Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CON
MENCIÓN EN PLANEAMIENTO Y GESTIÓN EMPRESARIAL

“PROYECTO DE INNOVACIÓN – EASY FIT-PRO”

CURSO: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

PARTICIPANTES:

Bach. Galvez Quintana, Juan Carlos

Bach. Carbajal Ordoñez, Melitón Andre

Bach. Rosado Salazar, Rissel Julder

Bach. Guerrero Rojas, Dora Ysabel

PROFESOR: Dr. Alberto Wurst Vergara

LIMA - PERÚ

2019
1. RESÚMEN DE LA PROPUESTA, OBJETIVOS Y METAS

1.1 RESUMEN DEL PROYECTO Y PALABRAS CLAVES

La actividad física hace parte del estilo de vida de gran cantidad de personas en el mundo; sin
embargo, las aplicaciones existentes especializadas en el apoyo de este tipo de actividades no
tienen en cuenta características específicas de cada usuario (lesiones físicas, preferencias,
entre otros). Por tal motivo se creó EASY FIT-PRO, un sistema de entrenamiento presencial y
virtual, que asiste a usuarios de gimnasio en su entrenamiento diario, generando rutinas
personalizadas. El sistema adapta los servicios según las características físicas de los usuarios
junto con sus objetivos, sus restricciones médicas y sus preferencias. Adicionalmente, se
implementó un módulo web para que los profesionales del ejercicio realicen el seguimiento y
evaluación de las rutinas generadas. Este trabajo mostrará la arquitectura lógica (cada uno de
los modelos, sus características y la forma en la que interactúan entre ellos), la representación
de la información, las reglas para la generación de servicios y un prototipo funcional de la
solución.

Junto con la aplicación móvil, se presenta un prototipo del módulo entrenador, el cual permite
hacer verificación por parte del entrenador asociado al usuario de las rutinas generadas por la
aplicación. En éste el entrenador registrado puede aceptar la rutina o modificarla. Igualmente,
puede crear nuevos ejercicios en el sistema. A lo largo de este documento se explicará de
manera detallada el proceso de desarrollo de la aplicación y la plataforma web. Se explicará la
metodología utilizada junto con la solución y el aporte tanto a la rama tecnológica, como al área
deportiva y médica para los usuarios.

Palabras Claves: Rutina, Aplicación móvil, sistema, solución, salud, actividad física.
1.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO:

a) Objetivo General

Recopilar información que permita identificar las condiciones del mercado objetivo basado en el
comportamiento, gustos, preferencias, necesidades, deseos y expectativas del cliente en
relación con los servicios que se brindan en el negocio de gimnasios y desarrollar una
aplicación móvil que genere rutinas personalizadas para usuarios de gimnasios, según sus
características físicas y restricciones médicas.

b) Objetivos Específicos

 Conocer el perfil de los clientes que conforman el mercado meta.


 Identificar los atributos valorados por los clientes en relación con los servicios que se
brindan en un gimnasio.
 Analizar de la percepción y/o valoración de los clientes de otros gimnasios.
 Evaluar el nivel de satisfacción de los clientes dentro del alcance de estudio.
 Identificar los niveles de concurrencia de los clientes a los gimnasios de su zona.
 Evaluar el interés y motivación de los clientes para asistir a un gimnasio.
 Determinar los precios sugeridos para la demanda de los servicios.
 Identificar estrategias de fidelización de los clientes del mercado objetivo.
 Verificar el prototipo funcional de la aplicación móvil, por medio de pruebas funcionales, al
generar rutinas personalizadas para un grupo muscular de clientes.

1.3 RESULTADOS ESPERADOS:

El sistema EASY FIT-PRO tendrá un impacto principalmente sobre el área médica y deportiva,
debido a que las rutinas son generadas a partir de las necesidades físicas y médicas de los
usuarios. Lo anterior permitirá la creación de rutinas, nutricionistas y complementando el
trabajo de profesionales en la medicina del deporte y abriendo un nuevo espacio de trabajo
tecnológico para la salud de la comunidad. Igualmente, brindará herramientas de ayuda y
complemento al entrenamiento físico diario de las personas y será un camino más directo para
que los profesionales del ejercicio, médicos y fisioterapeutas puedan trabajar con el usuario. De
igual manera, a corto y mediano plazo, se quiere ampliar el trabajo a otras disciplinas
deportivas, apoyando su entrenamiento, definir nuevos conceptos deportivos y aprovechar la
tecnología a beneficio de la sociedad. Además, crear nuevos modelos de creación de rutinas y
de entrenamiento, lo cual llegue a impactar directamente sobre investigaciones y trabajo actual.

Dentro de las restricciones en el desarrollo del prototipo, se tuvieron en cuenta sólo ciertos
músculos y zonas de las extremidades inferiores del cuerpo. Esto permitió enfocar el esfuerzo
de implementación en mostrar el impacto en zonas específicas y dar la base de trabajo para
continuar con este proceso.
1.4 DEFINICIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA

1.4 DEFINICIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA

 Según el Manual de Oslo (marcar con una X) y especificar a continuación

TIPO Y GRADO DE NOVEDAD Y DEFINICIÓN DE Innovación


UNA INNOVACIÓN
Máxima Intermedia Mínima

Nueva para el Nueva para el Nueva para la


mundo país o la región empresa

Producto
Nuevo

(radical) Proceso del


negocio*
Innovación
Producto
Mejorado
(incremental)
Proceso del
X
negocio*

* *

1 Producción de bienes o servicios Servicio de Gimnasio in situ, en casa u oficina


mediante sede y aplicativo web y móvil para
usuarios que deseen mejorar su ritmo de vida y
salud.

Distribución y logística  Mediante salón Gym para presentación de


2 rutinas y staff medico nutricionista.
 Mediante aplicativo web y móvil para
seguimiento y control de los usurios.

Medios de comunicación web y redes sociales para


3 Marketing y ventas difundir Easy Fit-Pro.

Los sistemas de información que se usaran será


Sistemas de información y comunicación mediante rutinas planificadas dependiendo de los
4 usuarios, plan nutricional y médico, a su vez,
sistema web y móvil que será como control de
cumplimiento para los usuarios.
La gestión será de control mediante la web y
5 Administración y gestión mediante la rutina de cada usuario.

6 Desarrollo de productos y procesos de negocio Los productos son especialmente rutinas y plan
nutricional para clientes.

El proceso de negocio se basa en la formación de


un gym al alcance de todos sea en casa u oficina
que facilite la vida a las personas.

1.5 DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS INNOVADORES DEL PROYECTO:

En la etapa inicial del desarrollo se realizó el proceso de Ingeniería de Requerimientos,


comprendiendo las siguientes etapas:
 Se realizó el levantamiento de requerimientos en el gimnasio para un grupo de usuarios.
Esto se hizo por medio de reuniones con el equipo de profesionales del ejercicio de apoyo,
visitas de campo en las instalaciones del gimnasio y entrevistas voz a voz con algunos de
los usuarios del gimnasio.

 Se hizo una visión general del sistema, mostrando los requerimientos esenciales
identificados, el entorno, las variables que forman parte del contexto del problema y el
alcance específico del proyecto.

 Se ejecutaron pruebas de concepto en tecnología móvil, donde se identificaron, conocieron


y referenciaron las herramientas técnicas y de software necesarias para la construcción y
ejecución del prototipo funcional. Dentro de este proceso, se decidió trabajar sobre la
tecnología móvil ANDROID.

Al finalizar esta fase, se obtuvieron los siguientes resultados:


 Documento de definición de requerimientos que nos plantearan el alcance para el diseño del
proyecto.

 Documento de definición de casos de uso, donde definirán el uso de la herramienta para el


cumplimiento de las rutinas.

 Versión inicial de la base de datos y los diagramas de la arquitectura global del sistema.

1.6 PROBLEMA QUE SOLUCIONA LA INNOVACIÓN O NECESIDAD QUE SATISFACE:


EASY FIT-PRO se presenta como un sistema de apoyo para los entrenadores y profesionales
del deporte y salud nutricional personalizando sus servicios partiendo de la información de los
usuarios. A continuación, se describirá el proceso de desarrollo del sistema, sus etapas y
demás detalles del mismo.
Al momento en que el usuario tiene un objetivo, ya sea mejorar su salud u otro objetivo físico,
busca asistencia en el gimnasio. Allí, además de los servicios ofrecidos, encuentra el sistema
EASY FIT-PRO, el cual va a complementar el trabajo de los entrenadores, generando rutinas
enfocadas en el tratamiento del usuario y logrando confianza y el alcance de su meta.

2. ANTECEDENTES:

2.1 ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA EN EL PAÍS Y EN EL MUNDO

En los últimos años la tecnología móvil ha sido una de las herramientas tecnológicas preferidas
para los amantes del ejercicio, buscando información o ayuda para hacer sus ejercicios físicos.
Se han desarrollado aplicaciones móviles que van desde mostrar la mayor cantidad de
ejercicios posibles para un segmento de cada grupo muscular, hasta la utilización de sensores
en la ropa que permiten ir tomando el ritmo cardiaco de la persona.
A continuación, categorizaremos las aplicaciones móviles que existen actualmente y
analizaremos los aplicativos similares a EASY FIT-PRO, con el fin de hacer la comparación y
mostrar los aportes del proyecto.

2.1.1. Aplicaciones móviles deportivas informativas


Son aplicativos los cuales ofrecen gran cantidad de ejercicios de cada uno de los grupos
musculares descritos en la sección anterior. Se caracterizan por desplegar imágenes, fotos y/o
videos explicativos de la mayoría de los ejercicios físicos, mostrando la técnica de ejecución,
músculos trabajados, algunas recomendaciones como número de series y repeticiones a
desarrollar por ejercicio. Algunos de ellos también ofrecen rutinas predefinidas para objetivos
específicos generales, incluyendo tiempos de descanso y cantidad de ejercicios por sesión de
entrenamiento. De igual manera, toman datos referencia de algunos índices corporales de los
usuarios y registran ejercicios que el usuario haya seleccionado como realizados.

2.1.2. Aplicaciones móviles deportivas similares

Dentro de las aplicaciones especializadas para el ejercicio, se encuentra un grupo, el cual


ofrece ciertos servicios similares a los que EASY FIT-PRO tiene tales como:

Entre dichas aplicaciones se encuentra Xculpure. Esta aplicación móvil se especializa en


rutinas de ejercicio, compartirlas en redes sociales, a través de fotos, videos y ejercicios
específicos. Ofrece rutinas generales para los objetivos de sus usuarios, al igual que permite
crear rutinas según sus gustos en ejercicios y tipo de objetivo que cada uno de ellos quiera
lograr. Igualmente, registra los índices corporales de las personas y sus entrenamientos,
además que muestra estadísticas de evolución física. Esta aplicación, al ser más enfocada a
compartir rutinas en redes sociales o formar grupos de entrenamiento, deja a un lado el
enfoque del usuario.

JeFit, es una aplicación que crea un perfil de usuario y permite compartirlo en redes sociales o
crear una comunidad de compañeros de entrenamiento. Registra los entrenamientos y realiza
un rastreo de su evolución. Lo adicional en esta aplicación es que permite ir actualizando el
registro de entrenamientos en tiempo real, tiene extras como cronómetro de tiempo de
descanso que avisa al usuario el momento de iniciar el ejercicio y contiene en su base datos
más de 1000 ejercicios que sus usuarios pueden consultar.

Por otro lado, existe una aplicación llamada IsMyGym. Dicha aplicación tiene versión demo de
la aplicación por un mes. También se integra con redes sociales, envía notificaciones a los
usuarios, ofrece zona para entrenadores y contiene rutinas y ejercicios para usuarios en
cualquier nivel de entrenamiento. Sin embargo, como las anteriores, no genera rutinas
personalizadas teniendo en cuenta las restricciones médicas de los usuarios.

La última aplicación similar es Fitocracy, que propone la actividad física como una diversión.
Lo hace a través de recompensas y logros que las personas van logrando a medida que
cumplen con su rutina de entrenamiento. Igualmente, pueden crear grupos para ir a entrenar y
hacer competencias o retos entre ellos.
Como las otras 5 aplicaciones, cada usuario puede crear su perfil, llevar registro de sus
entrenamientos y compartirlo por redes sociales o en los grupos a los cuales pertenece dentro
de la aplicación. Es una excelente opción, pues se puede consultar en cualquier momento las
rutinas hechas, revisar las nuevas y seleccionarlas. Además, motiva a los usuarios a hacer
ejercicio a través de las recompensas o los castigos que brinda. La desventaja es que, aun
teniendo la información básica del usuario como peso, índices corporales, etc., no tiene en
cuenta sus patologías y tampoco ofrece la reproducción de música según su entrenamiento.
Finalmente, no hay interacción dispositiva – máquina, lo cual no la hace una herramienta con
información adecuada para los usuarios sobre el uso de las máquinas que tenga a su
disposición o se encuentren en el gimnasio.

2.2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Referemcias Bibliográficas:

Astudillo, E. (2011). Aplicacion web para el registro y asistencia del gimnasio Perfomance
Gym. Bolivar.

Malaver, I. M., & Rodriguez, I. A. (2009). SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE


RUTINAS EN UN GIMNASIO. MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO DE PROYECTOS
DE SOFTWARE.

Referencias Aplicaciones móviles deportivas similares a Easy Fit-Pro:

Xculpture, http://www.xculpture.com/
JeFit, http://www.jefit.com/
IsMyGym, http://www.ismygym.com/ismygym/software-web-iphone-android-gestion-centros-
deportivos#contenido-caracteristicas
Fitocracy, https://www.fitocracy.com/

2.3 EXPERIENCIA PREVIAS DEL GRUPO PROPONENTE EN LA TEMÁTICA A INNOVAR

Hoy en día la inapropiada gestión en el gimnasio genera la incomodidad de los clientes que,
ante la necesidad de cumplir una rutina, no cuenta con máquinas disponibles ni entrenador
para guiarles con su continua rutina de ejercicio.

Según las reuniones de equipo validamos que actualmente en los gym comunes se realiza una
serie de importantes tareas cotidianas de forma manual, como lo es la asignación de sus
recursos lo que conlleva a demoras en la prestación de algunos de sus servicios y en
ocasiones errores en cuanto a la asignación de horarios, instructor o sala, muchas veces se
realiza una reservación para una rutina o ejercicio con maquina sin tener en cuenta que estos
se encuentran con los equipos lleno, lo cual causa una experiencia negativa para el usuario
que se disponía a hacer uso de dicho recurso basándose en su reserva y se ve obligado a
esperar un determinado tiempo para encontrar un nuevo equipo.

Es por ello, que mediante análisis se decidió realizar este proyecto de innovación basándonos
en los materiales en clases que nos brindaron el enfoque de nuestra innovación.

PEGAR IMÁGENES DE CLASE

3. JUSTIFICACIÓN:

REFERIDA A LA INNOVACIÓN:

En la actualidad, la actividad física es un aspecto muy importante en la vida de las


personas, que beneficia directamente su salud y bienestar. Estudios han comprobado
que el acondicionamiento físico debe ser parte esencial en la cotidianidad y, para ello,
cada individuo debe adquirir una rutina de ejercicios de acuerdo a necesidades y
objetivos propios.

EASY FIT-PRO se presenta como una solución innovadora basada en tecnología


móvil, siendo una herramienta de apoyo que integra tecnologías informáticas con
técnicas tradicionales del entrenamiento físico, para prestar servicios personalizados y
adaptados a las necesidades particulares de sus clientes con el fin apoyar su
evolución según sus necesidades específicas.

EASY FIT-PRO guía al usuario en la ejecución óptima de su ejercicio, por medio de la


aplicación busca generar un estilo de vida saludable para los usuarios, aumentando la
confianza de ir al gimnasio; asimismo, apoya a los gimnasios brindando una amplitud
en sus servicios para los usuarios y en atraer más personas.
3.1 VIABILIDAD DE LA INNOVACIÓN

Inversión Requerida

La inversión que demanda el presente plan de negocio está conformada por inversión en
acondicionamiento del local, maquinaria y equipo de gimnasio, inversión en intangibles y en
equipos eléctricos, artículos de oficina y mobiliario

Inversión en Acondicionamiento de Local

Se considera todo lo relacionado con la implementación y puesta a punto del local para el buen
funcionamiento del presente plan de negocio. Esta inversión corresponde al pintado del local,
instalaciones eléctricas e instalaciones de televisores, ventiladores y proyector multimedia. La
inversión estimada por el acondicionamiento del local se estima en S/. 6,129.50. En la Tabla
1.1 se detalla los costos asociados a esta inversión.

Inversión en Intangibles

Para la implementación de las propuestas diferenciales de valor, es prioridad considerar una


inversión en el desarrollo del aplicativo móvil y del personal de sistema que esta requiera con la
finalidad de generar valor a los atributos propuestos. Esta inversión requiere una inversión de
S/. 5,850.00. La Tabla 1.2 muestra el detalle de la inversión en intangibles.
3.2 VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL PRODUCTO Y/O PROCESO Y/O SERVICIO
INNOVADOR PROPUESTO, RESPECTO A LOS YA EXISTENTES

Una de las ventajas que posee EASY FIT-PRO es que los clientes recurren al internet a buscar
rutinas y planes nutricionales, sin lograr ningún beneficio debido a que los planes son con base
a cada cliente de forma individual, es por ello, que se ha ganado una ventaja competitiva en el
mercado, desplazando a muchos gimnasios medianos y pequeños cuya inversión era mínima y
no contaban con una estructura tanto en acondicionamiento como en la parte de los objetivos.
Con respecto a la desventaja, hoy en día existe el surgimiento de muchas aplicaciones de
gimnasios medianos los cuales entran al mercado con precios muy bajos y con muchos tipos
de rutinas.

3.3 RELEVANCIA TÉCNICA DE LA INNOVACIÓN

Las actividades que se propusieron fueron las suficientes para el desarrollo del proyecto de
innovación, a pesar de que, para muchas de ellas, se debieron realizar actividades alternas y
que complementaban el trabajo desarrollado para la actividad principal. Cabe anotar que dentro
de las actividades propuestas no se tuvieron en cuenta aquellas referentes al desarrollo de la
memoria del proyecto, la página web y algunos de los documentos anexos, que tuvieron que
ser desarrollados durante el proceso de implementación y diseño del proyecto. Dado a que no
se conocían muchas de las tecnologías de desarrollo móvil actual, se decidió comenzar el
trabajo antes de lo previsto y esto se extendió durante todo el desarrollo del mismo. A
continuación, se encuentran las actividades realizadas:

 Se realizó el levantamiento de requerimientos en el gimnasio para un grupo de


usuarios

 Se hizo una visión general del sistema, mostrando los requerimientos esenciales
identificados, el entorno, las variables que forman parte del contexto del problema y el
alcance específico del proyecto.

 Se ejecutaron pruebas de concepto en tecnología móvil, donde se identificaron,


conocieron y referenciaron las herramientas técnicas y de software necesarias para la
construcción y ejecución del prototipo funcional. Dentro de este proceso, se decidió
trabajar sobre la tecnología móvil ANDROID

 Construir un primer prototipo de la aplicación móvil, donde se realizaron las primeras


vistas de la aplicación y sus interfaces

3.4 RELEVANCIA DE LA INNOVACIÓN PARA EL CLIENTE Y EL USUARIO DE LA MISMA

EASY FIT-PRO es una plataforma que permite la realización de entrenamiento funcional semi-
personalizado de manera virtual y con acceso desde cualquier lugar en que se cuente con
internet.

El entrenamiento funcional se centra en ejercicios que imitan los movimientos y trabajos físicos
que realizamos en nuestra vida cotidiana, sea de tipo laboral o deportiva, y a diferencia del
gimnasio tradicional no busca el desarrollo de grupos musculares mediante la utilización de
aparatos de gimnasia. Se debe realizar de acuerdo a las necesidades específicas de cada
persona y mediante la utilización de accesorios adecuados.

EASY FIT-PRO proporciona una plataforma mediante la cual un instructor puede atender
simultáneamente a un máximo seis usuarios, mediante la utilización de un esquema de
videoconferencia a través de Internet, en el cual da las instrucciones necesarias para la
realización de los ejercicios, así como la retroalimentación en línea sobre la realización de los
mismos. La solución se ofrece por pago de mensualidades, se incluye el valor de un kit en la
primera mensualidad, éste se envía a cada cliente después de su afiliación y contiene
elementos básicos como aros, bandas, balones de fitball y medicinales.

Como parte integral de la propuesta de valor, se incluye el entrenamiento desde cualquier lugar
donde se encuentre el cliente y tenga conexión a internet, valoración nutricional al inicio del
plan y seguimiento de progreso periódico a cada cliente. Adicionalmente y con el objeto de
lograr fidelización en los clientes se ofrece un plan de beneficios que está directamente atado al
cumplimiento de los objetivos planteados dentro del programa. Se considera como fortaleza
principal del servicio el hecho de no requerir un desplazamiento físico para ir al gimnasio,
ofreciendo flexibilidad y adaptándose a las necesidades del usuario.

3.5 INNOVACIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO

Se usará el modelo de negocio Canvas (Business Model Canvas), el cual divide el modelo de
negocio en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que debe seguir una empresa para
conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio:
clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica. (Osterwalder, Pigneur, 2010).

3.5.1. Propuesta del Modelo de Negocios

En la figura, se presenta el modelo de negocio propuesto, el cual se basa, como se explica


líneas arriba, en el modelo Canvas, el cual está dividido en nueve bloques claves: Segmentos
de clientes, propuesta de valor para el segmento de clientes, los canales apropiados para llegar
a estos clientes, la relación con los clientes que se establecerá, los flujos de ingresos que
generará la operación, los recursos y actividades claves que se requieren, los socios o aliados
clave y finalmente la estructura de costos del modelo de negocio.

De los procesos clave, se destacan lo siguiente:

a) Segmento de clientes: De acuerdo con la información recopilada en el estudio de mercado,


acerca del público objetivo, se ha determinado que el segmento meta está compuesto por
personas de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 18 y 60 años; las cuales buscan tener
una apariencia física acorde con los estándares actuales de belleza y llevar un estilo de vida
saludable. Este grupo de personas también está en la búsqueda de una oferta de gimnasio con
servicios personalizados. El modelo de negocio está enfocado en satisfacer esta necesidad a
través de programas de monitoreo de logro de objetivos de los clientes y horarios flexibles, así
como recomendaciones para una alimentación saludable, con el fin de ayudar a que alcancen
un estilo de vida saludable.
b) Relación con los clientes: La relación con los clientes estará basada en los siguientes
puntos:

- Servicio personalizado: Seguimiento constante de los clientes con el fin de que logren sus
objetivos con respecto al cuidado corporal, combinando ejercicios y nutrición.

- Calidad de servicio: Desde el ingreso de los clientes al local, con un trato amable y
respetuoso por parte del personal. Se contará con un local moderno y agradable, con las
comodidades necesarias para que los clientes se sientan motivados y a gusto.

- Viabilidad de la App: Una aplicación amable para que el cliente se sienta a gusto y con
conocimiento de la misma sin hacerle difícil su uso ni su continuidad.

c) Socios clave: Dentro de los socios clave que se ha identificado, se tiene:

- Colegio de nutricionistas del Perú, quienes ayudarán con la parte profesional de los
programas de nutrición, así mismo con cursos para la capacitación constante del personal.

- Colegio Médico del Perú, quienes ayudarán en la parte profesional sobre las enfermedades
no transmisibles (ENT) que tienen su origen en el estilo de vida sedentario, así como en
capacitaciones del personal con respecto a medicina deportiva.

- Trainer altamente capacitados, deportistas calificados en el mundo del fitness, que se


encuentran en entrenamiento constante para competencias, los cuales pueden ser
colaboradores como profesionales independientes.

d) Actividades clave: Las actividades clave estarán enfocadas en:


- Iniciar y mantener una diferenciación en el uso de gym movil con respecto a la competencia.
El horario que se planteará será flexible y se adecuará a las necesidades de los clientes.

- Servicio focalizado y personalizado. Monitoreo permanente de los clientes, ayudándolos a que


puedan lograr los objetivos planteados al momento de matricularse en el gimnasio, mediante un
apoyo constante por parte del personal, en las rutinas de ejercicios y alimentación.

- Capacitación y profesionalización del personal, como parte del desarrollo para un mejor
servicio. La misma que se realizará en instituciones de prestigio, con el fin de ser un referente
en el medio. - Plan nutricional adecuado, a través del equipo de nutricionistas profesionales.

e) Recursos clave: A través de la experiencia, se aprenderá que el recurso humano, es un


recurso clave y vital para las empresas de servicios como la que se está planteando. El modelo
de negocio que se propone se basa en la atención personalizada de los clientes quienes, a la
vez, esperan un trato amable por parte del personal. Tener al personal que labora motivado
(con sueldos y beneficios promedio del mercado) y satisfechos con su trabajo, generará a que
los clientes estén contentos con el servicio que se les brinda, y esto hará que recomienden el
servicio a familiares y amigos, aumentando de esta manera la cartera de clientes.

f) Canales de atención: En un inicio el canal de atención, para brindar información, se


desarrollará a través de un módulo temporal. También se utilizarán las redes sociales como
medio de brindar información a los potenciales clientes, a través de Facebook, Twitter,
WhatsApp, etc. Una vez iniciado el negocio, se utilizará los medios electrónicos como el
desarrollo de una aplicación, donde se manejará la atención post venta y de seguimiento para
el cumplimiento de los objetivos de salud y bienestar del público objetivo.

g) Propuesta de valor: Estará relacionado bajo el concepto de un servicio especializado y


focalizado. Brindándole soporte técnico al cliente en todo momento, bajo la asesoría y
supervisión permanente del staff de trainer y del área de nutrición

h) Estructura de costos: Estará vinculado con la parte operativa del negocio, con aspectos
como el posicionamiento en marketing tanto de desarrollo como de comunicación, sueldos y
bonificaciones de los colaboradores, así como los servicios públicos y generales.

i) Flujo de ingresos: Los flujos de mayor participación será la de suscripción anual, semestral
o trimestral, seguido de ingresos por el uso del aplicativo móvil.
REFERIDA A LA COMPETITIVIDAD:

3.7 SITUACIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS O


PROCESOS O SERVICIOS RESULTADOS DE LA INNOVACIÓN PROPUESTA

Los principales competidores de la compañía Easy Fit-Pro serán los gimnasios virtuales que
brinden servicios similares a los nuestros, aunque otros centros de 21 entrenamiento como
BODYTECH, GOLD GYM, SMART FIT, SPORTLIFE FITNESS, URBAN GYM entre otros,
también están dentro de la competencia ya que ofrecen a sus clientes salud y bienestar a
través del ejercicio físico. A continuación, se describen las 3 compañías que se encuentran en
la red a nivel mundial, las cuales prestan el servicio de entrenamiento On-line, cada compañía
cuenta con una metodología para entrenar a sus clientes y entregar ciertos beneficios:
BOSHII XTRAINING

Según sea la modalidad escogida los clientes pagan por un entrenamiento virtual, presencial o
por una mezcla de entrenamientos presenciales y virtuales. En el entrenamiento virtual debes
seguir con asesoría de un Coach que utilizará Videos y Asesoría Virtual como herramientas. El
entrenamiento personal es persona a persona. Tu Coach estará presente contigo durante tu
sesión. En el entrenamiento presencial-virtual el “Coach” estará presente durante algunos
períodos de tu training y también tendrás que seguir el entrenamiento en línea a realizar los
días que no tenga sesión presencial con tu entrenador.

http://www.boshii.net/xtraining/acondicionamiento_fisico.php

JC PREPARADOR FÍSICO ON-LINE

Ofrece una serie de rutinas para cada grupo de personas que requiera trabajar en un
entrenamiento físico específico, dentro de cada plan se contemplan los ejercicios diarios y los
planes nutricionales para cada individuo.

http://www.jcpreparadorfisico.com/index.php?seccion=cp

ENTRENAMIENTO VIRTUAL EN COLOMBIA – Entrenador Fredy Armando Carrillo

Es un novedoso modelo de entrenamiento personalizado a nivel físico el cual está basado en


los principios del fitness (Bienestar físico) y la actividad física para la salud, basado en el
asesoramiento para la realización de un programa de ejercicios tanto en la prescripción como
en el diseño y el control del plan de entrenamiento. Características Esta iniciativa es una
alternativa para aquellas personas que buscan la mejor forma de ejercitarse físicamente de
forma controlada sin la necesidad de asistir a un Centro médico deportivo, gimnasio o contratar
un entrenador personal que esté presente durante todas las etapas del entrenamiento, pero
igual quieren mejorar su salud, su estética, su condición física atlética o simplemente tener una
nueva opción de aprovechamiento del tiempo libre. El entrenamiento virtual ofrece muchos
beneficios y posibilidades para el cliente, ya que es muy económico y preciso para aquellas
personas que no les guste la idea de asistir a un gimnasio o centros de acondicionamiento
físico, o no tengan el tiempo suficiente para ello o por qué sencillamente prefieran la libertad de
realizar actividad física en la comodidad de su hogar o en un lugar con un mayor grado de
privacidad.

http://entrenamientofisicovirtualcolombia.blogspot.com/

OTROS COMPETIDORES
BODYTECH

BodyTech surge en el momento en que hay una gran preocupación por el cuidado del cuerpo y
sobre todo por la salud, en algunos países desarrollados como los Estados Unidos. Por
ejemplo, en éste hacia comienzos de los setentas del siglo pasado, empezaron a fabricarse y a
utilizarse equipos como la bicicleta estática y otras máquinas para la práctica del ejercicio.
Estas innovaciones atrajeron por primera vez a millones de mujeres al mercado del ejercicio
hasta ese momento reservado únicamente para hombres. Este nuevo estilo de ejercicio
comenzó su auge con las investigaciones posteriores realizadas por los médicos sobre el
impacto positivo del ejercicio en la prevención, mejora y cura de enfermedades y la
proliferación desde los años noventa de libros, revistas y artículos en periódicos que se
especializaron en el tema o que dedican alguna sección a los cuidados alimenticios, a la
práctica de uno o más deportes y al ejercicio físico, popularizando esta nueva filosofía. Fue
entonces cuando se comenzó a manejar el término Fitness Centers.

GOLD GYM

Hace 48 años, en 1965, Joe Gold hizo realidad su sueño y abrió un gimnasio en Venice Beach,
California al que llamó GOLD’S GYM y comenzó una tradición de compromiso, pasión y
dedicación que ahora se practica en más de 700 locales en el mundo.
En 1975 el gimnasio alcanzó gran popularidad gracias a la película “Pumping Iron” con Arnold
Schwarzenegger y Lou Ferrigno donde el gimnasio apareció de manera prominente. desde
entonces, se convirtió en “el gimnasio más famoso del mundo”, justamente en la época en la
que el “Boom del Fitness” empezaba a extenderse por toda la sociedad americana.
A fines de los 70′s uno de los actuales propietarios, Peter Grymkowsky, en su rol de Mr.
Mundo, viajaba continuamente por todo el país promocionando el fisicoculturismo y una de las
preguntas que más hacían era ¿Cómo era el Gold’s?. Peter y sus socios se imaginaron que
muchas personas nunca podrín visitar Gold’s Gym, y surgió la pregunta “¿por qué no tener el
mejor gimnasio en cada ciudad?”
En respuesta a estas dos preguntas nació la idea del Programa de Licencias de Gold’s Gym,
desde el primer gimnasio licenciado abierto en 1980; el programa ha crecido y hoy en día tiene
más de 700 gimnasios en todo el mundo.
Hoy en día GOLD’S GYM sigue comprometido con su misión de “mejorar la calidad de vida de
las comunidades a traves de su filosofía del ejercicio, infraestructura, programas y productos y
de inculcar en la vida de las personas de todo el mundo el valor de la salud y el ejercicio”.

3.8 BARRERAS DE ENTRADA AL MERCADO

Siempre está latente la amenaza de que se presente un nuevo competidor en el mercado, el


cual, a través de la innovación, presente nuevas ventajas competitivas o busque tener una
diferenciación sobre el resto de gimnasios que vienen operando. Estas barreras son:

  Diferenciación de producto. Deberemos diferenciar nuestro producto de los demás de


la competencia destacando nuestros puntos fuertes.
 Se requerirá una inversión económica considerable para llevar a cabo la idea de
negocio. 
 Curva de aprendizaje o experiencia. El know how o saber hacer de toda empresa
marca una importante limitación a los posibles competidores que tienen que acudir de
nuevas a ese mercado concreto.

3.9 VENTAJAS COMPETITIVAS

Para alcanzar ventajas competitivas en costos con respecto a la competencia se están


barajando varias opciones, una de ellas sería no cobrar matricula a aquellos clientes que
traigan a otro cliente a inscribirse al gimnasio, otra opción es hacer bonos semanales,
mensuales, trimestrales, semestrales y anuales para reduciendo la cuota cuanto más tiempo
sea el bono.
La competencia tiene la ventaja respecto a nosotros, puesto que llevan años en el mercado por
lo tanto son más conocidos (para bien o para mal) y tienen una clientela fija y la gente conoce
sus precios, su localización y cómo trabajan. 
No consideramos que los productos sustitutivos puedan suponer un gran problema, puesto que
el tener un gimnasio en casa está al alcance de sólo unos pocos privilegiados económicamente
hablando, aunque siempre la compra por parte de usuarios de bicicletas estáticas, cintas o
pesas podría restar clientes al negocio, pero no lo consideramos un peligro real. 
Se tendrá que imitar a empresas que lleven muchos años con buenos resultados, puesto que
estos resultados demuestran que su manera de hacer las cosas funciona, además de buscar
puntos débiles y mejorarlos para hacernos una empresa más fuerte.

3.10 ESTRATEGIA COMPETITIVA

En un entorno económico con mucha competencia, es más que nunca necesario reflexionar
para ofrecer una propuesta de valor que permita diferenciarse de la competencia y maximizar
las posibilidades de éxito. En particular hay cuatro opciones que merece la pena estudiar a
fondo.
Una estrategia de bajo coste. Para el cliente, el abono al gimnasio es un gasto mensual
importante. En los establecimientos tradicionales los precios suelen altos, pero desde hace
unos años están cogiendo fuerza propuestas muy más económicas, con abonos básicos al
mes.

 Flexibilidad. Otra forma de atraer a los clientes es proponer alternativas atractivas al


abono anual, como bonos de precios competitivos. Puede ser una forma de conquistar
nuevos clientes que así probarán el servicio y quizás acaben haciéndose abonados.
 Franquicia. En el sector de los gimnasios como en muchos otros las cadenas y
franquicias resisten mucho mejor que los establecimientos independientes. Significa contar
con una imagen de marca mucho más fuerte y procedimientos rodados, aunque también
suele implicar perder libertad y no poder innovar tanto.
 Servicios diferentes. Hay muchas formas de innovar en los servicios de gimnasio.
Podrías por ejemplo orientar tu concepto entorno a la idea del bienestar, completando la
oferta de aparatos y clases de deporte con un servicio de spa.

4. RESULTADOS Y/O BENEFICIOS:

4.1 IMPACTO ESPERADO PRODUCTIVO Y/O SOCIAL

EASY FIT-PRO es un sistema creado para complementar el trabajo tanto de profesionales del
ejercicio, como de los usuarios y personas que practican regularmente alguna actividad física.
Debido al trabajo interdisciplinar que se ejecutó durante el desarrollo del proyecto y de la
excelente base de investigación realizada en el sistema EASY FIT-PRO, se pudo desarrollar el
prototipo funcional móvil y una plataforma web, que tuvo un gran impacto en el contexto para el
cual se implementó y con el cual se tuvo contacto permanente.

El área disciplinar
Este trabajo se enfocó en dos áreas disciplinares principales: La tecnología móvil y las ciencias
del deporte. Para la primera, tuvo un impacto positivo, pues esta tecnología ha ido
revolucionando la vida diaria de las personas y, en la actualidad, hace parte de nuestro entorno
y brinda opciones para el estilo de vida de las personas. Por lo tanto, crear una nueva
herramienta móvil, que se enfoque directamente en el día a día de las personas y trabaje en un
área específica e importante para ellas, logró demostrar lo que ésta tecnología puede ofrecer:
Personalización, Adaptación del contexto y los elementos en el mismo. Igualmente, se
integraron varias tecnologías que no han sido trabajadas ampliamente e interrelacionarlas con
los conocimientos adquiridos durante la carrera. Por lo tanto, se ofrece un software que
muestra el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para el desarrollo de aplicaciones
móviles y que permitan dar solución con mayor eficiencia, seguridad y posibilidad a
extensibilidad en sus aplicaciones.
Con respecto a las ciencias del deporte, se tuvo el impacto esperado, sobre todo por la
concepción que se tiene acerca de las aplicaciones móviles y su utilidad en esta rama de la
ciencia. Se tiene la idea que las aplicaciones móviles actuales suplen el trabajo de los
entrenadores, o que las soluciones existentes son suficientes para tener copado y finalizado el
trabajo en ésta área. Este fue el mayor impacto que tiene EASY FIT-PRO, dado que apuesta a
brindar un servicio diferente con la personalización de las rutinas y entrando en el sector salud,
donde se tiene cierta reserva y cuidado. Sin embargo, este sistema generó interés sobre los
profesionales consultados y sobre los mismos usuarios, que vieron con buenos ojos el contar
con un sistema completo de seguimiento y el cual proyecta un gran desarrollo, para su propio
beneficio y el de la salud.
En la sociedad
El impacto social del sistema EASY FIT-PRO se ve sobretodo en el aporte que se ofrece a las
personas y brindar una solución alterna a lo que se hay en la actualidad. Las personas,
especialmente las que practican deporte y hacen de éste parte de su vida, ven este sistema
como un complemento a las herramientas actuales de ejercicio, enfocado en el contexto donde
interactúan todos los días y con los elementos que utilizan en el gimnasio o en su casa.
Adicionalmente, el conocimiento adquirido para el desarrollo del proyecto ha sido valioso e
importante para el desarrollador y su equipo de trabajo.

En la economía
Cada solución tecnológica que se vaya creando o apareciendo, siempre va a generar un
impacto económico, ya sea directamente en las personas, como en el mismo contexto de
utilidad de la misma- Este sistema es gratis en su versión básica, lo cual trae ahorro en tiempo
y dinero a los usuarios, gracias a la comodidad y disponibilidad de la aplicación en cualquier
lugar y momento. A corto plazo, el impacto será hacia el desarrollo de la misma y su
extensibilidad a lograr el alcance que quiere. Esto es, proyectar que los usuarios obtengan más
beneficios de ella y que estén dispuestos a pagar por esto. Por lo tanto, los usuarios pagarán
un precio menor, para un beneficio mayor a sus necesidades, en el ámbito del ejercicio.
Además, podrá atraer otros sectores como la ropa deportiva, los mismos gimnasios y hasta de
productos de fitness, para potencializar sus negocios y llegar a más personas.

4.2 LOS 4 KPI DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN

 Número de clientes
 Cuota de mercado (%)
 Gastos por investigación e innovación
 Peso específico de los gastos en investigación e innovación dentro del importe total
de los gastos

4.3 CONSIDERACIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL IMPACTO DE LA INNOVACIÓN


PROPUESTA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y SU MITIGACIÓN

El presente análisis estará enfocado en las consecuencias y repercusiones que se puedan


originar a partir del desarrollo operativo de las actividades, en el impacto reflejado del entorno.
El presente plan de negocio busca una armonía entre todos los grupos de interés,
prevaleciendo la responsabilidad por el medio ambiente, el impacto ecológico y la convivencia
pacífica entre los miembros de la sociedad.

4.3.1 Impacto ambiental


En el desarrollo de las actividades operativas, el impacto reflejado en el consumo desmesurado
del servicio de agua potable y en el ruido que se emanen debido al exceso de volumen, logre
ocasionar perjuicios a la sociedad y al entorno más crítico. Por ello la implementación de las
siguientes medidas es necesaria.

- Servicio de Agua: La implementación de 2 papagayos ecológicos en los SSHH de varones


es de carácter primordial, con ello el uso del agua potable para los mismos seria nulo. Otra
medida a adoptar es el uso de caños con cierre automático y chorro a burbujas, esto es
importante para el ahorro de esta fuente vital y escasa por temporada.
- Ruido ocasionado por exceso de volumen: Se evitará que el volumen ocasione malestar a
los vecinos y negocios diversos. Los parlantes estarán ubicados de manera estratégica en
ambientes casi cerrados con la finalidad que el eco reproducido sea absorbido por los otros
ambientes.

4.3.2 Impacto Social


Es importante, para todo negocio, tener una relación directa empleador – empleado; de esta
manera se logra que el personal se sienta identificado con la empresa y orgulloso de la marca a
la cual representa.
El buen desempeño que tengan los empleados contribuirá en el impacto social de la empresa,
ya que se verá reflejado en los servicios frente al entorno; y con ello se pretende lograr un
posicionamiento eficaz en el mercado meta. Para lograr un buen desempeño de los
colaboradores, es importante considerar variables como:
- Sueldo justo (Recepcionista).

- Reconocimiento del desempeño.

- Capacitaciones.

- Promover la participación de los principales grupos de interés

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

5.1 HIPÓTESIS DEL TRABAJO

Si se genera una innovación en el uso de gimnasio en el sector, virtual, completo y con


variedad de servicios se espera que un mayor número de personas se motiven a realizar
actividad física de este sector y sectores cercanos.

Hipótesis Secundarias

 Si una aplicación App web permite la gestión de asignación de rutinas de


entrenamiento a clientes del gimnasio y mejorará su salud.
 Si se implementa el servicio de app, web y rutinas de Easy Fit-Pro mejorará la marca
para los clientes.

5.2 METODOLOGÍA DEL TRABAJO

La metodología que se empleó en la presente tesis es básicamente un estándar que se emplea


para la elaboración de un plan de negocios y estará basada en dos principales ejes:

- Análisis del sector: Gimnasios con servicios personalizados y que promuevan un estilo de
vida saludable.

- Investigación de mercado: Características del segmento relacionado al estilo de vida,


ingreso económico, preferencias y la capacidad adquisitiva.

El fin de realizar el análisis del sector y la investigación de mercado es el de obtener datos que
ayuden a plantear conclusiones, con las cuales se realizará un análisis estratégico, teniendo
como objetivo primordial, el de obtener factores claves de éxito para el plan de negocio
propuesto.

El plan de negocio contendrá lo siguiente:

- Plan estratégico: Definir la visión, misión, objetivos estratégicos y las competencias


genéricas del modelo de negocio.

- Plan de marketing: Comunicar la propuesta de valor del negocio al consumidor brindándoles


los servicios necesarios.

- Plan de operaciones: Buscar la eficiencia y competitividad de los procesos para operaciones


y tecnológicos.

- Plan de recursos humanos: Donde estará definido la organización y gestión de recursos


humanos.

- Evaluación económica – financiera: La cual sustentará la viabilidad del negocio.

La metodología por emplear se muestra en la Figura 1.1, a manera de un mapa mental.


5.3 ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

5.4 DEFINICIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS REQUERIDOS PARA


COMERCIALIZAR LA INNOVACIÓN

El concepto de software libre es fundamentalmente legal: es un software con el que se pueden


hacer cierto tipo de cosas, porque su autor da permiso para ello. Antes de entrar en más
detalles, es conveniente recordar que los derechos de autor en el caso del software funcionan,
de cara a los usuarios finales, de forma similar a como funcionan con las obras literarias o
musicales. Si no tienes permiso explícito del dueño del programa, no puedes hacer casi nada
con él. Desde luego no puedes repartir copias de él. Pero tampoco puedes, por ejemplo,
modificarlo, ni siquiera para corregir un error que hayas encontrado. Todos los que utilizan
software no libre (privativo) suelen conocer esta situación: si quieres un programa, tienes que
“comprarlo” (en realidad, comprar una licencia de uso). Y cuando lo has hecho, puedes usarlo
como te permita la licencia, y poco más. En el caso del software libre, sin embargo, el dueño
del programa (normalmente quien lo ha hecho) tiene una visión bastante diferente sobre lo que
los usuarios deberían poder hacer. Por eso, si recibes un programa libre, el autor te está
permitiendo que: lo uses como mejor te parezca, puedas estudiar cómo funciona, y modificarlo
si quieres, lo redistribuyas a quien quieras y distribuyas copias modificadas, si quieres Estas
son las llamadas “cuatro libertades” del software libre. Estas libertades se plasman en la
licencia que acompaña al programa. En ella, el autor garantiza a quien reciba el programa que
puede ejercerlas. Por eso, en el fondo, lo que define si un programa es libre o no es este
detalle legal: que la licencia garantice estas libertades. Para poder ejercer las cuatro libertades
es preciso recibir el código fuente (algo así como los planos del programa), que permite hacer
modificaciones de forma cómoda. De esta característica del software libre viene su otro nombre
en inglés, “open source software”. En español, es común verlo traducido como software de
fuentes abiertas o código abierto.

5.5 DEFINICIÓN DE LOS MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN CONSIDERADOS

Como estrategia de distribución se decidió utilizar el modelo B2C Business to Customer, el cual
se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando
un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta. Hace
referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor
con el fin de adquirir un producto o servicio.

Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir
delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de
infraestructura. Por ser un servicio completamente ofrecido a través de medios virtuales, el
canal de distribución es internet. El servicio tendrá la opción de ser pagado en el portal web de
la compañía mediante aplicativos de pago seguro en línea por medio de tarjetas de crédito, así
mismo existirá la opción de transferencia electrónica y como última opción consignación a una
cuenta establecida para este fin.

Se han considerado varias estrategias de promoción del servicio, tanto en medios masivos
como en lugares de afluencia, todas dirigidas al mercado objetivo determinado en etapas
previas.

Las estrategias escogidas son las siguientes:

 Ubicación de stands promocionales en centros comerciales, en los que mediante simulación


se muestra en tiempo real el funcionamiento del servicio. Entrega de códigos de promoción
para obtener descuentos al realizar la compra del servicio en el portal web.

 Publicación de banners en google asociados a búsquedas que involucren palabras como


gimnasio, rutinas, entrenamiento, acondicionamiento, físico, etc.

 Búsqueda de convenios empresariales a través de un gerente comercial encargado de


realizar la gestión de ofrecer el servicio y mostrar los beneficios del mismo tanto para el
empleado como para la compañía.

 Entrega de suscripciones de cortesía por periodo de 1 mes a usuarios escogidos


aleatoriamente dentro de los grupos de población objetivo y dentro de las compañías con las
que se estén gestionando convenios.
5.6 ESTRATEGIA A UTILIZAR PARA LA TRANSFERENCIA Y COMUNICACIÓN DE LOS
RESULTADOS A LOS USUARIOS POTENCIALES

CONSIDERAR LAS MODALIDAD(ES) DE TRANSFERENCIA (marcar con una X)

a) Licencias

b) Asistencia técnica X

c) Maquinaria y/o Equipo y/o Planta (llave en mano)

d) Información técnica X

e) Servicios técnicos especializados X

f) Venta de tecnología X

g) Acuerdos y alianzas estratégicas X

ESTRATEGIAS DE SERVICIO

 El kit entregado al momento de suscribirse tendrá garantía de 1 año por defectos de


fabricación.
 Servicio de asistencia técnica IT (Information Technologies) durante los horarios en los
que se encuentren programadas las clases virtuales, para solucionar cualquier
inconveniente que pueda impedir la conexión del usuario con la plataforma.
 Línea de atención para programación de clases.
 Seguimiento periódico de metas establecidas de acuerdo con el plan de entrenamiento
que escoja el usuario.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Los medios de promoción escogidos son:

 Internet (Google Ads, banners en websites relacionados con el sector salud, belleza y
bienestar).
 Stands promocionales (Comerciales, parques en la ciudad, ciclovía, etc).
 Revistas de alta circulación como alianza estratégica.

6. RECURSOS:

6.1 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

Para llevar a cabo el desarrollo del servicio, se necesita contar con los siguientes
requerimientos de infraestructura y personal:
 Instalación donde estará ubicada la sede de Easy Fit-Pro con capacidad instalada para
X clientes
 Plataforma tecnológica: Software Go to Meeting Personal
 Gerente de Operaciones
 Gerente Administrativo y financiero
 Gerente Comercial
 6 entrenadores físicos
 1 Nutricionista
 1 Asistente Administrativo/Recepcionista
 Convenios con SPA´s y centros de belleza

INSUMOS Y MATERIALES DEL SERVICIO

 Kit de accesorios para cada cliente.


 Computador
 Cámara
 Equipo de audio
 Acceso a Internet

6.2 INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA A UTILIZAR

Se tienen dos plataformas como alternativas para prestar el servicio que son: GoTomeeting y
Nefsis. Las dos plataformas son herramientas completas y sofisticadas de videoconferencias
WEB y dentro de sus características tienen:

 Videoconferencia
 Audio en alta definición (Audio a 14KHz)- Integración de soluciones personales (de
escritorio), con salas de juntas y auditorios (Sistemas grupales)
 Configuración de video Multipunto para todos los usuarios (Se pueden observar todos
los usuarios que cuentan con cámaras WEB.
 Soporte de múltiples monitores para generar ambientes de telepresencia.

Easy Fit-Pro utilizará la plataforma GoTomeeting por ser la que ofrece mayor nitidez en la
transmisión de video, se ajusta al número de usuarios por instructor y es más económica que
Nefsis, ésta última tiene la ventaja de conectar más usuarios simultáneamente, pero pierde
calidad en el video.

Por ser Easy Fit-Pro una propuesta virtual es prioritario contar con un video continuo, de buena
calidad y que no se relentice en ningún momento. Para desarrollar el servicio con 6 instructores
en la mañana y 6 instructores en la noche es importante contar con 6 módulos dotados de
equipos eficientes y eficaces que permitan visualizar claramente a los clientes que están
realizando el entrenamiento, de ésta forma se corrigen posturas, evita lesiones, controla que se
realicen los movimientos corporales de forma adecuada y controlar que los usuarios no
sobrecarguen grupos musculares que no sean necesarios en el entrenamiento.

7. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO

7.1 DESCRIPCIÓN DEL SEGUIMIENTO Y CONTROL A REALIZAR

El gimnasio en línea Easy Fit-Pro tiene como elementos innovadores y/o diferenciadores:

1. Empleo de tecnología 1) Uso de plataforma GoTomeeting para que el cliente tenga un


entrenador en vivo a través de la red, y 2) Página Exclusiva de EasyFitPRo donde el cliente
agenda sus clases, sus citas de seguimiento y control, revisa tips de salud y bienestar.
2. Sistema On–line que permite a sus clientes recibir la clase desde cualquier lugar donde se
encuentre y tengan una conexión a internet.
Easy Fit-Pro entregará un kit que puede ser transportado fácilmente para realizar los
entrenamientos.
3. Sistema de incentivos por el cumplimiento de metas: Se entregarán bonos de SPA, salud y
belleza cuando el cliente después de una evaluación trimestral cumpla sus metas.

Se considera que ningún competidor integra una solución de entrenamiento físico tan
competitiva y de alto desempeño como lo expone Easy Fit-Pro a través de su plataforma virtual
y el entrenamiento en vivo.

El Gerente Comercial es responsable del cumplimiento de los objetivos de ventas de la


compañía.
 Responsable de establecer el contacto cuando se realiza una venta, con el objetivo de
detectar las necesidades del cliente.
 Manejo de relaciones públicas con el cliente.
 Elaboración del presupuesto de ventas anual.
 Elaboración y valoración de los objetivos comerciales.
 Elaboración de los presupuestos de gastos del departamento comercial.
 Participación en la Definición de política de precios y condiciones comerciales, mediante su
aportación de los efectos de los precios y cualidades del producto sobre el resultado de las
ventas.
 Gestión de venta de grandes cuentas.
 Realización de visitas de acompañamiento con los vendedores o coaching.
 Mantenimiento de una relación continuada con los clientes para conocer sus necesidades o
problemas.
 Establecimiento de las líneas generales del Plan de marketing: Política de servicio, Política de
precio, Política de distribución, Política de comunicación.
 Seguimiento de la ejecución del Plan de Marketing.
 Control de los gastos de Marketing.

Los Instructores tiene como función llevar a cabo la realización de las actividades físicas
mediante la interacción virtual con los clientes. Promover continuamente la motivación y el
sentido de pertenencia con el servicio. Lograr una conexión completa con cada uno de sus
alumnos.

Los Nutricionista su principal función es llevar a cabo un seguimiento y control del estado
físico de cada uno de los clientes vinculados al servicio.
Al inicio de la inscripción, deberá realizar una entrevista virtual donde solicitará unos datos
específicos de peso y medidas y trazará unas metas con cada cliente basadas en la
alimentación adecuada combinada con las rutinas diarias, para que el usuario obtenga
motivación con el logro de los objetivos.
De igual manera, después de cada sesión de entrenamiento, el Nutricionista tendrá 5 minutos
para brindar recomendaciones de salud a los clientes interesados.

La Recepcionista será la persona encargada de brindar soporte logístico a la compañía.


Atenderá llamadas telefónicas para brindar soporte informativo a quien se encuentre interesado
en vincularse. Además, tendrá como función, resolver cualquier inquietud sobre la reservación
de clases de manera virtual que se le presente a los usuarios. Recibirá de manera electrónica
los pagos que se realicen on-line y tendrá en su poder todos los recibos de caja que se
generen para colaborar con el trabajo del contador sirviendo de auxiliar contable.

También podría gustarte