Está en la página 1de 11
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento General SZ soe corse Escolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION TEEN Saree pesados TOQUEPALA Cédigo: SST-PR21 Version: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer directrices adecuadas para el control de riesgos que se presenten durante el transporte de carga y el transito de equipos pesados por las vias con el fin de minimizar 0 eliminar las pérdidas accidentales. 2. ALCANCE Este Procedimiento es aplicable en todas las areas operativas y administrativas de Acumulacién Toquepala. Se aplicara sin restriccién a todo equipo pesado que se movilice dentro y fuera del area industrial hasta la Garita Cimarrona y Capilluni de Acumulacién Toquepala, incluye Quebrada Honda y Suches. ‘También incluye a Empresas Contratistas mineras y empresas contratistas de actividades conexas. 3. DEFINICIONES: Apoyo policial: El apoyo policial consistira en el acompajiamiento fisico del(los) efectivo(s) policial(es) en actividad de la Policia Nacional de Peril, cuyo servicio brindado ser de origen hasta donde sea requerido. Camabaja: De acuerdo a la Directiva N° 002-2006-MTCI15. Clasificacién Vehicular y Estandarizacién de Caracteristicas Vehiculares", se establece lo siguiente respecto a la cama baja. Vehiculo disefiado para el transporte de mercancias pesadas e indivisibles. Puede tener mayor cantidad de ejes 0 neumaticos en cada eje que los semirremolques ‘convencionales. La altura maxima de la plataforma de carga es de 1.10 mt. Son de la categoria Os, Ox del Reglamento Nacional de Transito. Carga Sobredimensionada: Cualquier carga que exceda las dimensiones estandares de carga para vehiculos de transporte. Como referencia normalmente presentan dimensiones superiores a 2.60 m. de ancho, una altura de 4.80 m., 20.50 m de largo 0 60 Ton. de peso. Conductor/Operador: Persona natural titular de Ia licencia de conducir de la clase y categoria que corresponda al vehiculo o equipo movil que conduce. PREPARADO POR: 7)__|REVISADO POR: APROBADO POR: \ ui ZW | tn. Frio Petit a Tetra Hosta tn so ar ties i Ingeniero de Seguridad Gerente Frograma de Seguridad Ingo de Sequldad Frogane de Foo 206-0047 |reoezoieons7 |recw anecaee7 Documento Controlado.-Es responsablléad de la Jeatura/ Superisin del Avea verfcar en rel vigencla de documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General E& coupemncoresn Escolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION Taree pesados TOQUEPALA Codigo: SST-PR-21 Versién: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 2 de 11 Convoy: Grupo de vehiculos o combinaciones vehiculares que simultaneamente realizan un transporte de mercancia con el mismo origen y destino, sin efectuar maniobras de rebase, manteniéndose a una distancia constante entre vehiculos. Derecho de Paso: Preferencia de paso de un vehiculo 0 equipo mévil respecto a otro vehiculo 0 equipo movil de igual prioridad. Horario Restringido: Aquél donde no debe haber circulacién de vehiculos pesados o equipos diferentes a camionetas 0 vehiculos de transporte de personal en la via entre Garita Cimarrona /Staff-Plaza/Garita Mill Site o Garita Totoral 0 viceversa Hojas MSDS: Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS por sus siglas en inglés de Material Safety Data Sheet) es un documento que contiene informacién sobre los compuestos quimicos, el uso, el almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los efectos potenciales a la salud relacionados con un material peligroso. Prioridad Vehicular: Preferencia de paso de un vehiculo o equipo mévil respecto otros vehiculos 0 equipos de diferente tipo. Vehiculos: Aquellos utilizados para transporte de personal, transporte de carga y supervision, que normalmente pueden circular en una via publica. Vehiculo de Apoyo (Guia): Son aquellos vehiculos de apoyo requeridos para el acompafiamiento del vehiculo especial y/o el transporte de mercancia especial sobredimensionada y/o con sobrepeso. La tarea de guiado 6 escolta debe de ser realizada por una camioneta Pick-up debidamente acondicionado para tal fin Este vehiculo debera contar con lo siguiente: * Debe de contar con un medio de comunicacién (para comunicacién con los vehiculos de transporte de carga que guia) Minimo 02 conos de seguridad. Extintor contra incendios. Botiquin Una ciroulina ambar. Barra Antivueloos externos para la colocacién de los letreros donde indica el némero de vehiculos a escoltar. * (02) banderas, Cincuenta centimetros (50cm) por Setenta centimetros (70 cm) de color rojo, confeccionadas en tela de franela gruesa en los laterales del vehiculo, de manera que sean visibles desde atras y desde adelante, en perfecto estado de conservacién. * 02 bastones verticales. * Los letreros deberan ser reflectivos. * Se adjunta modelo a tener en cuenta. Documento Controlado.-Es responsablded dela efature / Supervisién del Area verfcar en red le vigancia dal documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General sourienncorren| EScolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION oir pesados TOQUEPALA Codigo: SST-PR-21 Version: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 3 de 11 -—— on —— “dICUIDADO| 5". «- ‘oun L soem L F-— ee —4 4, REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS. > D.S. N° 024-2016 - EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria. > D.S. N° 058-2003 - MTC, Reglamento Nacional de vehiculos. > D.S. N° 033-2004 - MTC, Reglamento Nacional de Transito. > D.S. N° 009-2004 - MTC, Reglamento Nacional de Administracion de Transportes. > D.S. N° 021-2008 - MTC, Reglamento Nacional de transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos. > Directiva N° 002-2006-MTC/15-Clasificacién Vehicular y Estandarizacién de Caracteristicas Vehiculares” > Reglamento Intemo de Transportes de SPCC. > Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de SPCC. 5, ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO 5.1 Generales: 5.1.1. Los siguientes vehiculos deberén contar con un vehiculo de escolta para su desplazamiento: i. Tracto camién con semirremolque de capacidad de carga igual o mayor a 25 toneladas. ii, Carros cisternas jalados por tracto camién. Plataformas y cama-bajas jaladas por tracto camién. Moto niveladoras, v. Tractores sobre llantas. Cargadores frontales. Gras mayores a 15 toneladas. vil. Vehiculos de Transporte de Materiales Peligrosos. Documento Controlado.-Es responsabilidad dela Jefatura/Supervsién del Area verficar en red a vigencia dal documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO Procedimiento General Escolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION pesados TOQUEPALA, Cédigo: SST-PR21 Version: 05: Fecha: 2016-08-17 Pagina: 4 de 11 ix. Retroexcavadoras. x. Cualquier otro vehiculo que por su naturaleza y no este contemplado el procedimiento previa consulta al Departamento de Seguridad. 5.1.2 La llegada de los vehiculos y equipos pesados a las garitas, serd informada por el personal de Asuntos Intemos, al personal de Almacén Toquepala, quienes a su vez comunicaran a la Gerencia de Areas, Departamento 0 Subdireccion responsable por la escolta del vehiculo. 5.1.3 Los vehiculos y equipos pesados de SPCC, que tengan que trasladarse de un rea a otra (Toquepala, Cuajone, llo), deberan contar durante todo su recorrido con su respectivo vehiculo de apoyo (guia) de acuerdo a necesidad, debiendo la Gerencia/Dpto. responsable coordinar oportunamente con Asuntos Internos y el Departamento de Seguridad, para prever las acciones necesarias con la Policia Nacional respecto al transito de las unidades por la vias piblicas y carreteras. 5.1.4 El conductor del vehiculo de apoyo (guia) se adelantara prudencialmente al acercarse a curvas y caminos angostos a fin de prevenir a los usuarios de la via. En una curva cerrada el vehiculo que viene en sentido contrario debe de respetar al vehiculo de apoyo (guia), quien dara la indicacién de “ALTO” de ser necesario. 5.1.5 Cada vehiculo debera circular a no menos de Cien metros (100mt.) de otro vehiculo alin cuando formen parte del mismo transporte de mercancia especial, debiendo guardar igual distancia de cualquier otro vehiculo especial que eventualmente se encontrard circulando por la misma ruta, a fin de permitir que el resto de los usuarios de la via puedan adelantarlos o sobrepasarlo 5.1.6 En cada Convoy 0 grupo de vehiculos (como maximo hasta 03 tres vehiculos especiales), se utilizar adicional dos (02) vehiculos de apoyo (guia), cuya separacién minima entre cada convoy sera de 100 mt. 5.1.7 Todo vehiculo de carga con guia SPCC debe ser guiado por Personal del area de SPCC 0 Asuntos Intemos. 5.1.8 Todo vehiculo de carga con guia de remisién de empresa Contratista debe ser Quiado por personal de la misma empresa contratista, el personal de Asuntos Interos vigilara y hara cumplir que estos vehiculos ingresen con su respectivo vehiculo de apoyo (guia). 5.1.9 Cuando se tenga vehiculos de Carga Ancha y Extra Ancha de propiedad de ‘SPCC seran escoltados por personal del 4rea de SPCC 0 Asuntos Internos. El Personal designado de Asuntos Internos se encargara del cierre de vias con apoyo Policial ocumento Contrlado.-Es responsabised dela Jefatue Supervision det Area verier en rede vigenca dl documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO. Procedimiento General Z couryenucoreen| EScolta para Transporte de carga y vehicules | ACUMULACION soUTMENN Per pesados TOQUEPALA Cédigo: SST-PR21 Version: 05: Fecha: 2016-08-17 Pagina: 5 de 11 5.1.10.En caso para empresas contratistas, la escolta de vehiculos de carga Ancha y Extra Ancha, personal de la misma empresa contratista se encargara de dicha escolta, personal de Asuntos Intemos se encargara del cierre de vias con apoyo Policial. La solicitud de cierre de via sera gestionada por intermedio de sus operadores de contrato. 5.2 Limites de Velocidad: Los limites de velocidad establecidos son: * De Garita Cimarrona / Campamento Staff / Plaza / Mina y viceversa: Velocidad maxima 35 Km/h. La velocidad maxima en area de Mill Site es de 25 Km/h. La velocidad maxima es de 45 Km/h hacia Plataforma Mina. La velocidad maxima en area de oficinas administrativas es de 25 Knvh. La velocidad maxima en Planta LESDE es de 25 km/h. En vias bajo mantenimiento, zonas de construccién y controles de seguridad, la velocidad maxima es 30 Km/h. * En los cruces de ferrocarril a nivel sin barrera ni seméforos: la velocidad precautoria no debe superar a 20 Km/h., y después de asegurarse el conductor que no se aproxima un tren. * En la proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas, durante el ingreso, su funcionamiento y evacuacién, la velocidad maxima es de 20 Km/h 5.3 Horarios Restringidos: 5.3.1 Para el transito de Carga Sobredimensionada (Ancha y Extra Ancha) que invada el cartil contrario 0 abarque el ancho de la via, previamente se debe coordinar con Asuntos Internos, el Area Responsable, el responsable de la carga y el Departamento de Seguridad, para el cierre de vias con 24 horas de anticipacin con el apoyo de la Policia Nacional y utilizar doble vehioulo de Apoyo (guia) que deben ubicarse adelante y atrés del convoy. 5.3.2 El Transito de Carga Sobredimensionada (Ancha y Extra Ancha) se realizaré a media noche 5.3.3 Asimismo los vehiculos que transportan materiales peligrosos, chatarra, productos quimicos y combustibles, deberan ser escoltados por sus respectivos Quias y no circular por los horarios establecidos. * Por la mafiana: 06:00 horas a 08:00 horas. * Porlatarde: 13:00 horas a 16:00 horas * Porlanoche: 18:00 horas a 20:00 horas. ocumento Controlado.-E's responssbildad dela Jefatura/ Supersién del Area veifcar enced a vigencia del documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO Procedimiento General EZ couryemicorren | Escolta para Transporte de carga y vehicules | ACUMULACION near pesados TOQUEPALA Cédige: SST-PR2A Version: 08 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 6 de 11 5.3.4 El transito de vehiculos pesados se deberd realizar evitando en lo posible el horario de entrada y salida de los trabajadores de Toquepala y el transito de ‘émnibus de transporte escolar. 5.3.5 Cualquier punto no contemplado en el presente procedimiento debera ser comunicado oportunamente al Departamento de Seguridad 5.4 Transporte de carga: 5.4.1 Para el transporte de carga se debe cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 5.4.2 Todo convoy de transporte de carga de combustible, materiales 0 productos quimicos peligrosos, concentrado y carga sobredimensionada debe contar con una unidad de vehiculo de apoyo (guia), la cual debe portar un letrero de 40 x 60 cm con fondo negro y letras reflectivas de color verde limén encima de la barra antivuelco en el cual indica el numero de unidades del convoy. 5.4.3 El vehiculo de apoyo (guia) no aplica para el caso de convoy de una sola unidad de transporte de cilindros de gas comprimido, por considerarse una actividad de reparto a usuario directo. 5.4.4 El conductor del vehiculo de apoyo (guia) debe contar obligatoriamente con entrenamiento en HAZMAT 1, para asegurar una adecuada primera respuesta ante cualquier evento. 5.4.5 El vehiculo de apoyo (guia) y las unidades de transporte deben contar con sistema de comunicacién 5.4.6 Se debe mantener una distancia minima de 3 mts entre el borde superior de la carga y las lineas de alta tensién. 5.4.7 En los vehiculos de transporte de Carga sobredimensionada y la carga sobre sale por la parte posterior de! vehiculo de transporte de carga, se debe colocar una banderolas de 0.50 mts x 0.70 mts de color rojo en cada extremo final de la carga y el vehiculo de apoyo (guia) deben llevar en un lugar visible un aviso que indique “Peligro Carga Ancha’ con fondo blanco y letras rojas. 5.4.8 Para la escolta de la Carga sobredimensionada se contara con un vehiculo de apoyo (guia) adelante y otro en la parte posterior. 5.4.9 Para carga Sobredimensionada se deberd de realizar el cierre de vias a partir de las 00:00 horas. 5.4.10 Se cumplira con lo establecido al respecto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Reglamento de Transito vigente. 5.5 Sefiales Preventivas 5.5.1 Todo convoy de transporte de carga de combustible, materiales o productos Quimicos peligrosos, concentrado y carga sobredimensionada debe contar con un vehiculo de apoyo (guia), debidamente implementado. Documento Controlad- Es responsabilidad dela Jefetura / Supervision del Area vericar en red a vigencia del documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General Gsommemeorren | EBeolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION eat pesados TOQUEPALA Cédigo: SST-PR-21 Versin: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 7 de 11 5.5.2 En la parte posterior del ultimo semirremolque debe colocarse un letrero que tenga las mismas caracteristicas del letrero delantero. 5.5.3 En los casos en que el ultimo vehiculo no permita por sus dimensiones la colocacién del cartel, este se remplazara por la colocacion de Dos (2) banderolas de igual dimensién referida en el punto 3. Definiciones / vehiculo de Apoyo (guia) 5.6 Transito en zona de operaciones Mina. 5.6.1 Utilizar obligatoriamente pértiga levantada y luz encendida de la circulina en camionetas. 5.6.2 La circulina debe ser de color ambar y con las siguientes caracteristicas: ‘* Diametro minimo de 10 om * Altura minima de 15 cm * Potencia entre 7 y 10 joules. 5.6.3 En el caso excepcional en que se requiera que un vehiculo 0 equipo mévil circule sin pértiga 0 circulina, contar con un vehiculo de apoyo (Guia) que si cuente con estos implementos. 5.6.4 Todos lo vehiculos y equipos méviles que ingresen a la zona de Operaciones Mina deben contar con radio de comunicacién programada con la frecuencia de Operaciones Mina. 5.6.5 Todo vehiculo de SPCC de apoyo (Guia) deben solicitar autorizacién al 01 (Jefe de Guardia de Operaciones Mina) y obtener el permiso respectivo cada vez que requiera ingresar. 5.6.6 Todo vehiculo que no este vinculado con las operaciones y necesite ingresar escoltando vehiculos con carga al area de operaciones Mina, debe de coordinar y solicitar autorizacién correspondiente y ser escoltados con un guia SPCC. 5.6.7 Todo vehiculo y equipo mévil liviano debe mantener una distancia minima de 60 mts de los equipos de alto tonelaje en operacién (camiones de acarreo, cargadores, palas, etc.). 5.6.8 Durante el transito por las vias de acarreo, los conductores de vehiculos_deben mantenerse atentos a las siguientes condiciones: * Mantener su lado derecho. * Verificar rocas que puedan caer de los taludes y reportar inmediatamente cualquier condicién subestandar. + Reducir la velocidad en las curvas ciegas, zonas donde se esté arreglando las vias o donde existan trabajos de personal de piso. * En zonas de via angosta, dar preferencia de paso al camién que ya ingresé a la misma. * Verificar la presencia de rocas en las vias y reportar para su limpieza. Documento Controlado.-Es responsabilidad de la Jefatura/ Supervision del Area vediicar en red la vigeneia del documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General Z ccuemgarren| Eseolta para Transporte de carga y vehicules | ACUMULACION EEN Gor pesados TOQUEPALA Cédigo: SST-PR-21 Versién: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 8 de 11 * Ante cualquier condicién subestdndar detenerse y solicitar la evaluacién del supervisor. 5.6.9 Estacionar los vehiculos y equipos méviles livianos siempre al lado izquierdo del camién estacionado a minimo 10 mts de distancia. 5.6.10. El estacionamiento de todo vehiculo 0 equipo mévil debe ser perpendicular a la berma o talud. En el caso de estacionarse cerca de un talud debe mantener una distancia minima de 10 mts. 6. RESPONSABLES 6.1Gerente/Superintendente de Area: © Proveer recursos y verificar el desarrollo de las actividades. ‘* Asegurar que todo el personal tenga acceso a la informacién + Proveer retroalimentacién del presente procedimiento. 6.2 Gerente del Programa de Seguridad /Ingeniero de Seguridad: * Establecer y hacer cumplir el presente procedimiento de trabajo. * Coordinar con los involucrados y enviar el comunicado a todos los usuarios sobre el cierre de vias. 6.3 Jefe de Taller Jefe de Guardia/Jefe de Transportes /Supervisor: * Investigaran y reportarén cualquier accidente o incidente de alto potencial con vehiculos 0 equipos en sus areas. Aseguraran un buen mantenimiento de las unidades asignadas a sus éreas. Aseguraran que los vehiculos 0 equipos no sean utilizados para actividades que no guarden relacién con el trabajo. ‘* Solo permitiran que sus trabajadores conduzcan un vehiculo o equipo si cuentan con la autorizacién de SPCC. * Unicamente permitiran que se conduzcan vehiculos en buen estado y que hayan pasado su mantenimiento preventivo. * Son responsables de hacer seguimiento y ejecutar las acciones correctivas por las infracciones de transito de los trabajadores en sus areas, * Coordinaran para asignar vehiculos de apoyo (guia) a todo vehiculo que transporta carga. 6.4 Jefe del Dpto. Almacén Toquepala © Informar al Dpto. de Seguridad sobre las unidades que ingresan al centro Minero. * Coordinaré con Asuntos Internos para disposicién de vehiculo de apoyo (guia) desde la garita de control hacia los almacenes o lugar de descarga y viceversa. « Informar cualquier anomalia detectada sobre la carga. ocumente Controlade.-Es responsabilidad dela Jefatura/ Supervision del Area verficar en red a vigencia del documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO. Procedimiento General = soumenucorsen| EScolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION ENTE pesados TOQUEPALA Codigo: SST-PR-21 Version: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 9 de 11 * Verificar que los bienes que van a ser transportados estén en buenas condiciones y que el amare y trinca del transportista sean los correctos. * Generar la documentacién correspondiente. * Solicitar a los proveedores que transportan Materiales Peligrosos las Hojas MSDS 6.5 Jefe de Asuntos Internos + Dispondrd a través de la Central de Emergencias la comunicacién al personal de vigilancia que se encuentre en el trayecto de la escolta. Verificara que se cumpla con el presente procedimiento en las Garitas de Control. Coordinara con el personal de vigilancia y Abastecimientos para la disposicion de personal y el cierre de vias de acuerdo al tipo de carga a transportar de Garita Cimarrona hasta Almacén y viceversa. * Coordinara con la Policia Nacional para el cierre de vias. 6.6 El personal de vigilancia * Velaré y hard cumplir que los vehiculos pesados cuenten con su respectivo vehiculo de apoyo (guia). = Apoyara con la escolta a los equipos que transporten carga y se encargarén del cierre de vias para el transporte de carga sobredimensionada con apoyo de la Policia Nacional del Pert. * Haran cumplir con el horario restringido. * Verificaré que todo conductor cuenten con las licencias correspondientes de acuerdo al tipo de vehiculo a conducir. + Verificard que la altura de la carga antes de cruzar por las Garitas de Control no excedan la altura maxima de los porticos. + Solicitar las Hojas MSDS a todo conductor que transporta Materiales Peligrosos. 6.7 Conductores /Operadores: * Antes de utilizar un vehiculo 0 equipo mévil debe realizar la Inspeccién de Pre-Uso de Vehiculo y Equipo Mévil, asimismo elaborar el IPERC continuo de conducoién de vehiculos. + Mantener las luces delanteras encendidas en todo momento mientras el vehiculo 0 equipo mévil se encuentre en circulacién dentro del emplazamiento o en la via publica. + Usar obligatoriamente el cinturén de seguridad y verificar que todos los ocupantes también lo usen. + Transportar a una sola persona (copilot) como ntimero maximo de personas en un vehiculo 0 equipo mévil que realice el guiado. * Usar como sistema de advertencia dos toques de bocina antes de iniciar la marcha hacia adelante y tres para retroceder. En ambos casos se esperard 5 segundos para iniciar la marcha. Documento Controlad.-.Es responsabilidad dela Jefatura/ Supervision del Area verfcar en red a vigencia del documento [SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General Escolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION ‘COPPER ste pesados TOQUEPALA Codigo: SST-PR-21 Version: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 10 de 14 * El transito de vehiculos y equipos méviles debe ser por el lado derecho de la via. Considerar las condiciones de riesgo de la via tanto dentro de! emplazamiento como en a via publica y deben estar considerados dentro del IPERC continuo. * Mientras se conduce un vehiculo o equipo mévil, esta prohibido el uso de teléfono celular, en caso contrario antes de contestar o emitir una llamada el vehiculo o equipo mévil debe estar debidamente estacionado. Respetar la sefializacién de transito y de los vigias. Anunciar todo cambio de direccién con 30 mts de anticipacién por medio de las luces direccionales. + Verificar antes de adelantar a otro vehiculo 0 equipo mévil que se cuente con suficiente trecho de via para realizar la maniobra y que no exista otro vehiculo en sentido contrario, no se debe adelantar a menos de 50 metros de una interseccién, pendiente o curva ciega. * Al aproximarse 0 seguir a un vehiculo o equipo mévil a menos de 200 mts. se debe utilizar luces bajas. * Toda carga transportada debe estar debidamente asegurada, de manera que se prevenga su caida en la via. * Para remolear un vehiculo o equipo mévil se podré usar un cable de remolque, sin embargo debe evaluarse de acuerdo a las condiciones mecanicas del vehiculo o equipo mévil, caracteristicas de la via y longitud a desplazarse si es necesario utilizar una barra de remolque. Condiciones Fisicas y Psicolégicas del conductor. Estar en éptimas condiciones fisicas y mentales, como son’ + Haber descansado minimo 8 horas continuas. + No haber ingerido ningun medicamento que cause suefio. * No sufrir ninguna dolencia que afecte su capacidad de conduccién. No deben estar bajo Ia influencia de alcohol o drogas cuando hagan uso de un vehiculo 0 equipo movil Cuando se detecte un conductor/operador bajo la influencia de alcohol o drogas el supervisor con previa coordinacién trasladara a la persona detectada a las oficinas de Asuntos Internos para el llenado de los formatos correspondientes, a su vez Asuntos Internos coordinara con la PNP el traslado hacia el hospital del trabajador para el dosaje etilico correspondiente. 6.8 Persona Responsable del Transporte de Carga Sobredimensionada * Genera la solicitud de ingreso. + Verifica la ruta que seguird la carga. * Notifica a la Supervision SPCC de la Autorizacién de Circulacién de carga Sobredimensionada antes de que la carga se transporte. ocumento Controlado.-Es responsabilidad dela Jefatura Supervision del Area vericar on red a vigencia del documento SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Procedimiento General FZ soumenngorren Escolta para Transporte de carga y vehiculos | ACUMULACION ils pesados TOQUEPALA Codigo: SST-PR-21 Version: 05 Fecha: 2016-08-17 Pagina: 11 de 11 * Para el Transporte de Materiales Peligrosos debe de contar con las Hojas de MSDS. * Debe de contar con entrenamiento HAZMAT 1 para asegurar una adecuada primera respuesta ante cualquier evento 6.9 Vehiculo de apoyo (Guia): * Guiar la carga desde el inicio hasta el punto de descarga y de regreso a los puntos de control. * Mantener comunicacién permanente con los conductores de la carga mediante radios. En caso de ser necesatio y si las condiciones son apropiadas, estacionara los vehiculos de carga ancha a un costado de la via y permitiré que los vehiculos que los sigan pasen el convoy, RESTRICCIONES 10. Ninguno de los vehiculos descritos en el procedimiento podré circular si no se cuenta con vehiculo de apoyo (guia). Ningun conductor podra realizar el guiado de vehiculos si no esté en éptimas condiciones fisicas y psicolégicas. Ningun vehiculo podré escoltar a mas de tres vehiculos pesados. Circular cuando las condiciones de visibilidad sean menores a 30 metros. Estacionarse sobre la calzada o sobre la berma, o en aquellos lugares donde dificulten © impidan la visibilidad a otros conductores. Circular por el centro de la calzada, salvo en los caminos auxiliares. Efectuar adelantos 0 sobrepasos a otros vehiculos. REGISTRO CONTROLES Y DOCUMENTACION No aplica FRECUENCIA DE INSPECCIONES. Anualmente en las auditorias internas y externas del Sistema de Gestion de SST se evalua el cumplimiento de este procedimiento. EQUIPO DE TRABAJO Personal de Acumulacién Toquepala, las empresas contratistas mineras, empresas contratistas de actividades conexas y empresas de transporte de carga deben asegurar el cumplimiento, tomando como referencia el presente documento. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO Este procedimiento sera revisado como anualmente y mejorado continuamente. Documente Controlado. Es recponssbiied dela Jefatura / Supervision del Area vrifcar en red la vigencia dol documento

También podría gustarte