Está en la página 1de 1

REVOLUCIONES SOCIALES EN LATINOAMERICA

ETAPAS I II III
INDEPENDENCIA
LEVANTAMIENTOS POPULARES CRISIS O LUCHA CONSOLIDACIÓN Y
SIGLO XVIII REVOLUCIONARIA CRISTALIZACIÓN
CRITERIOS

*LOS TRES MOVIMIENTOS SE DIERON EN GRANADA


ASPECTOS EN COMÚN *EN LAS CADA UNA DE ELLAS HUBO DESIGUALDAD, SOCIAL, ECONÓMICA
*LUCHA POR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIALES

*MOVIMIENTO COMUNERO *DESEO DE AUTONOMIA *SE DESTACAN LOS


*NO PRETENDIAN INDIPENDENCIA *RESTAURA EL MODELO LIDERES MILITARES
ASPECTOS EN QUE SE *MANTIENEN SU FIDELIDAD ALREY ABSOLUTISTA.
DIFERENCIAN *PEDÍAN ELIMINACIÓN O DE *RECUPERAN EL DOMINIO
IMPUESTOS DE AMÉRICA. TRIUNFARON LAS TROPAS
*NO PODIAN DESEMPEÑAR CARGOS *SON ESTUDIADOS LIBERTADORAS DE CADA
*IMPORTANTES. UNA DE LAS NACIONES DE
*CONSTITUIAN LA MAYOR PARTE LATINOAMERICA
DE LA POBLACIÓN.

* LAS LUCHAS POR ESA LIBERTAD SE DEBIÓ A UNA SERIE DE FACTORES EXTERNOS E
CONCLUSIÓN INTERNOS QUE IMPULSARON LA TOMA DE ACCIONES POLÍTICAS CON CARÁCTER
INDEPENDENTISTA EN MAYOR O MENOR MEDIDA.
* AQUELLOS QUE PENSARON EN LA INDEPENDENCIA FUERON LAS CLASES ALTAS, PERO LOS
QUE DERRAMARON SU SANGRE EN TODOS Y CADA UNO DE LOS COMBATES FUERON LAS
CLASES POBRES DE LA SOCIEDAD COLONIAL.

También podría gustarte