A 5.- ¿Identifica y mide los beneficios para la empresa en áreas como finanzas, ventas y nomina?
D A) Dar respuesta a directivos B) Resolver un problema C) Opinión de los administradores D) Impacto organizacional E) Evaluación operacional
6.- ¿Evaluación de las actitudes de directivos y administradores dentro de la organización así como de los usuarios fínales?
I A) Dar respuesta a directivos B) Resolver un problema C) Opinión de los administradores D) Impacto organizacional E) Evaluación operacional
7.- ¿Esto es cuando ya hay un sistema de información y este tiene procesos que ya no satisfacen y es necesario hacerles ciertas modificaciones?
A) Dar respuesta a directivos B) Resolver un problema C) Opinión de los administradores D) Impacto organizacional E) Evaluación operacional
8.- ¿Cuándo se hacen modificaciones en leyes de hacienda y forzosamente es necesario cambiar el sistema de información?
A) Dar respuesta a directivos B) Resolver un problema C) Opinión de los administradores D) Impacto organizacional E) Evaluación operacional
9.- ¿Por lo tanto las capacidades de los sistemas de información son una consideración importante al formular la estrategia de la empresa para tener _________.?
A) Capacidad B) Control C) Costo D) Ventaja competitiva E) grupo de trabajo
10.- ¿Muchas empresas han desaparecido y muchas otras imposibilitadas para alcanzar el éxito debido al poco control sobre?
A) Capacidad B) Control C) Costo D) Ventaja competitiva E) grupo de trabajo
1.- ¿Es la persona encargada de la codificación de procedimientos y algoritmos que fueron entregados por el analista de sistemas?
A) Líder de proyecto B) Analista de sistemas C) Programador D) Proyectador E) Recopilador
2.- ¿Apoyándose en la aplicación de cuestionarios, entrevistas y observación directa para determinar las causas concretas del problema?
A) Líder de proyecto B) Analista de sistemas C) Programador D) Proyectador E) Recopilador
U 3.- ¿Es la persona encargada de aprobar la propuesta o solicitudes de proyectos a llevarse a cabo?
N A) Líder de proyecto B) Analista de sistemas C) Programador D) Proyectador E) Recopilador
I 4.- ¿Cualquier desarrollo software funcionalmente independiente que, no obstante, puede interconectarse, puntualmente, a otros desarrollos?
D A) Aplicaciones B) Funciones C) Módulos D) Identificador E) Entornos
A 5.- ¿Se descomponen, a su vez, en subfunciones?
D A) Aplicaciones B) Funciones C) Módulos D) Identificador E) Entornos
6.- ¿Pueden ser fuentes o ejecutables, si bien, algunas clases?
II
A) Aplicaciones B) Funciones C) Módulos D) Identificador E) Entornos
7.- ¿ Desde un punto de vista lógico se distinguirán tres bien diferenciados: Desarrollo, Integración y Explotación?
A) Aplicaciones B) Funciones C) Módulos D) Identificador E) Entornos
8.- Principal Modelo Computacional: Asignación, Flujo de datos, Estructuras de datos y Funciones/Procedimientos
A) Interactivo B) Funcional C) Orientado a Objetos D) Programación Lógica E) Concurrente
9.- Principal Modelo Computacional: Encapsulamiento y Tipos abstractos de datos (TAD), Clases y objetos, Identidad del objeto, Herencia, Pase de Mensajes, Polimorfismo,...
A) Interactivo B) Funcional C) Orientado a Objetos D) Programación Lógica E) Concurrente
10.- Principal Modelo Computacional: Orientado a la comunicación y sincronización entre procesos y el acceso exclusivo a datos compartidos. secciones críticas, exclusión m.
A) Interactivo B) Funcional C) Orientado a Objetos D) Programación Lógica E) Concurrente
1. A 1. C 1. A
2. E 2. B 2. B
3. E 3. A 3. E
4. E 4. A 4. A
5. D 5. B 5. B
6. C 6. C 6. C
7. B 7. E 7. A
8. A 8. A 8. B
9. D 9. C 9. C
10. C 10. E 10. E