previa
- Aprobación del gasto por el órgano competente
Elementos subjetivos

- Ens concedentes
- El beneficiario = el que recibe los dineros ( subvenciones)
- Entes colaboradores = ( quitar GENERALITAT de los apuntes, ESTA MAL PUESTO
ALLI, lo ha dicho el profesor) ex= consell comarcal entidad colaboradora ( la que
esta en el medio , la que la gestiona , la que estorba u u)

Beneficiarios

- Personas que han de realizar la actividad

Obligación:
- Adoptar medidas de difusión previstas ( x LEY)

ENTIDADES COLABORADORAS

- Actúan en nombre y representación de los entes concedentes


- Se signa convenio
- Tiene que cumplir los mimos requisitos que un beneficiario ( art 13 LGS)

PROCEDIMENTOS GENERALES DE CONCESSIÓN

- Será el de concurrencia competitiva


- Tramitar anticipadamente ( pueden ser plurianual ) – ya que los presupuestos
son anuales
- El procedimento siempre se incia de oficio ( CONVOCATORIA ) fase A , después
fase D , cuando concedes la concesión , después fase O , la justificación .
después ya pagament pero eso es tema de TESORERIA ( P) ( no forma parte del
porceso…)
Ejemplo:

Presupuestos 80.000
Fase A = 60.000 no tienes porque gastar todo, somos catalanes … ahorramos joder
Fase D = puede ser 60.000 o menos incluso 0 , nadie cumple los putos objetivos
FASE 0= tienen que justificar x menos ( fase D) pero antes de justificar a veces ya te
dan el dinero BESTRETES ….( excepción pero norma general, hasta que no justificas no
te dan la pasta , pero la republica catalana no esta por la labor…)

- El procedimento siempre se incia de oficio EXCEPTO… sub nomintaiva= convenio

FASE DE PROCEDIMIENTO

- Concurrencia de OFICIONA Nominativa / no tiene por que ser de OFICIO


- Instrucción
- Resolución
- Notificación
El derecho aparece en = notificación
Termini maxi pero reodlre y notificar 6 meses a contar desde la publicación .
silencio adm ( NEGATIVO, en subvenciones es negativo!!!)

SUB DIRECTA

Subv nominativas:

- Previstas nominativamente en el presupuesto ( mofificación presupuesto / may


simple / crédito extraordianrio)

BASE REGULADORA

- Informe juridic
- Aprobación órgano competente
- Publicar diario oficila

Para convocatoria es necario BASES ( se puede hacer simultáneamente)

No obligatorio dar BESTRETES , ( solo si cau) si las das lo tienes que decir en las
BASES , lo tienes que pedir el beneficario específicamente así como el %:

- Criterios de valoración ( importante))


Tpdp esto es CONTENDIO MINIMO

Contenido de las convocatorias:

- Base reguladora o referencia a la publicación


- Aplicación presupuestaria y cantidad máxima ( previamente actualizada)
- Órganos competentes para tramistar y resolver ( no necesariamente
direferente, en un porcedimento sancionador entonces SI)
- Medios de notificación si se agosta ..

JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBV


- Hay algunos gastos que NO son subv ( ex= intereses bancarios, sanciones
multas transito, procedimento judicial

3 modalidades:
- Cuenta justuficativa ( sociedades mercantiles)
a) SIMPLIFICADO = menos de 60.000
CASO PRACTICO

- Es subvencioble? Si
- Conurrencia / si no te dice nada diferente, mejor tira por ese camino …
- Publica concurrencia
- Expicarselo – como si fuese un niño pequeño

- Modificación crédito = suplement crédito ( no cred extraordinario ya que la


partida ya existe) o transferencia o bolsa vinculacio ( la mas fácil)

- Necesario crear otro cred extraordianrio / pleno / cambio presupuesto

- No admisible tiene que explicar cuenta justificativo . no vale DELCARACIÓN DE


RESPONSABILIDAD.

También podría gustarte