Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 6.

Son denominados micronutrientes en los


PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Cultivos de Tejidos Vegetales. EXCEPTO
CÁTEDRA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
Docente: Lic. MSc. Jesús Arturo Ramírez Sulvarán a. S y K
b. Mo y Cu
PRIMER PREVIO c. Ni,
d. Zn, Mn,
Nombre del Estudiante: __________________ e. B
FECHA: 9 de abril de 2018 Valor pregunta 0.2 7. La totípotencia es característica de los vegetales
que consiste en:
Selección Múltiple con única respuesta.
a. La fusión de protoplastos que sucede en
1. Las vitaminas más empleadas en el cultivo de ausencia de cualquier agente inductor de la fusión.
Tejidos Vegetales. EXCEPTO b. El encurvamiento del eje de una planta, debido
al crecimiento diferencial en respuesta a un
a. Tiamina-HCl y ácido nicotínico, estímulo extremo.
b. Piridoxina-HCl y biotina c. Actividad combinada de agentes, tales como
c. Ácido fósforico drogas, hormonas que influyen separadamente en
d. Ácido pantoténico ciertos procesos en la misma dirección.
e. Riboflavina. d. La suma de los cambios físicos y químicos que
tienen lugar constantemente en los organismos
2. El medio más empleado en el Cultivo de Tejidos vivos.
Vegetales es la formulación propuesta por: e. Fenómeno por el cual las células somáticas
provenientes de diferentes partes de la planta,
a. Whitaker (1989) dadas las condiciones apropiadas, pueden
b. Gamborg (2000) desarrollarse en una planta completa.
c. Murashige y Skoog (1962)
d. Morel and Muller (1999) 8. En general es la auxina más empleada en la
e. Gautheret y Eriksson (1998) iniciación y mantenimiento del cultivo de callo.
3. Pertenecen a tipo de Reguladores de a. Acido 3-Indolacetico (AIA)
Crecimiento- Hormonas Auxinas. EXCEPTO b. Acido 3 – Indolbutírico (AIB)
c. Ácido Naftalenaacético (ANA)
a. Ácido 3-indolacético d. Bencil Aminopurina (BA)
b. ANA Ácido Naftalenoacético e. Acido 2.4 Diclorofenoxiacético (2,4 D).
c. AIB Ácido Indolbutírico
d. Kinetina 9. Los componentes principales del medio de
e. 2,4-D Ác. 2,4-diclorofenoxiacético
cultivo de tejidos vegetales. EXCEPTO.
4. La fuente de carbohidrato más utilizado en el a. Macronutrientes y micronutrientes.
Cultivo de Tejidos Vegetales es: b. Vitaminas, aminoácidos,
c. Azucares
a. Rabinosa
b. Galactosa d. Agentes gelificantes
c. Frutosa e. Hormona gonadotropina
d. Glucosa
10. Son compuesto indefinidos en medios de
e. Sacarosa
cultivos vegetales. EXCEPTO
5. Son los elementos denominados a. Agua de coco
macronutrientes en los CTV. EXCEPTO b. Extractos de levadura
c. Caseína hidrolizada
a. C y H.
d. Sacarosa
b. N y O.
e. Carbón activado
c. S y Mg.
d. Mn y B. 11. Es la fuente de carbohidrato más utiliza en
e. P, Ca y K cultivo de tejidos vegetales
elemento debe ser específica, es decir, ningún
a. Fructuosa otro elemento puede sustituirlo totalmente.
b. Maltosa
c. Celabiosa Opción 2. - El elemento debe estar implicado
d. Sacarosa directamente en la nutrición vegetal, bien como
e. Rafinosa constituyente de un metabolito esencial, o que
sea requerido para el funcionamiento de un
12. Las vitaminas que son adicionadas más enzima.
usualmente en medios de cultivo. EXCEPTO.
Opción 3. Cuando en presencia de un
a. Tiamina-HCl. elemento la planta puede completar su ciclo
b. Ácido nicotínico y piridoxina-HCl. biológico
c. Biotina y ácido fólico.
d. Ácido pantoténico y riboflavina. Opción 4. Los elementos pueden ser
e. Cisteina. sustituidos por otros elementos para el
funcionamiento de un enzima.
13. Esta vitamina interviene en los sistemas de
oxidación de la célula y establece potenciales 15. Son aminoácidos utilizados en los cultivos de
favorables de oxidación – reducción. Por ello tejidos vegetales
se lo utiliza como antioxidante para prevenir la
oxidación de compuestos fenólicos. Opción 1. L-glicina
Opción 2. Ácido ascórbico
a. Niacina Opción 3. L-glutamina
b. Tocofenol Opción 4. L-Fructomina
c. Ácido pantoténico
d. Cisteina 16. Las giberelinas se encuentran naturalmente en
las plantas y produce:
e. Ácido Ascórbico
Opción 1. Crecimiento del floema y xilema
Pregunta tipo: selección múltiple con múltiple
respuesta. Opción 2. Elongación de los entrenudos y el
crecimiento meristemático
El estudiante debe elegir dos opciones que
completan de forma correcta el enunciado y su Opción 3. Alargamiento de las células
respuesta debe ser acorde a la siguiente instrucción
y consignada en la hoja de respuestas. Opción 4. Formación del callo

17. Las auxinas


Opción 1. Constituyen los metabolitos esencial,
o que sea requerido para el funcionamiento de
un enzima.
Opción 2. Participan en el agrandamiento y
alargamiento celular y promueven la división
celular en cultivos de tejidos.
Opción 3. Participan en el encurvamiento del
14. Para considerar que un elemento dado es
eje de una planta.
esencial, es preciso demostrar (criterio de
Arnon): Opción 4. Se adicionan combinadas con
citocininas durante la etapa de multiplicación o
Opcion 1. - Cuando en ausencia de un sin ellas, en la etapa de enraizamiento.
determinado elemento la planta no puede
completar su ciclo biológico y la acción del
18. Explique con detalle la composición de los medios de los Cultivos de Tejidos vegetales. (Vale 2)

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

19. La siguiente tabla muestra los componentes de la solución de Macronutrientes, la concentración original
de M.S y la concentración para el laboratorio UFPS. Realice el ejercicio de concéntrala a 50X. (Vale 3)

Reactivo Concentrada original [ ] [ ]


Mg/L 50x ?x
Nitrato de amonio 1650 66,0 g/L

Nitrato de potasio 1900 76,0 g/L

Sulfato de magnesio 7 H20 370 14,8 g/L

Hidrógeno fosfato de potasio 170 6,8 g/L

¿A qué concentración se encuentra las soluciones de la columna 4?_________________________________

_______________________________________________________________________________________

20. Explique relación entre las auxinas y citoquininas, apoyándose en el siguiente cuadro. (Vale 2)
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
PLAN DE ESTUDIO DE AGRONOMÍA

Asignatura: BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

Docente: Lic. MSc. (c) Dr. JESÚS ARTURO RAMÍREZ SULVARÁN

PRUEBA ESCRITA DEL PRIMER CORTE

Nombre de estudiante:_______________________________________________________________________

Fecha, 9 DE ABRIL DE 2018

HOJA DE RESPUESTA

Rellene completamente el ovalo que considere que sea la respuesta correcta

1 A B C D E 11 A B C D E
.
2 A B C D E 12 A B C D E
.
3 A B C D E 13 A B C D E
.
4 A B C D E 14 A B C D E
.
5 A B C D E 15 A B C D E
.
6 A B C D E 16 A B C D E
.
7 A B C D E 17 A B C D E
.
8 A B C D E 18 A B C D E
.
9. A B C D E 19 A B C D E
.
10 A B C D E 20 A B C D E
. .
AUTOEVALUACIÓN
(fuente http://evaluaciondelosaprendizajes1.blogspot.com/2007/08/autoevaluacion.html)

Estimado alumno(a): Le solicito que se autoevalúe en las actividades desarrolladas en la asignatura. Se le


plantean indicadores respecto de su actitud frente al trabajo en la asignatura. Para responder escriba una sola de
las siguientes opciones frente a cada una preguntas: Muy de Acuerdo, De acuerdo, En desacuerdo, Muy en
Desacuerdo.

1. Me he comprometido con el trabajo del curso.________________________


2. Mi actitud hacia las actividades del curso ha sido buena.__________________
3. Me he esforzado en superar mis dificultades.________________________
4. He aprovechado las clases para aclarar dudas.______________________
5. He sido exigente conmigo mismo (a) en los trabajos del curso._______________
6. Me siento satisfecho (a) con el trabajo realizado._________________
7. He cumplido oportunamente con mis trabajos._____________________
8. He asistido regularmente a clases.___________________________

Calificación _____

(Vale 1)

También podría gustarte