Está en la página 1de 16
Tecnologia Antonio Bueno Unidad didactica: “Simbologia Elé CURSO 3° ESO version 1.0 Autor: Antonio Bueno Juan Tecnologia Antonio Bueno Unidad didactica: “Simbologia Eléctrica” INDICE 1.- Norma UNE-EN 60617 (IEC 60617) 2. Conductores, componentes pasivos, elementos de control y proteccién basicos 3.- Dispositivos de conmutacién de potencia, relés, contactos y accionamientos 4.- Instrumentos de medida y sefializacion §.- Produccién, transformacién y conversién de la energia eléctrica 6.- Semiconductores 7.- Operadores analégicos 8.- Operadores légicos binarios 9.- Ejemplos 10.- Actividades 4.- Norma UNE-EN 60617 (IEC 60617) En los tltimos afios (1996 al 1999) se han visto modificados los simbolos graficos para esquemas eléctricos, a nivel internacional con la norma IEC 80617, que se ha adoptado a nivel europeo en la norma EN 60617 y que finalmente se ha publicado en Espana como la norma UNE-EN 60617. Por lo que es neceserio dar a conocer os simbalos més usados. La consulta de estos simbolos por medios informdticos. en los _organismos competentes que la publican (CENELEC y otros) esta sujeta a suscripcién y pago, por lo que he creido conveniente publicaréste _extracto comentado, donde poder consultar de forma gratuita algunos de los simbolos mas comunes. Esta norma, esta dividida en las siguientes partes: Transmision UNE-EN 60617-11 |Esquemas y planos de instalacién, arquitecténicos y topograficos. UNE-EN 60617-12 | Operadores légicos binarios peradores anaigic Para conocer todos los simbolos con detalle, asi come la representacion de nuevos simbolos debe consultarse la norma al completo. 2.- Conductores, componentes Pasivos, elementos de control y proteccion basicos Los simbolos mas utiizados en instalaciones. eléctricas son los siguientes: Simbolo Deseripcién Parte Descripcion UNE-EN 60617-2 | Elemenios de simbolos, simbolos istintives y otros simbolos de aplicacién general UNEEN 60617-3 | Conductores y aispostives de UNE-EN 60617-4_| Componentes pasivos basicos UNE-EN 60617-5, ‘Semiconductores y tubos celectrénicos: UNE-EN 60617-6 Produccién, ansformacién y conversion de |a energia elécttica UNE-EN 60617-7 | Aparamenia y dispositivos de ‘control y protaccisn Instrumentos de medida, lamparas y dispositivos de sefializacion “Telecomunicaciones Conmutacién y equipos periféricos UNE-EN 606178 UNE-EN 60617-9 UNE-EN 60617-10 | Telecomunicaciones ‘Objeto (contorna de un Objeto) Por ejemplo: = Equipo = Dispositive = Unidad funcional - Componente - Funcién Doben incorporarse al simbolo 0 situarse en su proximidad otros simbolos 0 ——_descripciones apropiadas para precisar el tipo de objeto. Sila representacion Io exige se Puede utlizar un contorno de otra forma. Pantalla , Blindaje Por ejemplo, para reducir la Penetracion de campos eléctricos ‘0 electromagnéticos. EI simbolo debe dibujarse con la Tecnologia Antonio Bueno forma que convenga. ‘Conductor ‘Conductor Equipotencialidad 4s assogne [Se pueden dar informaciones jp | complementarias Contacto hembra (de una base o B Fee: Gate ee corer de una davija). Base de enchufe n | tifasica, 1. 50 Hz, tres —C. En una representacién unifilar, of 3OTIBTHTO | conductores de 120 mm’, con hilo simbolo indica la parte hembra de peulto, se70. an tun conector multicontact Soptecioren (ei Contacto macho (de una base o OU de una clavja). Clavija_ de AK ‘enchufo Ejemplo: 3 conductores: En una representacion unifilar, of ALR _[Conenién flexible simbolo indica la parte macho de ‘Conductor apantallado Cable coaxial Conexién trenzada ‘Se muestran 3 conexiones = = Unién Punto de conexién ° Terminal Regleta de terminales Se pueden afadir marcas de terminales Conexién en T un conector multicontacto, Base y Clavija Base y Clavija mu El simbolo se muestra en una representacion multiflar con 3 contactos hembra y 3 contactos macho. Base y Clavija multipolar EI simbolo se muestra en una representacién unifilar con 3 contactos hembra y 3 contactos macho. ae me [Conectora presion Unién doble de conductores La forma 2 se debe utilizar solamente si es necesario por razones de representacion, \— |Clavija y conector tipo jack Wg |Clavija y conector tipo jack con Caja de empalme, se muestra con tres conductores. con T conexiones. Representacién ‘multlineal Caja de empalme, se muestra con tres conductores. con T conexiones. Representacién unifilar. Corriente continua Corriente alterna Corriente rectificada componente alterna. (Si es necesario distinguirta de una corriente rectificada y filtrada) ‘con Polaridad positiva contactos de ruptura Base con contacto pi ie conductor de proteccién 3 Toma de corriente multiple El simbolo representa 3 contactos hembra con conductor de roteccién x Base de enchufe con interruptor unipolar Base de ‘enchufe (telecomunicaciones). Simbolo general, Las designaciones se pueden utilizar para distinguir diferentes tipos de tomas: Polaridad negativa Neutro Tierra Se puede dar _informacién adicional sobre el estado de la tiera si su finalidad no es evidente. ‘Masa, Chasi tz —L |Se puede —omitir completa o parcialmente las rayas sino existe TP = telefono FX = telefax M= micréfono FM = modulacién de frecuencia TV= television telex Itavoz m ‘salida para aparato de nm Tecnologia Antonio Bueno ‘Simbolo cableado. representado con Lampara, simbolo general Luminaria, simbolo general 1-1 |Lampara fluorescente, simbolo general ‘Luminaria con tres tubos fluorescentes (multfilar) 5 |Luminaria con cinco tubos 1541 _ | fuorescentes (unitiar) Cebador, Tubo de descarga de ges con Starter térmico para lampara fluorescente. Jd b J c Sc a Interruptor. Unifilar Interruptor con luz piloto. Unifilar ‘Interruptor unipolar con tiempo de conexién limitado. Unifiar Interruptor graduador. Uniflar. Regulador de intensidad luminosa Interruptor bipolar. Unifilar. Conmutador Resistencia, simbolo general. Fotorresistencia Resistencia variable Resistencia variable de valor vy J ‘Conmutador unipolar. Unifiar Por ejemplo, para los diferentes niveles de luminacién. Interruptor unipolar posiciones. Conmutador de vaiven . Uniflar. de dos preajustado Conmutador ‘on Potenciémetro con contacto) | _o ~ _posicionamiento intermedio de mévil — _|corte Resistencia dependiente de la ‘Conmutador intermedio. tensién Conmutador de ence. Unifiar Diagrama equivalente de circuttos. Elemento calefactor J ‘Condensador, simbolo general I Pulsador normaimente cerrado p Pulsador nommaimente abjerto ‘Condensador oa polarizado, condensador electrolitico Pulsador. Unifilar. ‘Condensador variable Condensador con predeterminado ajuste Bobina, simbolo general, oor |inductancia, arrollamiento 0 reactancia ——— _ |Bobina con nucleo OO | magnético ‘muestra una toma intermedia. Z. Z Interruptor normalmente abierto — (NA). Cualquiera de los dos simbolos es | or | vaio, Interruptor normaimente —~c—__|eerrado (NC). 4, |Interruptor automatico. Simbolo general, Pulsador con indicadora. Unifiler. Calentador de agua Simbolo representado con cableado. ‘Ventilador Simbolo representado con cableado. Cerradura eléctrica Interfono. Por ejemplo: intercomuni Fusible lampara Fusiblednterruptor Pararrayos Tecnologia Antonio Bueno interruptor ‘automatico : diferencial. i Representado por dos polos. Interruptor automatic magnetotérmico o guardamotor. Representado por tres polos. Interruptor automatico de maxima intonsidad. Interruptor automatico magné 3.- Dispositivos de conmutacioén de potencia, relés, contactos y accionamientos La obtencion de los distintos simbolos se forman a partir de la combinacién de acoplamientos, accionadores y otros simbolos basicos. A continuacion se muestran los mas importantes y luego algunas de los simbolos mas comunes. ‘Acoplamientos mecénicos ‘Simbolo Descripcion Conexién, mecanica, Optica o funcional. La longitud puede ajustarse a lo hidraulica, Enclavamiento mecdnico entre dos dispositivos Dispositive de enganche - liberado. 1 Dispositivo de enganche ‘enganchado Dispositivo de bloqueo = Embrague mecanico J t-- |desembragado Embrague mecanico embragado Freno Engranaje Accionadores de dispositivos | Simbolo Descripcién Accionader manual, —simbolo general ‘Accionador manual protegido contra’ una operacién no intencionada. Pulsador con carcasa de proteccién de seguridad contra manipulacién indebida Mando de tirador. Tiradores Mando rotatorio. _Selectores, interruptores Mando de pulsador. Pulsadores Mando por efecto. de proximidad. Detectores inductivos de proximidad. Mando por contacto. Palpadores ‘Accionamiento de emergencia tipo “seta”. Pulsador de paro de ‘Solo se utiliza cuando no puede utlizarse la forma anterior. Conexion, con indicacién del sentido de la fuerza o movimiento de la translacién. Conexion, con indicacién del sentido del movimiento de la rotacion. ‘Accién retardada, Forma 1y forma 2 Con retorno automatico. El triangulo se dirige hacia el sentido de! retorno. Trinquete, retén o retorno no automatico. Dispositivo para mantener una posicion dada. Trinquete o retén liberado Trinquete © retén encajado necesatio. ‘emergencia Conexion, mecanica, hidraulica, Mando de volante. 6ptica o funcional. ‘A Mando de pedal. /Mando de palanca. Mando manual amovible. Mando de lave. Mando de manivela. ‘Mando de corredera o roldana. Final de carrera Mando de leva leva Mando por acumulacion de energia. ‘Accionamiento por _ energia Interruptor de TE} hldrautica 0 neumatica, de simple efecto ss [Accionamiento por energia CEL- _hiiarautica 0 neumatica, de doble efecto

También podría gustarte