Está en la página 1de 121
2 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION Ext resocucionn' 1 4000 «. SAN SALVADOR DE JUJUY, sro: 09 bie. 2019 El documento Anuario Escolar de fa Provincia de Jujuy Ato 2020-2021, elevado por la Secretaria de Gestién Educativa para todas las instituciones educativas de los hiveles, ciclos y modalidades de educacién dependientes del Ministerio de Educacién de la Provincia de Jujuy; y CONSIDERANDO: Que, el Ministerio de Educacién de la Provincia, a partir de estrategias Participativas, impulsa le construccién del Anuerio Escolar 2020-2021, instrumento que guia y ordena las actividades escolares, regula ei Sistema Educativo y colabora en el logro de los propésitos de la Ley de Gducacion Nacional N? 26,206/06, Ley de Educacidn Provincial 5.807/13, Ley de Educacién Técnica Profesional 26.058/08, los acuerdos del Consejo Federal de Educacién y los objetivos de la politica educativa provincial; Que, el Anuario Escolar establece un arden académico y administrative por niveles de educacién, para las instituciones educatives piblicas de gestion esiatal: provincial y municipal, privada, social © cooperativa y para las mocalidades de educacion definiendo los periocos formales de funcionamiento institucional, realizando las previsiones necesarias para el logro de objetivos; Que, el Anuario Escolar es un documento pubblico de consuita de todos les miembros de ta comunidad: Que, las acciones planificadas én el documento promueven, desde una perspectiva de Derechos Humanos y en coherencia con los lineamientos de la politica educativa provincial y nacional, la inclusién, la innovacién, el desarrollo profesional, la identidad local, e| cuidado de fa infancia y la juventud, para una Educacién de Calidad, Por ello; LA MINISTRA DE EDUCACION. RESUELVE: ARTICULO 1°: Apruébase el Anuatio Escolar de la Provincia de Jujuy afio 2020 del Periado Escolar Comin y afio 2020-2021 del Pericdo Escolat Especial para todos los niveles, ciclos y modalidades ce la educacién, conforme al Anexo Unico que forma parte de la presente resolucion, ARTICULO 2°: Déjase establecido que el Anuario Escolar, aprobado Por articulo 1°, sera de aplicacién en todas las instituciones educativas publicas de gestién estatal: provincial y ‘municipal; privada, social y cooperativa de los ciferartes niveles, ciclos y modalidades. ARTICULO 3°: Facultase a la Secretaria de Gestion Educatival a realizar los actos administrativos que resulten necesarios para la implementacién de lo dispuesto por el presente acto resolutivg, ARTICULO 4°: Previa toma de razén por Fiscalia de Estado, comuniquese, publiquese sintéticamente, dése al Registro y Boletin Oficial y pase a la Secretarta de Gestion Educativa, Secretaria de Innovacién y Calidad Educativa, Secretaria de Infraestructura Educativa, Secretaria de Ciencia y Tecnologia, Secretaria de Equidad Educativa, Direccion General de Administracion, Junta Provincial de Calificacién Docente y Ente Autarquico Permanente, para Sonocimiento y efectos de su competencia, Cumplido, vuelva al Ministerio de Educacién y archivese.- Co AL "Sch de evaon @ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 14000 | itt 2- CORRESPONDE A RESOLUCION NO ANEXO UNICO ANUARIO ESCOLAR Periodo Escolar Comin: 2020 Periodo Escolar Especial: 2020 - 2021 InDICE Pag. Introduccion 4 | CAPITULO 1 ‘Organizacion de tiempos y encuentros institucionaies 6 CAPITULO 2 ‘Actos y conmemoraciones 16 CAPITULO 3 Documentacién de preseniacion periédica o mensual 58 CAPITULO 4 : Calendario académico y administrative Periodo Espolar Coman 68 A) Educacién Inicial, Educacion Primaria, Educacion para Jovenes y Adultos 88 B) Educacion Secundaria, Polimodal, Educacion Técnico Profesional y Educacién | 80 | para Jévenes y Aduitos. i CAPITULO 5 Calendario académico y administrative Periodo Escolar Especial 92 ‘A) Educaci6n Inicial y Educacién Primaria 92 B) Educacién Secundaria, Polimodat y Educacion Técnico Profesional 7 CAPITULO 6 Educacion Superior Periodo Escolar Comun 702 Educacién Superior Periodo Escolar Comiin - Inicio en agosto 108 Educacién Superior Periodo Escolar Especial 110 ANEXO 14 & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION M3- CORI ch 1 4 ANUARIO ESCOLAR YASIP! RETA NEEMOERENDA PEGUA YACHAYWASIPAJ WATANQELLOA Perlodo Escolar Comin: 2020 Periodo Escolar Especial: 2020 - 2021 INTRODUCCION ONEMBOIPIVAE UJLLAPI TUKUY RIMARIY Los nifios y sus padres tienen derecho a la participacién informada en todas las decisiones que tengan que ver cort'el cuidado de su salud, Ait. 6 ~ Derechos del Nifio Hospitalizado. Michia reta itu reta ndive jupiko jelke fioguénoita jare guinoi kavi teko koroisa. Sujta.- Erghekuna tatankunawen allin kawsaynin cheqanmanta, tukuy nwanaku allinmanta willasqa kakunan tlyan, i @ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCAGION Wi4- CORRESPONDE A RES OLUCION N° 1 4000 . INTRODUCCION Las estrategias participativas, la escucha y sistematizacién de aportes de las Secretarias, Direcciones y Modalidades, dependientes de! Ministerio de Educacién, posibilitaron construir el Anuario Escolar 2020 - 2021, instrumento guia para la organizacién de las actividades escolares, colaborando con el logro de los propésites de la Ley de Educacién Nacional N° 26.208/06, Ley de Educscién Provincial N° 5.807/13, los acuerdos del Consejo Federal de Educacién y los objetivos de la politica provincial. Este documento permite: v Respetar la complejidad de los escenarios institucionales, dentro de un marco normative general, para asegurar el cuidado de las trayectorias escolares de los estudiantes. Y Mirar y repenear las instituciones educativas como parte de un todo, respetando la identidad de cada una de ellas dentro de su contexto. Y Organizar académica y administrativamente a las instituciones educativas publicas de gestion estatal provincial y municipal, privada, social, cooperative y las modalidades de educacién. Y Definir fechas y documentos necesarios, considerados valiosos para el andlisis de datos mensuales y/o periédicos como documentacién comin a todos los niveles y modatidades del Sistema Educative Provincial. Y Priorizar actividades que fortalezcan los fines de la educacién para el siglo XXI tendientes a lograr un equilbrio real entre inolusi6n, innovacién, equidad, desarrollo profesional, identidad local, cuidado de la infancia y la juventud desde una perspectiva de Derechos Humanos y una educacién de calidad en todos los niveles y en las acciones de las modalidades de educacién. Y Abordar las conmemeraciones con un enfoque! global de los hechos del pasado y su Vinculacién con la realidad, recuperando los mds relevantes y singulares, que ayudan al desarrollo personal de los estudiantes y a la comprension de sus entomos socio culturales diversos. ¥ Recuperar la expresién de la interculturalidad y el bilingdismo y revalorizar actividades propias de las comunidades de pueblos indigenas viabilizando tiempos y espacios y fortaleciendo ei lenguaje, la escritura y la lectura, Y Destacar la tarea realizada por las diferentes modalidades de educacién al ser incluidas acciones y fechas de cada una de ellas. Y Redefinir el significado y ta dinamica de los encuentros formativos de equipos directivos, docentes y personal no docente, presenténdolos como espacios de aprendizaje colaborativo, situados y orientados al logro de acuerdos pedagégicos y de gestion institucional, para construir escenarios que afronten ia complejidad de las probleméticas institucionales y didacticas, GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 45. CORRESPONDE A RES OLUCION N® - 1 4000 = CAPITULO 1 ORGANIZACION DE TIEMPOS Y ENCUENTROS INSTITUCIONALES ARIRE RONEMBOATI NEE ROMBOIPIPAVE INTL WATANAKUNAINTITUCIONES TINKUNAKUYWAN En caso de ser invitados a participar en engayos clinicos 0 pruebas, los padres deben ser informados detalladamente sobre el procadimiento y, una vez comprendido, deberan autorizario por escrito (consentimiento informado).Si el nifio tiene capacidad de ‘comprensién, deberd decidir por si mismo si quiere participar de dichas pruebas. Art. 8 — Derechos del Nifio Hospitalizado. Oechakata ko fiepoanea renda pe oekita nde rugui, kuaru, reikua vaeré, Kirai tel reiko jaema itu reta oikuata vi jaema kirai oyapota jokuee, era itu reta’ometa mbaepuere tembikuatia rupi oporepoano vae. Eréi atu michia reta oikuaa mbae mbae, jaefio ipuere omee mbaepuere oporopoano vae pe. Pusaj.~ uj musoj janpinakunawan janpiyta rrunastinge, tatakuna alin willasqa kakunan tiyan, allin wilasqanmanta janpiy rwanankupaj tatakuna gellqanapi ari ninanku. Wawakunaca allin kakuspaga ‘sapankunapuni ari ninanku, 11 6- CORRES! & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 14000 CAPITULO 4 Organizacién de tiempos y encuentros institucionales 1. Periodo Escolar Es el lapso que incluys ef término lectivo y el desarrollo de las actividades previas y posteriores al mismo, programadas para el logro de los objetivos de cada institucion 1.1. Duracién del Periodo Escolar Comun. FECHAS DE INICIO Y PERIODO. NIVELES DE EDUCACION FINALIZAGION Inicial y Primaria. ‘Secundaria, Polimodal, Educacion Técnico | 17 de febrero de 2020 Eertedo Escolar | profesional y Educacién para Jévenes y al Adultos', 31 de diciembre de 2020 Superior. Receso escolar de invierno 20 de julio de 2020 al 31de julio de 2020 1.1.1. Cantidad de dias laborables. 1 NIVEL NIVEL SECUNDARIO, MESES | INICIALY POLIMODAL, EDUGACION | gJUMBIgR PRIMARIO | TECNICO PROFESIONAL Y EPJA Enero. = Zz = Febrero 0 08 08 Marzo 20 20, 20 ‘Abril 1g, 9 13 Mayo i i 18 unio, 21 21 21 Julio 11 WW M4 ‘Agosto 20 20 20 Septiembre 22 22 22 Octubre 20 20 20 Noviembre 19 19 18 Diciembre 20 20 20 Totales 189 138 199 “Eaucaciéa para Jévenes y Adulios (EPIA) e GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 14000. 1.2. Duracién del Periodo Escolar Especial. PERIODO NIVELES DE EDUCACION FECHA DE INIGIOY FINALIZACION Inicial y Primaria. Periodo Escolar | Secundaria, Polimodat y 18 de agosto de 2020 al Especial Educacién Técnico Profesional. 25 de junio de 2021 ‘Superior. Receso escolar de verane 28 de diciembre de 2020 al 08 de enero de 2021 4.2.1, Cantidad de dias laborables. NIVEL] NIVEL SECUNDARIO, POLIMODAL | iyiyey_ MESES: INICIAL Y Y EDUCACION TECNICO. SUPERIOR PRIMARIO PROFESIONAL Agosto 40 70 70, [ Septiembre 2 22, 22 Octubre 20 20 20 Noviembre 19 ig 19 Diciembre 16 16 16 Enero 2024 15 15 15 Febrero 202% 18 18 18 Marzo 2021 22 22 22 ‘April 2024 20 720 20 Mayo 2024 20 720 20 Junto 2024 18 118 18 Totales. 200 200 200 ino Lectivo Es el lapse durante el cual se desarrolian actividades vinculadas con los procesos de ensefianza y de aprendizaje, también se concretan actividades evaluativas definidas. 2.1. Duracién y organizacién del Témino Lective - Periodo Escolar Conuin 2020. NIVELES DE EDUCACION SRGARZAGION DEL FEC IMALGACION Inicial y Primaria 4 Bimestres 09 de marzo de 2020 al aycaionTectvo Proeional |__2Trmestes | Ese tare 2000" Superior 2custimestes | Gade doumbre ge 2020 Reoaso escolar de inviamo 20 de julio de 2020 ai 31 de jullo de 2020 & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION W NDE A RESOLUCION N* 14000. 2.4.1 Cantidad'de dias de actividades del Término Lectivo, NIVEL 5 NIVEL SECUNDARIO, EDUCACION NIVEL EES | eittiy | TEGNICO PROFESIONAL YEPJA | SUPERIOR 10 Enero : 5 5 Febier® = = - ‘Marzo 20 20 70 Abail 19 19 19 Mayo 19 19 19 unio 24 24 21 sulla 11 11 08 Agosto 20 20 08 Septiombre 22 22 22 Octubre 20 20 20 Noviembre: 19 19 19 Diciembre 12 12 04 Totales 183 483 160 2.2. Duracién y organizacién dal Término Lectivo -Periodo Escolar Especial 2020-2021. wvmaeceeouenodn | Camres | TEMS aS NEP Y Inicial y Primaria 4 Bimestres ats eves de 2020 al question teenies Profesional 8 Trimesties a detene e201 sur | temic Receso escolar de verano "2B de diciembre de 2020 al 08 de enero ce 2027 2.2.1. Cantidad de dias ss de actividades del Término Lectivo. NIVEL NIVEL SECUNDARIO, NIVEL MESES INICIAL Y_ POLIMODAL Y EDUCACION SUPERIOR PRIMARIO TECNICO PROFESIONAL Agosto ot ot = ‘Septiembre 22 22 18. Octubre 20 20 20) Noviembre 19 19, 49 Diciombre: 46 16 45 Enero 2021 15 15 ~ Febrero 2021 48 18 18. Marzo 2021 22 22 22 ‘Abril 2024 20 20 20 20 20 20 09 08 ~ 182 182 182 3. Actividades previas a la Iniciaci6n de! Término Lectivo (Periodo Escolar Comin y Especial) 4. Anélisis del Anuario Escolar 0 Anticipatoria: planificacion y definicion de estrategias para la implementacién, so tizacién y difusion de las mismas. 2. Programacién y distribucién de actividades pedagégico-didacticas, administrativas y socio- comunitarias.. |. Matriculacion de estudiantes. & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 19. CORRESPONDE A RESOLUCION N° - 1 4000 « 4. Preparacién del ambiente escolar: material diddctico, aspactos edilicios y provisién de material de limpieza, higiene y mantenimiento, desinfeccién det edificio, desratizacién, limpieza de tanques de agua, mantenimiento de instalaciones eléctricas, funcionamiento de bombas de agua, entre otras. 5. Avanzar en los criterios organizacionales con actores institucionales, interinstitucionales y vecinales, en acuerdos para intervenir en situaciones de emergencia y contingencia tales como: ingendios, cortes de luz, movimientos siemicos, vientos, entre otras. 8. Organizacién escolar: distribucion de seccionasidivisiones, afios, grados/cursos, asignacién de responsabilidades en la coordinacién de proyectos, acuerdos entre areas o departamentos sobre los componentes de la planificacién dulica, atendiendo a ta articulacién-interniveles. 7. Analisis de la Memoria Anual 2019/2020, actualizacion y capacitacion docente pianificada en funcién de los datos que surgen de la misma. 8. Programacién de encuentros del personat con padres y/o adultos responsables de los estudiantes a efectos de presentar la propuesta institucional (para tos Niveles de Educacién Obligaterio). Dichos encuentros tendran continuidad en el transcurso del Término Lectivo. 8. Previsién de actividades institucionales anuales que promuevan la participacién activa de los estudiantes: recreativas, cientificas, tecnolégicas, artisticas, de experioncias compartidas, deportivas (Encuentros, Muestras, Ferias, Intercambios, Exposiciones, Competencias, Excursiones, entre otros). 4. Actividades posteriores a la Finalizacion del Término Lectivo 4. Primera Instancia Compensatoria/Instancia de Evaluacién de diciembre, 2. Instancia de Evaluacién ante Comision para estudiantes libres y para completar estudios. 3, Elaboracién de la Memoria Anuat: dimensiones organizativa, administrativa, pedagégica y ‘socio comunitaria. 4, _Inscripeién a 1° affo de Educacién Secundaria. 5. Pre-inscripcién a 1° afio de Educacién Superior 6. Elaboracién y confeccién de la documentacion:administrativa de finalizacion del perlodo ‘escolar. 7. Evaluacién y andlisis de las acciones desarrolladas (proyectos, informacién referida a los estudiantes, entre otras) durante el Término Lectivo. 8 Presentacién de documentacién de estudiantes egresados de cada nivel en el Departamento de Registro de Titulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias. 5, Recesos escolares Se entiende por receso escolar la pausa de las actividades escolares durante un tiempo limitado. Corresponde al direotor/rector organizar las actividades del personal docente y no decente conforme a las realidades institucionales y as normativas vigentes. Comprende: 1. Los feriados nacionaies, asuetos y los dias no laborables que se pudieran establecer por el Poder Ejecutive Nacional. 2. Los feriados provinciales y asuetos dispuestos por el Gobiemo de la Provincia. 3. La Fiesta Patronal o Fundacional de cada localidad. Las instituciones educativas tendrén recaso escolar (Ley N° 5.005/97). 4, Receso escolar de invierrio - Periodo Escolar Comin. 5. Receso escolar de verano - Periodo Escolar Especial. 6. Vacaciones: Perlodo Escolar Comin y Perlodo Escolar Especial. & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 14000 Observaciones: Durante los periodos de receso escolarde invierno, receso escolar de verano y vacaciones, las instituciones educativas permanecerén abiertas en un tune organizado por los directores, y cubierto por personal administrative y de servicios generales,con guardia pasiva de directivos y secretarios docentes. A solicitud de la Secretaria de Infraestructura Educativa deberé organizarse la apertura de la escuela durante los horarios necesarios para realizar tareas de mantenimiento u obras que fuera menester. Para la licenciaanual ordinaria - vacaciones, se deberd respetar las licancias que para cada caso prevé la normativa vigente (docente, administrativo y/o servicios generales). Las instituciones educativas podrén prever actividades para los estudiantes durante ios recesos escolares, vacaciones y fines de semana. En ocasién de recesos escolares, vacaciones y fines de semana, el personal directivo de las instituciones de Formacion Profesional: Educacién Técnica, Agrotécnica, Misiones Monotécnicas, Centros de Educacién Agricola y los Centros de Educacién No Formal, con ofertas de naturaleza agropecuaria, organizarén tumos para atencién y/o cuidado de los cultivos y/o animales, segtin corresponda. La organizacién de actividades debera ser comunicada a Supervisién para su conocimiento, 6. Suspensién de actividades. El director podra disponer la suspensién de actividades escolares o dulicas conforme la gravedad de la situaci6n que la provacara: + En ocasién de peligro inminente, razone’ sanitarias 0 de seguridad, podré hacerlo comunicando posteriormente al Supervisor * Actividades de otra naturaleza requeriran la autorizacién previa del Supervisor. Cuando la suspensién de actividades escolares se efectve en forma imprevista y los estudiantes no contaran con la autorizacion expresa de sus tutores, no podrén retirarse a su domicilio. El directive y el personal afectado deberan permanecer en la institucién educativa hasta e! momento en que hubieran retirado al ditimo éstudiante. En todos los casos, los directivos tomaran los recaudos necesarios para la seguridad de los estudiantes y del personal, teniendo en cuenta las caracteristicas de la inslitucion y tos servicios que offece. : Posterior a la suspensién de actividades se deberé comunicar la decisién al Supervisor, para_que de forma inmediata se informe a la Direccién de Educacién correspondiente. En caso de tratarse de institucionés educativas pubiicas de gestion privada, ‘social 0 cooperativa se deberé comunicar la acci6n a la Direccién de Educacién Privada. Las causas que pueden dar lugar a la suspensién de actividades escolares son: 4. Acto de celebracién de los 26, 50, 75, 100 afios y demas multiplas de 25 de la fundacién de la_institucién educativa. Otros aniversarios que justifiquen ta suspension, previa presentacién de un plan de accién o proyecto qu lucre a toda la comunidad educativa, el que debera ser previamente aprobado por Supervision. 2, Fallecimiento de un miembro que efectivamente se desempefe en la institucién educativa en el momento del deceso: personal o estudiante, 2.1, Siel que fallece tiene en la escuela su casa-habitacién, la suspensién de actividades se hard efectiva desde el mismo momento de su fallecimiento y aberca todas las sedes, tumos y niveles. : 22. Si el deceso se produjere en el local de la escuela, el servicio escolar se suspende desde el mismo momento en que se produce, pero sélo para la institucion @ la que pertenece.” 2.3, Si el deceso se produce fuera del establecimiento, la suspension se realizar el dia del _sepelio, en todes los tumos de la institucion educativa, del nivel al que pertenezcan. & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION ii) 44- CORRESPONDE A RESOLUCION N° ~ 14000 = 3. Razones sanitarias o de seguridad (cortes imprevistos de la provision de agua o luz prolongados), condiciones higiénicas de las instituciones no adecuadas para el normal desarrollo dé las actividades educativas. Los directives tamaran los recaudos necesarios para la seguridad de los estudiantes y del personal, 4, Ocasién de peligro inminente, grave o causa de catastrofe o de calamidad publica. En estos ‘casos los directivos y personal de fa institucién educativa tomaran los recaudos necesarios para la seguridad de los estudiantes. Observacion: En caso de suspensidn, sélo de actividades dulicas, el personal docente y no docente concurriré/permanecera en forma normal en las instituciones educativas. 6.1, Compensacién de aprendizajes 1. Cuando la interrupcién de actividades dulicas por fas razones sefialadas en e! punto 6.- SUSPENSION DE ACTIVIDADES sea mayor a dos (2) dias continuos 0 discontinuos, ef personal directivo del establecimiento acordaré con la comunidad educativa la pianificacion de actividades y las estrategias pedagégicas para la compensacion de los aprendizajes. Idéntico proceder en casos reiterados de huelgas. 2. Las autoridades de Educacién Superior estén facultadas para prolongar los periodos de actividades en aquellos espacios curriculares que no logren el nimero de clases planificadas, de acuerdo con la reglamentacién vigente. 7. Actividades fuera del horario escolar (sabados * otros) 74, Se planificarén de acuerdo con las necesidades institucionales, previo consentimiento registrado en acta acuerdo entre el personal afectado y el personal directivo de las instituciones educativas, jefe de departamento, responsable de area, entra otros ‘seguin corresponda. Podrdn realizarse: : 7.1.1. Tomeos gimnasticos y deportivos, exoursiones, campamentos educativos y recreativos, eventos de divulgacién cientifica, intercambio de expresiones culturales, institucionales e inter-institucionales. . Actividades organizadas por: Programa Politicas Infanto Juveniles (Ex- C.AJ. yEx- CAL), Centros dé Estudiantes, entre otras. Reuniones con la comunidad educativa. Actividades de compensacién de ensefianza y aprendizaje. Reuniones y/o jornadas de actualizacién y capacitacion docente. Talleres y/o clases en Educacién Superior y Educacién Técnico Profesional Y otras actividades educativas que se pudieran organizar entre [a institucién educativa con otras instituciones locales. x b ANNAN Renae 8. Organizacion de Reuniones Generales, parciales, por ciclos, de departamentos, de éreas, He capacitacion o las de Consejos Consuttivos, etc., se realizaran en horarios que no provoquen suspensién de clases ni ausencia de directivos y docentes. 9. Asistencia 9.1. Simultaneidad de actividades. Cuando un miembro del personal directive, docente, administrative 0 de servicios generates, deba cumplir simultaneamente dos actividades escolares &n el mismo turno y en distintas instituciones educativas, realizara una de elas, no computéndose inasistencia en la otra. A tal efecto, debera comunicar con 48 horas de anticipacién su ausencia y presentar posteriormente a la Direccién la respectiva constancia de asistencia. Para estos casos se establece el siguiente orden de prelacién: a) Etapas compensatorias, integracién de comisiones de evaluacién, tribunales examinadores. b) _Jomadas institucionales obligatorias. ©) Desarrollo de clases. d) Reuniones citadas por el Supervisor escolar, siempre que no exceda de una (1} por mes. @ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION d42- CORRESPONDE A RESOLUCION N° - 1 4 000 -. ) Reuniones citadas por e! director del establecimiento, siempre que no exceda una (1) por mes y que se trate de reunién general de personal. f) Olras actividades docentes: actos escolares, reuniones de areas, departamentos, entre otros. 9.1.1. La asistencia a los actos conmemorativos de las fechas patrias, previstos en et Capitulo 2 de este Anuario Escolar, seré obtigatoria respetando el orden de prelacién establecido en el punto 9.1. Los docentes que presten servicios en mas de una institucién educativa, turno o nivel, en caso de superposicién horaria concurrirén a uno de los actos mencionados, Para ello, deberén asistir en forma rotativa. En todos los casos, presentaran constancia del acto al que asistieron. 91.2, Cuando el docente/directivo sea convocada por el Ministerio de Educacién, por intermedio de una Secretaria para realizar una actividad educativa que le impida asistir a sus obligaciones, quedara eximido de las mismas, excepto en los casos establecidos en punto 9-1-: a). La autoridad convocante extender la constancia que correspondiere. 9.2, _ Inasistencias no computables (otros credos) No se computaran hasta dos (2) dias de inasistencias en el afio, en que inourriere el personal y estudiantes de credos reconocidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, ‘en ocasién de las maximas festividades religiosas de su respectiva confesién (excepcién de! Cat6lico Apostéiico). i ‘Serd requisito suficiente para no computar lab inasistencias, la manifestacion escrita de padres o tutores, en el caso de los estudiantes menores de edad, del interesado en el caso de estudiantes mayores de edad, y del personal ante la direccién de la institucién educativa 10. Organizaci6én de Tiempos Institucionales — 10.1. Jomadas Institucionales obligatorias ‘Son espacios y tiempos de formacién permanente y en servicio que involucran a todos. tos actores de la comunidad educativa permitiendo el desarrollo de un constante proceso de renovacién, abordando teméticas que se consideran necesarias por ios niveles y las modalidades de Educacion y que colaboran al desarrollo de las capacidades de los estudiantes. Se proponen a fin de potenciar el liderazgo en la gestién pedagogica y la reflexién de las practicas. En ellas se propicia el didlogo colectivo con una mirada situada, siendo estos los fasgos identificatorios que posibiltan propuestas diversas para la formacién de personas sensibles a las realidades sociales desde una perspectiva de educacién integral e inclusiva. 10.2. Practica de Prevencién Sismica Se establecen dos instancias de trabajo en relacién a esta emergencia, la primera se realizara previo al Inicio del Término Lectivo y tendra cardcter interinstitucional (punto 3.5 del presente capitulo), la segunda, se desarrollara con la participacién de todos los actores de la institucién, el dia 08 de mayo en el ultimo médulo de cada tumo. La Ley N? 19616 aprueba la ereacién del Instituto Nacional de Prevencién Sismica y establece entre sus funciones “realizar camparias de divulgacién, en todos los niveles destinadas a crear una conciencia de! problema sismico y su solucién” (Articulo 3°- e), Para el desarrollo de esta ultima’instancia, se requiere la lectura y endlisis sobre la temética ‘Protocolo en caso de sismo" realizando su practica preventiva retomando la Circular N°16-SGE/2017. 11. Traslado de Feriados: En las instituciones educativas rurales de los niveles de educacién obligatorios Inicial, Primario y Secundario de dificil acceso y falta de medios de transporte que dificultan el retira de {os estudiantes de los establecimientos escolares, podran trasladar, sélo al dia vieres de la misma semana, los dias feriados y asuetos nacionales y provinciales que se produzcan los martes, miércoles y jueves. Las modificaciones deberan contar con: * El acuerdo expreso/formal de la comunidad educativa: directivo, docente, personal no docente y padres/tutores de fos estudiantes. @ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 143- CORRESPONDE A RESOLUCION N° - ] 4000 £. © Aval-acuerdo formal del Supervisor. Estos cambios correspondientes al Término Lective 2020, tendran que ser informados por el director de la institucién educativa a la Direcci6n General de Administracién-Seccion Abonos, previa autorizacién del Supervisor del Nivel que corresponda, en las fechas que se detallan a continuacién: * Periodo Escolar Comin: desde el 02 de marzo y hasta el 13 de marzo indefectiblemente. © Periodo Escolar Especial: desde e! 01 de septiembre y hasta el 10 de septiembre indefectibiemente. Ello, @ fos fines de una organizacién con las empresas de transporte prestatarias del servicio. & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION W414. CORRESPONDE A RESOLUCION N° 14000. ~ouepunoeg, A oueuiig Soneanp3 S9I@AIN $0} 9p se|0s9 eosTONRG e ep Of1e9 e jeuOsiad 0 s/ouEDaIONgIG Soya UEES S2UO!Z0e Se] op saiqesuodsel 69} “"sqQ ‘LENS 2p UORELLLO} - BUBCOP je DUES - esa] e] ap UOHOWO!d - eHEDBIOHIG UpISUEDKS “AAdVNOY e1eMYos |@ UCD JeIUEWNDOP OL} |@ "De ‘seoysTpEys ‘SOWE|SoUd,foFoqeLU) seIMIO4 '(YeUepLO) JeOYESE!D. “JEBOIEIED, (o'd woo se1u09 ou p jenueUr eUO} Ue) yeEIUEWUNOOP OpuD} f@ {eIeq/eUN) JeIMzO: (YewEpIO) JeaYIsE;O ‘seBOIEIED ‘S00|UDG} 6058001 “ousundosprau Sonamd ape ahora soveudassrepu scjpekous ep uponoet3 sopekad ep ensenve ep upoesoaea ‘e008 ‘ep ugioduody ‘yes 30 lengesou k 30, P wo “owaure(san | exysod ugnoe.as, esowauie> [po uopeueseid aed ‘sepepnDe ‘ezury ‘ous Es ‘soem reuseus oeUe spe18 sot 804 199 9960)8 ‘9p sewerpns 80} bors Sp upen0a3 one Sp UppEweIIUY soap} pe. ‘oueavony, “wayeonpe _pusueiped, | 51G.18886 | rep Lope “rmooea eoera}a1g 120 yenwog Lugongysut i | sepeouued | -ommuvco 2] 9p upfoow ap eruy away spupeeaeies | sepepmpe sjered Le uen0de myesed sj | soperintoe | “onunbpe “serganus ‘en soutoya ‘sepepiwe | op exscnus > reyaneat sereusets | Asevopeisu sp upomueselg ap uopecyued | Lupene’a | uopesyueta | ep uoneoqang | ap uomnbpy | sp ower uewaiola | SuaW3IAON | 3¥an100 onnr one | oxva | Truav ozavW owaua34 S3YV109SA SYOILONGIA SVT N3 SAQVAIALLOV 30 OTIOMNVSAN 13 Vad ORIVONSTVO Zh GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 14000, i145 CORRESPONDE A RESOLUCION N° CAPITULO 2 ACTOS Y CONMEMORACIONES TEKO MARAUNDU ARAKAE NIMA RAYMI RWAYKUNAYUYAYKUNAWAN Ei nifio iene derecho a compartir su internagi6n con otros nifios que ‘tengan las mismas necesidades de desarrollo y, saivo en casos de Necesidad extrema, no deben ser interniados en sala de adultos. Ast. 9— Derechos det Nifio Hospitalizado. Michia reta ipuere opita flepoanca renda pe tru michia reta ndive Jokope, oyovake mbaerasi floguinoi reta. Erét ipuerea opita fepoanoa renda pe okuakuaa vae reta ndive. Jisq’on.- Chegan kakullantaj, erqhekuna wawakunawan janpinawasipi xkananpaj_pufiunanpaj, Mana jalun runawan janpinawasipi pufunenchu. @ GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION HW. 46- CORRESPO! L NN? CAPITULO 2 Actos y conmemoraciones 4. Propésitos 1.1. Actos Escolares y Oficiales: exaltar y reflexionar sobre hechos y/o procesos relevantes del pasado histérico y de la actualidad. 1.2. Conmemoraciones: contribuir a la formacién olvica, ética y espirilual de los estudiantes, consolidar la unién regional, provincial y nacional, fortalecer la continuidad de los valores, creencias y tradiciones que son fundamentos de la identidad cultural de cada ragidn y de la provincia, y que integran ef contexte histérico de la comunidad argentina. 2. Formas En los cistintos niveles educativos, los actos y conmemoraciones se realizardn en los ‘casos compatibles con sus caracteristicas, necesidades e intereses, consideréndose las siguientes formas: FORMA 1 (F1): conmemoracién el mismo dia en una 0 dos horas de clase de cada tumo, sin suspension de actividades, respetando el horario habitual de salida. Sila conmemoracién fuese dia no laborable, el acto se realizaré el dia habil anterior. FORMA 2{F2): clase alusiva en cada aula a cargo det maestro de grado 0 de un profesor. FORMA 3 (F3): cartelera, la que se colocard al inicio de la jornada escolar y en un lugar destacado, perfectamente visible para toda la comunidad educativa. Las instituciones orgenizarén las actividades que! se consideren valiosas, con el fin de conmemorar las fechas seleccionadas y encuadratias en la FORMA 2 © 3. La seleccién dependeré de la trascendencia que tenga en la regién o en la comunidad. Obs.: Los Actos del “Dia def Maestro” y “Dia del Profesor”, se realizaran sin actividades Aulicas, porturno y/o modalidad de ta institucién educativa, con la asistencia obligatoria de todo el personal dacente y los estudiantes. 8. Recomendaciones Generales 3.1. Se realizaran conforme a lo dispuesto en Ios puntos siguientes (3.2, 3.3, 3.4 y 3.5) con las adecuaciones que la institucién educativa considere pertinente. 3.2. Se sugiere trabajar con modaiidad de proyectos y con ejes transversales a fin de recuperar la valoracion y significatividad de las fechas. 3.3. En su ejecucién, se ajustaran a objetivos claros relacionados al acontecimiento que se celebra o conmemora y consideraran los intereses de quienes particiven. En su programacién, se plantearén actividades significativas, originales, creativas, adecuadas alos actores de la comunidad educativa y local. 3.4, Se constituiran en una manifestacién coordinada de todas las areas, resultando una experiencia de aprendizaje en la que intervendran estudiantes de distintos grados, afios y/o cursos, de tal manera que, al concluir el afio, hayan participado alternalivamente la totalidad de los educandos. Se organizaran y desarrollaran con la participacién de diferentes actores de {a comunidad, invitandose a la familia de los estudiantes, ex- docentes, ex-estudiantes, autoridades locales, miembros de la Asociacién Cooperadora y otros. 38. Las conmemoraciones que correspondan @ fa FORMA 1 serén solemnes con la Bandera Nacional de Ceremonia ubicada en el lugar de honor del escenario, acompafiada de la Bandera Nacional de la Libertad Civil (Ley 27.134/15), en el caso de las institugiones que la pesean, y la Bandera Provincial (Ley 5.772/13); se entonaré el Himno Nacional Argentino y ef Himno af Exodo. (Ley Provincial 5745/12). Terminada la Parte formal del acto, las banderas se retirarén al sitio dispuesto por la autoridad escolar Para continuar con ef mismo. (Ver normas sobre caracteristicas, tratamiento y uso de e GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 447. CORRESPONDE A RESOLUCION N° - 1 4000 £ los SIMBOLOS NACIONALES Resolucin Ministerial N° 1.635/78 y Decreto Provincial N° 4.238-G-04). EI abanderaco lleva el tahali con la cuja sobre el lado derecho de su cintura, pues ésie es el lugar de preeminencia y honor para la bandera de acuerdo a nuestros usos nacionales, Las bandas de los escoltas se utllizaran pendiendo desde el hombro derecho hacia la izquierda de fa cintura pues recuerdan el tahali con que los escoltas levaban la espada para poder defender convenientemente a la bandera en combate. Las normativas provinciales y nacionales vigentes se encuentran disponibles en ta pagina web del Ministerio de Educacién de ia Provincia de Jujuy — "Ceremonial y Protocolo” 3.6. Participacion de delegacién escolar en actos oficiaies del Gobierno de la Provincia y/o ‘Municipios: los directores de las instituciones educativas se organizaran de acuerdo a Jas instrucciones emanadas desde e! Area de Ceremonial y Protocolo del! Ministerio de Educacién, y cuando correspondiere, por tratarse de actos a nivel local, a las directivas de las autoridades civiles, militares ylo eclesiésticas de cada regién o localidad. Las delegaciones de estudiantes de las instituciones escolares que asistan a actos oficiales deberdn estar acompafiadas por un personal docente cada 10 estudiantesy se dispondré la presencia exclusiva de un docente que acomparie allos abanderado/s de turno y escoltas. La asistencia a los mismos seré rotativa a los fines de asegurar la mayor participacién de docentes y estudiantes durante el afio. Se debera contar con la autorizacion escrita de los padresitutores y se extremara las medidas de seguridad desde la salida de los educandos del establecimiento hasta su regréso al mismo. 3.7. En el caso de adificios compartidos, los espacios y tiempos serén acordados entre los Tesponsables de cada institucién educativa para la realizacién de los actos. 3.8. Las escuelas que celebren su centenario © sesquicentenario de creacién, deberdn comunicarlo al Supervisor correspondiente! y al Area Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Educacién, al inicio del ciclo lectivo, a fin da registrar el acontecimiento y coordinar las actividades organizativas del mismo. 3.9. Para los desfiles oficiales del: 19 de abril “Fundacién de San Salvador de Jujuy” y 23 de agosto “Exodo Jujefio’, las delegaciones escolares estarén compuestas por: guién, abanderados, escoltas, y una escuadra de’ dieciséis (16) estudiantes, formados en cuatro flas de cuatro estudiantes. Obs.: se recuierda que en los actos, conmemoraciones y desfiles,sélo se permitira el uso de banderas reconocidas oficialmente. La vestimenta de los docentes y estudiantes debera ser acorde al acontecimiente. 4 Actos de iniciacién y finalizacién del Término Lective y de iniciacién de las actividades diarias, 4.1. En el inicio del Término Lectivo se realizar, en ia primera hora de cada tumo, un Acto: de Apertura en el cual la direccién de la institucién educativa hard conocer los lineamientos generales de la institucién, previendo una forma especial de recepcion para aquellos estudiantes que ingresen a cada nivel. 4.2. En la Finalizacién del Término Lectivo, tas instituciones educatiyas realizaran el Acto de Clausura. En este acto, se efectuaré el cambio de abanderados y escoltas, se despedird a todo el estudiantado, en especial a los egresados de cada uno de los niveles. Este acto se adecuard a las circunstancias, modalidades y tradiciones de cada lugar, siando el mismo de cardcter solemine y tendré gran relevancia y trascendencia para la comunidad. Cada institucion educativa podré organizar la entrega de certificados, medalias y menciones especiales a ios egresados de cada nivel. 4.3. Iniciacién y finalizacién de las actividades diarias: al iniciarse la actividad diaria, se izara la Bandera Nacional, la que sera arriada concluida la jornada. Ambas ceremonias se tealizarén de conformidad con las normas vigentes, ante la presencia de los estudiantes, las autoridades del tumo y el personal que cumpla actividades en la

También podría gustarte