Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- estableció que las técnicas japonesas de administración también sirven fuera del
Japón.
- Constató que hay empresas americanas que aplican los valores culturales del tipo
de administración japonesa y son muchas veces las empresas líderes de Estados
Unidos (Hewlett Packard, entre otras).
________________________________________________________
- Ouchi denomino a su teoría “la teoría Z, porque va más allá de ciertas teorías
actuales como es el caso de la Teoría X o la Teoría Y, de Douglas McGregor.
- Lo normal es que una empresa japonesa realice sus contrataciones una vez al año.
Los que entran a la empresa tienen su trabajo asegurado hasta los 55 años,
momento en que deben retirarse si no pertenecen a los altos niveles
administrativos. Reciben entonces una suma que equivale como a cinco años de
sueldo.
- Evaluación y Promoción
-
- Otra de las diferencias fundamentales de las organizaciones japonesas radica en su
enfoque de evaluación y promoción. El proceso de evaluación es sumamente
lento, pudiendo pasar hasta 10 años para que un ejecutivo reciba un ascenso
importante. Durante ese periodo, las personas del mismo nivel recibirán los
mismos ascensos y aumentos de sueldo.
- Caminos profesionales no especializados (Trayectoria)
-
- Una característica muy importante: logran desarrollar carreras individuales.
- El sistema japonés no cuenta con personas con un detallado conocimiento de una
industria específica, más bien utiliza la rotación constante de puestos para lograr
que sus ejecutivos de alto nivel sean expertos en relacionar armónicamente cada
función, especialidad y oficina de la empresa.
________________________________________________________
- La teoría Z se basa, entre otros, en los siguientes valores: confianza – intimidad –
sutileza.
- El jefe se preocupa por su empleado: por conocer su situación, sus alegrías, sus
angustias, triunfos, ansiedades, etc… Y darle apoyo afectivo y sicológico.
- RELACIONES SOCIALES ESTRECHAS: El trato de los jefes con los empleados debe
adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre
si y por lo tanto cada individuo necesita un trato específico. (Hay seis mil millones
de seres humanos en nuestro planeta y ninguno tiene huellas digitales iguales a
otro.
La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión
de calidad (SGC)